Ir al inicio Ir a la lista

Estudio de Toxicidad Aguda y Crónica de "Butaselmevit" en Animales de Laboratorio

Año 2022, volumen 13, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Archivos de práctica farmacéutica . ISSN: 2045-080X,2320-5210. Organización: Conocimiento médico
Número de veces que ha sido citado: 14. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: El propósito de este trabajo es estudiar las propiedades hepatoprotectoras del 2-((4-amino-5- (morfolinometil)-4H-1,2,4-triazol-3-il)tío)acetato de potasio en modelos de tetraciclina y hepatitis infecciosa en pollos. El examen bioquímico de la sangre y el suero hepático se llevó a cabo en pollos de engorde intactos Cobb 500 cross. Todos los grupos de pollos se mantuvieron separados en diferentes celdas en la misma habitación para los mismos parámetros de microclima de acuerdo con los requisitos establecidos. La dosis depende

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Ciencia y Tecnología Agrícola,Caracterización y Aplicaciones de Sustancias Húmicas

[Características y estrategias de optimización de la zona espacial territorial en la provincia de Fujian, China basadas en la neutralidad de carbono.]

Año 2022, volumen 33, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio PubMed . Organización: Institutos Nacionales de Salud
Número de veces que ha sido citado: 8

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto Ambiental en el Ecosistema del Lago Baikal,Desarrollo Espacial y Gestión Ambiental en Rusia

Evaluación ambiental de la vulnerabilidad social de un área: aspecto ecológico

Año 2022, volumen 8, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Economía agrícola y de recursos . ISSN: 2414-584XNúmero de veces que ha sido citado: 4

Resumen: Finalidad. El propósito de la investigación actual es la identificación y estimación integral de los determinantes ecológicos del entorno formador de la vulnerabilidad social de un área (en el ejemplo de las provincias de la región de los Cárpatos de Ucrania). Metodología / enfoque. La empírica del entorno de la vulnerabilidad social basada en la identificación de componentes ecológicos se lleva a cabo mediante la construcción de series proporcionales de valores de indicadores a través de la normalización para cada grupo de parámetros, en particular, dentro del conjunto seleccionado de áreas (oblasts de la región de los Cárpatos). La construcción de series temporales de coeficientes de significancia (cálculo de coeficientes de ponderación) estipula el uso de la teoría de la sensibilidad, mientras que el cálculo del coeficiente integral del entorno natural de vulnerabilidad social requiere el enfoque multiplicativo. Resultados. Los coeficientes integrales calculados del entorno natural de vulnerabilidad social contribuyeron a determinar los niveles de vida de la población del sector de recursos naturales y mostraron una divergencia socioecológica significativa entre los oblastos de la región de los Cárpatos y Ucrania. En 2019, los valores más altos de coeficientes integrales de vulnerabilidad social del entorno natural en la región de los Cárpatos de Ucrania se observaron en las provincias de Ivano-Frankivsk (0,574) y Chernivtsi (0,391). El óblast de Ivano-Frankivsk fue el líder en ese sentido durante todo el período estudiado. Originalidad / novedad científica. Se ha mejorado el enfoque metodológico para analizar la vulnerabilidad social del área que, a diferencia de los tradicionales basados en determinantes del entorno social, económico y político, prevé un análisis integral de la sensibilidad de los cambios en la vulnerabilidad social del territorio respecto a los cambios en los determinantes del entorno natural. Valor práctico / implicaciones. El artículo ofrece y fundamenta un enfoque metodológico para la estimación de determinantes ecológicos como indicadores del crecimiento de la vulnerabilidad de un área, que sirve como base analítica de información para el desarrollo de la política de reducción de la vulnerabilidad social que toma la iniciativa.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Impacto del COVID-19 en la Salud y la Sociedad Global

Efecto del fármaco liposomal a base de interferón y extracto de Silybum marianum sobre el estado antioxidante de los toros en el contexto de contaminación de los forrajes por cadmio y plumbum

Año 2022, volumen 13, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Mecanismos reguladores en biosistemas. ISSN: 2519-8521,2520-2588. Organización: Universidad Nacional Oles Honchar Dnipro
Número de veces que ha sido citado: 4

Resumen: El equilibrio entre antioxidantes y prooxidantes en los organismos animales en general y en cada célula en particular es responsable de la regulación de muchos procesos metabólicos que proporcionan inmunocompetencia, crecimiento, desarrollo y protección de los animales frente al estrés oxidativo, relacionado con la entrada de cadmio y plumbum. Por lo tanto, el objetivo de nuestro estudio fue la influencia de un fármaco liposomal a base de interferón y cardo mariano (Silybum marianum (L.) Gaertn.) sobre el estado antioxidante del organismo de toros en condiciones de carga de cadmio y plumbum. Los experimentos se realizaron en ganado lechero abigarrado negro de seis meses de edad. Se determinó que los forrajes en la granja contenían altos niveles de plumbum y cadmio. El fármaco liposómico Lipointersilo inhibió los procesos de peroxidación lipídica en los toros. Los componentes del fármaco promovieron la disminución en el nivel de productos intermedios y finales de la peroxidación lipídica, en particular una disminución del 22% en el nivel de conjugados de dieno y una disminución del 20% en los productos activos de TBA. La inyección intramuscular del fármaco liposomal a toros del grupo experimental fortaleció la protección antioxidante de su organismo. En el día 30 del experimento, se observó que la sangre de los animales del grupo experimental tenía un aumento del 9,8% en glutatión reducido. El ensayo del enlace enzimático del sistema de glutatión reveló que la actividad de glutatión peroxidasa y glutatión reductasa en la sangre de los animales a los que se les había inyectado el fármaco liposómico Lipointensilo había aumentado en un 24,0% y un 27,7%, respectivamente, para el día 30 del experimento. Los experimentos realizados en ganado joven demostraron que la inyección intermuscular del fármaco liposomal lipointensilo, en el contexto de la carga de cadmio y plumbum, promovió la activación del sistema glutatión de protección antioxidante como resultado del aumento de la actividad de sus enlaces enzimáticos y no enzimáticos. El estudio de las actividades de catalasa y superóxido dismutasa reveló que en los días 30 y 40 del experimento, la actividad de esas enzimas varió dentro de las normas fisiológicas. Por lo tanto, el fármaco liposomal analizado a base de Silybum marianum tiene propiedades antioxidantes, se recomienda para ganado joven en condiciones de contaminación con metales pesados para prevenir el desarrollo de estrés oxidativo.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Aplicaciones Terapéuticas de Minerales Arcillosos en la Salud,Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

Apoyo geodésico del territorio del óblast de Chernivtsi (historia, estado actual)

Año 2022, volumen 1, número 43. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Sučasnì dosâgnennâ geodezičnoï nauki ta virobnictva . ISSN: 1819-1339,2664-0635Número de veces que ha sido citado: 3

Resumen: Finalidad. El propósito de la investigación es fundamentar las bases teóricas y científico-metódicas de la importancia del apoyo geodésico de los territorios de las regiones, evaluar la posibilidad de crear mapas topográficos y planos de una u otra escala sobre la red geodésica existente. Métodos. Para lograr el propósito de la investigación, se utilizaron los siguientes métodos y técnicas: análisis histórico (para estudiar la historia del soporte geodésico), geodésico (para determinar la densidad requerida de puntos geodésicos al realizar levantamientos topográficos sin violar las regulaciones), matemático (para determinar la finalización de la red geodésica, evaluaciones de la posibilidad de crear mapas topográficos y planos para un área en particular), métodos de cartografía (para mostrar los puntos de soporte geodésico) y otros. Resultados. La historia de la investigación del apoyo geodésico de las regiones del territorio de Ucrania tiene cientos de años, pero solo, en nuestra opinión, en los últimos años (los años de la independencia de Ucrania) han adquirido un carácter científico. Se lleva a cabo el análisis del soporte geodésico del territorio del óblast de Chernivtsi. Se ha valorado la posibilidad de crear mapas topográficos y planos sobre la red geodésica existente. Para crear mapas y planos topográficos de acuerdo con los requisitos de las regulaciones, se calcula la finalización necesaria de la red geodésica en el territorio de Chernivtsi oblast. Novedad científica. La historia del apoyo geodésico del territorio del óblast de Chernivtsi se complementa con su estado actual, que se basa en las "Disposiciones básicas de la Red Geodésica Estatal de Ucrania" de 1998, que en 2013 fueron reemplazadas por el "Procedimiento para la construcción de la Red Geodésica Estatal". Sobre la base del MDE actual, se evaluó la posibilidad de crear mapas y planos topográficos. La finalización de los puntos de la red geodésica se calcula de acuerdo con los requisitos de los documentos normativos. Significado práctico. Se pueden utilizar generalizaciones teóricas, recepciones metódicas de las investigaciones realizadas durante la realización de investigaciones similares en otras regiones y resultados concretos de investigaciones, por parte de organizaciones, empresas, departamentos que realizan trabajos geodésicos en el territorio de la región de Chernivtsi.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Evolución y Uso de la Nomenclatura Anatómica

Aplicación de datos de teledetección para monitorizar la eutrofización de masas de agua de llanuras aluviales

Año 2022, volumen 30, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Diversidad de biosistemas. ISSN: 2519-8513,2520-2529. Organización: Universidad Nacional Oles Honchar Dnipro
Número de veces que ha sido citado: 3. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento|Vida submarina

Resumen: El objetivo de este artículo fue investigar la influencia de las características estructurales de la red hídrica de la llanura de inundación en la dinámica espacial y temporal de la concentración de clorofila-a como indicador de eutrofización. La investigación se llevó a cabo en las aguas de la Reserva Natural "Dnipro-Orilskiy". La base de información geográfica con objetos poligonales que representaban cuerpos de agua de la reserva se creó sobre la base de mapas geográficos detallados y las imágenes espaciales de alta resolución. Los cuerpos de agua se caracterizaron utilizando parámetros tales como la distancia del centroide del cuerpo de agua desde la orilla más cercana del río Dnipro, el área del cuerpo de agua, el orden del cuerpo de agua y la conectividad del cuerpo de agua. La concentración de clorofila-а se estimó en función del índice de floración de algas en la superficie. La información se obtuvo sobre 148 cuerpos de agua, 141 de los cuales son cuerpos de agua en la llanura aluvial del río Dnipro. El área de cuerpos de agua de llanura aluvial dentro de la reserva fue de 3,28 millones de m2. El área de los cuerpos de agua de las llanuras de inundación osciló entre 300 y 232.500 m2. El Índice de Estado Trófico nos permite estimar el nivel trófico de las aguas del río Dnipro como mesotróficas, los cuerpos de agua de primer y segundo orden como eutróficos y los cuerpos de agua de tercer y cuarto orden como hipereutróficos. La dinámica del contenido de clorofila-a en el agua siguió el curso estacional de las temperaturas. La concentración fue más baja en el período frío del año y alcanzó su máximo en la segunda mitad del verano. El descenso otoñal se produjo a finales de septiembre. El curso estacional de la temperatura del aire se superpuso a las peculiaridades del régimen de temperatura de un cuerpo de agua en particular, que dependía de su profundidad y caudal. El tiempo, el área del cuerpo de agua, la distancia al cauce del río Dnipro, la conectividad y el orden de los cuerpos de agua fueron los predictores estadísticamente significativos de la concentración de clorofila en el agua y pudieron explicar el 85% de la variación de este indicador. El aumento en la concentración de clorofila-a con un orden creciente de un cuerpo de agua se debe a una disminución en la intensidad del intercambio de agua y una disminución en la profundidad de los cuerpos de agua de orden superior. Un aumento en el orden de un cuerpo de agua va acompañado de una red ramificada de cuerpos de agua, la capacidad de los cuerpos de agua para limpiar los sedimentos disminuye. La acumulación de sedimentos conduce a una disminución de su profundidad. El calentamiento de estanques poco profundos y la acumulación de materia orgánica en ellos son factores de crecimiento intensivo de algas verdeazuladas. La evacuación del excedente de materia orgánica, que resulta del desarrollo masivo de vegetación con aportes excesivos de nutrientes, es un impulsor clave del régimen eutrófico de los cuerpos de agua. La creciente importancia de los procesos regulatorios se desarrolla de acuerdo con un aumento en la concentración de clorofila a en un cuerpo de agua. La importancia de los factores considerados alcanza el nivel más alto en el horario de verano, cuando se produce el calentamiento máximo simultáneo de los cuerpos de agua y el nivel mínimo de agua en ellos. En consecuencia, las diferencias entre cuerpos de agua profundos y relativamente fríos y cuerpos de agua poco profundos que se calientan rápidamente, lo que estimula significativamente el crecimiento de masa orgánica, alcanzan el mayor contraste. Los patrones espaciales de variación en la concentración de clorofila-a tienen una estructura compleja de múltiples escalas, lo que indica la naturaleza múltiple de los factores actuantes. La variabilidad espacial se representó como una composición de procesos espaciales a gran y mediana escala. El proceso a gran escala depende más de la conectividad, mientras que para el proceso a mediana escala, el principal es el efecto del orden de los cuerpos de agua.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones

Evaluación comparativa de varios métodos para estudiar la toxicidad cutánea de un fármaco para curar heridas

Año 2022, volumen 5, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista ucraniana de ciencias veterinarias y agrícolas. ISSN: 2617-6149Número de veces que ha sido citado: 3. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Alianzas para los objetivos

Resumen: El artículo presenta los resultados del estudio de la toxicidad cutánea subaguda de una crema cicatrizante a base de dipropionato de betametasona, sulfato de gentamicina y clotrimazol. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE No. 410), la investigación se realizó utilizando el método clásico. Al estudiar el efecto de un agente cicatrizante de heridas en el cuerpo de los animales durante la aplicación dérmica prolongada de 28 días por el método clásico en animales de los grupos experimentales I, II y III, que recibieron el fármaco en una dosis de 0,5, 2,5 y 5 ml/kg de peso corporal; respectivamente, no se encontraron cambios significativos en el peso corporal de los animales y los coeficientes de peso del hígado, corazón, bazo, riñones y pulmones. Al mismo tiempo, en los animales de los grupos de investigación II y III, se observó un ligero aumento en la concentración de hemoglobina, respectivamente, en un 1,3 y 3,9%, el nivel de urea – 5,3 y 11,2%, la actividad de AST – 9,8 y 14,9% en comparación con los indicadores de los animales del grupo de control. En estos grupos, hubo una disminución en la concentración total de proteínas en un 5,5 y 6,8%, el nivel de creatinina en un 3,1 y 5,3% y la actividad de ALT en un 6,5 y 9,7%. Los estudios realizados de acuerdo con el Número 410 de la OCDE permiten obtener datos más informativos sobre el efecto tóxico del agente investigado. En particular, se estableció que el uso del fármaco investigado en animales de los grupos experimentales I, II y III provocó una disminución en los coeficientes de peso de la masa del bazo, respectivamente, en un 19,1 (Р < 0,05), 22,4 (Р < 0,05) y 28,3 % (P < 0,05), corazones – 3,6, 4,6 y 7,7 %, riñones – 4,9, 6,5 y 10,4% y peso corporal del animal – 4.5, 5.4 y 6.4 %, concentraciones de hemoglobina – 2.6, 2.9 y 4.4 %, recuentos de leucocitos – 21.4, 16.1 y 15.1 %, valores de hematocrito – 1.9, 3, 6 y 4.0 %. El contenido promedio de hemoglobina en los eritrocitos (MSN) también disminuyó en un 8,3, 6,9 y 5,1 %, y el volumen promedio de eritrocitos (MCV) fue de 5,0, 4,7 y 1,7 %. Además, se estableció un aumento en los coeficientes de peso de la masa hepática en 10,8 (P < 0,05), 11,8 (P < 0,05) y 15,6% (P < 0,05). Al estudiar el efecto del agente investigado durante la aplicación dérmica de 28 días sobre los indicadores bioquímicos del suero sanguíneo en animales del primer grupo experimental, se estableció una disminución en la concentración de proteína total en un 5,8%. En estas condiciones, se estableció un aumento en el nivel de creatinina, nivel de urea, ALT y AST, respectivamente, en un 6,2, 18,8 (P < 0,05), 3,8 y 14,7 % (P < 0,05). Cabe señalar que el uso del producto investigado en animales de los grupos experimentales II y III provocó un aumento en el nivel de urea, respectivamente, en un 28,6 y 35,7% (Р < 0,05), creatinina en un 8,4 y 3,5%, AST – 16,4 (P & lt; 0,05) y 11,3% y la actividad de ALT – 8,5 y 11,0%.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Aplicaciones Terapéuticas de los Minerales Arcillosos en la Salud,Propiedades Medicinales de la Ortiga

Evaluación de las peculiaridades del espiromesifeno de la migración a aguas subterráneas y superficiales y predicción de riesgos para la salud humana cuando se utiliza dicha agua para beber

Año 2022, volumen 47, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista médica Rawal . ISSN: 0303-5212. Organización: Asociación Médica de Pakistán
Número de veces que ha sido citado: 3. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis de Residuos de Plaguicidas en Alimentos,Contaminación y Gestión de Plaguicidas

Síntesis y propiedades antioxidantes de nuevos (2,4 - y 3,4-dimetoxifenil)-1,2,4-triazoles

Año 2022, volumen 69, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Farmacia/Farmaciâ . ISSN: 0428-0296,2603-557X. Organización: Pensoft Publishers
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: El propósito del trabajo es desarrollar métodos preparativos para la síntesis de ((5-(2,4 - y 3,4-dimetoxifenil)-3 H-1,2,4-triazol-3-il)tío)aceto (propano-, butano-, benzo)nitrilos, investigar la reacción de hidrólisis ácida, recibir las propiedades físico-químicas de los compuestos sintetizados y estudiar la actividad antioxidante de nuevos compuestos. Se han desarrollado métodos preparativos para la síntesis de (5-(2,4 - y 3,4-dimetoxifenil)-3 H-1,2,4-triazol-3-il)tío)aceto(propano-, butano-, benzo)nitrilos para los que se estudió la reacción de hidrólisis ácida, dando como resultado la producción de ácidos carboxílicos. La estructura de las sustancias obtenidas se confirmó mediante métodos fisicoquímicos modernos. La actividad antioxidante de los compuestos sintetizados se evaluó in vitro mediante el método de iniciación no enzimática de DBO con sales de hierro (II).

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Aplicaciones Terapéuticas de Minerales Arcillosos en la Salud,Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

Características de los casos de distribución masiva de depósitos de hielo en el territorio de Ucrania en los meses del período frío del año y algunos meses de temporadas de transición por décadas del período 1991-2020

Año 2022, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Análisis Probabilístico de Riesgos y Soluciones Ambientales

BASE DE DATOS DE INVESTIGACIÓN PALEOSOIL DEL HOLOCENO EN LAS LLANURAS DE UCRANIA SOBRE LA BASE DE LA TECNOLOGÍA SIG

Año 2022, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista UkraïnskKij geografìčnij žurnal . ISSN: 1561-4980Número de veces que ha sido citado: 2

Resumen: Hoy en día, el estudio del desarrollo de la naturaleza del Holoceno y sus componentes individuales dentro del territorio de Ucrania es bastante activo. Los resultados de la investigación se reflejan en disertaciones y monografías, así como en numerosas publicaciones. Pero no hay un trabajo científico generalizador separado que vincule toda la información disponible. El objetivo de nuestro trabajo fue la creación y el llenado máximo de la base de datos espacial de acuerdo con los resultados del estudio paleosoil de los depósitos del Holoceno del territorio llano de Ucrania sobre la base de las investigaciones realizadas y resaltar las perspectivas del desarrollo de dicha base de datos. En el curso del trabajo, se creó una base de datos unificada de investigaciones paleosolares de depósitos del Holoceno del territorio de Ucrania. Utilizamos programas de código abierto para la creación de la base de datos. Se han establecido algunos criterios para la implementación de las bases de datos paleogeográficas modernas. Se ha formado y fundamentado la estructura atributiva de las principales características paleosolares del período Holoceno. Se han identificado los siguientes bloques para caracterizar la sección paleosoil como objeto de estudio: 1) referencia espacial (coordenadas administrativas, físico-geográficas, geográficas); 2) información sobre el estudio del objeto (el nombre del científico y el año de estudio); 3) características de la sección(métodos de investigación utilizados, tipo de suelo moderno y enterrado, grosor del perfil del suelo); 4) datación de depósitos (paleogeográficos y arqueológicos) 5) materiales gráficos; 6) referencias. La base de datos creada permitió determinar el estado actual de los estudios paleosolares del Holoceno de la parte llana de Ucrania en el contexto territorial y cronológico, y también determinó nuevas perspectivas para su desarrollo.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Aplicaciones Terapéuticas de Minerales Arcillosos en la Salud,Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS REGIONES UCRANIANAS: MÉTODO DEL PANEL ESPACIAL

Año 2022, número 65. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Ìnfrastruktura rinku . ISSN: 2519-2868. Organización: Instituto de Investigación de Economía e Innovación del Mar Negro
Número de veces que ha sido citado: 2

Resumen: Hoy en día, el concepto de desarrollo sostenible probablemente sea familiar para todos y nadie se compromete a negar la necesidad crítica de tal enfoque para un mayor desarrollo mundial. Es importante un enfoque holístico y científico para modelar los procesos regionales. Esta investigación tiene como objetivo identificar las principales causas de contaminación en las regiones y hacer recomendaciones para futuras políticas y reformas en Ucrania. El propósito de la investigación es estudiar el desarrollo sostenible de las regiones de Ucrania. Este artículo utilizó el método de modelado de paneles espaciales, a saber, modelar la dependencia de la contaminación ambiental de la inversión de capital, PRFV, población y costos ambientales, con base en datos regionales para 2004-2020. La tarea principal es construir un modelo de panel espacial de desarrollo sostenible de las regiones de Ucrania, analizar los resultados y proporcionar recomendaciones sobre ciertas áreas de la política de desarrollo sostenible en Ucrania. En la investigación se utilizan los siguientes métodos de investigación: método de modelado espacial, método de modelado de paneles espaciales, modelado de paneles espaciales con efectos fijos, método de prueba de hipótesis, métodos econométricos. El artículo analiza el estado actual y la probabilidad de lograr diferentes direcciones de desarrollo sostenible de las regiones de Ucrania, en función de las metas y objetivos del desarrollo sostenible hasta 2030. Se consideran los trabajos de los científicos y los métodos de investigación y modelado de procesos regionales utilizados por ellos. Se analiza el aparato matemático de investigación, es decir, los aspectos econométricos del modelado espacial. Los modelos SAR y SEM de contaminación de las regiones de Ucrania mediante el método de modelado de paneles espaciales se construyen teniendo en cuenta el PRFV, la población, la inversión y el costo de preservar el medio ambiente, utilizando el lenguaje de programación R en el entorno RStudio. Se construyeron modelos SAR y SEM, y se ha revelado una influencia bastante fuerte de los efectos espaciales en el nivel de contaminación en las regiones. Se analizan los modelos, se identifican los principales problemas. Se proporcionan recomendaciones de política para lograr el desarrollo sostenible de las regiones ucranianas sobre la base de modelos de paneles espaciales.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desarrollo Sostenible y Gestión Económica,Desarrollo Espacial y Gestión Ambiental en Rusia

Enfoques modernos para estudiar las actividades antimicrobianas y antifúngicas de los nuevos derivados del 1,2,4-triazol

Año 2022, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Farmacevtičnij žurnal/Farmacevtičnij žurnal . ISSN: 0367-3057,2617-9628. Organización: El Centro Estatal de Expertos del Ministerio de Salud de Ucrania
Número de veces que ha sido citado: 2

Resumen: el 1,2,4-triazol y sus derivados son una clase prometedora de compuestos orgánicos. Durante mucho tiempo, permanecen en el centro de atención debido a una serie de propiedades únicas: alta capacidad de transformación química, presencia de varios tipos de actividad biológica y, por supuesto, baja toxicidad. Además, varios derivados de 1,2,4-triazol están actualmente bien estudiados e implementados en diversas esferas de la vida humana como fármacos eficaces, diversos productos fitosanitarios (estimulantes del crecimiento, fungicidas, herbicidas), materiales anticorrosivos, plastificantes, etc. El objetivo del trabajo fue analizar y sistematizar nuevos datos sobre la actividad antimicrobiana y antifúngica de los derivados del 1,2,4-triazol y seleccionar un área de investigación prometedora basada en la acumulación de una gran cantidad de información sobre las propiedades de los nuevos derivados del 1,2,4-triazol. El análisis de las fuentes modernas de información en los últimos años argumenta y demuestra las perspectivas de encontrar nuevos compuestos biológicamente activos en varios derivados del 1,2,4-triazol. La información obtenida indica claramente la posibilidad de utilizar 1,2,4-triazoles, que contienen un átomo de azufre, como objetos de estudio.El 1,2,4-triazol es una de las clases más conocidas de compuestos biológicamente activos, que tiene un amplio rango de acción biológica. Los derivados de 1,2,4-triazol se caracterizan por la presencia de actividades antibacterianas, antifúngicas, hipoglucémicas, antihipertensivas, analgésicas, antiinflamatorias, antitumorales y antivirales. La tendencia de crear nuevos fármacos eficaces basados en derivados del 1,2,4-triazol está creciendo. Algunos de los medicamentos son derivados del 1,2,4-triazol: ribavirina (un agente antiviral), risatriptán (un agonista selectivo del receptor de serotonina 5HT1), alprazolam (un agente ansiolítico), fluconazol e itraconazol(medicamentos antimicóticos). Los derivados de este compuesto han demostrado su eficacia en medicina veterinaria. Los medicamentos como Avesstim, Trifuzol, Trifuzol-neo son inmunoestimulantes y en diversas formas de dosificación (soluciones al 1%, 2%, supositorios) se utilizan en granjas veterinarias, en el sector ganadero privado y para mascotas. Estos hechos son el mejor ejemplo para comprender las perspectivas de encontrar nuevas moléculas entre los derivados del 1,2,4-triazol.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Perspectivas de la Modelización Tridimensional de Levantamientos Geodésicos en la Valoración de Inmuebles

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 2

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania,Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias

Estudio de la Actividad Antifúngica de la Forma Farmacéutica Blanda Experimental Basada en el Derivado Hidrazona del ácido Getarilamida 4-fenil-2-hidroxi-4-oxo-2-butenoico

Año 2022, volumen 11, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Razrabotka i registraciâ lekarstvennyh sredstv . ISSN: 2305-2066,2658-5049Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: Introducción. Recientemente, ha habido un aumento significativo en las infecciones fúngicas. La más común es la candidiasis vulvovaginal, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Se forma resistencia a los medicamentos antimicóticos existentes y no carecen de efectos secundarios. Previamente, hemos mostrado una alta actividad antimicrobiana de derivados de ácidos 4-R-2-hidroxi-4-oxo-2-buténicos. La creación de formas farmacéuticas blandas basadas en ellas y el estudio de la acción antifúngica es prometedora. Objetivo. Desarrollar formas farmacéuticas blandas experimentales basadas en uno de los derivados más activos de los ácidos 4-R-2-hidroxi-4-oxo-2-buténico y evaluar el efecto de la composición de pomada de la composición de pomada sobre la gravedad de la acción antifúngica. Materiales y métodos. Como componente farmacológicamente activo, se usó un derivado de hidrazona del ácido 4-fenil-2-hidroxi-4-oxo-2-butenoico sintetizado por nosotros, que tiene una actividad antifúngica pronunciada. se han desarrollado 8 formas farmacéuticas blandas experimentales basadas en carácter hidrófobo e hidrófilo. El principio activo en una concentración del 1% se introdujo mediante métodos tecnológicos estándar de acuerdo con las normas para la fabricación de ungüentos dermatológicos. Para determinar la actividad antifúngica de los ungüentos obtenidos, se utilizó una variante de tres anidamientos del método de difusión en agar. Las preparaciones de comparación son crema al 2% "Pimafucin" y crema al 1% "Clotrimazol". Resultados y discusión. Todas las formas farmacéuticas blandas experimentales estudiadas mostraron efectos antifúngicos de diversos grados de gravedad. El mayor efecto farmacológico se encontró en composiciones de ungüento basadas en componentes hidrófilos de carboximetilcelulosa sódica y polyethylene de polietileno. Su efecto antifúngico es comparable o excede el efecto de los medicamentos de comparación. Conclusión. se han desarrollado 8 formas farmacéuticas blandas experimentales basadas en un derivado del ácido 4-fenil-2-hidroxi-4-oxo-2-buténico. Se ha estudiado su actividad antifúngica. Se seleccionaron dos muestras más activas de ungüentos experimentales para un estudio adicional en profundidad.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desarrollo Recíproco de Células TH17 y Treg,Compuestos Heterocíclicos para el Descubrimiento de Fármacos

Evaluación comparativa del efecto de las nanopartículas a base de dióxido de titanio en células germinales de jabalí in vitro

Año 2022, volumen 27, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Perspectiva Medičnì . ISSN: 2307-0404,2786-4804. Organización: SE" Academia médica de Dnipropetrovsk del Ministerio de Salud de Ucrania "
Número de veces que ha sido citado: 2

Resumen: Los nanomateriales modernos de dióxido de titanio, en particular modificados con nanoplata, tienen actividad antiviral, antibacteriana, antifúngica, efectos citotóxicos en experimentos in vitro y pueden afectar a las células germinales de animales de laboratorio de sangre caliente. La investigación tiene como objetivo estudiar el efecto de diferentes tipos de nanopartículas de dióxido de titanio sobre las características fisiológicas y bioquímicas de las células germinales de jabalí in vitro. Al aplicar la dosis máxima (DL50) de los nanopoderes estudiados en todas las muestras, la supervivencia de los espermatozoides probablemente fue menor que en el control: en un 41,9% (р<0,001) ‒ bajo la acción de nanopartículas de TiO2 (en adelante NPs) (Instituto Frantsevich para Problemas de Ciencia de los Materiales de NAS de Ucrania, en adelante IPM), en un 28,0% (р<0,05) ‒ bajo la acción de TiO2 NPs (Acros Organics), en un 53,5% (р<0.001) ‒ bajo la acción de 4% Ag-TiO2 NPs (IPM) y en 55.9% (р<0.001) ‒ son la acción de NPs 8% Ag-TiO2 (IPM). Los nanopolvos de diferentes fabricantes basados en dióxido de titanio, caracterizados por características morfológicas similares y grados variables de adición de nanoplata (contenido de Ag de 0 a 8%), a partir de una dosis de 1/10 DL50, pueden tener un efecto dañino en las células germinales de los jabalíes, que se manifiesta por una disminución en la actividad respiratoria de los espermatozoides y la actividad de la citocromo oxidasa, al aumentar la actividad de la succinato deshidrogenasa. El marcador más sensible fue la tasa de supervivencia de los espermatozoides, cuyo valor disminuyó significativamente bajo la acción de nanopartículas de Ag-TíO2 al 8% (IPM) a una dosis de 1/100 LD50, que es una consecuencia de la interrupción de la actividad de las enzimas mitocondriales y, en consecuencia, la resíntesis de ATP. Nuestros resultados confirman y amplían los datos sobre la naturaleza del efecto dañino de las nanopartículas a base de dióxido de titanio en las células germinales de animales de sangre caliente debido al estrés oxidativo. Los datos experimentales obtenidos se tendrán en cuenta en la regulación higiénica de los nanopolvos investigados.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Riesgos para la Salud en Niños y Adolescentes,Conglomerados de Conocimiento en Países en Desarrollo

Actividad desinfectante comparativa de las soluciones de preparación de Penox-1 y Penox-2

Año 2022, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Agrarnaâ nauka . ISSN: 0869-8155,2686-701XNúmero de veces que ha sido citado: 1

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Monitoreo por Teledetección de Cambios Antropogénicos en el Canal del río Desenka (Kiev, Ucrania)

Año 2022, volumen 9, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista UkraïnskKij žurnal distancìjnogo zonduvannâ Zemlì . ISSN: 2313-2132Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida bajo el agua

Resumen: El artículo está dedicado a desarrollar un aparato metodológico universal de monitoreo ecológico y evaluación práctica del estado de los hidroecosistemas para determinar la naturaleza del impacto antropogénico. Los autores analizaron la transformación del canal del río Desenka (Kiev, Ucrania) en los años 1965 – 2021. Se presta especial atención a los cambios en la costa de Kiev para determinar la naturaleza del impacto antropogénico en el área de estudio. Los autores mejoraron la tecnología de monitoreo de la dinámica del régimen hídrico del cauce mediante la construcción de mapas batimétricos basados en los resultados de las mediciones hidroacústicas y la interpretación de las imágenes espaciales.El uso complejo de métodos para seleccionar y procesar información se aplicó mediante el uso de tecnologías SIG (la clasificación temática de los resultados de la teledetección en las condiciones de intercambio de datos de verificaciones terrestres con características independientes de los objetos). Los resultados se presentan de una manera que es fácil de interpretar. Se encontró que la razón principal del cambio de área es la extracción de arena. El levantamiento batimétrico permitió precisar la profundidad máxima del yacimiento, que es de 16,8 m. Se determinó que el relieve del fondo es típico de una cantera. La profundidad del río en su parte central aumenta de oeste a este en proporción al aumento de la anchura del embalse. El estudio encontró que la arena se extraía en el mismo lugar, arrastrando enormes canteras submarinas y formando numerosos aluviones de limo. De acuerdo con los resultados del análisis de cambios en las áreas presentadas en este estudio, los autores demostraron que la extracción incontrolada de arena tiene un impacto negativo en la estabilidad biótica de los paisajes y causa daños irreparables al medio ambiente. Se demuestra la efectividad de los métodos de teledetección para determinar el estado ecológico de los hidroecosistemas. Los estudios presentados indican la necesidad de estabilizar el equilibrio ecológico del ecosistema fluvial, tomar las medidas adecuadas para aumentar la productividad de los paisajes hidrológicos, mejorar el medio ambiente y garantizar la seguridad ambiental del río Desenka y las zonas costeras.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias,Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania

Desarrollo y optimización de la composición cuantitativa de supositorios rectales con diosmina y hesperidina mediante el método de planificación matemática del experimento

Año 2022, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Farmacevtičnij žurnal/Farmacevtičnij žurnal . ISSN: 0367-3057,2617-9628. Organización: El Centro Estatal de Expertos del Ministerio de Salud de Ucrania
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: En el desarrollo de supositorios rara vez se utilizan medios bifásicos. Se debe a la aparición de posibles inestabilidades dentro del sistema "fase dispersa y un medio dispersante". Para resolver tales problemas, es racional utilizar los métodos de planificación matemática del experimento. El método de planificación matemática de la característica del experimento es la diversidad de enfoques para la construcción del modelo. Esto significa que estos métodos predicen teóricamente los resultados de un experimento futuro, analizan los datos obtenidos, evitan la repetición de experimentos y optimizan la tecnología de la medicina. El objetivo de la presente investigación fue desarrollar y optimizar la composición cuantitativa de supositorios rectales con diosmina y hesperidina mediante el método de planificación matemática del experimento. Los objetos del estudio fueron muestras de supositorios de tipo bifásico con diosmina y hesperidina. El medio dispersante de estas muestras consistió en partes hidrófobas (Witepsol W35 y emulsionantes) e hidrófilas (gel de alginato de sodio con la adición de Ca2 + como catión complejante). Los resultados preliminares de la determinación de los límites porcentuales de la parte hidrófoba del medio disperso se llevaron a cabo mediante el estudio de los indicadores de la liberación de sustancias activas de la forma de dosificación y el método de difracción láser. Como respuestas de los experimentos se utilizaron indicadores tales como: tiempo de desintegración, dureza y mucoadhesión.Como resultado de los estudios, se estableció la dependencia funcional de los indicadores de la cantidad de componentes del medio disperso en supositorios. Se encontró que los valores aceptables de las respuestas deberían ajustarse a las siguientes condiciones: la dureza y la mucoadhesión deberían estar cerca del máximo, y el tiempo de desintegración, al mínimo.Según los resultados del estudio, se encontró que el contenido óptimo de la mezcla de emulsionantes – 6.29%, grasa sólida-39.51%, la parte hidrófila del medio bifásico – 29.58%. Las respuestas que dotarán al sistema de las propiedades estructural-mecánicas y farmacotecnológicas necesarias se encuentran dentro de: y1 (2.713); y2 (22.639); y3 (439.283). Los datos obtenidos se utilizarán en estudios adicionales para optimizar la composición y la tecnología de los supositorios rectales con diosmina y hesperidina.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Evaluación De La Actividad Antioxidante De Derivados De 1, 2, 4-Triazol Con Resto Morfolina

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista universitaria Hacettepe de la facultad de farmacia. ISSN: 2458-8806Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: El objetivo del trabajo fue estudiar la actividad antioxidante de los 4-R-3-(morfolinometil)-4H-1,2,4-triazol-5-tioles y sus derivados alquílicos in vitro utilizando el método de iniciación no enzimática de la peroxidación lipídica.Entre los 45 compuestos estudiados, 8 mostraron grados variables de AOA.El AOA más pronunciado tiene 4-amino-3-(morfolinometil)-4H-1,2,4-Triazole-5-tiol. Se encontró que en la mayoría de los casos la introducción en derivados alquílicos de 4-R-3-(morfolinometil)-4H-1,2,4-triazol-5-tioles libera un grupo amino o sustituyente fenilo en el átomo N4 del núcleo de 1,2,4-triazol, acompañado de un aumento de AOA para la prueba substances.In en casi todos los casos, la presencia en el átomo de N4 de grupos metilo o etilo del núcleo de 1,2,4-triazol tiene el efecto contrario, incluso en comparación con los grupos de control.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Riesgos para la Salud en Niños y Adolescentes,Aplicaciones Terapéuticas de los Minerales Arcillosos en la Salud

RESULTADOS CIENTÍFICOS DE INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE UCRANIA EN 2021

Año 2022, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista UkraïnskKij geografìčnij žurnal . ISSN: 1561-4980Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: El propósito del artículo es destacar los principales resultados del Instituto de Geografía de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania sobre los proyectos de investigación llevados a cabo en 2021. Se ha prestado especial atención a los problemas de evaluación de riesgos y amenazas, desarrollo de áreas urbanas y logro de los objetivos de 2030 en Ucrania.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Impacto Global de la Industria del Turismo Médico

Diferenciación en altura de los paisajes valle-río de la margen derecha de Ucrania

Año 2022, número 56. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Vìsnik HarkìvskKogo nacìonal ìnogo unìversitetu ìmenì V. N. Karazìna. Serìâ Geologìâ. Geografìâ. Ekologìâ . ISSN: 2410-7360,2411-3913Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra

Resumen: El objetivo del artículo. Analizar las peculiaridades de la diferenciación en altura de los paisajes valle-río y estudiar su estructura actual tomando como ejemplo una región modelo: un territorio llano de la margen derecha de Ucrania. Métodos. El estudio se basa en las ideas de F. M. Milkov sobre los paisajes antropogénicos y su diferenciación vertical (altura). En el proceso de investigación se utilizó el enfoque paisajístico constructivo-científico y los principios de complejidad y combinación natural-antropogénica. Los principales métodos de investigación, además del campo, son métodos de generalización teórica, histórica y paisajística, el factor principal, zonificación, modelado, analogía y más. Novedad científica. El enfoque principal de los científicos es solo el impacto de la zonificación vertical en los paisajes montañosos. No se ha prestado la debida atención a la diferenciación en altura de los paisajes valle-río. Esto es especialmente cierto en los paisajes de los valles fluviales que se han transformado como resultado de la actividad económica. Valor práctico. La experiencia previa en la optimización de paisajes antropogénicos demuestra que tener en cuenta su diferenciación en altura es una condición necesaria para el desarrollo de diversos proyectos y esquemas de gestión ambiental. Dada la creciente presión antropogénica sobre el medio ambiente, tales estudios ayudarán a comprender mejor el curso de los procesos negativos provocados por el hombre y contribuirán a la optimización, conservación y protección de los paisajes modernos de valles y ríos. A largo plazo, esta puede ser la base para una investigación similar en los valles fluviales de todo el mundo. Resultados de la investigación. El desarrollo de la diferenciación de alturas dentro de los límites de los paisajes valle-río de la margen derecha de Ucrania se consideró en base a la experiencia anterior. se destacaron 2 niveles de altura-paisaje (acumulativo" joven "y acumulativo-denudación" típico") y 4 niveles en los valles fluviales. Puentes, presas, calzadas, HES derivados, molinos de "agua", islas antropogénicas, estanques de tipo lecho de río o canales meliorativos: todos estos son típicos de un nivel inferior de un nivel de paisaje de altura acumulativo "joven". Un nivel intermedio está representado con paisajes económicos y agrícolas del agua. Un nivel superior se forma con paisajes residenciales y minero-industriales. En los valles fluviales, un nivel de paisaje de altura de denudación acumulativa "típico" tiene un nivel inferior que se forma con dos tipos naturales de localidades: inclinadas y en forma de cañón. Este nivel se caracteriza por una buena conservación (hasta un 35%) de los paisajes naturales. Los paisajes antropogénicos están representados principalmente con complejos paisajísticos forestales-culturales, residenciales, agrícolas y viales. Se ha llegado a la conclusión de que con una mayor antropogenización de los valles fluviales es conveniente realizar diseños de paisajes antropogénicos, distribuyéndolos en los paisajes de altura de manera uniforme y cuidadosa. Dentro de los límites de un nivel acumulativo de altura-paisaje "joven", es aconsejable llevar a cabo la restauración y optimización de los sistemas técnicos paisajísticos de economía hídrica que se encuentran en la etapa de" envejecimiento". Para preservar los paisajes valle-río debería prohibirse tomar cualquier medida económica excepto las de optimización.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Impacto del COVID-19 en la Salud y la Sociedad Global

Estudios farmacológicos del medicamento veterinario "Pomada de Dibutalastina"

Año 2022, volumen 5, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista ucraniana de ciencias veterinarias y agrícolas. ISSN: 2617-6149Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: El estudio de estudios farmacológicos del medicamento veterinario para uso externo en forma de ungüento- "Ungüento de Dibutalastina" es una etapa obligatoria de la investigación preclínica del medicamento,que es un nuevo desarrollo de PP "Biopharm" y LLC "DEVIE". En un experimento científico en animales de laboratorio, es posible evaluar la seguridad del medicamento para diferentes términos de uso para determinar la zona de acción tóxica y las dosis que no causan efectos nocivos para la salud. Por lo tanto, el trabajo tuvo como objetivo realizar estudios farmacológicos del fármaco con salicilato de metilo y dimetilsulfóxido en forma de ungüento para tratar gamos, ciervos, perros y gatos europeos con mastitis, artritis, miositis y lesiones de diversos orígenes. Las características toxicológicas de la pomada estudiada "Dibutalastina" a base de salicilato de metilo y dimetilsulfóxido se estudiaron en un estudio" agudo " en animales de sangre caliente. No se pudo establecer la dosis letal promedio (DL50) para administración intragástrica, ya que el volumen excedió el nivel permisible. Se estableció que, de acuerdo con el indicador de "dosis letal promedio al ingresar al estómago", el medicamento veterinario pertenece a sustancias relativamente no tóxicas (clase de toxicidad IV). Los resultados de los estudios farmacológicos indican la ausencia de efectos tóxicos reabsorbentes, propiedades sensibilizantes y efectos irritantes en las membranas mucosas de los ojos y la piel. Los estudios patomorfológicos de órganos animales al estudiar la toxicidad aguda del fármaco mostraron que la pomada desarrollada con salicilato de metilo y dimetilsulfóxido no causa cambios patológicos en los órganos internos. Desde el punto de vista de la toxicología veterinaria, este medicamento es seguro. Otros estudios serán la siguiente etapa de las pruebas de prerregistro destinadas a estudiar el efecto embriotóxico de la" Pomada de Dibutalastina", que es material obligatorio de la sección" Estudios de seguridad y residuos " del expediente de este medicamento.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Riesgos para la Salud en Niños y Adolescentes,Propiedades Medicinales de la Ortiga

Determinación de Coeficientes de Dotación para Modelización Hidrológica de Cauces con Características Complejas

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Internet de las Cosas y Sistemas Sanitarios

nvestigación de las actividades antimicrobianas y antifúngicas de algunos derivados del 1,2,4-triazol

Año 2022, volumen 71, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Česká a slovenská farmace. ISSN: 1210-7816,1805-4439. Organización: Asociación Médica Checa de J. E. Purkyně
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Monitorización Geodésica de la Presa HPP Kaniv Mediante Radar Satelital

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Gasificación Subterránea de Carbón: Fundamentos y Aplicaciones

[Diferenciación espacio-temporal y factores impulsores de la cobertura vegetal en la montaña Ningxia Helan basados en geodetector].

Año 2022, volumen 33, número 12. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio PubMed . Organización: Institutos Nacionales de Salud
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis Global de Servicios Ecosistémicos y Uso del Suelo,Desarrollo Espacial y Gestión Ambiental en Rusia

PIRÓMETRO DIGITAL DE RELACIÓN ESPECTRAL

Año 2022, número 285. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Kontrolʹ. Diagnóstico . ISSN: 0201-7032Número de veces que ha sido citado: 1

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS GEODÉSICAS MODERNAS EN LA CONSTRUCCIÓN

Año 2022, número 3(29). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Tehnìčnì nauki ta tehnologìï . ISSN: 2411-5363,2519-4569Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: El artículo analiza los enfoques generales para la aplicación de la topografía de ingeniería modernatecnologías para las necesidades de la construcción en Ucrania. El estudio implica una revisión y análisis de la investigación moderna y los requisitos reglamentarios actuales en el campo del soporte geodésico del proceso de construcción.El desarrollo de la topografía de ingenieríaen Ucrania se caracteriza por el retraso de las normas actuales de soporte geodésico de la construcción a partir de los últimos instrumentos de medición y tecnologías geodésicas. Para mejorar la precisión del trabajo y reducir su tiempo de desempeño, es necesario utilizar los avances modernos en ciencia y technology.In en caso de necesidad de actualizar el material de planificación y cartográfico, surge la cuestión real de la elección de los medios y la tecnología de realización del levantamiento topográfico para la elaboración de planos topográficos de escala 1:500. En el proceso de mapeo de alta precisión de edificios y estructuras para la recopilación y procesamiento de información se requiere una combinación de métodos de fotogrametría y métodos analíticos de geoinformática.Los sensores automáticos electrónicos de desviaciones de estructuras de vertical y horizontal con la posibilidad de transmisión remota de datos y notificación de exceder las desviaciones permitidas del parámetro de control se utilizan para medir la posición relativa de estructuras individuales de estructuras complejas y el seguimiento operativo de la deformación displacements.At en la etapa actual de desarrollo de las tecnologías de construcción, es necesario tener en cuenta y evaluar correctamente el impacto de la gama más amplia posible de factores externos en la precisión de los trabajos geodésicos.Una de las principales tareas de la topografía de ingeniería actual. en general, es desarrollar nuevos algoritmos y medios de comunicación para topógrafos y constructores para la transmisión rápida de información, el análisis oportuno de los resultados de las mediciones en tiempo real y la realización de los ajustes necesarios en el proceso de construcción.La investigación relacionada con el desarrollo de módulos de software para tener en cuenta automáticamente el impacto de diversas fuentes de error en los resultados de las mediciones geodésicas requiere un mayor desarrollo.El artículo es una publicación de carácter científico y metódico.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Ingeniería Geodésica y Monitoreo de Infraestructura,Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

Dinámica Espacio-Temporal de la Escorrentía de Sedimentos como Indicador Integrado de los Cambios en la Estabilidad de los Lechos de los Ríos (en el Ejemplo de los Ríos de la Cuenca del Dnipro Dentro de Ucrania)

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: conferencia 16ª Conferencia Internacional Monitoreo de Procesos Geológicos y Condición Ecológica del Medio AmbienteNúmero de veces que ha sido citado: 1

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones,Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

SISTEMA GRAVIMÉTRICO DE AVIACIÓN CON GRAVÍMETRO TRANSFORMADOR

Año 2022, número 1(20). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Zbìrnik naukovih pracì OdeskKoï deržavnoï akademìï tehnìčnogo regulûvannâ ta âkostì . ISSN: 2412-5288,2414-9780Número de veces que ha sido citado: 1

Resumen: Se muestra la relevancia de las mediciones gravimétricas de aviación. Se determinan las ventajas y desventajas de los gravímetros conocidos. El propósito del trabajo es resaltar los métodos y medios para aumentar la precisión y velocidad del sistema gravimétrico de aviación. Tareas del artículo: proporcionar las ecuaciones de movimiento y una lista de los componentes principales del sistema; justificar la elección de la frecuencia natural de las oscilaciones del gravímetro; mostrar la conveniencia de utilizar el método de dos canales para construir un gravímetro; realizar un análisis de errores metódicos; mostrar la importancia de tener en cuenta la corrección debida a la influencia de la velocidad angular de la rotación de la Tierra; proponer e investigar un nuevo gravímetro transformador de mayor precisión que los conocidos. Se dan las ecuaciones de movimiento y una lista de los componentes principales del sistema gravimétrico de aviación. Se fundamenta que la selección de la frecuencia propia del gravímetro igual a 0,1 s-1 asegura la ausencia de la influencia de las mayores perturbaciones (aceleración vertical y otras aceleraciones cuya frecuencia es superior a 0,1 s-1) en el funcionamiento del gravímetro y la ausencia de la necesidad de utilizar filtros electrónicos adicionales. Se muestra la conveniencia de utilizar el método de dos canales para la construcción de un gravímetro, porque este método le permite compensar los errores instrumentales residuales. Se analizaron los errores metodológicos del sistema de medición. Se corrobora la importancia de tener en cuenta la corrección debida a la influencia de la velocidad angular de rotación de la Tierra. Para tenerlo en cuenta, es necesario realizar una corrección correspondiente en la ecuación de movimiento del sistema gravimétrico de aviación. Se obtuvo la ecuación final del sistema de medición con esta corrección. Se demuestra que el uso de un nuevo gravímetro transformador de dos canales proporciona el aumento necesario en la precisión. Se analizaron los errores metódicos e instrumentales del sistema. Se formulan los requisitos de precisión para los componentes del sistema de medición.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis Probabilístico de Riesgos y Soluciones Ambientales,Gasificación Subterránea de Carbón: Fundamentos y Aplicaciones

Efectividad del medicamento Kolidev 8M (polvo para uso oral) para el tratamiento de infecciones bacterianas en aves decorativas y gamos europeos

Año 2022, volumen 10, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Medicina veterinaria teórica y aplicada. ISSN: 2663-1156,2663-1164Número de veces que ha sido citado: 1

Resumen: Se realizaron pruebas clínicas del medicamento veterinario comercial Kolidev 8M (polvo para uso oral) fabricado por "DEVIE" LLC (Ucrania) para el tratamiento de infecciones bacterianas en faisanes de 3 meses, pavos reales de 30 días y gamos europeos jóvenes (2-3 meses de edad). Los datos obtenidos se compararon con la eficacia del fármaco análogo Kolin 5. La efectividad de los fármacos se determinó mediante los indicadores de conservación, morbilidad y parámetros clínicos y bioquímicos sanguíneos. Los estudios clínicos de la droga Kolidev 8M se llevaron a cabo en la Granja de Caza "Bars", distrito de Kostopil y en el aviario de la granja campesina personal en el distrito de Rivne. El uso de las dosis recomendadas del medicamento Kolidev 8M de acuerdo con el esquema propuesto por el fabricante aseguró la preservación de los faisanes al nivel del 85,7%, pero sobrevivió el 100,0% de los pavos reales y gamos europeos. Kolidev 8M no causó efectos hemo, inmuno y nefrotoxicidad; por el contrario, ayudó a restaurar la reactividad inmune a niveles fisiológicos y a eliminar signos de endotoxicosis en sus cuerpos. En base a los resultados de nuestra investigación, se estableció que el medicamento veterinario Kolidev 8M (polvo para uso oral) tiene un efecto bactericida sobre los microorganismos gramnegativos Escherichia coli, Enterobacter spp., Pasteurella multocida y Salmonella enteritidis, que causan daños en los sistemas digestivo y respiratorio de faisanes, pavos reales y gamos europeos, y no causa resistencia en las bacterias.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Ciencia y Tecnología Agrícola

Enfoque ecológico para Biosurfactantes a base de Esteroides, Terpenos y Alcaloides

Año 2022, volumen 13, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Investigación de Biointerfaces en Química Aplicada. ISSN: 2069-5837Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero

Resumen: En la última década, la investigación de biosurfactantes (BS) se ha estudiado ampliamente debido a la aplicación de BS para eliminar o minimizar el uso de surfactantes sintéticos tóxicos en el ecosistema. El suelo, el aire y el agua contaminados causan un grave peligro para la salud humana y el medio ambiente. Usualmente, los biosurfactantes mostraron una emulsificación notable con valores mínimos de tensión superficial inferiores a 16,5 dinas / cm. La BS exhibió bioactividades significativas contra patógenos bacterianos y fúngicos. Los tensioactivos de origen vegetal tienen una naturaleza captadora de radicales libres de más del 80% y muestran una potencial actividad antioxidante. Los BS son motivos anfifílicos obtenidos a partir de extractos de plantas y microorganismos. BS tiene distintas propiedades hidrófilas e hidrófobas, lo que conduce a la formación de micelización. BS tiene una estructura molecular especial con enlace glucósido hidrófilo y derivado triterpénico lipófilo (hidrófobo). BS tiene un amplio espectro de numerosos sectores, incluidos alimentos, agricultura, cuidado personal, petróleo, cosméticos, farmacéuticos, textiles. Las características de BS son baja toxicidad, capacidad ambiental, biodegradabilidad, multifuncionalidad y disponibilidad de recursos. El biosurfactante es la necesidad actual de la sociedad porque los surfactantes sintéticos tienen una alta toxicidad y un alto impacto ecológico debido a los efectos cancerígenos y mutagénicos en la salud humana. Las proteínas y polisacáridos actúan como emulsionantes. La composición química de este tipo de tensioactivo es proteína, glicolípidos, carbohidratos, esteroides, terpenoides. Nos centramos en los surfactantes a base de esteroides, terpenos y alcaloides. Los surfactantes basados en plantas y microbios que se emplean actualmente estudian su producción, composición química y efecto del biosurfactante sintético en la salud humana y el ecosistema.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Biorremediación Microbiana de Contaminantes Orgánicos,Internet de las Cosas y Sistemas Sanitarios

Estudio in vitro de Extractos de Hojas de Cnidoscolus aconitifolius sobre Células Espumosas y su Antioxidante

Año 2022, volumen 14, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Investigación en farmacognosia. ISSN: 0974-8490,0976-4836. Organización: Conocimiento médico
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero

Resumen: Antecedentes: La internalización de lipoproteínas oxidadas de baja densidad (oxLDL) por macrófagos da como resultado la transformación de células espumosas cargadas de lípidos y la liberación de citocinas proinflamatorias que conducen a aterosclerosis, que es una de las enfermedades inflamatorias crónicas.Extractos de hojas de Chaya o Cnidoscolus aconitifolius (Mill.) I. M. Johnst.se informó que mostraban un efecto potencial sobre los niveles de lípidos y lipoproteínasin vivo.Objetivos: Este estudio tuvo como objetivo determinar las actividades biológicas de extractos etanólicos crudos de hojas de Chaya sobre la formación de células espumosas y la inflamación.Materiales y métodos: Se cribaron extractos de hojas de diferentes edades para determinar el contenido de fenólicos y flavonoides, antioxidantes, citotoxicidad y producción de óxido nítrico mediante el uso de macrófagos (RAW264. 7).El extracto efectivo se seleccionó para estudiar la formación de células espumosas, la producción de proteínas y la expresión del gen TNF-α.Resultados: Todos los extractos mostraron actividad antioxidante y menor citotoxicidad para las células.Un extracto foliar maduro (Ma-CAE) redujo significativamente la producción de óxido nítrico (IC 50 de 235,23 ± 21,29 µg / ml).Para la formación de células espumosas, Ma-CAE redujo ligeramente la formación de células espumosas inducida por oxLDL. El tratamiento conjunto de oxLDL, LPS y Ma-CAE disminuyó el nivel de TNF-α production.In la adición, el cotratamiento de 800 µg/ml de Ma-CAE y oxLDL, así como el cotratamiento de 800 µg/ml de Ma-CAE, oxLDL y LPS, disminuyeron significativamente los niveles de ARNm de los genes TNF-α.Conclusión: Estos resultados indicaron que los extractos de hojas de Chaya podrían disminuir ligeramente la formación de células espumosas y también reducir los mediadores proinflamatorios que pueden disminuir aún más la formación de células espumosas.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Cambios en la temperatura media mensual del aire en el territorio de Ucrania en el período frío del año durante 1991-2020 en relación con el período 1961-1990 y el estado actual de la propagación de depósitos de hielo

Año 2022, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones

EL MÉTODO ELIPSOMÉTRICO COMBINADO DE CARACTERIZACIÓN ÓPTICA COMPLETA DE CRISTALES. III. DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA ORIENTACIÓN DEL EJE ÓPTICO EN CRISTAL

Año 2022, volumen 18, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Elektronìka ta ìnformacìjnì tehnologìï . ISSN: 2224-087X,2224-0888Número de veces que ha sido citado: 1

Resumen: En la tercera parte del artículo, dedicada a la descripción del método elipsométrico combinado para la caracterización óptica completa de cristales, se presentan dos variantes de la técnica para determinar experimentalmente la orientación de los ejes ópticos mediante elipsometría.La primera variante se basa en la búsqueda de la sección transversal circular de la óptica indicatrix.As como es sabido, esta sección transversal es perpendicular al eje óptico del cristal.Esto se hace mediante mediciones sucesivas de la dependencia del índice de refracción efectivo del ángulo de rotación del cristal alrededor de la normal al plano en estudio, neff = f(α).La segunda variante se basa en el hecho de que el índice de refracción efectivo, neff, no depende del ángulo de incidencia φ del haz en el plano en estudio, si el ángulo entre el haz incidente y el eje óptico no cambia.Por lo tanto, si las mediciones se realizan en el plano de los ejes ópticos del cristal, entonces el problema se reduce a encontrar un plano que sea perpendicular al eje óptico.Esto se hace mediante mediciones sucesivas de la dependencia del índice de refracción efectivo del ángulo de incidencia del haz en el plano de los ejes ópticos, neff = f (φ).La segunda variante de esta técnica se probó mediante mediciones elipsométricas de un cristal CdWO4 realizadas en el plano de la óptica axes.It se ha establecido que el ángulo entre los ejes ópticos (la bisectriz del ángulo es el eje Ng principal de la indicatriz óptica) es igual a 2V = 92° ± 1°.Dado que 2V>90°, el cristal CdWO4 es un cristal ópticamente negativo (el signo óptico es menos).

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Asociación de Factores Ambientales y Climáticos en la Epidemiología de la Leishmaniasis Visceral Americana en el Noreste de Brasil mediante Métodos de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica.

Año 2022, Fuente: disertación. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Este estudio asoció factores climáticos y ambientales con la incidencia de leishmaniasis visceral (calazar) en el nordeste de Brasil. Las técnicas de teledetección (RS) permitieron evaluar las características espaciales y temporales del paisaje para estratificar la región y definir la población objetivo de esta enfermedad transmitida por vectores. El Municipio de Caninde, Ceará, Brasil se dividió en 873 cuadrados de 2 x 2 km2 centrados en coordenadas de una proyección Transversal Universal de Mercator (escala 1:100.000, 1994) y georreferenciados con 2 escenas Landsat T. M. (TM) (26 de septiembre de 1976 y 2 de julio de 1996). La asignación de plazas en estratos precordilleranos, llanos o urbanos se basó en categorías vegetativas determinadas a partir de escenas TM (bandas: 4,5,3) con procedimientos de clasificación ERDAS Imagine ISODATA. Se determinaron Odds Ratios (OR) con Intervalos de Confianza (IC) del 95% para los menores de 10 años con base en 17 años de información demográfica, de incidencia de calázares y precipitación suministrada por: Fundacao Nacional de Saude, Fundacao Cearense do Metorologia e Recurso Hidricos y Fundacao Instituto de Planejamento do Ceara. Se determinó la población y el número de casos de calazar por cada cuadrado de 2 x 2 km2. La razón de probabilidades de calazar para un juvenil canino en las estribaciones en relación con la ciudad fue OR = 4,11 IC (3,2, 5,3). La razón de probabilidades de calazar para juveniles que vivieron en años con promedio de lluvia de 3 años entre 60--90 cm fue OR = 3.07 CI (1.3, 7.2), el promedio de lluvia entre 40 OR 60 cm tuvo OR = 9.12 CI (4.4, 23.3), y con menos de 40 cm OR = 9.23 CI (3.9, 25.2) en relación con años con un promedio mayor a 90 cm. El modelo de regresión logística para Ceará comprendió una variable de respuesta de densidad de incidencia ordinal, una variable explicativa de región de 5 niveles y una variable de proporción juvenil de 3 niveles. Los odds ratios para calazar en municipios ubicados en el altiplano interior fueron OR = 1,94 IC (1,6, 2,4) en relación con la ubicación en el litoral y para un municipio con menos del 26% de población juvenil fue OR = 0,63 IC (0,5, 0,78). Los resultados sugieren que la RS puede clasificar los factores climáticos y ambientales, lo que resulta en una mayor homogeneidad de los estratos y una población en riesgo mejor definida, lo que reduce la dilución de los datos y aumenta la probabilidad de detectar asociaciones estadísticas.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Roald Zinnurovich Sagdeev (en su 90 cumpleaños)

Año 2022, volumen 65, número 12. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Física Uspekhi . ISSN: 1063-7869,1468-4780. Organización: Instituto de Física
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Roald Zinnurovich Sagdeev (en su 90 cumpleaños), Aganbegyan A. G., Vainshtein A. I., Dudnikova G. I., Zakharov V.E., Zelenyi L. M., Kuznetsov E. A., Litvak A. G., Nigmatulin R. I., Ryutov D. D., Skrinskii A. N., Sunyaev R. A., Fedoruk M. P.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

TINTES NATURALES DE RESIDUOS DE DESCORTEZADO DE PLANTAS CONÍFERAS

Año 2022, volumen 1, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Torgovlâ, servis, industriâ pitaniâ . ISSN: 2782-2214Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Industria, innovación e infraestructura

Resumen: La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, la descarbonización de la producción industrial hace urgente mejorar muchos esquemas tecnológicos, incluidos los esquemas para el procesamiento complejo de recursos vegetales. Los autores del artículo consideran la posibilidad de reciclar la corteza de desechos de varios tonelajes de plantas coníferas siberianas para obtener un producto comercializable: un tinte natural para la industria textil. El estudio mostró que el complejo de sustancias colorantes de la corteza del abeto siberiano, el abeto y el alerce está representado principalmente por compuestos flavonoides, principalmente quercetina, dihidroquercetina, kaempferol y naringina. Con la presencia de esta clase de compuestos orgánicos, los autores del artículo asocian la actividad antibacteriana de los extractos acuosos de los desechos del descortezamiento de las plantas estudiadas, así como de los materiales textiles teñidos por ellos. Se encontró que el modo óptimo de extracción de un complejo de sustancias colorantes de la biomasa estudiada es la extracción con agua a una temperatura de 95-100 C durante 120-180 minutos a un hidromódulo de 1:50. La coloración de fibras textiles de diversa naturaleza con extractos acuosos de la corteza de abeto, abeto o alerce siberiano les da una rica gama de colores beige-naranja. Se registra una alta resistencia de coloración en el caso de poliamida y fibras mixtas de poliéster, coloreadas con un tinte natural de la corteza de las plantas coníferas. La intensidad del color de las fibras de algodón se evaluó como satisfactoria y las fibras de poliéster como insuficientes. Esta circunstancia nos permitió sacar una conclusión sobre la conveniencia de colorear poliamida, algodón y fibras mixtas con un tinte natural a partir de los desechos del descortezamiento de plantas coníferas, y la inutilidad de dicha coloración de materiales textiles de poliéster.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación en Seguridad Alimentaria y Nutrición,Desarrollo Espacial y Gestión Ambiental en Rusia

COMPRENDER LAS CARACTERÍSTICAS ESPACIALES DEL ABUSO DE DROGAS ILÍCITAS A TRAVÉS DE LOS SIG

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: antecedentes La adicción a las drogas es un problema social que generalmente comienza en la adolescencia y la edad del usuario disminuye día a día y la frecuencia de uso aumenta constantemente (Koç, Erim y Boztaş, 2020).Aunque es particularmente común entre los jóvenes, la drogadicción se considera un problema de salud con dimensiones físicas, psicológicas y sociológicas que afecta a todos los segmentos de la sociedad en todo el mundo (T. B. M. M., 2009).

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Impacto de la deforestación en la evaporación de la humedad del suelo y el dosel para el territorio de Ucrania según los datos del experimento numérico LUMIP

Año 2022, volumen 43, número 6. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Geofizičeskij žurnal/Geofizičeskij žurnal . ISSN: 0203-3100,2524-1052Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Resumen: El estudio presenta los resultados del análisis del impacto de la deforestación parcial en la distribución espacio-temporal de la parte de salida del balance hídrico, es decir, la evaporación del suelo y el dosel. En la investigación se utilizaron los datos de 6 modelos climáticos globales del experimento teórico Land Use Model Intercomparison Project (LUMIP). El objetivo de este experimento es revelar la influencia de la deforestación global con un reemplazo adicional por cobertura de pastos en la distribución de las características climáticas. Se hizo para el período 1850-1929, donde la primera parte 1850-1899 se refiere al período preindustrial o período con mínima influencia antropogénica mayormente constante; la segunda parte son los próximos 30 años-1900-1929. Durante el período preindustrial 1850-1899 la cobertura terrestre se redujo a nivel mundial con una tendencia de 400 mil km2 anuales y durante 1900-1929 se mantuvo estable. Definiendo el impacto de la deforestación, se realizó la normalización durante los primeros 20 años (1850-1869) y se encontraron anomalías de características climáticas como diferencia a este período básico. La deforestación con un mayor reemplazo de la cubierta forestal por pastos provoca un aumento en la evaporación del suelo con una tendencia de hasta 1,6 mm/10 años en la estación cálida con cambios más significativos en abril —julio, ya que la deforestación revela más suelo. Por lo tanto, la correlación fue de -0,8 ...-0,4 entre cobertura forestal y evaporación del suelo con cambios máximos en abril. Se puede relacionar con que la hierba sea escasa en este período, pero luego cubra más suelo y evite la evaporación intensiva. Por el contrario, la evaporación del dosel en los modelos climáticos globales se reduce con la deforestación a medida que se reduce el área de evaporación. Este efecto se reveló durante todas las estaciones en la mayoría de los puntos de la cuadrícula, donde ocurre la deforestación. Pero el mayor cambio se encuentra en los meses de primavera y verano con valores de hasta -0,8 mm/10 años y correlación r = 0,4 ... 0,9 según el modelo y la temporada. Por lo tanto, encontramos un efecto de aumento de la evaporación del suelo y disminución de la evaporación del dosel en el modelado climático como efecto de la deforestación parcial en el territorio de Ucrania. Estos cambios pueden provocar una redistribución en los componentes del balance hídrico del territorio y tener consecuencias para el régimen hidrológico, la agrometeorología, etc. En particular, el aumento de la evaporación del suelo debido a la deforestación puede provocar una aridación y degradación más intensas del suelo. La influencia de la deforestación en la humedad total del suelo y el régimen de precipitación se presentará en la próxima publicación.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Evolución del Suelo en Paisajes Antropogénicos

El Efecto del Uso del Lison en La Etiología de los Trastornos Pulmonares en Personas sin Hogar

Año 2022, volumen 6, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Ciencias biomédicas moleculares y celulares . ISSN: 2527-3442,2527-4384. Organización: Instituto Celular y Biofarmacéutico
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Antecedentes: Thelison, el material sintético adhesivo que une las superficies, se usa ampliamente en la industria y para fines domésticos junto con epoxi, pegamento y masilla. El objetivo de este estudio fue detectar el efecto del uso del lis en la etiología de los trastornos pulmonares entre personas sin hogar en el estado de Jartum, Sudán.Materiales y método: Este fue un estudio descriptivo transversal realizado en personas sin hogar en el estado de Jartum.Se recolectaron muestras de frotis de esputo de 80 usuarios de thelison sin hogar fijados con alcohol. Luego de la recolección de la muestra, se aplicó a cada muestra la técnica de Región Organizadora Nucleolar Argirófila (AgNOR) y tinciones de papanicolaou (PAP). También se proporcionó un cuestionario para obtener datos esenciales sobre los encuestados para cada participante.Resultados: El rango de edades de los participantes fue de 10 a 37 años, mientras que la edad media fue de 17 años. El rango de duración de uso de los participantes por año fue de 1 a 10, mientras que la media fue de 3 años. El número de dosis de lesión utilizadas por día osciló entre 1-10, mientras que la media fue de 5 años. La mayoría de los participantes (80%) no mostró cambios celulares y el 20% mostró inflamación crónica. Los resultados mostraron que 31 de la población del estudio eran hombres (77,5%), mientras que la población femenina del estudio era de 9 (22,5%). La media de la puntuación de AgNoR osciló entre 1-4, mientras que la media de la puntuación de AgNOR fue de 1. AgNoR mostró asociación insignificante con el sexo, la duración y el número de dosis de lesión utilizada por día( p & gt; 0,05), pero mostró asociación significativa con citomorrhpológica y edad (p<0,05).Conclusión: La puntuación de AgNoR mostró asociación insignificante con el sexo, la duración y el número de dosis de lesión utilizada por día(p & gt; 0,05), pero mostró asociación significativa con la citomorfología y la edad (p< 0,05).Palabras clave: puntuación de AgNORs, cambios citológicos, esputo, usuarios de thelison sin hogar

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Métodos para el mapeo de la distribución de la población: Una aplicación para Obhur Municipio de la ciudad de Jeddah: طرق التمثيل الخرائطي لتوزيع السّكان: تطبيق على بلديّة أبحر - مدينة جدّة

Año 2022, volumen 6, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista mağalla al al-ʿulūm al-insāniyya wa wa-al-iğtimāʿiyya2 . ISSN: 2522-3380Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Este estudio tuvo como objetivo llegar al método más efectivo de representación cartográfica que ayude al investigador a elaborar un mapa que se ajuste a sus metas y objetivos utilizando sistemas de información geográfica, mediante la aplicación sobre el modelo del municipio de Obhur en Jeddah y en base a estadísticas de población de los años 2004 y 2010 emitidas por la Autoridad General de Estadística, y el estudio incluyó la producción de mapas.El municipio de Obhur es el más utilizado de ambos tipos de carreteras cartográficas. Métodos para representar cantidades absolutas (método de Círculos, método de puntos) para representar números de población y métodos para representar cantidades de intervalo (método de Coropletas) para representar la densidad de población y utilizando el método de representación múltiple (método de Coropletas y método de Círculos Proporcionales) para representar la densidad y revisar la distribución de la población por género y nacionalidad, todos los mapas se implementaron en ArcMap 10.4 es un software SIG importante. Para lograr el objetivo, se adoptó el método analítico descriptivo y el método cartográfico para comparar los métodos y conocer sus métodos, las ventajas y desventajas más destacadas de los mismos, y analizar los mapas. En este estudio se elaboraron 11 mapas diferentes para la distribución de la población en el municipio de Obhur. A través de él, se concluyó en este estudio, luego de comparar los mapas implementados, que el método de Coropletas utilizando el método de intervalos cuantitativos es uno de los métodos mejor preparados y claros para representar la densidad de acuerdo con los datos aprobados del estudio.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transformación de los Patrones de Asentamiento Rural en Rusia,Diversos Aspectos de la Investigación y Educación Social

Uso de isótopos para Examinar los Patrones de Precipitación en el Centro-Norte de Ucrania

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Paleoceanografía y Geología del Mar Negro,Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad

Características biológicas de los nuevos derivados del 1,2,4-triazol (una revisión de la literatura)

Año 2022, volumen 15, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista AktualìNì pitannâ farmacevtičnoï ì medičnoï nauki ta praktiki . ISSN: 2306-8094,2409-2932. Organización: Universidad Médica Estatal de Zaporizhzhia
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad

Resumen: La química moderna de los 1,2,4-triazoles necesita la búsqueda de formas más racionales de sintetizar sustancias biológicamente activas. Hasta la fecha, se conocen varias alternativas atractivas a los métodos clásicos para la síntesis de derivados potencialmente biológicamente activos entre 1,2,4-triazoles. Los compuestos mencionados anteriormente demuestran actividad antimicrobiana, antifúngica, antioxidante, antiinflamatoria, antiviral, etc. Sobre la base de los resultados de la generalización de las fuentes literarias, se eligió una dirección prometedora de investigación científica. El objetivo de este trabajo es determinar la dirección de la síntesis orgánica moderna, indicando claramente la posibilidad de diversos modelos químicos de 1,2,4-triazoles y las peculiaridades del uso de sus derivados. Materiales y métodos. En el trabajo se utilizaron los siguientes métodos: sintético, analítico, recuperación de información, descriptivo, generalización. Los materiales para el estudio comprendían fuentes literarias que contenían información sobre la relevancia y las perspectivas de un mayor modelado químico del 1,2,4-triazol. Resultados. Se realizó una búsqueda, análisis y generalización de alternativas atractivas a los métodos clásicos para la síntesis de derivados potencialmente biológicamente activos entre 1,2,4-triazoles. Sobre la base del estudio de una gran cantidad de información y la búsqueda de patentes en los últimos 10 años, se han encontrado alrededor de 700 fuentes de información. Destacan el trabajo de equipos científicos de todo el mundo dedicados a la detección de estudios de la actividad antibacteriana de nuevos bromuro de 3-aril-5-mercapto-1,2,4-triazoles y tetra-O-acetil-α-D-glucopiranosilo; búsqueda de una serie de nuevos compuestos entre 4,5-difenil-4H-1,2,4-triazol-3-tioles con pronunciada actividad antibacteriana contra S. aureus y actividad antifúngica contra Candida albicans; identificación de nuevos candidatos entre tiazolo[moléculas de 3,2-b]-1,2,4-triazol-5(6H)-one con actividad analgésica y antiinflamatoria; aportando actividad antimicrobiana moderada y antifúngica bastante alta de los compuestos anteriores. Conclusiones. El procesamiento, los elementos de sistematización, comparación y generalización de las fuentes de información modernas indican tasas bastante altas de actividad biológica de los derivados de 1,2,4-triazol.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Factores que Afectan el Desarrollo y la Recuperación Económica

Uso del indicador de actividad superóxido dismutasa en el sistema de monitoreo ecológico de aguas superficiales

Año 2022, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Vìsnik Nacìonal tehNogo tehnìčnogo unìversitetu Ukraïni "KiïvskKij polìtehnìčnij ìnstitut ìmenì Ìgorâ SìkorskKogo". Serìâ "Hìmìčna ìnženerìâ, ekologìâ ta resursozberežennâ" . ISSN: 2617-9741,2664-1763Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: El uso de herbicidas se está extendiendo cada vez más tanto en el mundo como en Ucrania. El monitoreo constante de este tipo de sustancias contaminantes es una de las áreas para mantener la seguridad ecológica. Es significativo para diversos objetos ambientales, especialmente para las fuentes de agua superficiales. Los herbicidas contemporáneos tienen una amplia gama de diversos mecanismos de acción. En este sentido, los métodos aplicados deben garantizar el alto nivel de sensibilidad y especificidad razonable para medir las concentraciones excesivas de herbicidas en el medio ambiente. Además, es considerable elegir organismos de prueba apropiados. Tienen que satisfacer la lista de requisitos, mientras que el más importante es que sea un hidrófito que tenga pleno contacto con el agua. Por lo tanto, la Elodea canadensis Michx. ha sido elegido por nosotros como objeto de prueba. Esta especie es cosmopolita y se usa ampliamente para el procedimiento de bioensayo. El sistema de transformaciones bioquímicas es uno de los eslabones más sensibles para el mantenimiento de la homeostasis celular. Típicamente, las enzimas reaccionan a la variación inducida por el estrés en la situación ambiental mediante la modificación de su actividad. En consecuencia, este hecho se utiliza para la evaluación del estrés del organismo. Nos hemos ofrecido a medir la actividad enzimática de la superóxido dismutasa (SOD) como el biomarcador sistémico más notable sobre el impacto tóxico de los herbicidas. La función principal de la SOD es la prevención del creciente estrés oxidativo en la célula. Por lo tanto, puede servir como un índice integral que actúa sobre la influencia de diversas sustancias químicas. Por esta razón, el objetivo del artículo de investigación es indicar los cambios específicos en la actividad SOD de las células de Elodea canadensis al realizar el bioensayo de los herbicidas de diversos grupos. El objetivo se logró mediante la investigación de los cambios dinámicos en la actividad de SOD de Elodea canadensis. La planta de agua tuvo contacto con diversos grupos de herbicidas en diferentes concentraciones. Como resultado, hemos descubierto la alta sensibilidad de la actividad de CÉSPED de Elodea canadensis mientras se sumerge en agua con diferentes herbicidas. Por lo tanto, se puede recomendar el uso de esta prueba para determinar la contaminación del agua con pesticidas. Recomendamos utilizar un experimento de un día para obtener los resultados más representativos para explorar los cambios dinámicos en la actividad enzimática de elodea en solución herbicida. El método de bioensayo elaborado tiene las siguientes ventajas: rapidez, accesibilidad y sensibilidad. La ausencia de la especificidad en estudios similares puede referirse a desventajas. De todos modos, también puede referirse a ventajas si el cribado se realiza para detectar una amplia gama de contaminaciones.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis Probabilístico de Riesgos y Soluciones Ambientales,Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diversas Condiciones

ENFOQUE BASADO EN LA CIENCIA PARA EL DESARROLLO EXPERIMENTAL DE UN PORTADOR BIODEGRADABLE A BASE DE QUITOSANO.

Año 2022, número 324. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio PubMed . Organización: Institutos Nacionales de Salud
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

PREPARACIÓN Y PROPIEDADES DE LA CELULOSA TÉCNICA DE HOGWEED POR EL MÉTODO OXIDATIVO-ORGANOSOLVENTE

Año 2022, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Himiâ rastitelʹnogo syrââ . ISSN: 1029-5143,1029-5151. Organización: Universidad Estatal de Altai
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: La Hogweed se multiplica rápidamente y gana un gran volumen de fitomasa durante la temporada de crecimiento, lo que nos permite considerar la biomasa madura de hogweed como materia prima para la producción de celulosa. El objetivo del trabajo es obtener celulosa a partir de tallos lignificados de hogweed mediante un método oxidativo-organosolvente y estudiar sus propiedades. Las materias primas en forma de tallos cosechados en agosto contienen menos lignina, más celulosa y minerales, en comparación con las materias primas cosechadas en septiembre. La composición de los componentes de las materias primas: la fracción másica de lignina es del 21,9%, la celulosa es del 46,4% de las materias primas absolutamente secas. Dependiendo de las condiciones, se obtuvo celulosa con un rendimiento del 49,5–49,7% mediante cocción redox-organosolvente con tratamiento alcalino preliminar % de materias primas absolutamente secas, la fracción másica de lignina es del 3,9–4,3% de la masa de celulosa absolutamente seca, blancura del 72,0–80,2%. Los mejores indicadores de propiedades físicas y mecánicas son la celulosa obtenida con un consumo de 0,8 g/g de ácido peroxiacético en equilibrio y con una duración del tratamiento alcalino de 90 minutos. El análisis de la celulosa mostró que es posible obtener celulosa a partir de hogweed que sea comparable en características a GOST 28172-89. Los elementos anatómicos de la celulosa contienen fibras bast, células parenquimatosas y vasos. La longitud media de la fibra es de 0,70 mm y la anchura media de la fibra es de 20,4 micras. De acuerdo con la composición fraccional y los tamaños de fibra, la celulosa resultante debe atribuirse a productos semiacabados de fibra corta.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Ciencia y Tecnología Agrícolas,Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

ESTUDIO DE EFICIENCIA Y CALIDAD DE MEZCLAS DE LECHE EN POLVO PARA LA NUTRICIÓN DEL BEBÉ EN EL PROCESO DE ALMACENAMIENTO

Año 2022, volumen 15, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Harčova nauka ì tehnologìâ . ISSN: 2073-8684,2409-7004. Organización: Academia Nacional de Tecnologías Alimentarias de Odesa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero

Resumen: Muchos niños no pueden recibir nutrición natural por diversas razones. En este caso, los niños son transferidos a alimentación artificial. La alimentación artificial es proporcionada por fórmulas de leche en polvo. La mayoría de las fórmulas de leche en polvo del mercado están hechas de leche de vaca. Pero la composición química de la leche de vaca en muchos aspectos no corresponde a la leche humana. Se propone utilizar leche de yegua y oveja para desarrollar mezclas para alimentos infantiles. Se utilizó leche recolectada de granjas en el Este, Oeste y centro de Ucrania. Se obtuvo leche en polvo mediante secado por pulverización. El cálculo de las formulaciones se realizó optimizando la composición química utilizando el programa Simplex estándar. Las fórmulas de leche en polvo a base de leche de yegua Ligans y leche de oveja Agnus se han desarrollado para alimentar a los niños desde el nacimiento hasta los 6 meses. Los estudios de los parámetros microbiológicos de las mezclas han demostrado que durante 12 meses de almacenamiento en envases de cartón con un envase interno de material polimérico combinado, los productos obtenidos conservan la calidad. Durante este período, el contenido de vitaminas que pueden descomponerse durante el almacenamiento también es normal. Al evaluar la tolerabilidad de las mezclas de liganos y Agnus, se encontró que con el uso de mezclas, la incidencia de colitis y flatulencia comenzó a disminuir rápidamente. Una disminución en el nivel total de IgE en 88...el 90% en la sangre de los niños indica las propiedades hipoalergénicas de las mezclas de liganos y Agnus. Se ha demostrado que el contenido inicial de sIgA en coprofiltrados de lactantes amamantados es casi indistinguible del de los lactantes que consumen Liganos y Agnus. Se recomiendan mezclas desarrolladas para aumentar la resistencia del organismo. La efectividad de las mezclas ha sido confirmada por estudios médicos y biológicos.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Evaluación del metabolismo mineral de verracos inmunocorrectos durante la castración

Año 2022, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Meždunarodnyj vestnik veterinarii . ISSN: 2072-2419Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El artículo presenta datos sobre el efecto de la castración en los cambios en los indicadores que reflejan el metabolismo mineral. El trabajo se realizó en 14 verracos (de 5 meses de edad) divididos en dos grupos: control y experimental (n = 7 en cada uno). Antes de la castración por método abierto, a todos los animales se les inyectó ketoject por vía intramuscular; y en el postoperatorio, el apoyo médico consistió en el uso repetido del fármaco mencionado anteriormente, así como cobactan e hipratopic. A los verracos del grupo experimental se les inyectó adicionalmente timógeno. La toma de muestras de sangre se realizó antes de la cirugía, al día 14 y 30 después de la misma, se obtuvo el suero mediante el método convencional. El contenido de calcio, fósforo, sodio, potasio, cloro, magnesio fue evaluated.It se encontró que los indicadores de sodio, potasio, cloro y magnesio antes de la castración de verracos se encontraban dentro de la norma fisiológica en ambos grupos, mientras que los indicadores tanto de calcio como de fósforo superaron la norma fisiológica en los grupos control y experimental en 1,46 ‒ 1,51 y 1,14-1,22 veces, respectivamente.La dinámica adicional de calcio y fósforo estuvo acompañada (en la fase catabólica) por hipocalcemia, una disminución en el nivel de fósforo a valores de referencia, en la fase anabólica por normalización del contenido de calcio en el contexto de un ligero aumento en exceso de fósforo.El uso de timógeno en el grupo experimental contribuyó a una disminución en la intensidad de los cambios el día 14 y a la normalización del calcio y el fósforo el día 30. No hubo fluctuaciones significativas en la dinámica del sodio y el cloro. Los niveles de potasio en ambos grupos en la fase catabólica superaron los valores iniciales y estándar (principalmente en el control), en la fase anabólica esta tendencia persistió en relación con el control en el contexto de normalización en el grupo experimental. El contenido de magnesio en el suero sanguíneo de los verracos se caracterizó por una dinámica positiva: los indicadores estaban por debajo de la norma antes de la castración, los valores de referencia se anotaron posteriormente en el grupo de control el día 14, en el grupo experimental, el 30. Los resultados de la investigación presentados indican que el efecto protector del timógeno en la optimización del metabolismo mineral durante la castración de verracos se realiza principalmente a nivel de la dinámica del calcio y el fósforo.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Влияниеффорана на сократительную активность миометрия

Año 2022, volumen 81, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Kazanskij medicinskij žurnal . ISSN: 0368-4814,2587-9359. Organización: ECO-vector
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: Eforan-éster tributílico del ácido 2-carboxipropilfosfónico - es un representante de compuestos organofosforados de baja toxicidad. Actualmente, se está sometiendo a pruebas preclínicas como agente antiinflamatorio y antiséptico con fines ginecológicos. Como parte de estos estudios, estudiamos el efecto de eforan sobre la actividad contráctil del útero en animales de experimentación.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Síntesis y Actividades Biológicas de Oxazolonas,Avances Recientes en Química de la Triazina

El divorcio como aspecto del comportamiento demográfico de la población de la región de Volyn

Año 2022, volumen 31, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de geología, geografía y geoecología. ISSN: 2617-2119,2617-2909. Organización: Universidad Nacional Oles Honchar Dnipro
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: 
 El artículo brinda una descripción general y un análisis detallado del proceso de divorcio de la población de la región de Volyn. Se analizan las bases teóricas, los enfoques demográficos para el estudio del divorcio y los indicadores de divorcio en la región. La importancia de los divorcios consecuencias y medidas de la política demográfica, que estarán encaminadas a reducirlos como consecuencia de la modernización de la vida social y económica en el actual régimen de reproducción: baja natalidad y aumento de la esperanza de vida. Divorcios se determinan las peculiaridades de la población de la región de Volyn, las principales de las cuales son: grupos sociológicos, psicológicos y demográficos de factores de riesgo de divorcio. Se describen las principales etapas de las crisis familiares y sus síntomas. Las principales consecuencias negativas del divorcio, que tienen un impacto en la situación demográfica general de la región, son la baja tasa de natalidad (maternidad no realizada de mujeres divorciadas); aumento en el número de familias monoparentales en las que el niño es criado por uno de los padres; aumento del número de personas que no quieren volver a casarse después del divorcio; disminución de la actividad laboral; deterioro de la salud, aumento de la morbilidad y mortalidad; aumentar la tasa de suicidios; mayor riesgo de enfermedad mental. Se descubrió la perspectiva formas psicológicas, legales y de otro tipo de asistencia en el matrimonio y la familia. Se destacan las razones de la baja eficiencia de la implementación de pasos específicos para superar los procesos de divorcio en la región de Volyn. Se han calculado indicadores para la estimación del divorcio en la región. Se lleva a cabo un análisis de datos espacio-temporales de los divorcios para el período 1995-2020, se destacan las características regionales de su manifestación. Se crearon los mapas que reflejan las diferencias de datos espacio-temporales de divorcios en las regiones. Se identificaron los principales factores y condiciones previas para el divorcio en la región.
 
 

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Transformación de los Patrones de Asentamiento Rural en Rusia

Estado actual de la base de altura principal en el contexto de las características de los puntos de nivelación Ι y II clases en las regiones occidentales de Ucrania

Año 2022, volumen 1, número 43. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Sučasnì dosâgnennâ geodezičnoï nauki ta virobnictva . ISSN: 1819-1339,2664-0635Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Consumo y producción responsables

Resumen: El objetivo es analizar las características técnicas de los puntos de nivelación para establecer su estado real en el contexto de combinar la base de elevación principal niveladora de Ucrania con las líneas niveladoras europeas para identificar deficiencias y desarrollar propuestas científicas y técnicas para mejorar el monitoreo de las líneas niveladoras Ι y II clases en territorio de Ucrania Occidental. Método. Para el análisis de las características técnicas de los puntos de nivelación, que se presentan en el geoportal de la DGM de Ucrania, se utilizan métodos de análisis estadístico, que se basan en acciones consecutivas para estudiar e interpretar las características técnicas de los puntos de nivelación en el contexto del monitoreo del nivel de SMH de Ucrania. Resultados. Las recomendaciones científicas y técnicas propuestas permiten aumentar la eficiencia de los procesos organizativos y tecnológicos, que son la base para monitorear el estado de los puntos geodésicos de la DGM de Ucrania, y demuestran prácticamente la necesidad de desarrollos científicos y técnicos para monitorear los puntos de nivelación. Novedad científica. El análisis estadístico realizado de las características de los puntos de nivelación es la base para el desarrollo de las recomendaciones científicas, técnicas y organizativas del autor para monitorear las marcas de nivelación de la DGM de Ucrania para las estructuras de gestión relevantes del Geocadastro Estatal. También revelará las debilidades de su funcionamiento, que se deben a la diferente naturaleza de los cambios que se han acumulado durante el largo ciclo de vida de los puntos de nivelación. Se determina el conjunto de características técnicas de los puntos que necesitan refinamientos o cambios, lo que aumentará la eficiencia de la inspección y actualización de los puntos de nivelación. La importancia práctica del trabajo es analizar las características de los puntos de nivelación (nombre, tipo de centro, signo, clase de red, método de determinación de coordenadas, descripción, estado, nombre anterior, figura), que se presentan en el geoportal DGM de Ucrania y se encuentran en las regiones de Volyn, Zakarpattia, Ivano-Frankivsk, Lviv, Rivne, Ternopil, Chernivtsi con el fin de aclarar el estado actual de los puntos de nivelación para el desarrollo de recomendaciones científicas, tecnológicas y organizativas para las estructuras de gestión regionales del Geocadastro Estatal, así como para especialistas que realizan inspecciones y actualizaciones de DGM. Los resultados de la investigación se pueden utilizar en el futuro para monitorear el estado de los puntos de nivelación de la base de altitud principal de Ucrania.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis Probabilístico de Riesgos y Soluciones Ambientales,Ingeniería Geodésica y Monitorización de Infraestructuras

Actividades del sindicato público "sociedad ucraniana de geodesia y cartografía" para 2017-2021

Año 2022, volumen 1, número 43. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Sučasnì dosâgnennâ geodezičnoï nauki ta virobnictva . ISSN: 1819-1339,2664-0635Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Se dan los principales resultados de la actividad del Sindicato Público "Sociedad Ucraniana de Geodesia y Cartografía" durante cinco años después del III Congreso de 2016. Se cubren las direcciones de actividad de la PU "USGK" y la contribución del Presidium, divisiones, organizaciones separadas, expertos, científicos, figuras públicas.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Evolución y Uso de la Nomenclatura Anatómica

DETERMINACIÓN DE DOSIS TÓXICAS Y LETALES DE ISONIAZIDA EN LA EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA EDAD SOBRE SU TOLERABILIDAD

Año 2022, volumen 2022, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Sovremennye tehnologii i naučno-tehničeskij progreso . ISSN: 2686-9896Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: El artículo presenta los resultados de estudios experimentales. Los datos experimentales obtenidos indican la influencia de la edad cronológica en la toxicidad de la isoniazida

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Síntesis y Caracterización de Resinas Poliméricas,Avances Recientes en Química de la Triazina

Peculiaridades de los Indicadores Bioquímicos y Proinflamatorios en la Patogénesis de Enfermedades de Vesícula Biliar y Estómago en Pacientes con Diferente Estado Trofológico

Año 2022, volumen 8, número 5. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista bûlleten nau nauki i praktiki . ISSN: 2414-2948. Organización: Centro Editorial Ciencia y Práctica
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Riesgos para la Salud en Niños y Adolescentes,Epidemiología y Prevención de Enfermedades Cardiovasculares en Rusia

La actividad antiséptica del fármaco, a base de hipoclorito de sodio en heridas experimentales e infectadas espontáneamente en animales

Año 2022, volumen 24, número 105. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Naukovij vìsnik LìVìvskKogo nacìonalnnogo unìversitetu veterinarnoï medicini ta bìotehnologìj ìmenì S. Z. GžicicKogo . ISSN: 2413-5550,2518-1327Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: El hipoclorito de sodio es el ingrediente activo del antiséptico "Vitosept". La actividad farmacológica del fármaco recién creado se debe al oxígeno, que se libera en estado activo por la descomposición del ácido clorhídrico inestable en ácido clorhídrico. Un estudio del efecto antiséptico del medicamento Vitosept, realizado en un modelo de heridas con plantilla en ratas de laboratorio, encontró que la velocidad de curación y reducción del área de daño cutáneo en animales no era inferior a la efectividad del medicamento de comparación "Dioxisol-Darnytsia". De acuerdo con los resultados obtenidos, el uso de este último es más apropiado en la primera fase del proceso de herida. Por el contrario, el uso de "Vitosept" en la segunda y tercera fases proporcionó una aceleración de la formación de tejido de granulación maduro. En las heridas experimentales, se aceleraron los procesos proliferativos y se formó tejido conectivo con la aparición de una cicatriz blanda. La eficacia de Vitosept en el tratamiento de heridas infectadas espontáneamente se ha estudiado en perros. Durante tres días desde el inicio del tratamiento en perros, el estado general mejoró, la temperatura corporal disminuyó a 38,6 ± 0,3 °C, la frecuencia cardíaca fue de 74 ± 0,6 latidos / min, los movimientos respiratorios de 16 ± 0,4. También se observaron cambios positivos en el estudio de las heridas. Se encontraron cambios significativos en el estado de las lesiones al quinto día desde el inicio del tratamiento. Durante este período, el estado general de los animales volvió a la normalidad, la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y la respiración se encontraban dentro de los valores fisiológicos. En los perros del grupo experimental, Vitosept mostró una desaceleración de la reacción inflamatoria, que se manifestó por una disminución de la hinchazón y una reducción de la temperatura local. El dolor aún se conservaba parcialmente. La cantidad de exudado purulento disminuyó significativamente. Las superficies de las heridas desgarradas y desgarradas se cubrieron con una pequeña cantidad de exudado de consistencia líquida con impurezas de detritos, el pH del medio de la herida fue de 6,8 ± 0,1. La superficie de las heridas cortadas estaba cubierta de manera desigual con tejido de granulación rojo brillante. En la etapa final de cicatrización, se observaron cicatrices concéntricas y epitelización plana. En la mayoría de los casos, en los animales del grupo experimental, hubo cicatrices concéntricas, que terminaron en la formación de una cicatriz relativamente pequeña. Y solo las heridas grandes se curan mediante epitelización plana, es decir, la aparición de un borde epitelial ancho. En el caso de heridas infectadas en perros, el medicamento "Vitosept" en comparación con los animales en el grupo de control normalizó los parámetros morfológicos y bioquímicos del recuento de eritrocitos en sangre, hemoglobina, proteínas sanguíneas y sus fracciones actividad aminotransferasa en suero. Hubo una normalización de los valores del leucograma, que indicaba los procesos de rehabilitación en todo el organismo. Como resultado del estudio de la eficacia terapéutica de Vitosept, se encontró que su aplicación tópica, en promedio, en 3-4 días aceleró el proceso de curación con la formación de tejidos de granulación maduros y epitelización en perros con heridas infectadas y proporcionó asepsia y normalización de los indicadores estudiados en el proceso de recuperación.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

ECOSISTEMAS FLUVIALES DE POLISYA: NATURALEZA, CAUSAS DE DEGRADACIÓN, MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN URBANA Y REGENERACIÓN DEL SUELO

Año 2022, número 12-13. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Grial de la ciencia . ISSN: 2710-3056Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: En este artículo hemos analizado el estado actual de los ecosistemas de los ríos Polesye en Ucrania, las causas de su degradación. Principalmente hemos hecho recomendaciones para la planificación urbana y la recuperación de áreas costeras de los ríos Polesye en áreas urbanas y suburbanas. Los ríos ucranianos se clasifican en 3 categorías: ríos Polesye, ríos de montaña y ríos en valles cortados por ríos. En este artículo analizamos las características naturales de los ecosistemas del río Polesye y las razones y factores de su degradación. Hemos hecho algunas recomendaciones con respecto al urbanismo y la recuperación de territorios costeros: tanto en zonas urbanas como suburbanas.El ecosistema fluvial es una formación naturalmente equilibrada: la perturbación de la zona costera afecta directamente el estado del lecho del río. Mantener el funcionamiento natural (óptimo) del ecosistema fluvial y su cuenca ayuda a aumentar sus capacidades de autolimpieza y minimizar el impacto de situaciones extremas, incluidos los años de estiaje. Cualquier medida para la preservación o reconstrucción del ecosistema del río y valle fluvial debe estar dirigida a la reproducción de complejos naturales, originalmente característicos de la zona y el landscape.In para mantener, preservar, proteger y restablecer el equilibrio ecológico, la organización urbana de las áreas costeras de los ríos Polissya en áreas urbanas y suburbanas debe tener en cuenta la presencia de humedales de las áreas costeras, el número de humedales, el pequeño número de plantas acuáticas y de aire y agua. características de los ecosistemas del río Polissya. El dominio de la dirección del paisaje de la organización urbana de las áreas costeras de Polissya ayudará a mantener el equilibrio natural, que es la clave para mantener la pureza de los ríos Polissya y la estabilidad de las áreas costeras.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias,Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania

La determinación cuantitativa del glutatión por el efecto de la inhibición de la quimioluminiscencia en la reacción de oxidación catalítica del luminol con peróxido de hidrógeno en presencia de hemoglobina

Año 2022, volumen 20, número 1(77). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Žurnal organìčnoï ta farmacevtičnoï hìmìï . ISSN: 2308-8303,2518-1548Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: Objetivo. Desarrollar un método para la determinación cuantitativa de glutatión reducido en un polvo liofilizado para la preparación de solución "Hepaval®" para administración intravenosa e intramuscular mediante el efecto de inhibir la quimioluminiscencia en el sistema luminol (H2L)–Н2О2–hemoglobina (Hb).Materiales y métodos. El objeto de estudio fue la sustancia glutatión reducida y polvo liofilizado para la preparación de solución inyectable " Hepaval®", ampollas de 4 ml n. ° 10 fabricadas por "Valartin pharma" (Italia). El contenido de glutatión en polvo se determinó usando el método de quimioluminiscencia por el efecto de inhibir la reacción de oxidación del luminol con peróxido de hidrógeno en presencia de Hb como catalizador. El análisis se realizó mediante el método de adición estándar.Resultados y discusión. Como resultado de los estudios, se ha encontrado que, en condiciones óptimas, el glutatión muestra un efecto inhibidor notable sobre la quimioluminiscencia en el sistema H2L–H2O2–Hb. Este fenómeno se utilizó para desarrollar un nuevo procedimiento para la determinación cuantitativa de glutatión en la sustancia y polvo liofilizado para la preparación de solución acuosa inyectable " Hepaval®". La dependencia lineal de la intensidad o intensidades de quimioluminiscencia integral de la concentración molar de glutatión se mantuvo en el intervalo de concentración de (2-20) x 10-7 mol L – 1. La ecuación gráfica fue S = (-1.6 ± 0.2) × 107 × c +(198.9 ± 2.0), (r = 0.999). La desviación estándar relativa (DSR) fue de ±1,82% (n = 7, P = 0,95). Conclusiones. Se ha desarrollado el método y se ha demostrado la posibilidad de la determinación cuantitativa de glutatión en polvo para la preparación de solución inyectable "Hepaval®" mediante el método de inhibición de la quimioluminiscencia del sistema H2L–Н2О2–Hb. El contenido de glutatión en polvo calculado con referencia a la sustancia seca fue del 91,49% (frente al 90,8% del certificado). La precisión fue de + 0,76 %.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

INVESTIGACIÓN GEOECOLÓGICA DEL GRUPO DE INSECTOS DEL SUR EN LA REGIÓN DE VINNITSA

Año 2022, volumen 52, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Naukovì zapiski TernopìlsSkKogo nacìonal pedagognogo pedagogìčnogo unìversitetu ìmenì Volodimira Gnatûka. Serìâ: Geografìâ . ISSN: 2311-3383,2519-4577. Organización: Universidad Pedagógica Nacional Ternopil Volodymyr Hnatiuk
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: La cuenca del sur de Bug ocupa la mayor parte de la región de Vinnytsia y fluye cerca de instalaciones industriales y tierras agrícolas. Por lo tanto, el autor, basándose en la investigación geoecológica, ha desarrollado un modelo espacial, un mapa que identifica los resultados y los muestra dentro de esta área. Dado que la región de Vinnytsia es una región de antiguo desarrollo agrícola, debido al impacto significativo de esta área y debido a la intensificación significativa (utilizando diversos agroquímicos) de la agricultura, la calidad de las aguas superficiales se está deteriorando.El artículo presenta la continuación de los resultados de la investigación del autor y las direcciones adicionales de su actividad científica sobre el estado de la cuenca Southern Bug y los territorios adyacentes. Según los resultados de la investigación, el autor determinó que la formación de iones sulfato, junto con factores naturales, está influenciada en cierta medida por factores antropogénicos, especialmente la descarga de aguas residuales domésticas e industriales. En los mínimos de verano, otoño e invierno, el contenido de iones sulfato en el agua del insecto Sureño aumenta relativamente. Para los iones Cl, la distribución por estaciones del año es algo diferente. Por lo tanto, en las inundaciones de primavera, los valores más altos son característicos del río Udych: 51,3 mg / dm3, su contenido en el agua de los afluentes de la margen izquierda aumenta aún más, de 30,7 mg/dm3 (Río Sob) a 73,5 (Río Sur) Bug-el pueblo de Stavki). En general, el contenido de iones cloruro varía menos. El crecimiento de la mineralización es más notable en los ríos Rudka y Pivdennyi Bug (el pueblo de Stavky), pero el contenido de sal no excede los niveles permitidos. Para todos los años de observaciones, el valor promedio anual de pH no excedió los requisitos reglamentarios. El color de agua más alto se observa en el río Udych (32-40 °) tanto en invierno como en verano-tierras bajas otoñales y en inundaciones de primavera, así como se encontraron valores altos en las aguas del río Bug del Sur - 28 ° (Khmilnyk, c. Apuestas). Se observó superación del límite máximo de concentración BSC5 en todos los puntos de observación. Por lo tanto, las aguas del Insecto del Sur de acuerdo con este indicador pueden considerarse bastante contaminadas. De acuerdo con esta clasificación, moderadamente duras (3.0 -6.0 mmol / dm3) incluyen las aguas de los ríos: Snivoda, Desna, Sob, Pivdennyi Bug (aldea Stavky); a duros (6.0-9.0 mmol / dm3) los siguientes ríos: Udych,Ustya, Rudka, Southern Bug (Vinnytsia, Ladyzhyn, Khmilnyk). El contenido de nitritos en las aguas de los ríos de la cuenca del sur de Bug fluctúa. En las inundaciones de primavera, los valores son ligeramente más altos que los mínimos de verano-otoño, en invierno los mínimos aumentan ligeramente. El contenido de nitratos no es más alto que el MPC, en comparación con otros puntos de observación, los valores más altos se encontraron en el Insecto sureño (Ladyzhyn) - 16-18.6 mg / dm3. No se observaron excesos del límite máximo de concentración de fósforo. El contenido de hierro (Fezag) es un exceso del MPC y estos indicadores se encontraron en casi todos los puntos de observación. No se detectaron cambios estacionales en las concentraciones de Cu. El contenido de Mn superó ligeramente el MPC en las inundaciones de primavera en las aguas del río Udych y el río Bug del Sur. El olor de las aguas superficiales fluctuó según el valor de la temperatura, en particular, en el período verano-otoño, los valores promedio son los más altos, 3-4 puntos, y en invierno, los más bajos, 0-1 puntos. La turbidez en casi todos los puntos de observación excede el MPC, las aguas superficiales están turbias. Palabras clave: cuenca hidrográfica, transformación antropogénica, geosistema, calidad del agua superficial, modelo espacial, región de Vinnytsia, investigación geoecológica.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania,Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias

Mejora de las Funciones Reproductivas de Ratas Wistar Macho Administradas con Extracto de Hoja de Cnidoscolus aconitifolius

Año 2022, volumen 7, número 5. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista saudí de investigación biomédica. ISSN: 2518-3214,2518-3222Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Este estudio investigó los efectos del extracto de hoja de hidrometanol de Cnidoscolus aconitifolius en algunas funciones reproductivas masculinas en ratas Wistar macho inducidas por toxicidad por cloruro de cadmio (Cdcl2). Se usaron veinticuatro ratas Wistar macho adultas para este estudio. Los animales se dividieron en cuatro grupos (6 ratas cada uno) de la siguiente manera: Grupo 1 (control negativo), Grupo 2 (control positivo) que recibieron 5 mg/kg de CdCl2, los Grupos 3 y 4 recibieron 200 y 400 mg/kg de peso corporal de extracto y 5 mg/kg de CdCl2, respectivamente. La duración de la administración del extracto fue de 30 días, mientras que los machos cohabitaron con hembras en los últimos 10 días del estudio para determinar el índice de fertilidad. Posteriormente, las ratas se sacrificaron tras una ligera anestesia con cloroformo, mientras se recogían muestras para su análisis. El cribado fitoquímico del extracto de hoja reveló la presencia de alcaloides, flavonoides, flobataninos, saponinas, triterpenoides y cardenólido; y el análisis de los datos fue por SPSS versión 23. El resultado analizado indicó que el extracto provocó un aumento significativo (p<0,05) en los niveles de FSH y testosterona. Los porcentajes de espermatozoides viables, espermatozoides con morfología normal y espermatozoides activamente móviles, así como el recuento de espermatozoides, aumentaron significativamente. Además, el índice de fertilidad en las ratas que recibieron dosis más altas (400 mg/kg) del extracto aumentó significativamente. En conclusión, el extracto de Cnidoscolus aconitifolius mitigó la toxicidad inducida por Cdcl2 en algunos parámetros reproductivos de ratas Wistar macho.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Estudio histopatológico del efecto del glutatión en la disminución de los cambios patológicos inducidos por estrógenos en órganos internos de ratones albinos

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista Internacional de Ciencias de la Salud (IJHS) (En línea). ISSN: 2550-696X,2550-6978Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: En los últimos años, se ha prestado mucha atención al campo de la química de radicales libres. Las especies reactivas de oxígeno y las especies reactivas de nitrógeno de los radicales libres son generadas por nuestro organismo mediante diversos sistemas endógenos, exposición a diferentes condiciones fisicoquímicas o estados patológicos. Un equilibrio entre radicales libres y antioxidantes es necesario para una función fisiológica adecuada. Si los radicales libres abruman la capacidad del cuerpo para regularlos, se produce una condición conocida como estrés oxidativo. Por lo tanto, los radicales libres alteran negativamente los lípidos, las proteínas y el ADN y desencadenan una serie de enfermedades humanas. Este estudio fue diseñado para determinar la influencia del glutatión para reducir los cambios patológicos inducidos por el estrógeno. En este estudio se toman 40 ratones hembra y macho a la edad de 21 días con grupos de control(10 ratones en cada grupo).El grupo de animales experimentales se trató con estrógeno y glutatión diluido con agua destilada, como vehículo, y se inyectó por vía intraperitoneal durante 12 semanas, una vez a la semana. A cada grupo de control se le inyectó el vehículo de la misma manera de inyección y durante el mismo período.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Papel del Glutatión en la Respuesta al Estrés Oxidativo

GRUPOS DE PLANTAS COMO INSTALACIONES CLAVE DISEÑO PAISAJÍSTICO

Año 2022, volumen 02, número 05. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista internacional de investigación científica avanzada. ISSN: 2750-1396Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra

Resumen: En la formación de objetos paisajísticos, función protectora y organizativa espacial de los espacios verdes. Las agrupaciones de vegetales son el componente principal en el modelado espacial utilizando herramientas de diseño de paisajes.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis Global de Servicios Ecosistémicos y Uso del Suelo

Análisis de geoinformación de los datos de imágenes satelitales para evaluar los cambios en las condiciones radiohidrológicas en los territorios de estudio

Año 2022, volumen 9, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista UkraïnskKij žurnal distancìjnogo zonduvannâ Zemlì . ISSN: 2313-2132Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: El artículo considera la relevancia de la aplicación de un conjunto de métodos hidrológicos terrestres, radioecológicos y modernos de teledetección en el proceso de monitoreo de estudios de áreas de difícil acceso, anegadas y contaminadas en gran medida con radionúclidos. El ejemplo de la parte ucraniana del sistema de drenaje Pripyat de la margen izquierda dentro de la Zona de Exclusión de Chernobyl muestra que los datos obtenidos de forma remota junto con los materiales integrados en los sistemas de información geográfica de las mediciones terrestres proporcionan la información de monitoreo adecuada sobre los cambios espacio-temporales en la situación hidrológica y radioecológica en general. Entre los métodos de investigación, los más utilizados fueron la simulación, los métodos de hidrometría, balanceo, estudios de teledetección de cuerpos de agua. El objetivo principal de la investigación es realizar análisis retrospectivos y actuales de la situación hidrológica basados en imágenes satelitales recientes y de archivo, evaluar la efectividad del complejo de protección del agua en la margen izquierda del río Pripyat, especialmente después de la introducción de medidas hidrotécnicas para mejorar su estado radioecológico. En el proceso de investigación se utilizaron las imágenes LANDSAT, SPOT, IRS, WorldView. En particular, se estableció una sensibilidad significativa del sistema" agua superficial – tierra seca " a los cambios en el entorno de esta zona y se realizó el mapeo de objetos de superficie de aguas abiertas, así como se siguió su variabilidad espacial y temporal. Al comparar los resultados de los cálculos del arrastre de radionucleidos por el agua (en particular, 90Sr) antes y después de la implementación de las medidas apropiadas en el complejo de protección del agua, se revelaron las notables consecuencias negativas de su implementación y operación durante un período de 1986 a 2001. Se encontró que el arrastre único desviado del 90Sr debido a la construcción de una "nueva" presa de margen izquierda (según el escenario de inundaciones de 1999) se "compensa" en un 40% mediante el aumento de su arrastre prolongado en el tiempo como resultado de la operación de la estación de bombeo de pólder (PPS) y la inundación de las áreas contaminadas, que es causada por las complicadas condiciones para la descarga de escorrentías superficiales y subterráneas causadas por las presas" nuevas "y" viejas". La conveniencia ecológica y validez de las medidas hidráulicas (limpieza de canales, reconstrucción de alcantarillas) y la forma recomendada del complejo operativo (sin el uso de PPS, con descarga de filtración natural del cuerpo de la "nueva" presa de arena en el río Pripyat) son confirmadas por los resultados de la interpretación temática de las imágenes multibanda. Por lo tanto, dentro del complejo, se establecen inundaciones menores y anegamientos de la sección entre presas, así como áreas al noreste de la presa "vieja". Las perspectivas para la investigación adicional de varios procesos hidrológicos y la situación radioecológica en la margen izquierda del río Pripyat se ven en el uso de estudios remotos de alta resolución, que se realizarían durante cortos períodos de tiempo. El resultado informativo en buena calidad se puede obtener sobre la base del uso de tecnología de vehículos aéreos no tripulados.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Impactos de la Guerra en el Medio Ambiente y la Seguridad Alimentaria

ASPECTO HISTÓRICO DEL PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO(SOBRE EL MATERIAL DE LA INSTITUCIÓN ESTATAL MUNICIPAL "ARCHIVO TAIMYR")

Año 2022, volumen 6, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Severnye arhivy i èkspedicii . ISSN: 2542-1158Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evolución del Suelo en Paisajes Antropogénicos,Desarrollo Espacial y Gestión Ambiental en Rusia

Características sanitarias e higiénicas del estearato de potasio como fuente de contaminación antropogénica de reservorios de agua

Año 2022, volumen 27, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Perspectiva Medičnì . ISSN: 2307-0404,2786-4804. Organización: SE" Academia médica de Dnipropetrovsk del Ministerio de Salud de Ucrania "
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: El monitoreo de la calidad de las aguas superficiales indica deterioro de su calidad debido a la contaminación antropogénica. Entre ellos, el estearato de potasio (PS) ocupa un lugar destacado. El propósito del estudio es fundamentar las regulaciones del estearato de potasio en el agua de los reservorios sobre la base de la evaluación sanitaria e higiénica del estearato de potasio, estudiar su estabilidad y transformación, el impacto en las propiedades organolépticas del agua, el estado sanitario, los procesos de autolimpieza y el estado sanitario de los reservorios. Métodos de investigación – bibliográficos, analíticos, estadísticos, sanitarios e higiénicos. Se encontró que la concentración efectiva promedio de PS por gusto para el umbral de sensación (1 punto) estaba en el nivel de 6.43 mg/dm3. La intensidad del sabor de 1-2 puntos se mantuvo durante 10 días. El estearato de potasio es una sustancia hidrolizante y no clorante. Como resultado de evaluar el impacto del estearato de potasio en los procesos de autopurificación del agua de la contaminación orgánica mediante la observación de la dinámica de oxidación del agua, concentración de oxígeno disuelto y demanda bioquímica de oxígeno (DBO), los procesos de amonificación, nitro y nitrificación, se encontró que el estearato de potasio limitante para reservorios es DBO. Sobre la base de las concentraciones umbral e inactivas de todos los signos limitantes de nocividad, se permite recomendar la concentración máxima permisible de estearato de potasio al nivel de 0,25 mg/dm3. El indicador limitante del daño es sanitario. La evaluación exhaustiva de los datos experimentales y calculados obtenidos mediante el racionamiento higiénico de PS en general, el agua de los embalses abiertos permite clasificarla como la cuarta clase de peligro (sustancias prácticamente no tóxicas).

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Síntesis y Caracterización de Resinas Poliméricas,Análisis Probabilístico de Riesgos y Soluciones Ambientales

Evaluación estética de paisajes a nivel regional (un estudio de caso de la zona ecológica central del territorio natural del Baikal)

Año 2022, volumen 43, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Geografiâ i prirodnye resursy . ISSN: 0206-1619Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desarrollo Espacial y Gestión Ambiental en Rusia , Influencia del Feng Shui en los Paisajes Culturales

INVESTIGACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA LUZ DE LA BASE DE FIBRAS DE TEJIDOS DE ALGODÓN-POLIÉSTER CON TRATAMIENTO BIOCIDA

Año 2022, número 29. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Vìsnik LìVìvskKogo torgovelnono-ekonomìčnogo unìversitetu. Tehnìčnì nauki . ISSN: 2522-1221,2522-123X. Organización: Universidad de Comercio y Economía de Lviv
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: En el artículo se presentan los resultados de las investigaciones sobre la influencia del procesamiento biocida en los indicadores de resistencia a la luz y características de rotura de los tejidos que contienen celulosa. Se sabe que en el proceso de influencia de la energía solar, en particular la luz, en los materiales y productos textiles, se produce el desgaste de la pintura y la destrucción de las fibras textiles, la destrucción de los acabados, etc. En condiciones de alta humedad también hay biodaños de materiales textiles por diversos microorganismos: hongos, bacterias, actinomicetos. El objetivo del trabajo es estudiar la solidez a la luz de la base fibrosa de tejidos multicomponente de algodón-poliéster para prendas especiales tratadas con preparaciones antimicrobianas de acabado con tiosulfanato etiltiosulfanilato (ETS), metiltiosulfanilato (MTS) y aliltiosulfanilo. Estos biocidas son análogos sintéticos de fitoncidas naturales, que se sintetizan en el Politécnico de Lviv. Se estudia la influencia de la composición fibrosa, el método de teñido y el tratamiento antimicrobiano en el cambio de solidez a la luz del sustrato de estos tejidos. Como resultado del estudio de tejidos de algodón-poliéster con propiedades antimicrobianas, se descubrió que el tratamiento biocida inhibe significativamente el envejecimiento por la luz de la base fibrosa. La tasa de ruptura de los tejidos sin tratamiento después de 300 horas de irradiación disminuyó en un 22,0% -26,0% dependiendo de la composición de los tejidos, después del tratamiento, en un 12,5% -17%. Todos los biocidas seleccionados ETS, MTS y ATS protegen eficazmente la base fibrosa de los tejidos estudiados de la exposición prolongada a la luz solar. La capacidad de inhibir la decoloración de las manchas y el envejecimiento por la luz de la base fibrosa es una de las ventajas más importantes de las preparaciones de tiosulfonato seleccionadas para la investigación. También se ha comprobado que con irradiación prolongada, los biocidas inhiben el proceso de decoloración del tinte y ralentizan el proceso de destrucción del sustrato.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

GEOGRAFÍA COMPLEJA COMO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN TEÓRICA Y MODELADO

Año 2022, número 1(60). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Geografičeskij vestnik . ISSN: 2079-7877Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Resumen: El artículo formula términos y axiomas básicos del concepto de geografía compleja, define su tema, métodos y modelos, traza las diferencias entre este enfoque y otras direcciones en el desarrollo de la teoría de la ciencia geográfica, presenta modelos cuantitativos de geocomplejos construidos en base a datos de teledetección. Por complejos nos referimos a sistemas de intercambio de información metrizados, inductivos, conmutativos, transitivos, ordenados linealmente, discretos-continuos, limitados y cambiantes de homotopía que consisten en elementos heterogéneos funcionalmente relacionados. Esto distingue el enfoque complejo del geosistema dinámico y de otros modelos de realidad. El artículo considera los términos de la teoría de sistemas complejos: haz, composiciones, combinaciones, configuraciones, congruencias, transformaciones tangentes, analogía, homología y homotopía, categorías y toposis. En el modelado, utilizamos el determinante de Jacobi como medida de conectividad y distribuciones de rango para la evaluación ordinalista. Los modelos se ilustran con ejemplos de la ciencia geográfica tradicional (el método geográfico comparativo, las series factoriales dinámicas, la ley de zonificación geográfica, etc.). A partir de los modelos desarrollados, realizamos un análisis comparativo de los paisajes de la región del Baikal utilizando datos de teledetección. La elevación y la insolación potencial según el modelo digital de elevación se consideraron variables independientes (factores de influencia). Como variables dependientes, se utilizaron la duración promedio de ocurrencia de capa de nieve estable y la temperatura superficial de la tierra según los datos de MODIS. La investigación reveló una congruencia de diferentes partes del territorio, lo que justifica la complejidad de las características climáticas de la región del Baikal según los indicadores seleccionados.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Fusionando la Brújula con la Ciencia de Sistemas

Año 2022, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos Springer . Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Resumen Considere el enfoque de un sistema para identificar las partes vulnerables, fuertes e influyentes de un sistema. Una institución puede considerarse como un sistema. Puede estar organizado explícitamente con reglas o puede ser autoorganizado. Tiene un efecto: interno y externo a la institución / sistema. Las acciones se realizan dentro, por y sobre un sistema. Se compone de nodos considerados aproximadamente como objetos o posiciones, y relaciones entre ellos. La característica de un sistema en el sentido de la ciencia de sistemas es que: Para hacer un análisis de sistemas, identificamos nodos en un sistema y las relaciones entre ellos. Los nodos pueden ser roles, personas particulares, suborganizaciones, proyectos, elementos, células, lugares, tradiciones, etc. Un científico de sistemas intenta asumir un papel neutral y mapea el sistema usando un diagrama. Él, o ella, invita a los miembros del sistema a sugerir los nodos y las relaciones. Véase la Fig. 6.1.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis y Modelización de Redes Urbanas de Calles,Impacto de los Espacios Verdes Urbanos en la Salud Pública

Dinámica de los parámetros bioquímicos individuales de la sangre de ratones blancos intactos bajo la acción del fármaco "Vitosept"

Año 2022, volumen 24, número 106. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Naukovij vìsnik LìVìvskKogo nacìonalnnogo unìversitetu veterinarnoï medicini ta bìotehnologìj ìmenì S. Z. GžicicKogo . ISSN: 2413-5550,2518-1327Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: El principio activo del medicamento "Vitosept" es hipoclorito de sodio de alta pureza (HPSH), obtenido por reacción electroquímica directa en una celda de flujo sin diafragma recientemente desarrollada, evitando la formación de cloro molecular. Los desarrolladores (Altapharm, Dnipro) utilizaron una solución isotónica (0,9%) de cloruro de sodio preparada en agua purificada mediante tecnología especial como electrolito de partida. El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de diferentes concentraciones de Vitosept sobre la dinámica de los parámetros bioquímicos séricos de ratones blancos intactos. Durante nuestra investigación, descubrimos que la administración intragástrica incluso de las concentraciones más altas (500 mg/L) del medicamento "Vitosept" no causó la muerte de animales ni signos visibles de intoxicación. Según el análisis de las manifestaciones clínicas, las reacciones conductuales, la evaluación de la incomodidad, las reacciones reflejas y el curso de los procesos metabólicos, los animales de los grupos experimentales no difirieron de los análogos del grupo de control. Al evaluar la función de síntesis de proteínas del hígado, se encontró que el contenido total de proteínas en el suero de ratones blancos dependía de las concentraciones del fármaco estudiado que contenía hipoclorito y la duración de su recepción. En los animales del primer, segundo y tercer grupos experimentales durante todo el período del experimento (20 días), el nivel de proteína total en el suero fue cercano al de los animales del grupo de control. En animales de los grupos R4 y R5, en el décimo día del experimento con las concentraciones más altas aplicadas de Vitosept (400 y 500 mg/L), el contenido de proteína total en el suero de ratones blancos probablemente disminuyó en un 8,3 y 7,7%. Se establece que dicha reducción se produce en el contexto de cambios en la composición fraccional de proteínas. En ratones blancos del grupo R5, el décimo día del experimento reveló una disminución de la glucosa en sangre en un 5,9% (P & lt; 0,05), urea-en un 7,4% (P & lt; 0,05), creatinina – en un 9,1 % (P < 0,05). La actividad de la fosfatasa alcalina fue 32,1 % (P & lt; 0,05) y GGTP – 70% (P < 0,05) mayor que en la sangre de los animales del grupo de control. El día 20 del experimento, el nivel de los indicadores estudiados disminuyó ligeramente en comparación con los similares el día 10. Estaba dentro de los valores límite, aunque en la mayoría de los casos, aún difería de los indicadores de los animales del grupo de control. Es obvio que cuando se reciben concentraciones demasiado altas de incluso un fármaco ligeramente tóxico, el cuerpo del animal reacciona con una reacción compensatoria-adaptativa a la llegada de una sustancia extraña. Por lo tanto, afirmamos que el medicamento que contiene hipoclorito "Vitosept" con la ingesta intragástrica a largo plazo de ratones blancos no causó efectos hepatotóxicos y nefrotóxicos y reveló algunas desviaciones en los parámetros bioquímicos en animales del cuarto y quinto grupo, en el contexto de 400-500 mg / L, es muy probablemente el resultado de una respuesta adaptativa-compensatoria a la ingesta de la sustancia de prueba.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

GEODESIA, CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAFÍA AÉREA

Año 2022, volumen 95,2022, número 95. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Geodezìâ, kartografìâ ì aerofotoznìmannâ . ISSN: 2414-9993,2415-3001Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El objetivo del trabajo es investigar la precisión del DEM de áreas cercanas a la costa utilizando material UAV. Uno de los temas importantes en el modelado hidrológico de inundaciones es la alta precisión del DEM. En el caso de un tipo de relieve complejo, que está asociado con lechos de ríos serpenteantes, se propone utilizar encuestas de vehículos aéreos no tripulados para crear un DEM. La modelización hidrológica implica los siguientes pasos principales: creación de DEMs de alta precisión, determinación de coeficientes de dotación para tener en cuenta la influencia de la superficie subyacente y determinación de los cambios en el nivel del agua en función del gráfico del nivel del agua derivado de las observaciones en las estaciones hidrometeorológicas. Esta investigación presenta la construcción de un DEM de alta precisión, basado en un levantamiento de UAV. Para el modelado de alta precisión, la cuestión fundamental es la consideración de la vegetación en las áreas cercanas a la costa y la elección del período de tiempo óptimo para la encuesta. El objetivo del estudio es desarrollar una metodología para la construcción de un DEM de alta precisión a partir de datos de UAV, investigar las posibilidades de eliminar la influencia de la vegetación en las marcas puntuales utilizando métodos de software, determinar los cambios de canal planificados y comparar la precisión de la construcción de DEM para encuestas realizadas en junio de 2017 y en noviembre de 2021. El objeto de estudio de este trabajo fue la sección en la transición de la parte montañosa a la pantanosa del río Dniéster cerca de la ciudad de Stary Sambir, con características morfométricas e hidrológicas complejas del canal y las orillas en el sitio del complejo serpenteo del río en una zona escarpada de barrancos. Resultados. Se encontró que durante 4 años entre dos prospecciones, los desplazamientos planificados de algunos puntos son de hasta 25-31 metros. Se llevó a cabo una estimación a priori de la determinación de coordenadas por puntos desde el receptor GNSS, la precisión de la determinación de coordenadas puntuales es de 2-3 cm. La estimación a priori de la precisión para determinar las coordenadas de los puntos a partir de los datos de la encuesta de entrada es: para coordenadas del plan-4-6 cm durante dos períodos de encuesta, el error al determinar las marcas de los puntos para diferentes valores de la línea de base - 21-31 cm. Se ha establecido que los métodos del programa de contabilidad de la influencia de la vegetación alta no dan la posibilidad de su contabilidad completa, el error cuadrado promedio, en lugares de dicha vegetación hace 0,64 m. Por lo tanto, es necesario llevar a cabo la encuesta de vehículos aéreos no tripulados en el período sin hojas del año, principios de primavera o finales de otoño. La novedad científica consiste en el estudio de la posibilidad de construir un DEM de alta precisión para diferentes tipos de vegetación a partir de materiales obtenidos de vehículos aéreos no tripulados. Los resultados pueden ser utilizados para la modelización hidrológica de cauces fluviales con características hidromorfológicas complejas.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desarrollo Espacial y Gestión Ambiental en Rusia,Mapeo de Bosques con Teledetección Lidar

Estudios reológicos de algunas muestras modelo de bases para la fabricación de fármacos blandos

Año 2022, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Farmacevtičnij žurnal/Farmacevtičnij žurnal . ISSN: 0367-3057,2617-9628. Organización: El Centro Estatal de Expertos del Ministerio de Salud de Ucrania
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El tratamiento de heridas es complejo y diferenciado en función de la naturaleza y origen de la herida. El tratamiento integral de heridas incluye medidas terapéuticas tanto locales como generales. La cicatrización local y general de heridas se complementan entre sí y aceleran el logro de un resultado positivo. El tratamiento local de las heridas se lleva a cabo con antisépticos de acuerdo con las fases del proceso de la herida.
 No solo los componentes médicos sino también farmacéuticos son importantes en el desarrollo de un fármaco para el tratamiento de heridas, en particular el cumplimiento de un fármaco leve con la fase del proceso de la herida. El objetivo del trabajo fue estudiar las propiedades estructurales y mecánicas de algunas bases modelo para la creación de un fármaco antimicrobiano suave para el tratamiento de procesos de heridas. El objeto del estudio fueron muestras modelo de bases elaboradas a base de polímeros (gel) y emulsiones del primer tipo (aceite/agua) – crema. Para crear emulsiones estables, se seleccionaron el emulsionante tensioactivo N1 en la cantidad máxima del 8% y aceite de vaselina, hasta el 20%. se procesaron 10 muestras modelo en forma de gel (muestras 1-5) y crema (muestras 6-10) y se realizaron estudios reológicos. La medición de los parámetros reológicos de las bases de pomada se realizó utilizando un viscosímetro rotatorio Reotest-2 de acuerdo con el método de la Farmacopea Estatal de Ucrania.Con base en la investigación, se encontró que las muestras de bases de crema y gel pertenecen a los sistemas estructurados dispersos, que se caracterizan por propiedades elásticas, plásticas y viscosas. Las bases modelo son sistemas dispersos con estructura de tipo coagulación. Se demuestra que todas las muestras modelo tienen un tipo de flujo no newtoniano. Su fluidez comienza después de la aplicación de un cierto estrés mecánico. La lubricación y extrusión de tubos caracterizan las propiedades de consumo de las muestras. Se muestra que las curvas de flujo se ajustan dentro del óptimo reológico, lo que nos permite concluir que las muestras de prueba están lubricadas y extruidas satisfactoriamente de los tubos.
 En base a los estudios reológicos realizados, se descubrió que las muestras modelo presentadas pueden usarse como vehículos para la creación de composiciones farmacéuticas con ingredientes farmacéuticos activos. Las perspectivas de este estudio son el estudio de los parámetros estructurales y mecánicos de las muestras modelo: tixotropía, estabilidad mecánica.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Estudios Farmacológicos y Forenses en Salud

GEODESIA, CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAFÍA AÉREA

Año 2022, volumen 95,2022, número 95. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Geodezìâ, kartografìâ ì aerofotoznìmannâ . ISSN: 2414-9993,2415-3001Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El objetivo del trabajo es proponer un método de creación de un recurso en línea de información geográfica para la gestión de Lisovohrynivetska UTC. Para implementar las tareas, se propuso un esquema tecnológico, que constó de 9 etapas de trabajo. La primera etapa consistió en la recopilación y análisis de datos dispares en formatos vectoriales y rasterizados en el territorio de la comunidad territorial unida Lisovohrenivetska. En la segunda etapa, con la ayuda del software Global Mapper, todos los archivos de datos vectoriales en *.dxf y *.los formatos dmf, que estaban disponibles anteriormente, se convirtieron a *.formato shp para su posterior procesamiento en el software ArcGIS. Como resultado de la conversión, se obtuvieron datos gráficos y atributivos en el formato requerido y según las capas que contienen, se editó la geodatabase con símbolos según el clasificador para crear planos a escala 1: 2000. El siguiente paso fue unificar la base de datos de archivos convertibles, ya que se crearon datos vectoriales con diferente construcción de tablas de atributos. Además, es necesario ingresar datos vectoriales en la base de datos geoespacial editada. Para hacer esto, se escribió un script ArcPy que reorganiza las tablas de atributos e ingresa datos en una geodatabase. Se ajustó y rellenó la base de datos de atributos de objetos vectoriales para aquellas columnas donde no había información. El penúltimo paso fue desarrollar la estructura del geoportal sobre la base de ArcGIS-online para descargar la geodatabase a Lisovohrynivetska UTC en el servidor, para permitir su uso externo con un nombre de usuario y contraseña únicos. El último paso, después de crear la estructura del geoportal, fue cargar geodatos vectoriales y ráster preparados por ArcGIS en el geoportal. Como resultado de la realización del propósito establecido, se ofrece y describe la técnica de creación del recurso en línea de geoinformación para la gestión de la comunidad territorial unida. Durante la implementación del método, se procesaron y convirtieron los datos de 24 capas vectoriales dispares para la comunidad Lisogrynivtska de la región de Khmelnytsky. Se recolectaron y procesaron materiales cartográficos rasterizados para UTC. Se crea la geodatabase según el clasificador para escala 1: 2000. Se ha desarrollado la estructura del geoportal basado en el kernel ArcGIS-online con una base de mapas conectada basada en el recurso online GoogleMaps, donde se descargan todos los materiales procesados. La novedad científica es desarrollar el concepto de acumulación de datos geoespaciales vectoriales y ráster heterogéneos en una geodatabase, convirtiéndolos a un formato específico. Se han escrito módulos adicionales en ArcPy para unificar la estructura de la base de datos. El sistema de geoinformación implementado se encuentra en el geoportal y está diseñado para las decisiones de gestión de los líderes comunitarios. Además, el SIG creado se puede utilizar para el manejo de la tierra y el trabajo topográfico en sitios comunitarios.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Desarrollo Espacial y Gestión Ambiental en Rusia

Estado antioxidante de peces con inflamación de la vejiga natatoria en carpas de un año

Año 2022, volumen 24, número 106. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Naukovij vìsnik LìVìvskKogo nacìonalnnogo unìversitetu veterinarnoï medicini ta bìotehnologìj ìmenì S. Z. GžicicKogo . ISSN: 2413-5550,2518-1327Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida bajo el agua

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones,Ciencia y Tecnología Agrícola

Examen veterinario y sanitario y evaluación microbiológica de la carne de pollo de engorde después del uso del medicamento "fotoditazina"

Año 2022, volumen 6, número 103. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Veterinariâ, zootehniâ i biotehnologiâ . ISSN: 2311-455XNúmero de veces que ha sido citado: 0

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Contradicciones geoecológicas en el funcionamiento de los ecosistemas urbanos en condiciones de mayor impacto antropogénico y cambios climáticos climáticos anormales

Año 2022, volumen 31, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de geología, geografía y geoecología. ISSN: 2617-2119,2617-2909. Organización: Universidad Nacional Oles Honchar Dnipro
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: 
 
 
 Se han evaluado los riesgos de temperaturas anormales y precipitaciones en los ecosistemas urbanos. De acuerdo con los resultados del estudio de ecosistemas urbanos, se demuestra la magnitud de los cambios antropogénicos en el funcionamiento de las zonas verdes, parques paisajísticos regionales urbanos y suburbanos. Se ha establecido que los cambios negativos en el estado de los componentes de los sistemas paisajísticos contribuyen a la manifestación efectiva de una serie de procesos y fenómenos adversos (reducción de los niveles de agua subterránea, intensificación de las sequías,erosión y deflación del suelo, su deshumidificación, agotamiento del paisaje y diversidad biótica, etc.). El método de análisis FODA demostró el papel positivo de las zonas verdes en el funcionamiento de los ecosistemas urbanos y sus efectos negativos en las zonas verdes complejas. En la etapa básica del estudio sobre el ejemplo del sistema urbano de Ternopil se ha demostrado la dinámica de las temperaturas y precipitaciones durante el período de 60 años, se han aclarado las diferencias en los indicadores de temperatura de las superficies de los diferentes distritos de la ciudad. Se establece que los barrios industriales, residenciales, centros comerciales, infraestructura de transporte experimentan las mayores fluctuaciones de temperatura. La morfología de la superficie terrestre, la presencia de depresiones, ángulos significativos de inclinación de la superficie terrestre, la proporción de zonas verdes con construcciones y cubiertas de asfalto, pavimento, concreto y sistemas de redes viales y alcantarillas pluviales, etc. es un factor importante en la intensificación de la escorrentía hídrica de taludes en los sistemas urbanos. Se ha analizado la vulnerabilidad del sistema urbano de Ternópil al cambio climático. Se han realizado cálculos de temperatura de varias superficies de la ciudad. Las características de la circulación de humedad en superficies artificiales y naturales del sistema urbano se han mostrado esquemáticamente. Se han revelado los lugares de riesgo regular de inundación de las partes bajas del territorio de la ciudad. Se han calculado los coeficientes de escorrentía y el coeficiente de escorrentía combinado para diferentes superficies de la ciudad. En base a estos datos, se han calculado los volúmenes de escorrentía superficial en caso de fuertes lluvias. Se ha comprobado que en caso de lluvias torrenciales, el sistema de drenaje pluvial existente no hará frente al volumen de escorrentía, provocando inundaciones e inundaciones de zonas urbanas. Se ha propuesto un conjunto de medidas destinadas a prevenir inundaciones de edificios, comunicaciones y calles, aumentando la tasa de eliminación segura de la escorrentía superficial de los lugares de su concentración en el sistema urbano.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Análisis Probabilístico de Riesgos y Soluciones Ambientales

ANÁLISIS DE RECURRENCIA DE INUNDACIONES POR LLUVIAS EN RÍOS DE LA CUENCA DEL TISZA (DENTRO DE UCRANIA)

Año 2022, número 2(64). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Gìdrologìâ, gìdrohìmìâ ì gìdroekologìâ . ISSN: 2306-5680. Organización: Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: Las inundaciones por lluvia en los ríos de la cuenca del Tisza dentro de Ucrania se forman varias veces durante todo el período cálido. El propósito del presente estudio es un análisis detallado de la frecuencia de dichas crecidas en los ríos de la región objeto de estudio en términos de la serie de descargas máximas diarias medias anuales de agua y la serie de descargas máximas diarias medias de probabilidad parcial. La primera serie, denominada "serie plurianual", incluye solo una de las descargas más altas cada año, en nuestro caso, una para el período cálido, mayo-octubre. La segunda fila incluye todos los valores que superan algún valor límite, que corresponde al valor más pequeño de la serie de descargas anuales máximas anuales de agua. Para llevar a cabo el trabajo, utilizamos datos de observación sobre el flujo de agua diario promedio de los siguientes puestos hidrológicos en los ríos: el río Uzh – Uzhgorod, el río Latoritsa – Mukachevo, el río Rika – Mezhgorye, el río Teresva – Ust-Chernaya, el río Tisza – Rakhiv para el período de observación 1946 (47 ) a 2019. Para obtener las series de largo plazo y probabilidad parcial necesarias para el estudio, primero se formaron muestras cronológicas de máximos de inundación pluvial para ambas series por separado, luego se clasificaron y se determinó el período de retorno estimado para cada miembro de la serie. La serie de máximos de probabilidad parcial según los datos de las estaciones hidrológicas estudiadas en su número en promedio supera de 4 a 6 veces el número de valores de la serie de máximos anuales. Los períodos de retorno calculados se determinan mediante la fórmula inversa a la fórmula de Weibull. Se construyeron gráficas de la frecuencia de inundaciones pluviales por máximos anuales y máximos de probabilidad parcial para las estaciones en estudio, que permitieron notar las siguientes características: 1) los máximos de descargas de inundaciones pluviales con una frecuencia inferior a 5-10 años difieren para un número de descargas máximas anuales de agua y una serie de probabilidad parcial; 2) las series de probabilidad parcial describen mejor las inundaciones menores, especialmente aquellas con un período de retorno corto. El análisis de la frecuencia de inundaciones por lluvias en los ríos de la cuenca del Tisza dentro de Ucrania permitió estimar las posibles magnitudes de inundaciones por lluvias que pueden formarse durante un período cálido y estimar su frecuencia de cierta magnitud. Esto es de interés práctico ya que el conocimiento de posibles inundaciones se puede utilizar para evaluar la naturaleza de posibles inundaciones en el futuro.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis Probabilístico de Riesgos y Soluciones Ambientales,Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diversas Condiciones

Cравнительный анализ веществ пиридин-2-карбоксальдегид и наносеребро"Аргитос"

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Ēksperimental ev klinikakan bzhshkutʹyun . ISSN: 0514-7484. Organización: Academia Canadiense de Cultura Oriental y Occidental (CAOOC)
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El objetivo de la investigación fue estudiar el posible efecto terapéutico de "Argitos" en forma de spray y líquido y Piridin-2-carboxaldehído (Triptofan2pka) en quemaduras térmicas. Los estudios han demostrado que los niveles de parámetros sanguíneos en los grupos burn + "Argitos" (spray) y burn + " Argitos "(inyección intraperitoneal-IP)difieren del grupo de control (pure burn). Con la administración IP de triptófano-2PKA, se observó una tendencia a la normalización y una mayor eficiencia en todos los parámetros sanguíneos. Gracias al análisis de regresión múltiple, fue posible obtener ecuaciones según las cuales los coeficientes para una quemadura limpia y con el uso de los compuestos anteriores son multidireccionales, lo que indica un efecto positivo de las sustancias utilizadas. Resumiendo los datos de los estudios citogenéticos, podemos concluir que los "Argitos" en forma de aerosol y líquido (PI) y Piridina-2-carboxaldehído (PI) tienen poco efecto sobre el estado citogenético de los animales de experimentación. Los indicadores con la introducción de Triptófano2PKA son más preferibles. Con base en la tasa de supervivencia, esperanza de vida promedio, parámetros citogenéticos y hematológicos de ratas, se puede concluir que los "Argitos" estudiados y el piridin-2-carboxaldehído en quemaduras muestran poco efecto terapéutico. Se supone que con el uso combinado de los compuestos anteriores con otras sustancias, se puede obtener un resultado que es mucho mayor que el efecto de los componentes individuales(sinergismo).

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Agentes Neuroprotectores en Lesiones y Enfermedades Cerebrales,Propiedades Medicinales de la Ortiga

ORGANIZACIÓN URBANÍSTICA DE LOS TERRITORIOS COSTEROS ECOSISTEMAS FLUVIALES DE LOS CÁRPATOS UCRANIANOS

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: conferencia GRUNDLAGEN DER MODERNEN WISSENSCHAFTLICHEN FORSCHUNG Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: Mejorar el estado de la zona de aguas y su territorio costero es condición para mejorar toda la cuenca hidrográfica, que es el eje formador más importante de asentamientos. El río con su territorio costero, llanura aluvial, prados costeros, campos, bosques es un sistema ecológico completo conectado armoniosamente: la degradación de un componente conduce a un desequilibrio, a la violación de los lazos naturales, a la pérdida de la integridad del ecosistema. El desarrollo de las zonas costeras debe ser equilibrado, y la actividad económica debe basarse en los principios de minimizar el impacto en los ecosistemas fluviales y el cumplimiento de la legislación vigente. La organización de la planificación urbana de las áreas costeras debe tener en cuenta las características naturales de los ecosistemas fluviales de diferentes regiones de Ucrania para preservar el equilibrio natural. La corriente rápida, la inclinación de los pequeños valles fluviales y la estrecha franja de orillas escarpadas y peligrosas de los ríos de montaña deben tenerse en cuenta al planificar la organización urbanística de condiciones cómodas y seguras de estadía y recreación en la zona montañosa de los Cárpatos. Solo es posible mejorar el estado de los ríos y preservar la biodiversidad si se implementa una gestión equilibrada en toda el área de captación del río.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias,Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania

Eficiencia bactericida, coeficiente fenólico e índice proteico del desinfectante Biolaid contra Escherichia coli

Año 2022, volumen 100, número 8. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Vìsnik agrarnoï nauki . ISSN: 2308-9377Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: . Estudiar la actividad bactericida y las propiedades bacteriostáticas, seleccionar las concentraciones efectivas bactericidas más óptimas del nuevo desinfectante (DI) Biolaid por su efecto contra el cultivo de prueba de Escherichia coli ATSS 25922 en diferentes exposiciones temporales, y determinar su coeficiente fenólico e índice proteico. Métodos. Microscópico, cultural, bioquímico, estadístico. Resultados. Se presentan los resultados de la investigación sobre las propiedades del nuevo DI Biolaid, cuyos componentes principales son componentes que después de cierto tiempo se descomponen en agua segura, oxígeno y ácido láctico. Se investigó experimentalmente la eficacia bactericida de las soluciones de trabajo. 0.1; 0.2; 0.25; 0.5; 1.5; 4, y se seleccionaron concentraciones del 10% y concentraciones óptimas de soluciones de trabajo de Biolaid según su influencia durante 10, 20, 30 y 60 minutos. Se realizó una prueba para identificar las propiedades bacteriostáticas de DI Biolaid, y el análisis de los resultados demostró su ausencia. Se presentan los resultados de experimentos sobre el estudio del coeficiente fenólico, que indican la mayor eficiencia de DI Biolaid en comparación con la solución de fenol estándar. Se establecieron los indicadores del índice proteico de DI Biolaid, que indicaban una disminución en la efectividad de este agente debido a la contaminación proteica. Conclusiones. Se encontró que concentraciones del 0,25% y superiores de las soluciones de trabajo del nuevo DI Biolaid proporcionaron una neutralización completa del cultivo de prueba de E. coli ATSS 25922 después de la exposición durante 30 minutos, y concentraciones del 0,1% y superiores después de la exposición durante 60 minutos sin la manifestación de propiedades bacteriostáticas. El coeficiente de fenol del nuevo DI Biolaid fue 7,95 veces mayor que la actividad bactericida de las soluciones estándar de fenol. La contaminación proteica puede reducir la eficiencia bactericida del nuevo DI Biolaid en 2,07 veces.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Riesgos para la Salud en Niños y Adolescentes,Internet de las Cosas y Sistemas Sanitarios

LA EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA FOTODINÁMICA (TFD) CON VERTEPORFINA EN LA DEGENERACIÓN MACULAR EXUDATIVA RELACIONADA CON LA EDAD (DMAE) Y COMPRENDER TODAS LAS CARACTERÍSTICAS DE VERTEPORFINA PARA UN ASESORAMIENTO OBJETIVO A PACIENTES UCRANIANOS

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: repositorio DergiPark (Universidad de Estambul) . Organización: Universidad de Estambul
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Riesgos para la Salud en Niños y Adolescentes,Estudios Farmacológicos y Forenses en Salud

¡Bienvenido a NIR 2023 Innsbruck!

Año 2022, volumen 33, número 5-6. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Noticias NIR . ISSN: 0960-3360,1756-2708. Organización: Publicación SAGE
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Tendencias actuales en la distribución de campos de depósitos de hielo en el territorio de Ucrania durante 1991-2020 con respecto a 1981-2010

Año 2022, número 56. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Vìsnik HarkìvskKogo nacìonal ìnogo unìversitetu ìmenì V. N. Karazìna. Serìâ Geologìâ. Geografìâ. Ekologìâ . ISSN: 2410-7360,2411-3913Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Resumen: El artículo presentado está dedicado al estudio de las tendencias modernas en la propagación de depósitos de hielo en el territorio de Ucrania en los últimos treinta años de 1991-2020 (nuevo estándar climático) en relación con el período 1981-2010. recomendado por la OMM. La investigación realizada está relacionada con el trabajo de investigación sobre el estudio del cambio climático llevado a cabo en el UkrSMI. Estado de la pregunta. A pesar de ciertos logros en el estudio de la distribución de depósitos de hielo y escarcha en el territorio de Ucrania en el pasado, la tarea de determinar las tendencias existentes y los cambios posteriores en su distribución bajo la influencia del cambio climático sigue sin resolverse. El propósito del estudio fue determinar el estado actual y las características de la distribución del campo de depósitos de hielo en el territorio de Ucrania con la identificación de centros de aumento y disminución en la cantidad promedio de dichos depósitos, así como las tendencias relativas a otro período de observación. Materiales y métodos. Para el procesamiento se utilizaron datos de observaciones instrumentales reales de depósitos de hielo en todas las estaciones meteorológicas de Ucrania durante dos períodos 1991-2020 y 1981-2010. Los principales métodos de investigación fueron físico-estadísticos con la determinación de los valores normalizados del número de casos de dichos depósitos y cartográficos con la visualización de los resultados. La información obtenida no solo es informativa, ya que refleja las tendencias actuales en la distribución de uno de los tipos de depósitos de hielo-escarcha, que son fenómenos climáticos adversos, sino que también le permite planificar el trabajo de las industrias dependientes del clima con más detalle, asegurando su funcionamiento ininterrumpido. Principales resultados. Se ha establecido que la mayoría de las desviaciones del número promedio de casos ice para el período de estudio en relación con el período de 1981-2010. fueron insignificantes, pero en algunas zonas durante la estación fría, especialmente en invierno, alcanzaron valores más altos. valores. Se ha establecido que en enero y diciembre predominan las desviaciones positivas del número promedio de casos de ice en Ucrania. La mayoría de los centros de desviaciones positivas se basan en el territorio de la región occidental de Volyn. Regiones de Rivne y Zhytomyr hasta los Cárpatos, así como en el norte de las regiones de Chernihiv y Sumy, así como en varias regiones centrales desde Vinnitsa hasta las regiones de Poltava y Dnepropetrovsk. Además, se observan focos notables de tales desviaciones en el norte y este de la región de Kharkiv, así como en el norte de la región de Lugansk. Se notan en el sur del país. En febrero y marzo, los focos de desviaciones negativas se encontraron con mayor frecuencia. Los más pronunciados de ellos se observaron en la región occidental en el territorio desde la región de Zhytomyr hasta la región de los Cárpatos, así como en algunas regiones centrales. En febrero, se descubrió un foco de depósitos positivos en el norte de la región de Chernihiv. En abril-octubre, el campo de depósitos de hielo para 1991-2020. en comparación con 1981-2010 prácticamente no cambió. En noviembre, se reveló un aumento en el número y la distribución espacial de desviaciones positivas de la cantidad promedio de depósitos de hielo. Se distribuyeron principalmente en las regiones centrales desde Vinnitsa hasta las regiones de Poltava y Dnepropetrovsk, así como en el este de la región de Kharkiv y el norte de la región de Lugansk.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones,Análisis Probabilístico de Riesgos y Soluciones Ambientales

Elaboración de recomendaciones relativas a la composición de fuerzas y equipos para el apoyo topogeodésico de las tropas del mando operativo

Año 2022, volumen 4, número 2(66). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Auditoría tecnológica y reservas de producción . ISSN: 2664-9969,2706-5448. Organización: Academia Estatal de Cultura Física de Kharkiv
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El objeto de la investigación son las fuerzas y dispositivos de apoyo topográfico de las tropas del mando operativo. El trabajo destaca las recomendaciones sobre la composición de las fuerzas y dispositivos de apoyo topográfico de las tropas del comando operativo. El análisis de la naturaleza de la lucha armada de las últimas décadas muestra un fuerte aumento en la necesidad de las tropas (fuerzas) de suministro de información, en particular en el suministro de información topogeodésica (información geoespacial) de las fuerzas armadas, cuya puntualidad y confiabilidad afecta el curso y los resultados de las operaciones militares. Uno de los tipos de datos geoespaciales que necesitan los militares tanto en tiempos de paz como en un período especial son los mapas topográficos, que son la principal fuente de información sobre el terreno y los objetos que contiene. Hoy en día, el estado de la información topográfica en la mayoría de las hojas de nomenclatura de los mapas topográficos del territorio de Ucrania no cumple con los requisitos modernos de las tropas. La implementación exitosa de la tarea de actualizar la información topográfica se ve facilitada por el uso de la composición de fuerzas y dispositivos de apoyo topográfico de tropas más aceptable y económicamente justificada. Sin embargo,la experiencia del apoyo geodésico durante el entrenamiento operativo de las tropas( fuerzas), la operación de las Fuerzas Unidas en el este del país y la agresión armada a gran escala por parte de la Federación de Rusia mostró que las fuerzas y dispositivos de apoyo geodésico de las tropas actualmente disponibles no son capaces de cumplir con todo el alcance de las tareas asignadas. Esto se aplica especialmente a los comandos operativos. Por lo tanto, para llevar a cabo con éxito cambios en el sistema de soporte topográfico con respecto a la composición necesaria de fuerzas y dispositivos de este soporte, se llevaron a cabo investigaciones científicas apropiadas. Esto, a su vez, brindará la oportunidad de mejorar los métodos existentes y desarrollar recomendaciones sobre la composición necesaria de fuerzas y dispositivos de apoyo topográfico para las tropas del comando operativo. Las recomendaciones mencionadas permitirán justificar la composición de las fuerzas y dispositivos de apoyo topográfico de las tropas del comando operativo por parte de las personas que planifican las operaciones de los grupos de tropas (fuerzas).

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impactos de la Guerra en el Medio Ambiente y la Seguridad Alimentaria

Sistema web de geoinformación para presentar los resultados del inventario de emisiones de contaminación atmosférica en Kiev

Año 2022, volumen 1, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Matematičeskie mašiny i sistemy. ISSN: 1028-9763Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: En el trabajo actual, se ha desarrollado por primera vez un sistema web de geoinformación para presentar los resultados del inventario de emisiones de contaminación del aire en Kiev de empresas industriales sobre la base del procesamiento de datos del Servicio Estatal de Estadísticas de Ucrania, así como estimaciones de campos de emisiones geodistribuidos de vehículos. El sistema contiene información sobre las emisiones de 21 contaminantes, incluidos los que son monitoreados regularmente en Kiev por agencias gubernamentales. El sistema está disponible a través del enlace http://env.kiev.ua:8080/pollutionsystem / sistema de contaminación.html. Sus características principales, ver en el mapa la ubicación de las fuentes de emisión industrial de la sustancia seleccionada y la cantidad correspondiente de emisiones, pueden ser utilizadas incluso por usuarios no registrados. El sistema desarrollado se puede utilizar en combinación con los sistemas públicos y estatales existentes para monitorear la contaminación del aire en Kiev para un análisis preliminar (de detección) de las posibles causas de los altos niveles de contaminación del aire durante su observación con los sistemas de monitoreo. El artículo presenta un ejemplo relevante de la aplicación del sistema para explicar los altos niveles de concentraciones de sulfuro de hidrógeno en una de las estaciones en Kiev. Otro propósito del sistema puede ser detectar deficiencias en el inventario existente de emisiones industriales, a saber, la falta de información sobre determinadas fuentes, así como la verificación y ajuste de los datos sobre emisiones de las fuentes registradas. Para aprovechar al máximo el potencial del sistema, es necesario expandir su funcionalidad en la dirección del modelado matemático de la propagación de la contaminación debido a las emisiones de empresas industriales y vehículos. Para este propósito, también es necesario integrar los parámetros hidrometeorológicos y los niveles de contaminación del aire en Kiev en el sistema de monitoreo de datos.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones

Determinación de riboflavina en gragea "Revit" por HPLC

Año 2022, volumen 15, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista AktualìNì pitannâ farmacevtičnoï ì medičnoï nauki ta praktiki . ISSN: 2306-8094,2409-2932. Organización: Universidad Médica Estatal de Zaporizhzhia
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: El objetivo del trabajo es el desarrollo de métodos expresos, selectivos y reproducibles para la determinación de riboflavina por HPLC en un preparado multivitamínico, gragea "Revit". Materiales y métodos. Desgasificador, bomba binaria, automuestreador, compartimento de columna termostatizado, detector de matriz de diodos. Columna cromatográfica Zorbax SB-C18, 30 mm × 4,6 mm, 1,8 µm. Las muestras se prepararon usando balanzas electrónicas analíticas Kern ABT 100-5M, baño ultrasónico Ultrasonic XUBA 3, ultrafiltros de nailon 0,12 µm. Resultados. se seleccionó ácido fórmico al 0,1% como solución tampón en el eluyente. Los valores máximos de LogD se observaron a intervalos para riboflavina a pH de 2 a 4. Por lo tanto, se observó la retención máxima de la riboflavina cuando se usaba el eluyente, рН, que corresponde a este intervalo. El valor de pH para la solución de ácido fórmico al 0,1% fue de 2,7. Por lo tanto, elegimos dicho tampón como parte del eluyente. Se seleccionó acetonitrilo como modificador orgánico. El contenido óptimo del compuesto se observó al 10% de acetonitrilo. Conclusiones. Se estudió el comportamiento cromatográfico de la riboflavina en base a las propiedades químico-analíticas. Se determinaron las condiciones óptimas para la determinación cromatográfica y se desarrolló un método específico y expreso para la determinación de riboflavina en grageas" Revit". Se elaboró la técnica sobre una muestra real de gragea "Revit". El método fue recomendado para su uso en laboratorios de control, analíticos y de investigación.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Fisiología y Fisiopatología de la Carnosina,Predicción de la Actividad Antioxidante de Compuestos Fenólicos

Análisis del mercado interno de medicamentos que contienen 1,2,4-triazol

Año 2022, volumen 15, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista AktualìNì pitannâ farmacevtičnoï ì medičnoï nauki ta praktiki . ISSN: 2306-8094,2409-2932. Organización: Universidad Médica Estatal de Zaporizhzhia
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El mercado moderno de medicamentos en Ucrania tiene una dinámica de desarrollo constante. Al mismo tiempo, la dinámica del mercado farmacéutico depende enteramente del bienestar de la población. Las características actuales de las restricciones cuarentenarias han causado una serie de distorsiones en el consumo de drogas. Así, tras la introducción de la cuarentena en marzo de 2020, parte de la población entró en pánico, lo que la obligó a acumular bienes vitales. En este momento, hubo un aumento significativo en las ventas de medicamentos, incluida la actividad antiviral, antiséptica y desinfectante. La dinámica de los balances de medicamentos en los estantes alcanzó el +50%. Sin embargo, hubo una fuerte caída en el consumo entre junio-octubre de 2020 y abril de 2021 debido al pleno efecto de las restricciones de cuarentena y marzo-abril de 2022 debido a la ley marcial en Ucrania. Hoy en día, la tasa de compras y saldos de medicamentos en los estantes de las farmacias supera la tasa de crecimiento de sus ventas. El objetivo del trabajo es realizar una investigación y proporcionar una descripción del rango del mercado nacional de medicamentos nacionales que contienen 1,2,4-triazol. Materiales y métodos. En el trabajo se utilizaron los siguientes métodos: analítico, recuperación de información, descriptivo y generalización. Los materiales de la investigación fueron fuentes bibliográficas que contienen información sobre el registro de medicamentos nacionales que contienen 1,2,4-triazol en Ucrania en la actualidad. Resultados. Se realizó la búsqueda, análisis, caracterización y generalización de fármacos domésticos – derivados de 1,2,4-triazoles. Se estableció que el mercado ucraniano estaba moderadamente saturado con medicamentos de producción nacional que contenían 1,2,4-triazol, según el estudio de la información disponible y la investigación científica. Los medicamentos tienen una gama bastante amplia de aplicaciones en medicina, tienen diferentes mecanismos de acción, pertenecen a diferentes grupos farmacoterapéuticos y se utilizaron en la práctica veterinaria y la economía agroindustrial. Conclusiones. La elaboración, análisis, sistematización, comparación y generalización de fuentes modernas de información indicaron una actividad biológica bastante alta de los derivados del 1,2,4-triazol, una amplia gama de aplicaciones y una saturación moderada del mercado nacional con medicamentos que contienen 1,2,4-triazol.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Factores Que Afectan el Desarrollo y la Recuperación Económicos,Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias

La síntesis diastereoselectiva de los derivados policíclicos de cis-4,5-dihidroxiimidazolidin-2-one

Año 2022, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Consumo y producción responsables

Resumen: Conferencia científica internacional "Potencial de recursos naturales, ecología y desarrollo sostenible de las unidades administrativas de la República de Letonia y Ucrania en medio de los requisitos legislativos de la UE" : actas de la conferencia (30-31 de agosto de 2022. Riga, República de Letonia). Riga, Letonia: "Baltija Publishing", 2022. 100 páginas.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Compuestos Heterocíclicos para el Descubrimiento de Fármacos

Distribución espacio-temporal de los depósitos de hielo en los casos de su distribución masiva en el territorio de Ucrania durante determinadas décadas del período 1991-2020

Año 2022, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Consumo y producción responsables

Resumen: Conferencia científica internacional "Potencial de recursos naturales, ecología y desarrollo sostenible de las unidades administrativas de la República de Letonia y Ucrania en medio de los requisitos legislativos de la UE" : actas de la conferencia (30-31 de agosto de 2022. Riga, República de Letonia). Riga, Letonia: "Baltija Publishing", 2022. 100 páginas.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Reforma Educativa y Responsabilidad Social

PLANO DEL SITIO DE KREMENETS A MEDIADOS DEL SIGLO XIX: IMAGEN IDEALIZADA Y REALIDAD. EL MAPA DE 1846

Año 2022, número 80. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Mìstobuduvannâ ta teritorìal planne planuvannâ . ISSN: 2076-815X,2522-9206. Organización: Universidad Nacional de Construcción y Arquitectura de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: El artículo examina las características y enfoques de la formación del urbanismo de la ciudad de Kremenets en diferentes períodos históricos a partir de los planos de sitio de 1846. El artículo está dedicado al análisis de la estructura de planificación idealizada de la ciudad, que se registra en el mapa de proyectos de mediados del siglo XIX. La relevancia del tema de investigación está determinada por la variedad relativamente limitada de fuentes cartográficas que capturan las características del patrón de planificación de Kremenets en el pasado, a pesar de una larga historia de su desarrollo. Esta publicación tiene como objetivo fundamentar la evolución del patrón de planificación urbana de Kremenets a partir de los pocos planos y mapas conservados, con fuentes iconográficas (dibujos, fotos de la ciudad) que datan de diferentes períodos históricos. El análisis del método y la calidad de los dibujos de patrones, la composición y morfología del centro de la ciudad, el centro y las áreas circundantes, la determinación de las características estilísticas del patrón de planificación forman la imagen más precisa de la historia de la planificación arquitectónica y urbana, especifican la naturaleza de la organización arquitectónica y espacial y las estrategias para un mayor desarrollo urbano.
 Un análisis comparativo de los documentos encontrados permite identificar características del desarrollo urbano de Kremenets bajo la influencia de diversos factores: situación espacial y paisajística, contexto social y cultural, tendencias en el desarrollo urbano en los períodos relevantes de la historia europea. El artículo trata sobre los documentos fuente de la investigación que capturan dos épocas diferentes en las que una ciudad en particular perteneció durante un período determinado al Imperio Ruso y luego se convirtió en parte del Estado polaco con un sistema capitalista. Se presta considerable atención al valor arquitectónico de su centro histórico y su estructura de desarrollo urbano. Se determinan los rasgos característicos de las composiciones espaciales arquitectónicas del centro histórico de la ciudad y los factores que influyeron en la transformación del plan maestro de Kremenets.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Historia Cultural y Social de Polonia y Europa del Este,Transformación de los Patrones de Asentamiento Rural en Rusia

MÉTODOS DE ORGANIZACIÓN URBANA Y REGENERACIÓN DE ECOSISTEMAS FLUVIALES DE POLISYA

Año 2022, número 80. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Mìstobuduvannâ ta teritorìal planne planuvannâ . ISSN: 2076-815X,2522-9206. Organización: Universidad Nacional de Construcción y Arquitectura de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: Los ríos de Ucrania se dividen en 3 tipos: Polissya, montaña y ríos de valles disecados. La atención de este artículo se presta al análisis de las características naturales de los ecosistemas fluviales de Polissya, análisis de las razones y factores de su degradación. Se ofrecen métodos de organización urbanística y regeneración de territorios costeros de ríos tipo Polissya de zonas urbanas y suburbanas. Se considera el estado actual de los ecosistemas de los ríos Polissya de Ucrania, se realiza el análisis de las razones y factores de su degradación. Se han hecho propuestas para la regeneración y planificación urbana de las áreas costeras de los ríos Polissya en áreas urbanas y suburbanas. Los ecosistemas fluviales de Polissya han expresado débilmente amplios valles con un ancho significativo de la llanura de inundación. La altura de los valles fluviales es pequeña (alrededor de 1 m), lo que contribuye a frecuentes inundaciones y anegamientos. En los canales, que en su mayoría están compuestos de arena, son comunes las hebras. En las zonas costeras curvas, se forman barrancos, y en las zonas costeras convexas, escupen. La velocidad del flujo del río es insignificante 0.2-0.3 m / s. El agua es clara con un tinte pardusco debido a la presencia de agua de pantano. Los ríos Polissya no se secan. Hay relativamente poca vegetación acuática y aire-agua en los ríos Polissya. La cobertura forestal de los ríos Polissya es del 20 al 40%; hay una proporción significativa de humedales y áreas recuperadas. Las áreas costeras de los ríos Polissya están dominadas por bosques de coníferas y mixtos dominados por pinos con una proporción significativa de abedules en suelos arenosos y arcillosos, chernovshnyak en suelos pantanosos de depresiones en terrazas. Los ríos Polissya más grandes son el Pripyat y el Desna; los ríos Berezina y Sozh son algo inferiores a ellos. La mayor parte de las tierras bajas de Polissya pertenecen a la cuenca del río Pripyat, que se origina en la región de Volyn, luego pasa al territorio de Bielorrusia y se encuentra nuevamente en Ucrania. Desna es la segunda cuenca fluvial más grande y el nivel del agua en el río Polissya. El río se origina cerca de la ciudad rusa de Yelnya. Desna tiene una llanura aluvial bastante amplia en la mayor parte de Ucrania. La proximidad de la desembocadura del río a Kiev determina la función sanitaria y recreativa de la zona costera del Desna. Desnianska water es la principal fuente de suministro de agua en Kiev. Los valles fluviales de los pequeños ríos de Polissya se caracterizan por una profundidad insignificante de cortes de tomas de agua, una transición gradual de llanuras aluviales intensamente pantanosas y terrazas de llanuras aluviales a cuencas bajas y pantanosas. El relieve de barrancos y la expresividad geomorfológica de los valles son habituales. El ecosistema fluvial es una formación naturalmente equilibrada: la perturbación de la zona costera afecta directamente el estado del lecho del río. Mantener el funcionamiento natural (óptimo) del ecosistema fluvial y su cuenca ayuda a aumentar sus capacidades de autolimpieza y minimizar el impacto de situaciones extremas, incluidos los años de estiaje. Cualquier medida para la preservación o reconstrucción del ecosistema del río y valle fluvial debe estar dirigida a la reproducción de complejos naturales, originalmente característicos de la zona y el paisaje. Para mantener, preservar, proteger y restablecer el equilibrio ecológico, la organización urbana de las áreas costeras de los ríos Polissya en áreas urbanas y suburbanas debe tener en cuenta la presencia de humedales de las áreas costeras, el número de humedales, el pequeño número de plantas acuáticas y de aire y agua. características de los ecosistemas del río Polissya. El dominio de la dirección del paisaje de la organización urbana de las áreas costeras de Polissya ayudará a mantener el equilibrio natural, que es la clave para mantener la pureza de los ríos Polissya y la estabilidad de las áreas costeras.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones

ESTRATEGIA ARQUITECTÓNICA Y URBANÍSTICA "CIUDAD ESPONJA" COMO MEDIO PARA COMBATIR LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL

Año 2022, número 80. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Mìstobuduvannâ ta teritorìal planne planuvannâ . ISSN: 2076-815X,2522-9206. Organización: Universidad Nacional de Construcción y Arquitectura de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: El artículo arroja luz sobre una serie de principios arquitectónicos y de planificación urbana de la estrategia WSUD (Diseño Urbano Sensible al Agua) y el concepto de Ciudad Esponja como medio eficaz para combatir los efectos del cambio climático global. La práctica global del control de inundaciones en los últimos años ha llevado al surgimiento de una serie de estrategias urbanas que anticipan futuros riesgos de inundaciones y permiten su gestión más eficaz en el contexto de la transformación urbana y el cambio climático. El Diseño Urbano Sensible al Agua (WSUD, por sus siglas en inglés) es un nuevo paradigma de desarrollo urbano basado en la colaboración interdisciplinaria entre expertos en gestión del agua, arquitectura, ingeniería, planificación urbana y diseño del paisaje, con el objetivo de minimizar el impacto hidrológico del desarrollo urbano en el medio ambiente. Este enfoque considera todos los componentes del ciclo urbano del agua y combina la funcionalidad de la gestión de los recursos hídricos con los principios del diseño urbano. Se lleva a cabo el análisis de la práctica mundial exitosa de implementación de estrategias urbanas de lucha contra las consecuencias del cambio climático global y se revela el potencial para su realización en Ucrania.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desarrollo Sostenible y Gestión de la Innovación,Impacto Ambiental en el Ecosistema del Lago Baikal

INVESTIGACIÓN A PRIORI RELACIONADA CON EL CÁLCULO DEL ELIPSOIDE REGIONAL PARA UCRANIA Y SU EFECTIVIDAD

Año 2022, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: A pesar de la alta precisión de los sistemas de referencia geodésicos globales y su uso generalizado en mediciones GPS, los sistemas geodésicos regionales (locales) se están utilizando cada vez más. Por ejemplo, el Sistema Geodésico Mundial de 1984 (WGS84) tiene 83 de estos sistemas locales. La aparición de este último se debe a la aparición de nuevos problemas de geodesia física. Estos son los llamados problemas regionales, que permiten estudiar con más detalle tanto las propiedades geométricas como gravimétricas (físicas) de la región (territorio) estudiada. Por ejemplo, las tareas de construir un geoide regional de alta precisión (cuasi-geoide), elipsoide regional, determinar la fórmula normal regional de gravedad y otras son cada vez más importantes. Es por eso que en la actualidad se aceptan elipsoides de referencia nacionales y regionales para procesar datos geodésicos a escala regional (por ejemplo, para un país específico) y para investigación global, un elipsoide de referencia terrestre general GRS80 o, al procesar datos GPS, un elipsoide de referencia terrestre general WGS84.In en principio, cualquier elipsoide de referencia que represente una figura generalizada de la Tierra con la precisión adecuada puede usarse para procesar información geodésica. Las desviaciones del geoide de dicho elipsoide pueden determinar las correcciones que se deben realizar en los resultados de las mediciones geodésicas para llevar estas últimas a la superficie de este elipsoide. Sin embargo, con grandes desviaciones del geoide del elipsoide de referencia, existen grandes reducciones correspondientes de mediciones geodésicas, que están cargadas de errores significativos debido a la linealización del problema principal de la geodesia y, en consecuencia, al problema de llevar las mediciones geodésicas al elipsoide. Por lo tanto, desde un punto de vista práctico, para reducir el impacto de estos errores de linealización y obtener resultados metodológicamente óptimos del procesamiento de datos geodésicos, es conveniente e incluso necesario utilizar un elipsoide de referencia que describa mejor la superficie geoide generalizada en la región de obras geodésicas específicas.Dado lo anterior, surgió la pregunta sobre el sistema nacional de coordenadas de referencia, ya que dicho sistema tiene algunas ventajas sobre el sistema nacional en el proceso de procesamiento práctico de mediciones geodésicas masivas, especialmente lineales. En este sentido, los problemas de construcción de un sistema de referencia nacional, a saber, la definición de un elipsoide regional, son muy importantes y relevantes. Por lo tanto, el alcance de nuestra investigación es la construcción de un sistema de referencia nacional basado en datos sobre el campo gravitacional regional de Ucrania. La metodología de dicha investigación es que la tarea de determinar el elipsoide regional se reduce prácticamente a encontrar algunas correcciones al conocido, aceptado por nosotros, el elipsoide terrestre general GRS80. El elipsoide regional para el territorio de Ucrania debería ser el que mejor representara el geoide (cuasi-geoide) de la región. Es decir, las alturas del geoide en relación con el elipsoide regional dentro del territorio de Ucrania deben ser lo más pequeñas posible. Estas preguntas se reflejan en esta monografía, cuyo propósito es investigar cálculos a priori para determinar los parámetros de la orientación interna del elipsoide regional de acuerdo con su campo gravitacional en Ucrania. Por lo tanto, en base a los resultados de los estudios a priori anteriores, se puede observar lo siguiente. La determinación de los cinco parámetros de un elipsoide regional conduce a una fuerte dependencia funcional de los parámetros. Esta dependencia (correlación) está bastante bien demostrada en los valores de los errores cuadráticos medios, que son proporcionales a los parámetros obtenidos e incluso superan a estos últimos. Teniendo en cuenta estas observaciones, podemos concluir que el cálculo conjunto de los cinco parámetros por el método de mínimos cuadrados en el territorio de Ucrania no nos da los buenos resultados esperados. Esto se ve bien a partir de cálculos a priori basados en las alturas del geoide, presentado en forma de trapecio esferoidal, que describe el territorio de Ucrania. A diferencia de esta solución, los estudios para determinar solo los parámetros de la orientación interna del elipsoide en un semieje mayor dado y la compresión de este elipsoide, permiten elegir un elipsoide regional terrestre que represente mejor un geoide (cuasi-geoide) construido en Ucrania.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Proyecciones Cartográficas y Algoritmos de Geodesia,Variabilidad y Cambio Global del Nivel del Mar

Eficiencia socioecológica y económica de la compactación del espacio urbano. Evaluación y consideración en fundamentación de decisiones urbanísticas

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Zenodo (Organización Europea CERN para la Investigación Nuclear) . Organización: Organización Europea de Investigación Nuclear
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Desarrollo Espacial y Gestión Ambiental en Rusia

EFICACIA COMPARABLE DE DIFERENTES AGENTES ANTIHIPERTENSIVOS EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN EXPERIMENTAL EN RATAS

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Ek'esperimentuli da klinikuri medic'ina . ISSN: 1512-0392Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: La etiología y relación entre el contenido de NO y los mecanismos de desarrollo de la hipertensión, si se ha producido disfunción del endotelio y disminución de la producción de NO antes o después del desarrollo de la hipertensión, sigue sin estar clara. Se indujo hipertensión arterial en ratas Wistar macho (que pesaban 200-220 gramos) mediante administración intraperitoneal de L-NAME (SIGMA-ALDRICH) durante 4 y 7 semanas. Durante las últimas 3 semanas, a un grupo separado de animales simultáneamente con L-NAME, se administraron L-arginina (SIGMA-ALDRICH) y diferentes fármacos antihipertensivos (Nebilet +(Nebivolol (betabloqueante) hidroclorotiazida), Lozap + (antagonista específico de los receptores de angiotensina II), hidroclorotiazida (medicación diurética) y una combinación de Norvasc (bloqueador de los canales de calcio) Hidroclorotiazida). Se controló la presión sistólica y diastólica de los animales. El nivel de NO en muestras de sangre se determinó espectrofotométricamente usando un reactivo de Griess. Los resultados del estudio muestran que la patogénesis de la hipertensión es muy compleja e incluye una serie de factores, además de la falta de compuestos de vasodilatación. Por lo tanto, los efectos de los fármacos antihipertensivos están relacionados con diversos mecanismos y requieren la presencia no solo de un sustrato adicional necesario para la síntesis de NO. El estudio de estos mecanismos nos ayudará a desarrollar métodos efectivos para tratar la hipertensión.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Agentes Neuroprotectores en Lesiones y Enfermedades Cerebrales

Una descripción del espectro de frecuencias de Sergeev de ceros de ecuaciones diferenciales lineales

Año 2022, volumen 28, número 11-12. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de ecuaciones en diferencias y aplicaciones. ISSN: 1023-6198,1026-7042,1563-5120. Organización: Taylor y Francis
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Aplicaciones Terapéuticas de los Minerales Arcillosos en la Salud

Impacto combinado de tóxicos y helmintos en la estabilidad de la homeostasis del caracol de estanque grande (Lymnaea stagnalis L.)

Año 2022, número 87. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Vìsnik LìVìvskKogo unìversitetu. Serìâ bìologìčna / Vìsnik LìVìvskKogo unìversitetu. Serìâ bìologìčna . ISSN: 0206-5657,2075-5236. Organización: Видавничий центр Львівського національного університетуіменівана Франка
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: La presión antropogénica sobre la hidrosfera ha provocado el aumento progresivo de su contaminación por diversos componentes de efluentes tanto industriales como domésticos. Los tensioactivos, que son los componentes de los detergentes sintéticos, se encuentran entre los más peligrosos para los organismos acuáticos. Se estudió el efecto de diferentes concentraciones del detergente "Ushastyi nian" producido por "Vinnytsiapobutkhim" en concentraciones de 2,5, 5, 10, 20, 40 mg / dm3 sobre varios parámetros físico-químicos de la homeostasis de la hemolinfa de Lymnaea stagnalis (Linnaeus, 1758). Los caracoles de estanque grandes investigados estaban intactos o infectados con varias etapas del ciclo de vida (redia materna e hija, cercarias) del trematodo Echinoparyphium aconiatum Dietz, 1909. El material estudiado incluye 315 individuos de moluscos recolectados a mano en los embalses del sistema de drenaje y recuperación en la cuenca del río Teteriv (afluente de la margen derecha del río Dnieper Medio) en Polissya Central (aldea de Zatyshshia, Región de Zhytomyr). El experimento toxicológico se realizó mediante un esquema estándar de acuerdo con (Alekseev, 1981). Fue precedido por una aclimatación obligatoria (Khlebovich, 1981) de 15 días de los animales destinados al examen toxicológico a las condiciones del acuario (volumen de acuarios 20 l, densidad de moluscos 3-4 individuos/l, temperatura del agua 20-22 °C, pH 7.9-8.4, oxigenación 8.1 a 8.5 mg O2/dm3). La presencia de moluscos en ambientes tóxicos estuvo acompañada por el desarrollo de una reacción de respuesta como el envenenamiento. Los síntomas más obvios fueron los cambios cuantitativos en los valores de los parámetros físico-químicos de su hemolinfa, que aseguran en gran medida su homeostasis. Estos parámetros incluyen el nivel de proteína total, la gravedad específica y el pH. En estos moluscos, aproximadamente el 90% de la proteína hemolinfa total está representada por hemocianina. Determina, debido a sus poderosas propiedades amortiguadoras, tanto el nivel de capacidad de oxígeno como la presión osmótica del agua en el cuerpo de los moluscos. El proceso patológico, que se desarrolla como resultado del impacto combinado de invasión tóxica y helmíntica en L. stagnalis, expresa una concentración tóxica más clara, rápida y alta, intensidad de invasión helmíntica y nivel de durabilidad de las diferentes etapas del ciclo de vida de los trematodos. Los moluscos experimentales se defienden de los valores afectados de los indicadores mencionados de estabilidad de la homeostasis mediante el conjunto de reacciones protectoras y adaptativas inherentes(rápidas conductuales, fisiológicas y bioquímicas). Su objetivo era mantener la viabilidad de los individuos. La efectividad de las reacciones protectoras y adaptativas en los moluscos infectados con trematodos fue significativamente menor en comparación con los individuos no infectados. El grado de efecto dañino acumulativo del tóxico y los parásitos se determinó no solo por la concentración de tensioactivos. En gran medida dependía tanto de la tasa de infección como de la etapa del ciclo de vida de los parásitos. El efecto patogénico de estos últimos sobre sus moluscos hospedadores disminuyó de la siguiente manera: redia" vieja " (materna) > redia "joven" (hija) & gt; cercarias.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis Probabilístico de Riesgos y Soluciones Ambientales,Impacto del COVID-19 en la Salud y la Sociedad Global

El estado inmunológico del organismo de toros bajo carga de cadmio y los efectos de corregir factores

Año 2022, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Eureka, Ciencias de la Vida / Eureka, Ciencias de la Vida.. ISSN: 2504-5687,2504-5695Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Consumo y producción responsable / Hambre cero

Resumen: La contaminación del medio ambiente provocada por el hombre a través de las cadenas alimentarias tiene un impacto significativo en la productividad animal y la calidad del producto. El contaminante ambiental estudiado, el cadmio, está clasificado como un metal pesado extremadamente peligroso. Es por eso que es relevante el estudio del efecto de este tóxico en el sistema inmunológico del cuerpo del ganado joven y el desarrollo de su corrección. La investigación en esta dirección es relevante y tiene perspectivas significativas. Los experimentos se llevaron a cabo en toros de seis meses, una raza lechera ucraniana en blanco y negro. Los toros se sometieron a una carga de cadmio alimentándolos con cloruro de cadmio con pienso a una dosis de 0,04 mg/kg de peso corporal del animal. Se ha establecido que la carga de cadmio en toros tuvo un efecto inmunosupresor sobre la actividad del sistema inmunitario, lo que indica una disminución en los indicadores de partes humorales e inespecíficas de la defensa inmunitaria. Para prevenir el desarrollo de toxicosis crónica por cadmio, a los animales de experimentación se les administró el aditivo alimentario Metisevit a una dosis de 0,36 g/kg de alimento y la preparación liposomal Butaintervit a una dosis de 5 ml por animal. Estas preparaciones contribuyeron a un aumento de la resistencia inespecífica, en particular, un aumento de la actividad bactericida y lisozimática del suero sanguíneo, la actividad fagocítica y el índice fagocítico con una disminución simultánea del nivel de complejos inmunes circulantes en su sangre. Bajo la carga experimental de cadmio, el mejor efecto sobre la defensa inmunológica del organismo de los toros se ejerció mediante el uso combinado del aditivo alimentario Metisevit y la preparación liposomal Butaintervit. Estos cambios en el cuerpo del ganado joven están asociados con la acción compleja tanto de los componentes del aditivo alimentario como de la preparación liposomal. La forma liposomal de Butaintervit tiene un efecto más pronunciado y duradero. Metisevit y la preparación liposomal Butaintervit complementan la terapia prescrita y, cuando se usan junto con una carga de cadmio, muestran una alta eficacia terapéutica

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Riesgos para la Salud en Niños y Adolescentes

Modelado matemático de la disponibilidad de agua potable en la región de Kharkiv (Ucrania) en diferentes dinámicas del calentamiento global

Año 2022, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Eureka, Ciencias de la Vida / Eureka, Ciencias de la Vida.. ISSN: 2504-5687,2504-5695Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: La pureza y disponibilidad del agua determina la salud y la calidad de vida de los seres humanos, la biodiversidad y la existencia de plantas y animales. Los resultados del cambio climático global se han registrado en todo el mundo como calentamiento progresivo con olas de calor rápidas, derretimiento acelerado del hielo glacial, variaciones en las corrientes oceánicas globales y equilibrio térmico, sequías y falta de agua potable, daños a plantas y animales. La modelización matemática del intercambio hídrico en los ecosistemas locales es un componente muy importante del análisis detallado de diferentes escenarios de disponibilidad de agua en diversas tendencias del cambio climático. El trabajo tiene como objetivo modelar matemáticamente el equilibrio hídrico en un ecosistema urbano que tenga en cuenta los cambios climáticos globales. Se presenta una breve revisión de los modelos, y se desarrolla un modelo sintético para el balance hídrico en el territorio urbano de la ciudad de Kharkiv (Ucrania) basado en las dependencias estadísticas, el enfoque de dinámica de sistemas compartimentales y la ecuación hidrológica con descripción probabilística de los parámetros de entrada. Las curvas de temperatura y precipitación promediadas mensual y anualmente, las series temporales de aguaceros, sequías y tormentas en la región de Kharkiv y la ciudad de Kharkiv durante los años 1908-2012 se recopilaron de las bases de datos abiertas y se analizaron. Se confirmó aumento gradual de la temperatura anual. Se probaron diferentes escenarios del desarrollo regional (crecimiento de la población y desarrollo de la industria con mayor demanda de agua) y cambios climáticos, y se estimó la disponibilidad de agua. Se estableció mediante simulaciones numéricas que la insuficiencia de agua en la región en 2040 podría alcanzar el 10-17% si la temperatura media anual del aire aumenta en 0.5−2.5 °T. Esto causará daños a las plantas, los animales y la salud humana. Los resultados obtenidos son importantes para la toma de decisiones por parte de las autoridades oficiales de planificación y la administración regional

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones,Gestión de los Recursos Hídricos y Vigilancia Ambiental

A GEOMETRÍA DIFERENCIAL PROYECTIVA DE COMPLEJOS DE 5 DIMENSIONES PLANOS DE 2 DIMENSIONES EN EL ESPACIO PROYECTIVO P5

Año 2022, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Matematičeskie zametki SVFU . ISSN: 2411-9326,2587-876XNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: El artículo se centra en la geometría diferencial de complejos de 5 dimensiones C5 de planos de 2 dimensiones en el espacio proyectivo P5 que contiene un número finito de superficies desarrollables. Este artículo se relaciona con investigaciones sobre la geometría diferencial proyectiva basadas en el método del marco móvil de E. Cartan y el método de las formas diferenciales exteriores. Estos métodos permiten estudiar la geometría diferencial de subvariedades de diferentes dimensiones de una variedad de Grassmann desde un único punto de vista y también extender los resultados a clases más amplias de variedades de planos multidimensionales. Para estudiar tales subvariedades, aplicamos el mapeo de Grassmann de la variedad & nbsp; G (2, 5) a la variedad algebraica de 9 dimensiones Ω (2, 5) del espacio P19. La tarea principal de la geometría diferencial de las subvariedades de las variedades de Grassmann es llevar a cabo clasificaciones uniformes de varias clases de tales subvariedades, determinar su estructura y definir el grado de arbitrariedad de su existencia y también investigar las propiedades de las subvariedades de varias clases. Intersección de la variedad algebraica Ω (2, 5) con su espacio tangente TlΩ(2, 5) representa el cono de Segre Cl (3, 3). Este cono de 5 dimensiones lleva dos conjuntos de generatrices planas de 3 dimensiones que se cruzan en líneas rectas. La proyectivización PBl(2) de este cono es el colector Segre Sl (2, 2). La variedad de Segre Sl (2, 2) & nbsp;es invariante bajo transformaciones proyectivas de P8 & nbsp;= PTlΩ(2, 5), que es la proyectivización con centro en el punto l del espacio tangente TlΩ(2, 5) & nbsp;a la variedad algebraica Ω(2, 5). La variedad Segre Sl(2, 2) se utiliza para la clasificación de las subvariedades de la variedad Grassmann G (2, 5) en consideración, así como para la interpretación de sus propiedades  en los términos de la variedad algebraica proyectiva.& nbsp; La clasificación  de subvariedades del colector Grassmann G(2, 5) se basa en & nbsp; varias  configuraciones del plano PTlΩ(2, 5) & nbsp;y en el colector Segre Sl(2, 2).El objetivo de este artículo es demostrar geométricamente el teorema para la determinación del orden de la variedad invariante de Segre Sl(2, 2).

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Bifurcaciones en Sistemas Polinómicos Planos

Apoyo geodésico de la región de Ternópil

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Naukovij vìsnik ČernìveckKogo unìversitetu. Geografìâ . ISSN: 2311-9276. Organización: Universidad Nacional Yuriy Fedkovych Chernivtsi
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Se ha realizado un análisis general del soporte geodésico del territorio de la región de Ternopil. Cabe señalar que hasta 1939 la región de Ternopil era parte de Polonia, por lo tanto, todas las redes geodésicas que existían en su territorio en ese momento se crearon de acuerdo con los documentos reglamentarios de este país. Después de la creación de la región de Ternopil, se inició la creación de redes geodésicas en su territorio de acuerdo con las Regulaciones de 1939, y luego con las Regulaciones de 1954-61. La SGS moderna fue creada de acuerdo con las Regulaciones de 1998, que en 2013 fueron reemplazadas por el Procedimiento para la Creación de la Red Geodésica Estatal. Se da una descripción detallada de cada clase. Se ha calculado el número total de puntos de redes geodésicas estatales (por clase) que se encuentran en el territorio de la región, así como la densidad promedio de puntos por 1 km2. Se concluye que es necesario espesar el SGA en el territorio de la región. En 1998, se adoptaron las "Disposiciones Básicas para el Establecimiento de la Red Geodésica Estatal de Ucrania", que en 2013 fueron reemplazadas por un nuevo documento normativo "Procedimiento para la Construcción de la Red Geodésica Estatal". De acuerdo con estos dos documentos normativos, se creó y modernizó una DGM moderna en la región de Ternopil. La red geodésica de 1ra clase tiene 17 puntos geodésicos. Cabe señalar que las coordenadas de todos los puntos fueron re-determinadas por satélite. El trabajo fue realizado en 2005 por el Instituto de Investigación de Geodesia y Cartografía. Los errores cuadráticos medios de las coordenadas fueron: mx = 0.001-0.004 m; my = 0.001-0.004 m. La red geodésica de la 2da clase tiene 144 puntos geodésicos. 31 puntos geodésicos, cuyas coordenadas no cumplían con los requisitos de los documentos reglamentarios, se volvieron a determinar mediante el método satelital. Los trabajos fueron realizados en 2005-2017 por el Instituto de Investigación de Geodesia y Cartografía. Los errores cuadráticos medios de las coordenadas fueron: mx = 0.003-0.025 m; my = 0.001-0.017 m. Otros puntos geodésicos, cuyas coordenadas están determinadas por el método lineal-angular, en diferentes años, de acuerdo con las Regulaciones de 1954-61, cumplieron con los requisitos de las regulaciones modernas, por lo que sus coordenadas no han cambiado. Los errores cuadráticos medios para determinar las coordenadas de estos puntos fueron: mx = 0.012‒0.039 m; my = 0.015‒0.035 m. Como podemos ver, los errores cuadráticos medios para determinar las coordenadas de los puntos de la 2da clase no exceden lo permitido (0.04 - 0.05 m para el método satelital; 0.04-0.05 m para el método lineal-angular). La red geodésica de 3ra clase tiene 278 puntos geodésicos. De estos, 63 puntos cuyas coordenadas no cumplían con los requisitos de los documentos reglamentarios, determinados por el método satelital. El trabajo sobre su determinación fue realizado por el Instituto de Investigación de Geodesia y Cartografía en 2007-2017. Los errores cuadráticos medios de determinación de coordenadas fueron: mx = 0.001-0.011 m; my = 0.001-0.019 m. 215 puntos geodésicos, cuyas coordenadas fueron determinadas por construcción lineal-angular de acuerdo con las Regulaciones de 1954-61 no han cambiado porque cumplen con los requisitos de las regulaciones. Las excepciones son 23 puntos geodésicos, cuyos errores cuadráticos medios exceden las normas permitidas, es decir, 0.05 m. Los puntos restantes se determinan con los siguientes errores cuadráticos medios: mx = 0.011‒0.050 m; my = 0.009-0.050 m. Palabras clave: red geodésica estatal, provisión geodésica, red geodésica, red geodésica de engrosamiento, red astronómica y geodésica, densidad promedio de puntos geodésicos, mapas y planos topográficos.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Proyecciones Cartográficas y Algoritmos de Geodesia

La influencia de los preparados de magnesio en el cambio del metabolismo en el modelado de nefropatía tóxica en animales

Año 2022, volumen 12, número 6. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de Educación, Salud y Deporte. ISSN: 2391-8306. Organización: Universidad Kazimierz Wielki en Bydgoszcz
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: En un experimento con 39 ratas Wistar blancas de cría automática, los autores modelaron la nefropatía tóxica y evaluaron la posibilidad de corregir el daño utilizando preparaciones que contenían magnesio: solución de Bischofita al 5% y "Donat Mg". El trabajo se llevó a cabo de conformidad con los documentos reglamentarios de la Unión Europea y Ucrania.Los resultados de los estudios mostraron que, además del daño a la estructura de los riñones: arrugas de los glomérulos capilares, expansión del espacio de Bowman, destrucción de parte de los túbulos contorneados; existe una violación de los procesos metabólicos en forma de: un aumento en la proteína sanguínea total, una redistribución de la proporción de diferentes proteínas en su composición, una disminución y desequilibrio de ATPasas; aumento de la cantidad de glucosa en ayunas; activación de la peroxidación lipídica e inactivación de AOD (catalasa); disminución de los niveles de magnesio en la sangre. El uso de preparaciones que contienen magnesio por animales: una solución al 5% de bischofita o "Donat Mg" tuvo un efecto positivo unidireccional en la condición de los animales experimentales. La estructura de los riñones mejoró, porque. hubo menos glomérulos arrugados, no hubo linfocitos entre los capilares, se registraron túbulos visualmente menos dañados; las capas intersticiales no difirieron de la norma; en términos de metabolismo, hubo una cercanía de la proteína total y la nomenclatura de sus componentes al control, menos cambios en la actividad de las ATPasas; sistemas LPO/AOZ; cambios en la glucosa en ayunas, similitud del contenido de Mg+2 con los datos de control.
 Los autores creen que la ingesta de Mg+2 exógeno tiene un efecto positivo en el estado de los procesos redox en las células del organismo, lo que ayuda a mantener la resistencia del organismo a un nivel superior y previene el daño renal severo.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

SITUACIÓN ACTUAL Y PROCESOS INACEPTABLES DEL PAISAJE-SISTEMA TÉCNICO DE GESTIÓN DEL AGUA DE TRUBIZ

Año 2022, volumen 53, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Naukovì zapiski TernopìlsSkKogo nacìonal pedagognogo pedagogìčnogo unìversitetu ìmenì Volodimira Gnatûka. Serìâ: Geografìâ . ISSN: 2311-3383,2519-4577. Organización: Universidad Pedagógica Nacional Ternopil Volodymyr Hnatiuk
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: Se analizan los conceptos de "centro antropogénico" y "procesos microfocales" y en base a ellos se desarrolla el concepto de" microcentro basado en el agua – - microcentro antropogénico, que se formó dentro de un complejo paisajístico bajo la influencia de la gestión antropogénica del agua. Cabe señalar que dichos microcentros incluyen estructuras técnicas y de ingeniería, canales principales, una red de canales de drenaje o humidificación, que están confinados al tipo de terreno de la llanura aluvial del río, con menos frecuencia por encima de la llanura aluvial. Los cambios intencionados en la estructura del paisaje que ocurren durante la construcción de la red de recuperación, y dirigidos, en este caso, en beneficio del hombre, conducen a la aparición de la "utilidad" de procesos desfavorables. En primer lugar, existe una violación del régimen hidrológico no solo de los complejos paisajísticos donde se construye el propio sistema, sino también de los paisajes adyacentes como áreas interconectadas hidrodinámicamente. Un ejemplo de tal sistema es el sistema técnico paisajístico de gestión del agua construido dentro de la cuenca del río Trubizh. El sistema técnico del paisaje de gestión del agua de Trubizh es uno de los primeros y más grandes sistemas de recuperación de acción bilateral de Ucrania, ubicado en la parte noroeste de las tierras bajas del Dnieper, y cubre partes de las regiones de Kiev y Chernihiv. La construcción de este sistema ha llevado a la aparición de nuevos procesos microfocales que ocurren en microfocos antropogénicos del paisaje (relaciones paradinámicas antropogénicas), y una supervisión inadecuada del sistema, al desarrollo de procesos microfocales desestabilizadores (negativos) que afectan no solo al sistema sino también para el desarrollo de complejos paisajísticos adyacentes. Se realiza un análisis retrospectivo de la transformación de complejos paisajísticos naturales en antropogénicos (cambio de tipo de terreno aluvial a canal-llanura aluvial). Se observa que los procesos microfocales dentro de los sistemas técnicos del paisaje de gestión del agua pueden desarrollarse en direcciones natural-antropogénicas y antropogénicas. Dependiendo de la dinámica del desarrollo, los procesos micro focales se dividen en cuatro categorías (estable, desvanecimiento, agresivo y "pulsátil"). Se analizan los procesos microfocales "pulsantes" y agresivos, ya que se trazan claramente dentro del sistema de recuperación de Trubizh. Los procesos microfocales agresivos se están desarrollando activamente cuando el sistema técnico paisajístico de gestión del agua se encuentra en la etapa de "destrucción" (sin unidad de control), por ejemplo, estanques reducidos, sistemas de ingeniería paisajística abandonados y canales de recuperación. El desarrollo activo y la expansión constante de sus límites son característicos de tales procesos. Los procesos microfocales "pulsantes" incluyen aquellos que se desarrollan bajo la influencia de factores antropogénicos (el sistema de recuperación se encuentra en la etapa de "origen" o funcionamiento), por lo que pueden desarrollarse (expandir sus límites) o desvanecerse (reducir el área de distribución). Se concluye el mapa de distribución de procesos micro focales desfavorables dentro del sistema técnico del paisaje de gestión del agua de Trubizh. Se están desarrollando procesos micro focales negativos a lo largo de todo el sistema de recuperación. La aparición de estos procesos se debe a tres factores: 1) supervisión inadecuada del sistema de recuperación o falta total de control; 2) falta de conveniencia en la construcción de una red de recuperación lateral abierta en toda la sección; 3) incumplimiento de las normas sobre arado de tierras alrededor de los canales de drenaje, falta de forestación protectora. Palabras clave: sistema técnico del paisaje de gestión del agua, río Trubizh, procesos micro focales, gestión racional de la naturaleza.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones,Análisis Probabilístico de Riesgos y Soluciones Ambientales

LOS MANANTIALES SACROS DE LA REGIÓN DE LVIV EN LA ESTRUCTURA DE LOS PAISAJES

Año 2022, volumen 53, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Naukovì zapiski TernopìlsSkKogo nacìonal pedagognogo pedagogìčnogo unìversitetu ìmenì Volodimira Gnatûka. Serìâ: Geografìâ . ISSN: 2311-3383,2519-4577. Organización: Universidad Pedagógica Nacional Ternopil Volodymyr Hnatiuk
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Los manantiales de agua como componente del paisaje no solo aseguran el equilibrio hídrico del territorio, sino que también influyen en la formación de la cultura y las tradiciones de las comunidades regionales. El interés científico de estudiar los manantiales de agua, en particular los sacros, está relacionado con sus importantes funciones sociales y naturales. En el período en que continúa la agresión (guerra) de Rusia contra Ucrania, el estudio de las características sagradas de los objetos geográficos proporcionará no solo un resultado científico, sino que también contribuirá a la preservación de las principales ideas y valores de la sociedad sobre la cosmovisión.El artículo describe los requisitos físicos y geográficos previos para la formación de fuentes de agua en la región de Lviv. El mayor potencial de agua subterránea dulce en la región se registra en la cuenca artesiana Volinia-Podolia, donde los complejos acuíferos están confinados al Neógeno, Cretácico Superior y, en el este, a los depósitos devónicos. El territorio estudiado tiene un potencial significativo de aguas minerales de diferente composición química y propiedades medicinales.
 Según los materiales de la Gestión de la Cuenca de los Recursos Hídricos de los ríos Western Bug y San, hay 454 fuentes de agua en el territorio de la región de Lviv, de las cuales 111 están consagradas, con un caudal total de 65,94 l/s. El 84% de los manantiales sacros de la región de Lviv están en condiciones satisfactorias y equipados. El mayor número de ellos se limita a la cuenca del río Dniéster. En esta cuenca, de 72 manantiales santificados en funcionamiento, 58 están en condiciones satisfactorias y equipados, 14 necesitan mejoras y limpieza. Sin lugar a dudas, el mayor número de manantiales en la cuenca del Dniéster se debe a que es la principal arteria de agua de la región de Lviv, con una cuenca de 11.420 km2 y una longitud de 207 km. Dentro de la región, la cuenca del río Bug Occidental cubre un área de-6.586 km2. Hay 20 resortes sacros, 16 de ellos están en condiciones satisfactorias y equipados. En la cuenca del río Styr se registran 16 manantiales sacros, que se caracterizan por un estado satisfactorio. El menor número de manantiales sacros se encuentra en la cuenca del río San, cuya descarga alcanza solo 1,2 l/s.
 El análisis espacial de la ubicación de los manantiales sacros dentro de las regiones/distritos físico-geográficos demuestra que su mayor concentración se registra en la parte plana de la región. La mayor proporción de ellos se observa en la región físico-geográfica montañosa Roztochia-Opillya (45), en particular en el distrito físico-geográfico Mykolaiv-Berezhany (33). Hay 24 manantiales sacros en la región de las tierras altas precarpáticas; en la región de Male Polissya-17; Región de los Cárpatos Exteriores-13; Región de las tierras altas de Podillya Occidental-11. El resto de las regiones físicas y geográficas dentro de la región de Lviv (región de las tierras altas de Volyn, región de Vododilno-Verkhovyna) ocupan áreas relativamente pequeñas, donde casi no se han registrado manantiales sacros. Las dependencias reveladas de la ubicación espacial de los manantiales sacros dentro de la región de Lviv muestran que su distribución, densidad, agrupación y funcionamiento dependen claramente de las características naturales circundantes, que forman su organización estructural. Dicha organización se implementa en gran medida en la agrupación espacial de manantiales. Hay agrupaciones simples, dobles, de bloques (grupos), espaciales compactadas, dispersas en red y de cintas de resortes sacros. Cada uno de los tipos de tales grupos se caracteriza por sus propias características, que se realizan en su uso sacro. Se analiza el estado actual de los manantiales sacros más famosos de la región, que se caracterizan por un gran flujo de visitantes. Todas estas fuentes tienen una buena infraestructura, lo que garantiza la realización de las necesidades educativas espirituales y cognitivas de los visitantes. Desempeñando el papel del objeto central de la formación del paisaje sacro, los manantiales sacros tienen una función organizadora del paisaje, lo que les confiere un valor excepcional de estabilización y protección del orden. Palabras clave: paisaje sacro, manantial sacro, región de Lviv.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones,Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

Uso de zeolita para la eliminación de metales pesados de huevos de gallina

Año 2022, volumen 24, número 97. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Naukovij vìsnik LìVìvskKogo nacìonalogonogo unìversitetu veterinarnoï medicini ta bìotehnologìj ìmenì S. Z. GžicicKogo. Serìâ: Sìlʹsʹkogospodarsʹkì nauki/Naukovij vìsnik Lʹvìvsʹkogo nacìonalʹnogo unìversitetu veterinarnoï medicini ta bìotehnologìj ìmenì S. Z. Gžicʹkogo. Serìâ SìlsSkKogospodarskKì nauki . ISSN: 2519-2698,2707-5834Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Los materiales de publicación reflejan los resultados de la investigación científica realizada en las condiciones del vivero del Instituto Estatal de Control de Investigación de Medicamentos Veterinarios y Aditivos Alimentarios. Se estableció que la introducción de sulfato de cromo en la cantidad de 2 mg/kg y sulfato de cadmio en la cantidad de 3 mg / kg de peso vivo en el cuerpo de las gallinas ponedoras provocó su acumulación significativa en los huevos en comparación con su contenido en el grupo de control. Para reducir la concentración de metales pesados en los huevos de gallina, se alimentó zeolita al 3% de la masa de alimentación en forma de un tamaño de grano de 1-3 mm (TU 05792908.002-97. "Zeolita de Alimentación", producida en la planta de Zeolita Sokyrnytskyi del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Ucrania, Distrito de Khust, Región de Zakarpatia. Se estableció que el mineral natural contribuyó a eliminar el cromo y el cadmio de los componentes del huevo (yema, clara, cáscara) en relación con el control. Cuando se introdujo zeolita en la dieta de las aves de corral, el 3% del peso del alimento para todos los grupos experimentales, en comparación con los grupos sin su introducción, contribuyó a una disminución en el contenido de metales pesados en las muestras estudiadas de componentes del huevo. Con una carga de cromo, se observó una disminución de 1.7 veces en el blanco (Р < 0.05) y la yema, y una disminución de 1.8 veces (Р < 0.01) en la cáscara, y muestras con una carga de cadmio, una disminución de este metal en la proteína, la yema y la cáscara fue, respectivamente, 1.5 (Р < 0.05); 1.6 (Р < 0.05) y 3.2 (Р < 0.001) veces el indicador del grupo experimental sin sorbente. Se observa una tendencia similar a disminuir el contenido de metales pesados con la introducción combinada de tóxicos. Encontraron un ligero aumento en el peso del huevo en los grupos de prueba después de la corrección con zeolita, a saber: en el primer grupo en un 3,7%, respectivamente, en el tercero, en un 1,9% en el contexto de una disminución en el indicador en el segundo grupo en un 1,6 %. Los huevos de las gallinas del primer grupo experimental superaron a sus contrapartes de control en un 0,9% en términos de grosor de la cáscara. Por el contrario, los del segundo y tercer grupo, por el contrario, fueron inferiores en términos de espesor de la cubierta en un 1,2 y un 0,6%, respectivamente. En los grupos experimentales, hay una tendencia a aumentar el porcentaje de la cáscara en un 1,9 en el primer grupo, en un 2,8% en el segundo y en un 4,0% en el tercer grupo en relación con el control. La introducción del primer grupo de zeolita natural en la dieta de las aves contribuye al engrosamiento de las cáscaras de huevo en un 6,6% en comparación con el indicador sin el mineral. La misma tendencia se observa en el segundo y tercer grupo, respectivamente, en un 7,1% y un 5,0%; sin embargo, la diferencia entre los grupos es poco probable. También se reveló una tendencia a aumentar en los grupos experimentales con el uso de zeolita en el porcentaje de masa de huevo en el primer grupo en un 1,9%, en el segundo grupo en un 1,8 y en el tercer grupo en un 2,3, en relación con el indicador sin el mineral. En los grupos experimentales, hay cambios en los componentes del huevo en comparación con el indicador de control: un aumento en el porcentaje de descascarillado en el primer, segundo y tercer grupo, respectivamente, en un 1,0, 4,0 y 1,9 %. En cuanto a la productividad de huevos, se observa una disminución con relación al control en los grupos experimentales con carga total y separada de cromo-cadmio, que fue de 19,6, respectivamente; 40,2 y 29,7%. Se ha establecido un aumento en la producción de huevos cuando se usa sorbente mineral en la dieta de las aves de corral. La producción bruta de huevos en gallinas del segundo grupo con carga de cromo aumentó en un 11,1% cuando se consumió con pienso compuesto de zeolita. El menor número de huevos durante el período experimental se obtuvo de gallinas del segundo grupo con carga de cadmio. La introducción de minerales naturales en la dieta aumentó su número durante el período experimental en un 8,3 %. En el tercer grupo, el número de huevos aumentó un 10,7% durante el período experimental con la carga combinada de metales pesados y zeolita. Una tendencia similar se observa en los grupos experimentales con respecto al número de huevos obtenidos por gallina ponedora promedio. Los resultados de la investigación realizada confirman que los iones de cromo y cadmio afectan la productividad y calidad de los productos de pollo, y la introducción de zeolita forrajera en la cantidad del 3% de la masa de alimento compuesto en la dieta de las aves de corral mejora el nivel de su nutrición mineral, la puesta y el indicador de la calidad comercializable de los huevos.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Riesgos para la Salud en Niños y Adolescentes,Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania

EL CONCEPTO DE ESPACIO DE EDIFICIOS PÚBLICOS QUE SE UTILIZA PARA ALOJAMIENTO TEMPORAL DE PERSONAS CON LA CREACIÓN DE CONFORT PSICOLÓGICO

Año 2022, número 5. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista UkraïnskKij žurnal budìvnictva ta arhìtekturi/ukraìnskkij žurnal budìvnictva ta arhìtekturi . ISSN: 2710-0367,2710-0375. Organización: Academia Estatal de Ingeniería Civil y Arquitectura de Prydniprovska
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Resumen: Planteamiento del problema. La agresión militar a gran escala del país vecino contra Ucrania ha creado muchos problemas humanitarios de naturaleza catastrófica en nuestro país. Por supuesto, tales problemas surgen en cualquier conflicto armado que implique la ocupación de territorios habitados. Una de las medidas extremas para la protección de la población prevista por la legislación es su evacuación de la zona de combate. Lamentablemente, esta medida ya está plenamente implementada en nuestro país. Hoy en día, más de 7 millones de ciudadanos de Ucrania se ven obligados a abandonar sus hogares y abandonar su región de residencia. Una de las fases de organización de la evacuación de personas es el reasentamiento temporal primario y la prestación de asistencia psicológica. Teniendo en cuenta las condiciones climáticas de Ucrania, se debe utilizar un entorno de vida adecuado para el reasentamiento primario. El propósito del artículo-evaluación de la posibilidad de utilizar el espacio de los edificios públicos para el alojamiento temporal de las personas evacuadas con la creación de un confort psicológico relativo. Conclusiones. Una de las necesidades humanas clave que afecta significativamente el estado psicológico es la disponibilidad de condiciones de vida. Para reducir la carga de estrés, durante el desarrollo de las medidas de alojamiento primarias, es necesario prever la vida de dichos grupos en un espacio separado. El concepto de alojamiento primario para evacuados en compartimentos compartimentados utilizando el espacio habitable de los edificios públicos es un compromiso, pero tiene dos ventajas: el uso de habitaciones climatizadas existentes con los servicios públicos necesarios y la posibilidad de alojamiento para todas las estaciones y la creación de condiciones para reducir el estrés del individuo al separar a las personas más cercanas a él. El concepto de espacio de edificios públicos que se utiliza para el alojamiento temporal rápido de un gran número de personas de acuerdo con el principio del centro se basa en la necesidad de tener en cuenta las condiciones climáticas y el uso de viviendas con calefacción y comunicaciones apropiadas y la posibilidad de instalación (relativamente barata y rápida) de estructuras divisorias en ellas que formen un espacio habitable separado del tipo "compartimento".

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Desarrollo Económico e Innovación en Ucrania

EXPERIENCIA EN LA OBTENCIÓN DE DATOS INICIALES DE GOOGLE EARTH PARA CONSTRUIR UN MODELO DIGITAL DEL TERRENO

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista KomunalʹNe gospodarstvo mìst . ISSN: 2522-1809,2522-1817. Organización: Universidad Nacional de Economía Urbana O. M. Beketov en Jarkov
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El sistema Google Earth está ampliamente disponible, lo que permite recopilar información geográfica espacial tanto a nivel comercial como para necesidades propias. Las mediciones geodésicas van acompañadas de errores de medición, se dividen en aproximadas, sistemáticas y aleatorias. Los errores sistemáticos siempre distorsionan el resultado de la medición en cualquier dirección. Se intenta eliminar los errores sistemáticos introduciendo enmiendas. El análisis de las publicaciones muestra que la cuestión de obtener datos del sistema Google Earth ha interesado a muchos investigadores. Algunos llegaron a la conclusión de que no tiene sentido utilizar datos de altura geoespaciales, pero el uso de datos 2D requiere investigación. La relevancia está justificada. El propósito de este artículo es confirmar la hipótesis de que el sistema Google Earth proporciona precisamente los errores sistemáticos en la búsqueda de distancias, de modo que al introducir correcciones lineales es posible aumentar la precisión de las mediciones lineales en este sistema. El orden del experimento: 1) tomar varios lugares (territorios) ubicados en diferentes partes del país; 2) en Google Earth, para encontrar objetos con contornos claros cerca de la ubicación del experimentador; 2) medir distancias usando Google Earth; 3) tomar capturas de pantalla de las áreas medidas; 4) medir la distancia con una cinta métrica; 5) calcular la diferencia; 6) repetir el experimento en otra parte del territorio; 8) calcular la media aritmética (usando MS Excel); 9) calcular la desviación estándar (usando MS Excel). Se consideraron tres territorios ubicados en la parte norte del este de Ucrania. se realizaron 10 experimentos en cada territorio. La hipótesis (que el sistema Google Earth da errores sistemáticos en la búsqueda de distancias) ha sido probada. Ahora, mediante la introducción de correcciones lineales, es posible aumentar la precisión de las mediciones lineales en este sistema. Palabras clave: Google Earth, errores sistemáticos de medición, modelo digital de la situación, medición de distancias.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Proyecciones Cartográficas y Algoritmos de Geodesia

PRINCIPALES RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO URBANÍSTICO DEL PLAN GENERAL DE LA CIUDAD DE KIEV

Año 2022, número 81. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Mìstobuduvannâ ta teritorìal planne planuvannâ . ISSN: 2076-815X,2522-9206. Organización: Universidad Nacional de Construcción y Arquitectura de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: El artículo está dedicado a determinar el estado de implementación del Plan General de la ciudad de Kiev y el proyecto de planificación de su zona suburbana para el período hasta 2020. Se llevó a cabo un análisis comparativo de los indicadores reales del estado de desarrollo de la ciudad de Kiev y los indicadores de previsión del Plan General de la ciudad de Kiev, que se determinan para el período de cálculo hasta 2020. Se estableció que el nivel de desviación de los indicadores reales y pronosticados es de hasta el 34%. Algunas desviaciones están relacionadas con exceder los indicadores pronosticados, y parte de las desviaciones están relacionadas con expectativas sobreestimadas para el período de cálculo del Plan General de la ciudad de Kiev. En el futuro, para llevar a cabo el monitoreo de la planificación urbana, es necesario organizar el proceso de intercambio de datos entre el Sistema Electrónico Estatal Unificado en el campo de la construcción y los sistemas catastrales de planificación urbana local. Una cantidad significativa de documentación, que está sujeta a monitoreo, se crea y almacena en el Sistema Electrónico Estatal Unificado en el campo de la construcción. El Ministerio de Desarrollo de Comunidades y Territorios de Ucrania ha adoptado un nuevo procedimiento para llevar a cabo el monitoreo de la planificación urbana. El Procedimiento actualizado para realizar el monitoreo de la planificación urbana define el mecanismo para realizar el monitoreo de la planificación urbana, en particular: determina los organismos responsables de realizar el monitoreo de la planificación urbana, establece la secuencia de realización de las actividades de monitoreo de la planificación urbana, la composición y el contenido del informe analítico en función de los resultados del monitoreo de la planificación urbana.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias,Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania

USO DE SIG EN LA INVESTIGACIÓN DE DESPLAZAMIENTOS HORIZONTALES DEL RÍO SIRET

Año 2022, número 67. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Geografìâ ta turizm . ISSN: 2308-135X. Organización: Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: El objetivo del trabajo es estudiar los desplazamientos horizontales del cauce del río Siret desde el asentamiento de Stara Zhadova hasta el pueblo de Cherepkivtsi. Metodología: Se utilizaron métodos de análisis SIG, procesamiento matemático de datos, análisis de desplazamientos del cauce del río Siret para resolver los problemas planteados en el trabajo sobre desplazamientos horizontales del cauce del río Siret. Digitalización semiautomática del cauce del río Siret en los mapas a escala: 1:75 000, 1:50 000, 1:25 000, 1:28000 se llevó a cabo y se determinaron las longitudes y coeficientes de tortuosidad. Se seleccionan las áreas con los meandros más pronunciados y los cambios en los desplazamientos horizontales del canal. El resultado del estudio: Para el estudio se digitalizó el curso del río Siret a partir de imágenes espaciales en 2016, lo que permitió establecer el coeficiente de tortuosidad, que es de 1,52. Debido a la vectorización del cuerpo de agua en el mapa topográfico de 1987 a escala 1:50 000, se determinó que el coeficiente de tortuosidad aumentó a 1,57. El mapa topográfico militar del Imperio Austro-Húngaro se vinculó al territorio de la parte occidental de Ucrania en 1889 y se calculó el coeficiente de tortuosidad a lo largo del cauce digitalizado igual a 1,75. La imagen rasterizada también se digitalizó con la formación de capas vectorizadas en un mapa de 1957 a una escala de 1:25 000 y se determinó que el coeficiente de torsión era de 1,7. El estudio utilizó el mapa topográfico militar austríaco de Galicia y Bucovina en 1861-1864 en la Ucrania occidental moderna, que calculó el coeficiente de tortuosidad en 1,9, que es el valor más alto para todo el período de observación. El análisis general de superposición mostró que durante todo el período de observaciones el canal se enderezó, lo que condujo a una disminución en los procesos serpenteantes a lo largo de toda la longitud del cuerpo de agua. Se identificaron las áreas con los meandros más pronunciados y las áreas con los mayores cambios en los desplazamientos horizontales del canal: cerca de las aldeas de Nova Zhadova, Cherepkivtsi, Kamyanka, Klynivka y la ciudad de Storozhynets. Novedad científica: Se realizó análisis SIG de desplazamientos horizontales del cauce del río Siret durante el período de observación de 152 años, lo que permitió identificar las principales partes características del cauce. Importancia práctica: los resultados del estudio se pueden utilizar en organizaciones y departamentos, en servicios hidráulicos, en instituciones involucradas en el diseño de cruces fluviales, en departamentos de agua regionales y distritales, así como en instituciones de investigación.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Impacto del COVID-19 en la Salud y la Sociedad Global

Evaluación de las peculiaridades del espiromesifeno de la migración a aguas subterráneas y superficiales y predicción de riesgos para la salud humana cuando se utiliza dicha agua para beber

Año 2022, volumen 47, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista médica Rawal . ISSN: 0303-5212. Organización: Asociación Médica de Pakistán
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis de Residuos de Plaguicidas en Alimentos,Contaminación y Gestión de Plaguicidas

Determinación del Área de los Lagos Shatsky mediante Imágenes Satelitales Utilizando los Datos de la Teledetección

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones,Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

Búsqueda de fungistáticos en la serie de imidazol

Año 2022, número 5. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Veterinariâ i kormlenie . ISSN: 1814-9588Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Se sintetizaron nuevos derivados de imidazol con actividad fungistática en la sucursal NCRSRVI del Centro Científico Agrario Federal Rostov de la FSBSC. El compuesto inicial 4,5-diclorimidazol se obtuvo de acuerdo con el método descrito en la bibliografía [3]. Estructuras 1, 4, 6, 7, 8 - 11, 14 - 17, 19, 20, 22, 24 se sintetizaron mediante alquilación de 4,5-diclorimidazol con los haluros alquilos correspondientes en un medio alcalino. El alcohol 5 se obtuvo reduciendo la cetona con borohidruro de sodio en etanol. Los bigeterociclos 10, 13 se obtuvieron mediante la reacción de 4,5-diclorimidazol con las cloronitropiridinas correspondientes hirviendo en dimetilformamida en presencia de carbonato de potasio. El compuesto 10 se obtuvo en condiciones similares, pero se usó orto-cloronitrobenceno como derivado de arilo. La preparación 23 se obtuvo por acilación usando un éster clorocarbonado del correspondiente N-(4-aminofenilmetil) 4,5-diclorimidazol, que, a su vez, se sintetizó a partir de un derivado nitro por reducción con hierro en etanol en presencia de una cantidad catalítica de ácido clorhídrico. La preparación 18 se obtiene a partir del éster metílico de 4,5-diclorimidazol y ácido acético e hidrazina en un medio alcohólico. El estudio de la actividad fungistática mostró que el tamaño de la zona de retraso del crecimiento del cultivo depende crucialmente del tipo de sustituyentes en el átomo de nitrógeno del ciclo del imidazol. En primer lugar, esto se aplica a la lipofilia del sustituyente: cuanto mayor es la lipofilia (del compuesto 1, 4, 6, 7, 20, 22-24), cuanto mayor sea la actividad de la conexión. Sin embargo, la lipofilia obviamente no debe exceder ciertos límites: los compuestos más lipófilos 2 y 3 tienen una actividad significativamente inferior a los compuestos ligeramente menos lipófilos. 1, 4, 6, 7, 20, 22-24. Sustituyentes polares del átomo de nitrógeno (compuestos 5, 8, 11, 16-18, 23) suprime completamente la actividad fungistática. El sustituyente arilo del átomo de nitrógeno del anillo de imidazol (compuesto 10), así como los sustituyentes nitrogetarilo (compuestos 12 y 13) tienen una actividad fungistática significativa.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Avances Recientes en Química de la Triazina,Enfermedades Entéricas en Animales y Humanos

Toxicidad, parámetros microbiológicos y composición de aminoácidos del aditivo alimentario orgánico Grinat

Año 2022, número 1(173). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Naukovij vìsnik veterinarnoï medicini . ISSN: 2310-4902,2415-7589Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Recientemente, el problema de aumentar la productividad de los animales de granja es uno de los más importantes para la medicina veterinaria. Dado que los animales "programados" para la máxima productividad por selección resultaron estar excesivamente expuestos a factores negativos antropogénicos y biológicos, el resultado de esto es una disminución de su productividad. Realizó estudios toxicológicos, microbiológicos, micológicos y cromatográficos del aditivo orgánico para piensos Ervgreenat", que incluye ácidos húmicos. Es prometedor estudiar la posibilidad de utilizar preparaciones que contengan sustancias húmicas para aumentar la productividad de los animales de granja y las aves de corral, para mejorar la resistencia inespecífica general del organismo. Dado que la turba es la materia prima para la fabricación del aditivo, los indicadores de toxicidad, micológicos y microbiológicos son extremadamente importantes. Los estudios toxicológicos (bioensayos en conejos y cultivo de Colpoda steinii) demostraron la ausencia de sustancias tóxicas, como lo demuestra la actividad de la infusoria de colpoda durante 10 minutos y 3 horas del estudio, y la ausencia de hiperemia e inflamación en la piel del conejo. El número de hongos de moho no excede los límites permitidos de 1, 5x102 UFC / g (según la norma 5, 0x104), los estudios cualitativos revelaron e identificaron mediante espectrometría de masas los hongos de moho A. alternata; C. cladosporioides, que pertenecen a los saprófitos y entran en el aditivo alimentario orgánico "Grinat" de los restos de plantas durante su descomposición. Hongos microscópicos Alternaria spp. participa en la descomposición y mineralización de residuos vegetales debido al complejo enzimático poligalacturonasa, que les permite adherirse y existir en diversas condiciones. Cladosporium spp. se encuentran al aire libre y en interiores, en desechos orgánicos degradados, producen metabolitos secundarios como antibióticos que son inhibidores de B. subtilis, E. coli y C. albicans. Microbiológicamente, la espectrometría de masas Maldi Tof detectó Bacillus megaterium, que pertenece a las bacterias del suelo, y Staphylococcus hominis, encontrado como un comensal inofensivo en la piel de humanos y animales. Confirmó cromatográficamente la presencia de aminoácidos esenciales: leucina (0,120%), valina (0,089%), treonina( 0,064%), fenilalanina (0,039%), isoleucina (0,024%), histidina (0,021), metionina (0,011%), lisina (0,05%), triptófano (0,007%). En consecuencia, aminoácidos condicionalmente reemplazables y no esenciales, que pueden ayudar a evitar la escasez de componentes alimenticios en las dietas de los animales. Palabras clave: Verdoso, Colpoda steinii, toxicidad general, aminoácidos, mohos, Maldi Tof, Bacillus megaterium, Staphylococcus hominis, A. alternata, C. cladosporioides.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Caracterización y Aplicaciones de Sustancias Húmicas,Investigación en Seguridad Alimentaria y Nutrición

Evaluación de la eficiencia socioecológica y económica de los vertederos urbanos

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Actas de la conferencia AIP. ISSN: 0094-243X,1551-7616,1935-0465. Organización: Instituto Americano de Física
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: El propósito de este artículo es evaluar el impacto del relleno urbano en la eficiencia socioecológica y económica del potencial de estructura espacial. La eficiencia es una propiedad objetiva de cualquier sistema y su funcionamiento, está asociada a los conceptos de beneficios, costos y consecuencias perjudiciales. En los estudios urbanos se asocia a la aplicación del potencial espacial y al cambio de valores tangibles e intangibles del entorno como consecuencia de actuaciones arquitectónicas y urbanísticas. Los conceptos de eficiencia se estudian en diversos campos académicos: sociología, economía, ecología, gestión, etc. Los estudios se basan principalmente en justificaciones económicas y métodos para la evaluación económica de los beneficios y perjuicios del impacto de la planificación urbana y las actividades económicas. El software de monitoreo ecológico, pronóstico y modelado del estado del medio ambiente y dinámica de procesos está fundamentado. Se asignan los componentes de la actividad urbanística y las decisiones relativas a su influencia en la eficiencia de la estructura espacial y la aplicación potencial de la ciudad. El sistema de indicadores de eficiencia en la toma de decisiones incluye indicadores sociales (también características estéticas y de confort), económicos y ecológicos, pero los considera por separado. El modelo de espacio de cinco dimensiones sugerido por los autores permite organizar el sistema de indicadores de densidad y eficiencia en una plataforma metodológica común. El modelo incluye mediciones de "hombre-funciones-condiciones-geometría-tiempo" y considera combinaciones de dos, tres, cuatro y cinco dimensiones. Desde el punto de vista de la teoría del urbanismo, la eficiencia socioecológico-económica se asocia al desorden espacial considerando el tiempo, la estructura, el recurso, los parámetros y la inconsistencia de los procesos. Cada uno de ellos está determinado por indicadores y características tales como utilidad, consumo de recursos, daño al ser humano y al medio ambiente, seguridad, estética y comodidad en el uso del sistema. Las soluciones más efectivas se caracterizan por la mejor interrelación de estas características. Son difíciles de lograr, por lo que justificamos la idea de compromiso y la búsqueda de un óptimo socioecológico y económico. Se proporcionan ejemplos del impacto del relleno en la estructura espacial de la ciudad de Lviv y se evalúa la efectividad de las soluciones urbanas, en particular: 1) la construcción intensiva del valle de Poltva, el único canal natural de "ventilación" del centro de Lviv ubicado dentro de la cuenca de Lviv, tendrá consecuencias ambientales negativas para la ciudad y sus partes centrales en el futuro. 2) exacerbación de los problemas de transporte debido al hacinamiento. Los expertos sugieren la idea de Lviv como una ciudad de distancias cortas y la inconveniencia de desarrollar una red de calles. Para los sistemas compactos, a los que pertenece la ciudad, esta es una ventaja objetiva, que también tiene consecuencias negativas. Los sistemas compactos carecen de recursos territoriales. Esto impone restricciones y requisitos especiales para la preservación del territorio, incluidos los reservados para la función de transporte; 3) aumento del caos espacial debido a la consolidación incontrolada de áreas residenciales en la ciudad. No hay nuevas ideas, principios de organización y macrocaracterísticas del desarrollo urbano. No existe una política sistemática de vivienda. La práctica compuesta provoca no solo problemas urbanos sino también sociales y consecuencias negativas para el medio ambiente. Se demuestran los requisitos y las decisiones arquitectónicas y urbanísticas, los principios de aumento de la eficiencia socioecológica y económica debido al aumento de los beneficios y la reducción de los gastos y las consecuencias negativas del relleno urbano en términos de toda la ciudad.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Análisis Global de Servicios Ecosistémicos y Uso del Suelo

PECULIARIDADES DEL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS DE CONFLICTOS ESPACIALES EN LAS CIUDADES (POR EJEMPLO, LA OTG IVANO-FRANKIVSK)

Año 2022, número 64. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Sučasnì problemi arhìtekturi ta mìstobuduvannâ . ISSN: 2077-3455. Organización: Universidad Nacional de Construcción y Arquitectura de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: El artículo examina las peculiaridades de la ocurrencia de conflictos espaciales,divide los conflictos por tipo, analiza las principales causas de ocurrencia y resolución de conflictos espaciales en las ciudades utilizando el ejemplo del OTG de Ivano-Frankivsk. Se ha demostrado que, independientemente de las formas de propiedad o de las diferentes formas de gestión, el concepto de planificación urbana y territorial debe tomarse como base y deben desempeñar un papel importante en la prevención de la ocurrencia de conflictos espaciales. El análisis de la aparición de conflictos espaciales indica que tienen un impacto significativo en las actividades de las autoridades locales, y la planificación urbana y territorial son una herramienta y un medio eficaces para su resolución. Se determinó que el desarrollo de documentación urbanística, con la participación de amplios círculos del público, colocándola en acceso público, como fuente de formación de datos iniciales para el diseño, estableciendo un proceso transparente de emisión u obtención de permisos para todo el ciclo de creación de objetos, es un medio eficaz de prevención y una forma eficaz de resolución de situaciones de conflicto espacial. Se fundamenta que los conceptos de urbanismo y planificación territorial reducirán significativamente o evitarán situaciones de conflicto en el espacio urbano de vida y actividades de las personas y comunidades. Se ha comprobado que a la hora de resolver conflictos espaciales se debe realizar una clasificación y proporcionar una distribución por tipos de conflictos en el espacio; tener en cuenta cuáles son los más importantes para la ciudad o comunidad; tener en cuenta el análisis de causa y efecto de la ocurrencia y desarrollo de conflictos espaciales con la causa raíz determinada de la aparición del conflicto y los medios probables de su solución en el espacio.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias,Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania

Estudio de la seguridad e inocuidad de un desinfectante en animales de laboratorio

Año 2022, volumen 8, número 1-2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de medicina veterinaria, biotecnología y bioseguridad. ISSN: 2411-0388,2411-3174Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El trabajo tuvo como objetivo investigar el efecto del desinfectante 'Diolaid' a base de clorito sódico y cloruro sódico sobre los indicadores de toxicidad aguda, así como sobre los parámetros sanguíneos de animales de laboratorio. Los experimentos se llevaron a cabo en ratas macho clínicamente sanas de 6 meses de edad (5 grupos, 6 animales en cada grupo, n = 30) y ratas hembra (5 grupos, 6 animales en cada grupo, n = 30) que pesaban 200-220 g. El fármaco se administró a los animales por vía intragástrica (mediante sonda) y se llevó a cabo el tratamiento con aerosol de las células con animales. Por separado, estudiamos la acción irritante y sensibilizante de la piel del desinfectante 'Diolaid' en los grupos de cobayas y ratas clínicamente sanas que pesaban entre 250 y 300 g mediante una aplicación diaria en la espalda y los costados de diferentes concentraciones del fármaco durante 30 días durante períodos de 30 minutos. Además, probamos el efecto de 'Diolaid' en los indicadores de respuesta inmune inespecífica de estas especies animales (actividad bactericida del suero sanguíneo, nivel de complejos inmunes circulantes, células T y B, etc.). El trabajo utilizó métodos modernos y humanos de cuidado y uso de animales de laboratorio. Se encontró que después de la administración intragástrica de 'Diolaid', la dosis letal promedio (DL50) para ratas macho fue de 182 mg / kg de peso corporal, y para ratas hembra fue de 170 mg/kg. Se ha demostrado que el fármaco tiene un efecto irritante y sensibilizante temporal y no afecta negativamente los parámetros de la hematopoyesis y la respuesta inmune inespecífica en forma de una solución al 0,06%. Los resultados de la investigación indican la baja toxicidad del fármaco 'Diolaid' para animales de laboratorio y la posibilidad de su uso en bajas concentraciones tanto para tratar jaulas en presencia de animales como para tratar a los propios animales. Para la desinfección del agua durante su almacenamiento en recipientes, utilizamos la concentración del fármaco 'Diolaid' (por dióxido de cloro) de 0,5–2 mg/l (0,0002-0,0008%), dependiendo del grado de pureza del agua a tratar. Tales concentraciones aseguran el cumplimiento de las concentraciones residuales de clorito con los estándares higiénicos

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

CARACTERÍSTICAS TOXICOLÓGICAS, CLASIFICACIÓN DE PELIGROS Y JUSTIFICACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES MÁXIMAS PERMITIDAS DE LA SUSTANCIA FARMACÉUTICA CLORHIDRATO DE METFORMINA EN EL AIRE DEL ÁREA DE TRABAJO Y LA ATMÓSFERA

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Medicinskij žurnal . ISSN: 1818-426XNúmero de veces que ha sido citado: 0

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Principios y Aplicaciones de la Química Verde

Métodos de Construcción de un Modelo Digital de Relieve Mediante la Aplicación de Geoinformación

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania,Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias

INVESTIGACIÓN DE MODOS Y TECNOLOGÍAS ÓPTIMOS PARA LA DESINFECCIÓN DE OBJETOS VETERINARIOS Y SANITARIOS CON AEROSOLES DIRIGIDOS DEL FÁRMACO "ANOLYTE-ANK-SUPER-M" EN EXPERIMENTOS DE CÁMARA

Año 2022, volumen 4, número 44. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Problema veterinarnoj sanitarii, gigieny i èkologii. ISSN: 2075-1818Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Síntesis y Caracterización de Resinas Poliméricas,Métodos y Aplicaciones del Análisis de Conglomerados en Diversos Campos

MODELADO GEOESPACIAL DEL RIESGO DE INUNDACIÓN DEL RÍO PRIPYAT DENTRO DEL LYUBYAZ

Año 2022, número 63. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Sučasnì problemi arhìtekturi ta mìstobuduvannâ . ISSN: 2077-3455. Organización: Universidad Nacional de Construcción y Arquitectura de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: Se analiza la modelización geoespacial del riesgo de inundación del río Pripyat dentro del poste del contador de agua Lyubyaz. Se utilizó un método de ensemble, que demostró la efectividad del modelado de inundaciones basado en sistemas de información geográfica (SIG). Se presentan los principales ejemplos de uso de métodos de modelado de inundaciones. Se analiza la experiencia mundial de los métodos de modelado de inundaciones y su aplicación para la restauración de espacios en la estructura del asentamiento. Sus características de formación del sistema y características tipológicas se han determinado dentro del poste del medidor de agua Lyubyaz. El sistema tradicional de métodos de modelado de inundaciones en la estructura del asentamiento consta de dos elementos principales, son el pronóstico y modelado y la creación de mapas de pronóstico de probabilidad de inundación. El mapa de peligro de inundación se creó combinando el mapa de probabilidad de inundación con los factores causantes de la inundación. Los mapas de probabilidad de inundación se han construido utilizando el método de conjunto basado en SIG dentro del poste del medidor de agua Lyubyaz.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Procesos Hidrofísicos Costeros en Cuencas de Aguas Someras,Internet de las Cosas y Sistemas Sanitarios

Propiedades físicas y químicas del desinfectante "Biolide"

Año 2022, volumen 2022, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Naukovì dopovìdì NacìonalnNogo unìversitetu bìoresursìv ì prirodokoristuvannâ Ukraïni . ISSN: 2223-1609. Organización: Universidad Nacional de Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente de Ucrania
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El desarrollo y prueba de medicamentos modernos, efectivos y, al mismo tiempo, seguros y respetuosos con el medio ambiente para la desinfección en instalaciones ganaderas y plantas de procesamiento, está en el campo de visión de los productores ganaderos. La resistencia de los microorganismos a las sustancias bactericidas, la poliresistencia, la formación de biopelículas en el suministro de agua y el riego de los animales: estos son los desafíos que enfrenta la ciencia moderna. La efectividad de los desinfectantes depende del complejo de sustancias activas, que por sus propiedades muestran cualidades tanto negativas como positivas. Para mejorar su estabilidad, acción bactericida y detergente, es necesario controlarlos en la etapa de desarrollo. El medicamento "Biolaid" fue desarrollado por el personal del Instituto Estatal de Investigación para Diagnóstico de Laboratorio y Examen Sanitario Veterinario (Kiev, DNDILDVSE). Estudiar las propiedades fisicoquímicas del fármaco utilizado para determinar sus propiedades organolépticas, indicadores de actividad corrosiva, el valor de la tensión superficial y la acidez. El artículo presenta los resultados de estudios de propiedades fisicoquímicas del desinfectante "Biolaid" a base de ácido láctico, peróxido de hidrógeno y ácido láctico. En particular, se determinó la actividad de corrosión del desinfectante "Biolaid" de acuerdo con los métodos actuales, la cantidad de pérdidas por corrosión, la cantidad de tensión superficial y acidez. Se ha establecido experimentalmente que Biolaid a bajas concentraciones bactericidas del 2,0% tiene una baja actividad de corrosión en relación con los objetos de prueba tratados, y 2 veces menor que el desinfectante de referencia al 2,0% de NaOH. En concentración del 0,1% inferior de 6 a 39 veces dependiendo del material. La tensión superficial de la solución de trabajo del fármaco "Biolaid" es de 71,47 mN/ m En concentraciones de trabajo, el fármaco tiene un pH = 6,2.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Síntesis y Caracterización de Resinas Poliméricas

NUEVOS TIPOS DE RETARDANTES DE LLAMA BASADOS EN DERIVADOS DE FOSFATO

Año 2022, volumen 56, número 2 (258). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Gitakan teghekagir. K'imia, kensabanut'yun / Actas de la YSU B: ciencias químicas y biológicas . ISSN: 1829-1767,2953-7983Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra

Resumen: Uno de los principales problemas de conservación de la naturaleza y protección del medio ambiente es la reducción de la inflamabilidad de los materiales naturales y sintéticos, así como de los productos basados en ellos. Para la obtención de materiales incombustibles como retardantes de llama, en este trabajo se utilizó sal monosódica de ácido ortofosfórico, urea, tiourea y sus derivados monometilol, así como N-monometilol acrilamida. La reacción para la síntesis de los compuestos mencionados se llevó a cabo en presencia de una pequeña cantidad de agua. Durante la reacción entre la urea y la sal monosódica del ácido ortofosfórico, se liberaron amoníaco y СО2. En el caso de la reacción de la tiocarbamida con la sal monosódica del ácido ortofosfórico, además del amoníaco y el CO2, se libera parcialmente sulfuro de hidrógeno, cuyo mecanismo de formación se presenta en el trabajo.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

BASE DE DATOS DE GEOINFORMACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS OBSOLETAS COMO BASE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS URBANOS DE RECONSTRUCCIÓN COMPLEJA

Año 2022, número 81. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Mìstobuduvannâ ta teritorìal planne planuvannâ . ISSN: 2076-815X,2522-9206. Organización: Universidad Nacional de Construcción y Arquitectura de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: Volúmenes significativos de viviendas obsoletas en las ciudades ucranianas requieren una contabilidad, análisis y justificación cuidadosos del orden de las medidas de reconstrucción inmediatas. Una base de datos de información geográfica especializada debe convertirse en la base para el desarrollo y la implementación exitosa de programas y proyectos de reconstrucción compleja. Esta publicación presenta los resultados de la formación de la base de geoinformación del parque de viviendas obsoleto de Kiev como base para la implementación del programa urbano para la reconstrucción compleja. La base de datos se presenta en forma de pasaportes de los territorios de edificios obsoletos en el contexto de los distritos administrativos de Kiev. La información de atributos incluye datos tanto para cada casa individual como para bloques y vecindarios de viviendas obsoletas como objetos de reconstrucción compleja. La base cartográfica es la cartografía topográfico-geodésica vectorial de Kiev a escala 1: 2000.La estructura de dicho sistema puede servir como base para una base de datos de edificios obsoletos en cualquier asentamiento.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Transformación de los Patrones de Asentamiento Rural en Rusia

FENÓMENOS NATURALES EXTRAORDINARIOS Y SU IMPACTO EN LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA DE LA POBLACIÓN DE LAS TIERRAS UCRANIANAS EN TIEMPOS DEL LEVANTAMIENTO DE BOHDAN KHMELNYTSKY (1648-1657)

Año 2022, número 11. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Intermarum: ìstorìâ, polìtika,kulʹtura . ISSN: 2518-7694,2518-7708Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El propósito del artículo es resumir información sobre fenómenos naturales extraordinarios que se registraron en tierras ucranianas durante 1648-1657, y aclarar su impacto en la actividad social y política, la economía y la cosmovisión de la población local. El artículo identifica y analiza informes en fuentes escritas sobre fenómenos naturales extraordinarios en tierras ucranianas durante el Levantamiento de Bohdan Khmelnytsky 1648 – 1657, se aclara su periodicidad e impacto en la vida socioeconómica de la sociedad agraria moderna temprana. Se encontró información escrita sobre el alcance de los daños y los territorios afectados por desastres naturales. El Levantamiento de Bohdan Khmelnytsky tuvo lugar en el contexto del Primer Mínimo Climático de la Pequeña Edad de Hielo. El impacto de fenómenos naturales extraordinarios en una sociedad turbulenta que se encontraba en condiciones de guerra fue particularmente notable. Durante 1648 – 1657, en tierras ucranianas se registraron fenómenos meteorológicos extremos (primavera seca de 1648, invierno inestable de 1652 – 1653, inviernos severos de 1654 – 1655 y 1655 – 1656); fenómenos ópticos extraordinarios (la aparición de un cometa y signos misteriosos en el cielo en 1647, el eclipse de sol el 2 de agosto de 1654, así como informes no confirmados del eclipse de luna en 1648 y el eclipse de luna en 1648). del sol en 1653); fenómenos hidrológicos extraordinarios (inundaciones en Halychyna y Podillya en 1649, 1651, 1656); terremoto de 1650; invasiones anuales de langostas 1647 – 1652; epidemias de 1648, 1650, 1651, 1652, 1657. La influencia de las condiciones climáticas en el curso de las batallas y el curso de las principales campañas del Levantamiento de Bohdan Khmelnytsky sigue siendo subestimada por los científicos. El patrón de percepción humana de fenómenos naturales extraordinarios en el período moderno temprano se expresó en presencia de enfoques irracionales y racionales, que, notamos, no siempre fueron mutuamente excluyentes. Por lo tanto, el enfoque irracional está representado por la interpretación eclesiástica y popular de un desastre natural, en particular, su naturaleza. Este último, en particular, se caracteriza por una gran variabilidad, una cosmovisión mística y un atractivo para las prácticas mágicas arcaicas. A su vez, el enfoque racional consiste en intentos de una interpretación precientífica de la naturaleza y los patrones de ocurrencia de cataclismos.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

Restauración de las Tradiciones Musicales de la Iglesia Católica Romana de Galicia (Del siglo XIX)

Año 2022, volumen 5, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Vìsnik Kiïvs ìKogo nacìonal ìnogo unìversitetu kultuturi ì mistectv. Serie: Muzične mistectvo . ISSN: 2616-7581,2617-4030. Organización: Universidad Nacional de Cultura y Artes de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El propósito de la investigación es resaltar los requisitos previos y las condiciones para el desarrollo de las interpretaciones de órgano y canto de los católicos romanos en Galicia en la intersección de los siglos XIX y XX, que influyeron en el estado actual del desarrollo de la música eclesiástica. Metodología de la investigación. Partiendo de los principios de objetividad e imparcialidad, se consideran los requisitos previos para el desarrollo de la música católica romana en Galicia desde el siglo XIX. El método histórico comparativo se utiliza para establecer paralelismos cronológicos de la introducción del rito católico romano en tierras ucranianas y polacas. El método estructural-funcional se utilizó en la consideración del proceso de renovación de las tradiciones interpretativas litúrgicas de la música católica romana, que comenzó en el siglo XIX y apareció en Galicia debido a la estrecha interacción con los países de Europa occidental. Se nota la influencia de los movimientos ceciliano y bernardino en el arte sacro. El método histórico y retrospectivo se utilizó para recrear los problemas históricos y sociales del desarrollo del arte espiritual en los siglos XIX y XX. Se hizo hincapié en las resoluciones locales y de Europa occidental del siglo XX y en varios documentos oficiales que influyeron en la renovación del desempeño de la iglesia. El método sociocultural se utilizó para indicar la influencia de las escuelas de órgano de los principales centros musicales y educativos de Lviv, Cracovia, Tarnow y Przemyśl en la mejora de la competencia profesional de los intérpretes. El método cultural se utilizó para cubrir varios eventos artísticos y espirituales con la participación de grupos seculares y espirituales, gracias a los cuales compositores previamente desconocidos se han introducido en la circulación científica. La novedad científica de la investigación es que el artículo destaca las especificidades históricas y culturales policonfesionales de la convivencia de diferentes etnias en la poco estudiada Galicia. Se presenta el estado de la práctica litúrgica en el rito católico romano, se iluminan las razones del surgimiento del movimiento ceciliano en Europa y su influencia en las tradiciones del canto de la iglesia católica romana en Galicia, y se enfatiza la importancia de los documentos oficiales de la RCC. Se mencionaron algunas instituciones educativas vocales y corales y escuelas para organistas en Lviv, Cracovia, Przemyśl y Tarnów. Se llama la atención sobre la intensificación de la organización de la vida musical en la región y el surgimiento de editoriales que contribuyeron a la rápida reforma de la interpretación litúrgica católica romana desde el siglo XIX. Conclusiones. Como resultado, se observó que la música eclesiástica del rito católico romano de Galicia en el siglo XX experimentó actualizaciones significativas, volviendo al canto gregoriano y los cánones de la música litúrgica polifónica, y la mejora del nivel de interpretación de órgano y canto condujo al estudio de temas relevantes en las universidades modernas.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Reforma Educativa y Responsabilidad Social

ПРОГНОЗУВАННЯ ПОЛІВ ГІДРОМЕТЕОРОЛОГІЧНИХ ВЕЛИЧИН МЕТОДОМ СЕЛЕКТИВНОЇ ЛОКАЛЬНОЇ АПРОКСИМАЦІЇ

Año 2022, número 112. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista AvtomobìlnNì dorogi ì dorožnê budìvnictvo/Avtomobìl dorNì dorogi ì dorožnê budìvnictvo . ISSN: 0365-8171,2707-4080,2707-4099Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra

Resumen: Objetivo de las investigaciones esta estimación amplía las posibilidades de los campos naturales (hidrometeorológicos) previstos mediante métodos dinámicos caóticos. Se utilizó el Método de Aproximación Local del orden cero (método LA LA). Datos brutos estos campos de media mensual de temperatura mínima y máxima y presión del aire (nivel del suelo para todos estos campos). En los datos brutos de antemano no se filtraron. Calidad del pronóstico definida a través de los valores de pronóstico de comparación y los valores verdaderos. Los campos verdadero y pronosticado son la matriz presente en sí misma. Entonces los campos se transformaron en columnas vectoriales y luego encontraron un factor lineal para la correlación entre ellos. Supongamos que el factor lineal a la correlación mide la calidad del pronóstico (fuera de las dependencias de la ley probabilística de los datos brutos). Para conservar la bondad de la predicción del pronóstico, corra un paso adelante (un mes antes). Para el vector actual del estado se encontró solo un análogo(para todos los considerados en los ejemplos del artículo). La variedad del método se diseñó para la Aproximación Local, que los autores han denominado Aproximación Local Selectiva. El método de Aproximación Local Selectiva en el promedio amplía el factor de correlación entre los campos real y de pronóstico en un 10%, en contraste con el método clásico de Aproximación Local. Los resultados de los campos hidrometeorológicos de pronóstico por Método de Aproximación Local Selectiva se presentaron cada mes para los años correspondientes. Se incorporaron criterios especiales de previsión de calidad (dos grupos de tales criterios). Los criterios indirectos consideran la correspondencia entre "Muestra" y " Análogo (ue)". Los criterios directos consideran la correspondencia entre el campo real y el campo de pronóstico. Se encontró que entre los criterios directos e indirectos está presente un intercoupling bastante fuerte (que mejor calidad de pronóstico con posición del criterio indirecto que suele ser mejor y más calidad de pronóstico). También se considera la calidad del pronóstico con el análogo no paramétrico de posición de la desviación estándar(resultados del pronóstico de dispersión). En el artículo se muestra que la calidad del pronóstico con la posición del factor promedio de correlaciones se encuentra como valor inverso con el promedio de los datos de dispersión. Con la posición de la previsión para instalaciones públicas se ofrece correspondiente a la previsión de calidad de categorización. En las categorizaciones ofrecidas se define la previsión de calidad de los números de los meses (a partir de 12)cuya previsión es insatisfactoria. Las investigaciones han demostrado que para todos los campos considerados, el pronóstico empeora durante un período de inicio de "primavera a a mediados del verano". Se elige específicamente una diferencia muy grande entre los criterios extremadamente duros dados al artículo y los criterios (calidad de la previsión) utilizados por otros autores.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis Probabilístico de Riesgos y Soluciones Ambientales,Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

GEODESIA, CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAFÍA AÉREA

Año 2022, volumen 96,2022, número 96. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Geodezìâ, kartografìâ ì aerofotoznìmannâ . ISSN: 2414-9993,2415-3001Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania,Desarrollo Espacial y Gestión Ambiental en Rusia

DETERMINACIÓN DE MARCADORES PRONÓSTICOS INDIVIDUALES DE GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD DE PACIENTES CON PSORIASIS EN EL PERÍODO POSTERIOR AL COVID19

Año 2022, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Dermatologìâ ta venerologìâ . ISSN: 2308-1066,2308-1090Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: La psoriasis se considera una enfermedad sistémica con daño no solo en la piel, sino también en trastornos funcionales y morfológicos de otros órganos y sistemas del organismo, que empeoran significativamente como resultado de la transmisión por parte de los pacientes de COVID‑19, por lo tanto, la determinación de marcadores de evaluación de la gravedad de la enfermedad en el período posterior a covid es de cierto interés. El propósito del trabajo es determinar los marcadores pronósticos más informativos de la gravedad de la psoriasis en los sueros sanguíneos de pacientes que han padecido COVID‑19 en el período posepidémico. Materiales y métodos. Con la ayuda de análisis inmunoenzimáticos y estudios bioquímicos, se determinaron los niveles de IL-6, PCR, troponina, ferritina, procalcitonina, indicadores hemostasiológicos, así como el estado funcional del hígado en los sueros sanguíneos de 34 pacientes con psoriasis y 20 individuos prácticamente sanos. Resultados y discusión. A partir de los resultados del estudio, se establecieron los marcadores de evaluación más informativos en los sueros de pacientes con psoriasis en el período post covid. Los datos obtenidos indican la necesidad de tener en cuenta estos indicadores en el tratamiento de pacientes, especialmente cuando se usan agentes inmunosupresores. Conclusiones. Al estudiar las funciones del sistema hepatobiliar en pacientes con psoriasis en el período posterior a covid, se observan desviaciones de la norma del tipo hepatocelular (aumento de los niveles de AlT, AsT), y en pacientes con psoriasis, del tipo mixto (aumento de los niveles de AlT, AsT y fosfatasa alcalina). Al estudiar el estado del sistema de hemostasia, se observaron cambios en los parámetros hemostasiológicos: un aumento en el tiempo de tromboplastina parcial activada [(30,38 ± 2,21) segundos], un aumento en la PTI y un ligero aumento en el contenido de fibrinógeno. Se estableció que los marcadores más indicativos de la presencia de un proceso inflamatorio son las concentraciones de PCR, IL 6 y dímero D, cuyos niveles fueron superiores al nivel normal en todos los grupos estudiados con el aumento máximo en el grupo de pacientes con psoriasis en el período postepidémico [(40,8 ± 1,6) mg/l, frente a (4,8 ± 1,7) mg/l; (17,9 ± 3,4) pg/ml vs. (2,7± 1,1) pg/ml y (1321,3±634,3) ng/ml frente a (286±76,4 ng/ml), respectivamente, p ≤ 0,05; p ≤ 0,005], lo que puede indicar una respuesta inflamatoria sistémica.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desarrollo Recíproco de Células TH17 y Treg

Datos del Sistema Estatal de Vigilancia Ambiental y Su Aplicación para la Ordenación Estratégica y Territorial

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: conferencia 16ª Conferencia Internacional Monitoreo de Procesos Geológicos y Condición Ecológica del Medio AmbienteNúmero de veces que ha sido citado: 0

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Factores Que Afectan el Desarrollo y la Recuperación Económicos

Desarrollo del Sistema de Monitoreo Operacional de Deslizamientos Equipos de Geodesia Usados

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: conferencia 16ª Conferencia Internacional Monitoreo de Procesos Geológicos y Condición Ecológica del Medio AmbienteNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Gasificación Subterránea de Carbón: Fundamentos y Aplicaciones

El uso de GAMMAVITAL en el tratamiento de la ansiedad y los trastornos depresivos no psicóticos

Año 2022, número 5-6(261-2). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Lìki Ukraïni . ISSN: 1997-9894Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: El artículo está dedicado a los temas de la farmacoterapia efectiva en la ansiedad y los trastornos depresivos no psicóticos. El estrés crónico y la sobrecarga emocional, la enfermedad CoVID-19 provocan la aparición de enfermedades neurogénicas y psicosomáticassíntomas. Los acontecimientos recientes en el mundo y Ucrania tienen una influencia significativasistema nerviosoestado general, por lo que el sistema nervioso necesita apoyo y ayuda. El artículo proporciona un análisis de los resultados de la investigación científica de los efectos sobre el sistema nervioso de ingredientes farmacéuticos activos como diglicinato de magnesio, vitamina B 6 (piridoxina), ácido gamma-aminobutírico( GABA), extractos de azafrán y el aminoácido 5-hidroxitriptófano. Una combinación racional de todos estos componentes es la medicina doméstica "GAMMAVITAL", que no tiene análogos en el mercado farmacéutico. El uso de medicamentos combinados, en particular Gammavital, cuya composición asegura la sinergia de sus componentes y potencia su efecto combinado, abre nuevas perspectivas en la prevención y el tratamiento de la ansiedad y los estados depresivos leves, los trastornos del sueño, los trastornos neuróticos y vegetativos.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Agentes Neuroprotectores en Lesiones y Enfermedades Cerebrales,Compuestos Heterocíclicos para el Descubrimiento de Fármacos

Determinación de características geométricas de erupciones explosivas en tierras agrícolas utilizando métodos remotos

Año 2022, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Zemleustrìj, kadastr ì monìtorìng zemel<. ISSN: 2306-1677,2518-7325. Organización: Universidad Nacional de Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente de Ucrania
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra

Resumen: La agresión armada de la Federación de Rusia contra Ucrania provocó daños significativos en la capa de suelo fértil en los territorios ocupados temporalmente. La evaluación de daños en tierras agrícolas dañadas por barrancos requiere la determinación de sus características geométricas. Hay dos grupos de métodos para encontrar el área y el volumen de los pozos. El primer grupo es la investigación geodésica de contacto, que le permite determinar con precisión los parámetros de los cráteres, pero es imposible aplicarlos debido a la explosividad del territorio y la gran cantidad de áreas dañadas. Otros métodos están relacionados con la determinación de características geométricas a partir de los datos de teledetección de la Tierra (RS). Permiten identificar rápidamente la ubicación de los agujeros explosivos, pero en tiempos de guerra no están completamente disponibles. Por lo tanto, el uso complejo de datos de teledetección e investigación de contactos permitirá determinar de manera rápida y segura la ubicación y las características geométricas de los cráteres explosivos.El propósito del estudio es desarrollar una metodología para determinar las características geométricas de los cráteres explosivos debido al uso complejo de datos geodésicos de contacto y remotos en las condiciones de las operaciones militares. Las principales tareas de la investigación: análisis de los métodos existentes para determinar las características geométricas de los cráteres explosivos; determinación de la relación entre la fuerza de la explosión y las características geométricas de la erupción; desarrollo de una metodología para determinar el daño a la capa fértil de tierras agrícolas a partir de operaciones militares utilizando tecnologías de geoinformación (tecnologías GIS); implementación práctica de la metodología desarrollada en el ejemplo de una parcela de prueba de tierras agrícolas.La técnica desarrollada consiste en el uso de tecnologías de geoinformación y datos de RS para determinar la ubicación y área de cráteres explosivos. A partir de las relaciones estadísticas existentes entre el equivalente de TNT de la explosión y las características geométricas, se obtuvieron nuevas funciones de la relación entre el radio de la ruptura y el volumen, profundidad y equivalente de TNT de la explosión.Se construyeron modelos cartográficos de la distribución de cráteres por volumen, la densidad de cráteres explosivos y su distribución por radio en el software de geoinformación ArcGIS.Los geomodelos construidos permitieron evaluar el grado de daño a los suelos agrícolas y determinar las áreas más explosivas. Con base en los datos obtenidos, se estableció que no existe una correlación entre la densidad de los agujeros y su radio en presencia de agujeros de más de 25 m.La evaluación de los daños a las tierras agrícolas como resultado de las operaciones militares en Ucrania requiere el uso de imágenes de vehículos aéreos no tripulados y satélites con una resolución espacial ultra alta. En el futuro, es necesario comprobar la adecuación de la metodología desarrollada mediante métodos geodésicos de campo.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Ciencia y Tecnología Agrícola

Investigación sobre el impacto fungicida del desinfectante "Diólido"

Año 2022, volumen 24, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Biologìâ tvarin / Biologìâ tvarin . ISSN: 1681-0015,2313-2191Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Hoy en día es importante desarrollar nuevos desinfectantes para aves de corral que sean de uso sencillo, no tóxicos si se usan en presencia de aves, con un amplio espectro bactericida, que no provoquen la resistencia de la microflora, mantengan el ambiente del aire, vinculen el amoníaco y desodoricen el aire. Uno de los indicadores de efectividad del producto proviene de las pruebas en micromicetos que son persistentes en las superficies interiores y requieren altas concentraciones fungicidas de sustancias activas. Los resultados de la investigación del efecto producido por el desinfectante "Diolide" con clorito de sodio al 42% y base de cloruro de sodio al 46% mostraron actividad fungicida contra las cepas etalon de Candida albicans ATCC 10231 y Aspergillus niger ATCC 16404. Mediante el método de digestión en serie usando discos de papel en medio de Chapek y en el agar malta en presencia del desinfectante "Diólido", se estableció la concentración efectiva del 0,1%. Desinfectante "diólido" a una concentración del 0,1% a los 60 min. la exposición desinfectó completamente los objetos de prueba de madera, hierro, ladrillo y yeso que estaban contaminados con micromicetos. Se encontró que la efectividad del desinfectante "Diólido" depende directamente del tiempo de exposición y, por lo tanto, es necesario cumplir con estas condiciones en el proceso de producción.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

El análisis del estado actual de los medicamentos para oftalmología registrados en Ucrania

Año 2022, volumen 8, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista SocìalnaNa farmacìâ v ohoronì zdorov'â . ISSN: 2413-6085,2518-1564Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Alianzas para los objetivos

Resumen: Objetivo. Analizar la gama de medicamentos oftálmicos registrados en Ucrania a mayo de 2022. Materiales y métodos. Para el estudio se utilizó el método clásico (tradicional) de análisis y generalización de la información. El análisis de la gama de medicamentos oftálmicos (MD) registrados en Ucrania se llevó a cabo utilizando datos del Registro Estatal de Medicamentos de Ucrania y el Compendio 2022 que enumera los medicamentos según el sistema de clasificación ATC. Se seleccionaron las siguientes características del estudio: fármaco perteneciente a un determinado grupo de la clasificación ATC, forma farmacéutica (DF), componente por sustancia medicinal (MS), empresas fabricantes y sus países de origen, el volumen de llenado del envase y el material de envasado primario para DF líquido. Resultados. El artículo presenta los resultados del análisis de la gama de fármacos para el tratamiento de diversas enfermedades oculares. A mayo de 2022, se registraron 293 medicamentos para el tratamiento de enfermedades oculares en el Registro Estatal de Medicamentos de Ucrania, de los cuales 25 entradas se duplicaron debido a la introducción de cambios en la información sobre medicamentos idénticos y la información de ellos no se tuvo en cuenta en el estudio. Se ha comprobado que existe una gama significativa de fármacos para el tratamiento de diversas enfermedades oculares, abarcando todos los grupos de medicamentos según la clasificación ATC. Los estudios han demostrado el predominio abrumador de las siguientes características de los medicamentos oftálmicos en cada una de las categorías estudiadas: según los agentes antiglaucoma y mióticos ATC – S01E, según el origen del fabricante-fabricantes extranjeros, según DF-colirios, según la composición del fármaco-monocomponente, por el volumen de llenado del recipiente-5 ml, y por el material del envase primario-recipientes de polímero. Conclusiones. La presencia de una amplia variedad brinda oportunidades para satisfacer más plenamente las necesidades de la rama oftalmológica de la medicina en medicamentos oftálmicos de todos los grupos de medicamentos de acuerdo con la clasificación ATC.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evolución y Uso de la Nomenclatura Anatómica,Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

MATERIALES Y TECNOLOGÍAS DEL DISEÑO DEL COLOR DEL CABELLO

Año 2022, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista UkraïnskKij mistectvoznavčij diskurs . ISSN: 2786-5886,2786-5894. Organización: Editorial Helvética
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: En el artículo se han estudiado materiales y tecnologías modernos que afectan soluciones visuales y de imagen específicas del diseño del cabello teñido. El análisis de la morfología y fisiología del cabello, que revela las funciones de este elemento natural como material específico del trabajo del diseñador, se ha utilizado como base de la investigación de las tecnologías de diseño colorístico. Se han proporcionado técnicas para diagnosticar la condición del cabello con el fin de predecir el resultado final del proyecto de diseño. El estudio destaca que la etapa de diagnóstico primario incluye la determinación del color inicial: su base natural o cosmética (TDL (nivel de profundidad del tono), tono principal, tono, profundidad de saturación del color, uniformidad del color a lo largo del cabello). El diagnóstico del cabello brinda la oportunidad de determinar el estado de la estructura del cabello mediante una serie de peculiaridades físicas, como grosor, resistencia, porosidad, higroscopicidad, elasticidad, elasticidad, cada una de las cuales afecta el proceso de teñido del cabello y el resultado final. El estudio reveló que el diagnóstico desde el punto de vista de la colorística es el enfoque clave en el proceso de creación de la solución de color del peinado, logrando el resultado del proyecto de diseño, incluida la percepción visual. Se ha revelado la lógica de secuencia de los procedimientos de teñido del cabello, el uso de los medios materiales modernos para evitar un efecto no deseado, un resultado positivo del teñido que garantiza la implementación de la solución de color proyectada de acuerdo con el diseño de peinado determinado. Se enfatiza la importancia del conocimiento del maestro del cabello como material natural específico, su estructura, peculiaridades físicas y químicas, incluida su biosíntesis como base para el logro práctico de las tareas de diseño. El análisis de la parte de la ciencia de los materiales del diseño del peinado, a saber, los productos para teñir el cabello, ha demostrado que el proceso de teñido del cabello es un proceso complejo y de múltiples etapas que requiere conocimientos profesionales sobre la calidad de todos los componentes, la distinción detallada de técnicas y tecnologías en cada caso específico, así como teniendo en cuenta los matices del efecto de las preparaciones perfumadas y cosméticas en el cabello como medio químico para obtener y preservar el color elegido. El enfoque analítico se ha utilizado para estudiar las fuentes escritas y la evidencia científica de la ciencia de los materiales; el enfoque tipológico se ha utilizado para identificar los criterios para la distribución de medios modernos para cambiar el color del cabello; el enfoque sistemático se ha utilizado para la disposición de diversos datos, clasificación de medios modernos; el enfoque comparativo se ha utilizado para un análisis correlativo de las posibilidades de color de los colorantes, la variedad de formas de su uso, la multitud de soluciones de color como posibles opciones para un proyecto de diseño. La novedad científica está en el análisis detallado de la interconexión entre morfología y fisiología del cabello, sus propiedades físicas y diversos tipos de colorantes y decolorantes. Se han identificado características de similitud y diversificación en diferentes grupos (clases) de medios para cambiar el color del cabello, los objetivos específicos del estudio de características son determinar la conveniencia del uso de los medios, dependiendo de las ideas coloristas, para evitar las consecuencias negativas de los efectos químicos en la estructura del cabello, para obtener los resultados previstos con respecto al plan colorista. Las clasificaciones de los aspectos mencionados anteriormente se han resumido, sistematizado y presentado esquemáticamente.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

Peculiaridades de la distribución geográfica de los compuestos de azufre en Europa a principios del siglo XXI

Año 2022, volumen 8, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista FundamentalnNaâ i prikladnaâ klimatologiâ . ISSN: 2410-8758Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desarrollo Sostenible y Gestión Económica,Transformación de los Patrones de Asentamiento Rural en Rusia

Posibilidades de diagnóstico diferencial de livores mortis y hematomas en diferentes etapas del tiempo transcurrido desde la muerte utilizando métodos de polarización láser

Año 2022, volumen 26, número 3 (103). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista BukovinskKij medičnij vìsnik . ISSN: 1684-7903,2413-0737. Organización: Universidad Médica Estatal de Bukovyna
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: Uno de los problemas urgentes de la medicina forense sigue siendo la detección de hemorragias en tejidos blandos durante los exámenes de cadáveres descompuestos, porque los fenómenos cadavéricos tardíos distorsionan significativamente el cuadro morfológico primario, lo que complica el examen. Un cambio en el color de la piel después de unos días o más tarde después de la muerte con mayor frecuencia imposibilita el diagnóstico macroscópico de hemorragias, en particular, su diferenciación con livores mortis.El objetivo del trabajo. Investigar las posibilidades de detectar y diferenciar hematomas en áreas de livores mortis en diferentes etapas del tiempo transcurrido desde la muerte mediante el análisis de matriz de Muller de imágenes de polarización de redes policristalinas ópticamente anisotrópicas de tejidos blandos humanos. Material y métodos. Se recolectaron secciones de piel con tejido graso subcutáneo de cadáveres de personas que murieron por lesiones mecánicas. Las muestras obtenidas se dividieron en dos grupos: muestras intactas de livores mortis en las etapas de hipóstasis e imbibición y con hemorragias existentes con un tiempo conocido desde la muerte. La investigación de tejidos se llevó a cabo utilizando un polarímetro láser de un esquema estándar.Resultados. De acuerdo con los resultados del estudio, se estableció que los valores de los momentos estadísticos de los órdenes 3 y 4 (S3, S4) de las distribuciones de intensidad de las imágenes láser de la piel muestran una diferencia estadísticamente significativa (р1&lt;0,001) entre áreas intactas y cuando se combinan hematomas y livores mortis. Los valores de asimetría y exceso (S3 de 1,23±0,032 a 1,56±0,038; S4 de 1,49±0,024 a 1,94±0,021) para muestras intactas de livores mortis cambiaron al aumentar el intervalo de tiempo desde la muerte. Cambios similares en S3 y S4 (S3 de 1,54±0,031 a 1,83±0,037; S3 de 1,82±0,026 a 2,11±0,023) para muestras de piel en las áreas de localización de livores mortis con hematomas existentes.Conclusiones. Por lo tanto, se puede afirmar que la aplicación del método de análisis de matriz de Mueller de imágenes de polarización de redes policristalinas ópticamente anisotrópicas de tejidos humanos blandos es eficaz para detectar y diferenciar hematomas en las áreas de manchas cadavéricas en diferentes etapas del intervalo post mortem al realizar un análisis estadístico de los valores de los momentos estadísticos de 3er y 4to orden.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

EXPERIENCIA PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN DE UN ENTORNO ARQUITECTÓNICO Y PAISAJÍSTICO CERCA DEL AGUA

Año 2022, número 26. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: En el artículo se describe la experiencia práctica en la formación de un entorno arquitectónico y paisajístico cerca del agua en el ejemplo de diferentes países del mundo. Este es el propósito de este estudio: analizar las bases teóricas y prácticas en la formación de un entorno urbanizado cerca del agua. Para lograr este objetivo, se utilizaron métodos histórico-teóricos, histórico-comparativos y empíricos en el trabajo. Juntos, brindaron la oportunidad de analizar el objeto de investigación: el entorno arquitectónico y paisajístico cerca del agua. Se presenta un análisis de estudios previos. Están relacionados con el tema de una forma u otra. Se trata de trabajos relacionados con la formación de zonas de parques acuáticos de la ciudad, sus territorios ribereños, parques lineales a lo largo de pequeños ríos, en áreas de llanuras aluviales, la organización de zonas recreativas en la estructura de territorios costeros, cuestiones artísticas, estéticas y constructivas de la formación de un entorno urbanizado cerca del agua. Se caracteriza la evolución de la interacción de la ciudad con los componentes hídricos, partiendo de las civilizaciones más antiguas del mundo y hasta la actualidad. Pasó de la comunicación y fortificación, el comercio, la artesanía y la industria a, al final, la formación de un entorno público y recreativo. A principios del siglo XXI, la pobreza funcional está siendo reemplazada gradualmente por el desarrollo intensivo de territorios cercanos al agua como espacio urbano. Las áreas descuidadas e inundadas cerca de los sistemas de agua comenzaron a convertirse en objetos de transformaciones arquitectónicas y paisajísticas. Se consideran ejemplos interesantes de implementación práctica de soluciones de proyectos. Representan un cambio radical en una actitud puramente utilitaria hacia el objeto de investigación. El análisis se presenta sobre el ejemplo de las ciudades de Shanghái (China), Chicago (EE. UU.), Copenhague (Dinamarca), Lyon( Francia), Varsovia (Polonia), Milán (Italia), Birmingham (Inglaterra), Estocolmo (Suecia), Oslo (Noruega), Hamburgo (Alemania). Los ejemplos presentados confirman la importancia de los objetos acuáticos como componentes ecológico-naturales y formadores de ciudades del entorno urbano moderno. Se encontró que el proceso de formación de territorios cercanos al agua tiene lugar debido a la preservación de la costa, su cambio con el desarrollo parcial de la fuente de agua y su regulación total con el cambio de la costa.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Fundamentos Teóricos y Metodológicos Construcción y Aplicación del Modelo de Estudio de las Propiedades Endotelioprotectoras de los Fármacos Utilizados para Tratar la Infección por Coronavirus Covid-19

Año 2022, volumen 1, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Farmacia y desarrollo de fármacos. ISSN: 2836-2322Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: Hasta el momento, con el COVID-19 iniciado por el coronavirus SARS-CoV-2, la práctica clínica no ha introducido un método y una práctica de tratamiento adecuada, ni dirigida a la causa de la enfermedad o trastorno, ni a la eliminación del vínculo principal en la patogénesis, lo que probaría su efectividad y seguridad. Los estudios clínicos que se están llevando a cabo actualmente en todo el mundo incluyen principalmente el uso de medicamentos para enfermedades en COVID-19.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Riesgos para la Salud en Niños y Adolescentes,Agentes Neuroprotectores en Lesiones y Enfermedades Cerebrales

Investigación de la influencia de los pesarios de Melanizol en los antecedentes de vaginitis "química" en ratas

Año 2022, número 4(33). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista ScienceRise. Ciencias biológicas. ISSN: 2519-8017,2519-8025. Organización: Academia Estatal de Cultura Física de Kharkiv
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El objetivo. estudiar la influencia terapéutica de nuevos pesarios Melanizol basados en metronidazol y aceite de árbol de té en el contexto del modelo de vaginitis "química" en ratas hembras. Materiales y métodos. El efecto terapéutico de los pesarios Melanizol se estudió en ratas hembras en el modelo de vaginitis "química" con el uso de nitrato de argentum, que provoca vaginitis no cargada por infección. En el contexto de la vaginitis, se estudió el estado general de los animales, la dinámica del peso corporal, la composición morfológica de la sangre periférica y la velocidad de sedimentación globular (VSG), el pH, los parámetros bioquímicos (proteína total, ALT y glucosa), la temperatura en la vagina de ratas, los cambios evaluados macroscópicamente en la mucosa vaginal (VM). Resultados y discusión. En el contexto de la patología en los animales, se observó un cambio en los indicadores estudiados. Pesarios Melanizol a la dosis de 21 mg / kg tiene un efecto terapéutico en el modelo de vaginitis "química" experimental, causada por nitrato de argentum, como lo indica la restauración del estado de VM, redujo el número de leucocitos, restauró la composición porcentual de la fórmula leucocitaria, redujo la cantidad de proteína total y la enzima citolítica ALT en el suero sanguíneo y el contenido vaginal, lo que indica el efecto antiinflamatorio y citoprotector del agente estudiado. También se observó la recuperación de la temperatura vaginal, el pH y la cantidad de glucosa en el contenido vaginal, lo que indica la normalización de la homeostasis en la vagina de los animales de experimentación. De acuerdo con estos efectos, los pesarios Melanizol estudiados fueron superiores al fármaco de referencia "Gravagin" a la dosis de 30 mg/ kg y no fueron inferiores al fármaco de referencia pesarios Hippophaes oleum (LÚPULO) a la dosis de 17,64 mg/kg. Conclusiones. Se ha demostrado el efecto terapéutico de los nuevos pesarios Melanizol a base de metronidazol y aceite de árbol de té en el modelo de vaginitis "química" en ratas hembras. Los pesarios investigados Melanizol son un fármaco prometedor para el tratamiento de la vaginitis inespecífica y requieren más investigación en esta dirección

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Propiedades Medicinales de la Ortiga,Potencial Medicinal y Terapéutico del Espino Cerval de Mar

ESTRUCTURA DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DE LA COMUNIDAD TERRITORIAL UNIDA DE LVIV

Año 2022, número 14. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Problemi geomorfologìï ì paleogeografìï UkraïnskKih Karpat ì prileglih teritorìj . ISSN: 2519-2620Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: Se han analizado las principales características hidrográficas, hidromorfológicas e hidroecológicas de la Comunidad Territorial Unida de Lviv (UTC), en particular: a) la ubicación de la ciudad de Lviv en la Principal Cuenca Hidrográfica Europea; b) transformación de la escorrentía de aguas superficiales como resultado del funcionamiento de la red general de alcantarillado y los sistemas de recuperación, extracción industrial de turba, construcción residencial e industrial. Estas características componen la delimitación de las masas de agua superficiales, que había sido proporcionada por las directrices de la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea (DMA). Como resultado de la progresiva expansión urbana, el área de la comunidad territorial de la ciudad aumentó constantemente de 0,5 km2 (finales del siglo XIV) a 31,66 km2 (finales del siglo XIX), 66,6 km2 (mediados del siglo XX), 182 km2 (segunda mitad del siglo XX), 311,4 km2 en 2020. En consecuencia, cambió la proporción de área de las áreas periféricas de drenaje del Báltico y el Mar Negro. Se llevó a cabo la evaluación del organismo del plan de delimitación de aguas superficiales, propuesto por la Agencia Estatal del Agua y destacado en el geoportal "Recursos Hídricos de Ucrania". Se ha establecido que la principal deficiencia de este esquema es el incumplimiento del principio de coherencia de las masas de agua superficiales con las cuencas hidrográficas previsto en la DMA de la UE. Mediante el procesamiento informático del modelo digital de elevación (DEM) de alta resolución de Lviv (UTC), en modo automatizado, se ha construido una red de cuencas hidrográficas de cuerpos coherentes de aguas superficiales. De acuerdo con la evaluación del grado de transformación de la escorrentía superficial, los macizos identificados se identifican por categorías: naturales, significativamente modificados, artificiales. El territorio de la ciudad de Lviv, que está cubierto por una red general de alcantarillado, está clasificado como un "cuerpo artificial de aguas superficiales". Está asignado al área de la cuenca del Vístula, a pesar de que 14,95 km2 del macizo se encuentran en la cuenca topográfica del Dniéster. Las cuencas hidrográficas que incluyen sistemas de recuperación se clasifican como "cuerpos de agua superficial significativamente modificados" De acuerdo con la evaluación del grado de transformación de la escorrentía superficial, los cuerpos identificados se han identificado por categorías: naturales, significativamente modificados, artificiales. Se han determinado los principales indicadores morfométricos de las cuencas hidrográficas de los cuerpos de agua superficiales propuestos, en particular los siguientes: a)" longitud de captación de agua"; b) "ancho promedio de la captación"; c) " coeficiente de asimetría de la captación de agua; c)" coeficiente de compacidad de la captación". La definición correcta de la estructura de las cuencas fluviales es el primer paso necesario para implementar las disposiciones de la DMA de la UE en la práctica de la gestión de los recursos hídricos en Ucrania. De este paso dependen otras acciones previstas en los planes Hidrológicos de Cuenca Palabras clave: cuenca hidrográfica; aguas superficiales; masa de aguas superficiales; escorrentía superficial; transformación del caudal.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias,Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania

Los resultados de determinar los indicadores de la composición morfológica de la sangre de animales e indicadores bioquímicos individuales utilizando un fármaco potencial con una mezcla de dos compuestos activos: 4-((5-(deciltio)-4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)metil)morfolina y 5-(2-fluorofenil)-4-((4-bromofenil)iliden)amino-1,2,4-triazol-3-tiol en cardo mariano aceite de semilla

Año 2022, volumen 15, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista AktualìNì pitannâ farmacevtičnoï ì medičnoï nauki ta praktiki . ISSN: 2306-8094,2409-2932. Organización: Universidad Médica Estatal de Zaporizhzhia
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: La introducción de nuevos medicamentos domésticos altamente efectivos y seguros en la práctica médica y veterinaria es una tarea importante de la ciencia farmacéutica moderna. La continuación de la búsqueda y realización de investigaciones para llevar a cabo la actividad biológica de los derivados de 1,2,4-triazol es una de las áreas prometedoras de dicha actividad. En esta etapa de investigación, se sabe que derivados de 1,2,4-triazol tales como 4-((5-(deciltio)-4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)metil)morfolina y 5-(2-fluorofenil)-4-((4-bromofenil)iliden)amino-1,2,4-triazol-3-tiol tienen un amplio espectro de actividad biológica. El interés para una investigación más exhaustiva es precisamente los efectos antimicrobianos y antifúngicos. La introducción en la práctica médica y veterinaria de fármacos de nueva creación para el tratamiento de enfermedades fúngicas en la piel de animales requiere estudios adicionales de las propiedades de estos compuestos y sus mezclas. El objetivo del trabajo fue determinar los indicadores de la composición morfológica de la sangre de animales e indicadores bioquímicos individuales cuando se usa una preparación con una mezcla de dos compuestos activos: 4-((5-(deciltio)-4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)metil)morfolina y 5-(2-fluorofenil)-4-((4-bromofenil)iliden)amino-1,2,4-triazol-3-tiol en aceite de semilla de cardo. Materiales y métodos. El material para la investigación de laboratorio fue suero y plasma sanguíneo, estabilizado mediante la adición de trilon-B, biopsia de tejido. Los indicadores se determinaron en animales sanos y animales enfermos experimentalmente en el tercer y décimo día después del inicio de la enfermedad de acuerdo con el método generalmente aceptado. Durante la investigación, en el curso del tratamiento, se llevaron a cabo exámenes clínicos generales y exámenes locales de heridas purulentas, así como muestras de sangre tomadas de cada cabeza de las ovejas en los grupos experimental y de control antes del comienzo y en el tercer y décimo día del experimento. El proceso inflamatorio purulento fue causado por la lesión de los tejidos blandos en el área de la ingle del lado izquierdo, con la ayuda de una plantilla especialmente diseñada, seguida de la dilatación del tejido muscular con una angiotrip y la implantación de cultivos de infección quirúrgica aeróbico-anaeróbica tomados de la cama. Las heridas resultantes tenían las siguientes dimensiones: 10 cm de largo, 1 cm de ancho y 2 cm de profundidad. Tan pronto como 24 horas después de la inducción de inflamación purulenta experimental, aparecieron signos clínicos característicos en ovejas. El estado general de los 12 animales estaba algo deprimido, el apetito era normal. La temperatura corporal estaba en el rango de 38.6–40.3 °C, el pulso era de 76-82 latidos y la frecuencia de los movimientos respiratorios era de 16-18 por minuto. La frecuencia de las contracciones cicatriciales fue de 3 a 6 veces en 2 minutos. Durante el examen, también se encontró una ligera hinchazón en el área de la herida y sus bordes. Había una pequeña cantidad de exudado seroso y sanguinolento en la superficie de la herida. En el tercer día, se observó la manifestación máxima de signos clínicos de inflamación purulenta aguda en las 12 ovejas. En particular, el estado general de los animales está deprimido. Se observó una pérdida parcial del apetito. Temperatura general 40.4–40.8 °C, pulso 75-82 latidos, frecuencia de movimientos respiratorios 18-22 por minuto. La frecuencia de las contracciones cicatriciales fue de 3 a 6 veces en 2 minutos. Las membranas mucosas visibles son de color rosa pálido. Al presionar el área de la herida, se observó un exudado seroso-purulento. Resultados. Los indicadores de laboratorio de biopsia de sangre y tejido que son más óptimos que en el grupo de control confirman cambios positivos en el estado clínico de los animales en el grupo experimental. El uso de una preparación potencial con una mezcla de dos compuestos activos: 4-((5-(deciltio)-4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)metil)morfolina y 5-(2-fluorofenil)-4-((4-bromofenil)iliden)amino-1,2,4-triazol-3-tiol en aceite de semilla de cardo conduce a una curación más rápida de heridas purulentas, en relación con el uso de linimento "Vetmikoderm" (grupo de control). La diferencia en las áreas del defecto de la herida en el día 10-11 fue del 17,5 %. Los estudios clínicos se confirmaron mediante estudios de laboratorio y biopsias de heridas. Conclusiones. La preparación con dos compuestos: 4-((5-(deciltio)-4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)metil)morfolina y 5-(2-fluorofenil)-4-((4-bromofenil)iliden)amino-1,2,4-triazol-3-tiol tenía parámetros farmacocinéticos pronunciados y estaba biodisponible.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Ciencia y Tecnología Agrícola

Estudio de los efectos mutagénicos con carcinogenicidad prevista de la 4-((5-deciltio)-4-metil-4-H-1,2,4-triazol-3-il)metil)morfolina para futuras investigaciones con el fin de crear un nuevo fármaco con actividad antifúngica

Año 2022, volumen 15, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista AktualìNì pitannâ farmacevtičnoï ì medičnoï nauki ta praktiki . ISSN: 2306-8094,2409-2932. Organización: Universidad Médica Estatal de Zaporizhzhia
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: El desarrollo de agentes terapéuticos eficaces y seguros utilizando derivados de 1,2,4-triazol está ganando impulso en las condiciones actuales. El valor de tales fármacos está determinado por la acción biológica rápida y prolongada, que no se acompaña de cambios bruscos en la homeostasis y efectos secundarios pronunciados, que son característicos de la mayoría de los fármacos farmacológicos de origen sintético. En el contexto de una gama limitada de medicamentos veterinarios antimicrobianos y antifúngicos domésticos en el mercado farmacéutico nacional, una de las direcciones para resolver este problema es la búsqueda, estudio, investigación y desarrollo de medicamentos con actividad antimicrobiana y antifúngica. El objetivo de este trabajo fue estudiar los efectos mutagénicos con la predicción de carcinogenicidad de la 4-((5-deciltio)-4-metil-4-H-1,2,4-triazol-3-il)metil)morfolina con la perspectiva de una mayor creación de nuevas formas farmacéuticas para el tratamiento patologías fúngicas de la piel. Materiales y métodos. El estafilococo se usó para estudiar el efecto de la 4-((5-deciltio)-4-metil-4-H-1,2,4-triazol-3-il)metil)morfolina in vitro de Staphylococcus aureus, cepa 209, sus mutantes UV-2, UV-3 y cultivos celulares primarios. La contabilización de mutaciones genéticas de microorganismos en el sistema de activación metabólica (prueba de Ames) se llevó a cabo de acuerdo con el método de L. M. Fonshtein de acuerdo con los requisitos de las "Recomendaciones metodológicas para evaluar las propiedades mutagénicas de nuevos medicamentos" (Kiev, 1996), complementadas con la metodología de acuerdo con las recomendaciones de "Investigación preclínica de medicamentos veterinarios" (editado por I. Ya. Kotsiumbas). Resultados. Los resultados del estudio de la actividad de la 4-((5-deciltio)-4-metil-4-H-1,2,4-triazol-3-il)metil)morfolina en un modelo de cultivo de células ascéticas tumorales mostraron que a concentraciones de 1,4 mg/ml, 0,8 mg/ml, 0,3 mg/ml, 0,015 mg/ml se condujo a la regresión de células tumorales de carcinoma de Ehrlich y sarcoma C-37. En experimentos con la cepa Nk/L y, las mismas concentraciones de 4-((5-deciltio)-4-metil-4-H-1,2,4-triazol-3-il)metil)morfolina ralentizaron significativamente el crecimiento celular. Los resultados de los estudios indican un pronunciado efecto citogenético de la tiofosfamida y la sarcolisina, lo que sugiere su activación metabólica en el organismo, como lo demuestra una pronunciada aberración de los cromosomas. Al comparar el efecto citogenético de concentraciones equimolares, se reveló la ausencia de actividad citogenética de 4-((5-deciltio)-4-metil-4-H-1,2,4-triazol-3-il)metil)morfolina. Conclusiones. Se obtuvieron los resultados positivos del estudio de la actividad específica de la 4-((5-deciltio)-4-metil-4-Н-1,2,4-triazol-3-il)metil)morfolina en experimentos in vitro, lo que indica la conveniencia de su extenso estudio en tumores animales experimentales. Además, según estos estudios, no se encontró ningún efecto mutagénico a las dosis que se utilizaron para predecir la carcinogenicidad. Por lo tanto, se puede concluir que no hay efecto citogenético.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias

INDICADORES HEMATOLÓGICOS Y BIOQUÍMICOS DE RATAS DE LABORATORIO QUE UTILIZAN BACTERIAS PROBIÓTICAS V. LICHENIFORMIS Y V. SUBTILIS

Año 2022, volumen 2022, número 7-8. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Sučasne ptahìvnictvo . ISSN: 2309-6659,2415-7686. Organización: Universidad Nacional de Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente de Ucrania
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: La búsqueda de nuevos métodos para el tratamiento del agua con ety tanto para humanos como para animales (incluido un ave) es un problema urgente e importante en la actualidad. El propósito del trabajo es investigar el efecto del agua potable con el uso de las bacterias probióticas B. licheniformis y B. subtilis en las ratas. Los experimentos se realizaron en ratas de laboratorio macho no lineales de tres meses de edad con un peso corporal promedio de 153,9±2,4 g. Había 15 ratas cada una en los grupos experimental y de control. Durante 3 meses, las ratas del grupo de control se alimentaron con agua extraída de un pozo (" buvette"), las ratas del grupo experimental se alimentaron con la misma agua, pero se pasaron a través de un filtro con bacterias probióticas inmovilizadas Bacillus licheniformis UKM-5514 y Bacillus subtilis UKM B-5007. Se ha descubierto que las bacterias probióticas suprimen otra microbiota del agua. Se estableció el efecto positivo de beber agua con bacterias probióticas en ratas. En las ratas del grupo de investigación, ya después de 1 mes de beber agua con bacterias probióticas, mejoró el apetito y el estado del pelaje, que se volvió más grueso y brillante, en comparación con el control. Se observó un aumento en su masa en el grupo experimental después de 2 meses en un 9%, después de 3 – en un 12% en comparación con el control. El contenido de hemoglobina, proteína total y fosfatasa alcalina aumentó en ratas experimentales. De acuerdo con los resultados de la patología.estudios anatómicos e histológicos, los animales de control y experimentales no difirieron entre sí. Novedad científica. Se propone una "modificación ucraniana" de "filtros ingleses", que consiste en crear una biopelícula de bacterias probióticas en lodos (arena, carbón, etc.). Este método de tratamiento del agua elimina los microorganismos existentes y enriquece el agua filtrada con bacterias probióticas, que pueden usarse en la cría de animales, la avicultura y para la purificación del agua potable del grifo.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Riesgos para la Salud en Niños y Adolescentes,Conglomerados de Conocimiento en Países en Desarrollo

EL PRINCIPIO DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN LOS PROCESOS DE TEÑIDO DE MATERIALES TEXTILES

Año 2022, número 4(30). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Tehnìčnì nauki ta tehnologìï . ISSN: 2411-5363,2519-4569Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El alto costo de los productos textiles y el importante consumo de agua, tintes, sustancias auxiliares, calor y electricidad durante su producción impulsan la creación de nuevas tecnologías de ahorro de recursos para teñir materiales textiles que reducirían el costo de los productos textiles y reducirían el impacto ambiental en los recursos hídricos del país.Las aguas residuales multicomponentes de las plantas de teñido y acabado contienen una mezcla de residuos de colorantes sintéticos (25-40% de media) y sustancias auxiliares, lo que supone un grave peligro. Por lo tanto, el problema de tratar las aguas residuales hasta un grado de purificación que pueda reutilizarse como agua reciclada en el proceso de teñido de telas es urgente. Si bien presenta riesgos para el medio ambiente a través de la contaminación del agua, las aguas residuales son una materia prima secundaria de alta calidad que puede reutilizarse en el proceso de teñido de materiales textiles.El análisis de investigaciones y publicaciones sobre la reutilización de aguas residuales de la producción de teñido y acabado en los procesos de teñido de materiales textiles mostró que el tema tratado no fue suficientemente estudiado, lo que justifica la relevancia del trabajo, las perspectivas prácticas y la importancia de los resultados experimentales obtenidos.El propósito de la investigación experimental es obtener resultados empíricos que demuestren la posibilidad de reutilizar aguas residuales tratadas por adsorción y concentradas en tecnologías de teñido textil, para crear nuevos algoritmos para el proceso de teñido de telas, lo que conducirá previsiblemente a la conservación de recursos y la protección del medio ambiente. Una serie de estudios experimentales ha determinado por primera vez la posibilidad de reutilizar aguas residuales tratadas por adsorción y concentradas en el proceso de teñido de materiales textiles en el ejemplo de tintes dispersos de color azul oscuro y rojo directo resistentes a la luz, lo que demuestra científicamente la posibilidad de reutilizar recursos tales como tintes y agua con el máximo cumplimiento del criterio de intensidad de color dentro del 95%.Por primera vez, el artículo presenta algoritmos para procesos de teñido de telas utilizando el principio de reutilización de aguas residuales tratadas por adsorción y concentradas en forma de diagramas.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación Multidisciplinaria en Ciencia y Tecnología,Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania

Guerra de desafíos: transformaciones en arquitectura y diseño

Año 2022, número 18. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Sučasne mistectvo . ISSN: 2309-8813,2663-0362Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: La guerra ruso-ucraniana demostró que la sostenibilidad de la "arquitectura del mundo de la posguerra" es inexistente. Los problemas de la humanidad, que se fueron acumulando y no resolviendo durante años, alcanzaron un punto álgido. La guerra en todas sus formas híbridas causa destrucción en ciudades y pueblos ucranianos, traumatización y muerte de personas, migración masiva de la población y pérdida de valores culturales. Superar las consecuencias de la guerra en Ucrania después de su final requerirá mucho esfuerzo humano y tiempo. Se abrió en el espacio público un discurso destinado a repensar la Ucrania de antes de la guerra y llenar de nuevos significados la arquitectura y el diseño. El artículo intenta sistematizar los contenidos de este discurso. Una reforma completa de las relaciones internacionales aguarda al mundo. En el espacio mundial, Ucrania se convierte en un tema activo del desarrollo de la arquitectura mundial de la posguerra. Es importante desarrollar un concepto y una estrategia para la recuperación de Ucrania. El Estado debe tener una visión conjunta general del futuro y etapas claras de implementación de proyectos y planes específicos. La estrategia estatal permite resolver tareas urgentes relacionadas con la provisión de vivienda a cientos de miles de personas que perdieron sus hogares y superar otras consecuencias de la guerra. El diseño universal está adquiriendo especial relevancia. La guerra actualiza la cohesión social y la integración de las personas con discapacidad, abre y desarrolla su potencial. Entender la discapacidad como un aspecto de la diversidad humana debe convertirse en la base de la nueva política social del Estado

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

ESTUDIOS RECLÍNICOS DE LA PREPARACIÓN DE DESINFECCIONES "YODOPOVIDONA" PARA LAS NECESIDADES DE LA AVICULTURA DE UCRANIA

Año 2022, volumen 2022, número 7-8. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Sučasne ptahìvnictvo . ISSN: 2309-6659,2415-7686. Organización: Universidad Nacional de Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente de Ucrania
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: Se reflejan los resultados de las pruebas preclínicas de un complejo polimérico de yodo enriquecido con citratos de microelementos Zn, Fe, Cu, Co. La "yodopovedona" pertenece a la categoría de medicamentos con microorganismos negativos, virus y hongos patógenos. El experimento se llevó a cabo en ratas blancas de laboratorio y conejos de raza Pannon Blanca, que se mantuvieron en el vivero de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Biorrecursos y Gestión de la Naturaleza de Ucrania. El medicamento fue desarrollado para granjas avícolas de diversas formas de propiedad como desinfectante, incluso en presencia de aves de corral. Para estudiar el efecto del fármaco en objetos biológicos y determinar la clase de toxicidad, se estudiaron la toxicidad aguda (DL50), la dosis máxima tolerada y el efecto irritante local. Según los resultados de un experimento científico, fue imposible determinar DL100 y DL50, por lo que la dosis máxima tolerada administrada a los animales durante el experimento se determinó en 60.226 mg/kg de peso corporal. Sin embargo, todos los animales sobrevivieron. El uso de acción localmente irritante en la membrana mucosa de los ojos de los conejos provocó la aparición de hiperemia de la conjuntiva y la córnea, ligera hinchazón de los párpados y exudado mínimo en la esquina del ojo en algunos animales en el quinto-sexto día de observación. Cada una de estas características se calificó con 1 punto de acuerdo con los criterios especificados. El complejo sintomático de reacciones que surgieron después de la administración del fármaco desapareció dentro de los dos días posteriores a la observación de los animales después del cese de la administración del fármaco. Se descubrió que el fármaco del estudio, de acuerdo con los estándares sanitarios e higiénicos actuales, pertenece a la cuarta clase de toxicidad, es prometedor para su uso en la avicultura y requiere más investigación.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto Ecológico de Especies Invasoras en Islas,Actividades Biológicas de Fenotiazinas y Compuestos Relacionados

ENFOQUES DE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL: RETROSPECTIVA Y ESTADO ACTUAL

Año 2022, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Prostorovij rozvitok . ISSN: 2786-7277,2786-7269. Organización: Universidad Nacional de Construcción y Arquitectura de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: Durante la época de la independencia de Ucrania, hubo una transformación y evolución constantes de los enfoques de la planificación espacial. Pero el estudio de este proceso permitió identificar tres etapas significativas, relativamente completas en términos de tiempo: 1991 - 2000; 2000-2011; 2011-2021. El artículo examina en detalle los requisitos previos para la transformación de los enfoques de la planificación espacial a nivel local en cada una de las etapas. La primera etapa se caracteriza por el establecimiento de las bases estatales de la planificación urbana en Ucrania, la adaptación de los enfoques soviéticos de la planificación espacial a las condiciones de una economía de mercado. Las características de la segunda etapa son los esfuerzos para adaptar al máximo los enfoques existentes a las condiciones de la economía de mercado. Durante la tercera etapa, existe la necesidad de reconstruir métodos y mecanismos sostenibles de planificación espacial, que tenían como objetivo cambios conceptuales en la legislación de planificación territorial y urbana adoptada en 2020-2021. Los principales cambios se pueden reconocer como la inclusión de un nuevo documento: un plan integral para el desarrollo espacial del territorio de la comunidad territorial. Un paso importante hacia un enfoque integrado e interdisciplinario de las tareas de planificación territorial fue la definición de un plan integral para el desarrollo espacial del territorio de la comunidad territorial, planes generales y detallados al mismo tiempo que un tipo de documentación de planificación urbana a nivel local y documentación de gestión del suelo. La cuarta etapa comienza su cuenta regresiva a partir de 2022.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias,Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania

Análisis espacial del sistema de asentamiento de la región de Zaporizhia

Año 2022, número 57. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Vìsnik HarkìvskKogo nacìonal ìnogo unìversitetu ìmenì V. N. Karazìna. Serìâ Geologìâ. Geografìâ. Ekologìâ . ISSN: 2410-7360,2411-3913Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: Formulación del problema. En 2020, se produjeron algunos cambios radicales en la estructura administrativa y territorial de la región de Zaporizhia; como resultado, se crearon 5 nuevos distritos administrativos en su territorio en lugar de los 20 anteriores, lo que afectó significativamente la estructura del sistema de asentamiento regional. Por lo tanto, surge la pregunta sobre el estudio del sistema de asentamiento de la región en las nuevas realidades sociogeográficas. El propósito del artículo. El propósito del artículo consiste en identificar el estado actual y las diferencias espaciales del sistema de asentamiento del territorio de la región de Zaporizhia después de la reforma de la estructura administrativa y territorial. Métodos. El estudio utilizó métodos para calcular indicadores cuantitativos y relativos del estado de los sistemas de asentamientos urbanos y rurales, el análisis comparativo de los resultados de la evaluación, así como métodos para tipificar distritos administrativos de acuerdo con la estructura del sistema de asentamientos. Resultados. Para cada nuevo distrito de la región, se calcularon los siguientes indicadores: la densidad de población, el índice de concentración de población, la densidad de población promedio de los asentamientos, la densidad promedio de los asentamientos, la distancia promedio entre ellos, el índice de liderazgo de los centros administrativos de los distritos, el nivel de urbanización del territorio por la proporción de la población urbana, según el método jerárquico de O. Tereshchenko y según el enfoque de E. Arriaga. De acuerdo con estos indicadores, se revelaron las diferencias espaciales en el sistema de asentamiento de los distritos administrativos de la región. La diferenciación del sistema de asentamientos urbanos de los distritos administrativos de la región supera significativamente el contraste de los indicadores generales promedio del sistema de asentamiento de distritos. Esto es especialmente evidente cuando se utilizan enfoques jerárquicos para determinar el nivel de urbanización. Los sistemas distritales de asentamientos rurales en la región de Zaporizhia tienen diferencias más suaves en términos de indicadores similares en comparación con los sistemas de asentamientos urbanos, lo que indica la racionalidad relativa de la nueva estructura administrativo-territorial. Sobre la base de los cálculos, se llevó a cabo una agrupación tipológica de los nuevos distritos administrativos de la región de Zaporizhia de acuerdo con la estructura moderna de asentamiento out.As como resultado de esta agrupación, se destacaron 2 tipos de distritos: 1) distritos con un sistema de asentamiento monocéntrico; estos incluyen los distritos de Zaporizhia, Melitopol y Berdyansk (se distinguen claramente por el tamaño, las funciones desempeñadas y el impacto en el sistema de asentamiento de los centros regionales multifuncionales); 2) distritos con un sistema de asentamiento disperso policéntrico, estos incluyen los distritos Vasilievsky y Pologovsky (en estos distritos no hay centros con posiciones de liderazgo fuertemente marcadas tanto en términos de población como de funciones desempeñadas). Novedad científica y significado práctico. Por primera vez, se llevó a cabo una evaluación del sistema de asentamiento de los nuevos distritos administrativos de la región de Zaporizhia; las diferencias espaciales del sistema de asentamiento se revelaron de acuerdo con varios indicadores. Los datos obtenidos se pueden utilizar para optimizar la gestión territorial de la región, predecir su desarrollo posterior y elaborar estrategias para el desarrollo socioeconómico.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias,Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania

Principios teóricos del análisis espacial de la historia de la división administrativo-territorial

Año 2022, número 32. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Časopis socìalnono-ekonomìčnoï geografìï . ISSN: 2076-1333,2312-1130. Organización: Universidad Nacional de Kharkiv
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Paz, justicia e instituciones sólidas

Resumen: El artículo considera los aspectos teóricos del análisis espacial y espacio-temporal de los cambios en la división administrativo-territorial, su historia. Se demuestra que a pesar de la presencia de un número significativo de publicaciones sobre la historia de la división administrativo-territorial, no se ha resuelto el complejo tema de su detallado análisis espacial. El enfoque principal del autor del artículo es el análisis diacrónico. Los niveles de análisis se resaltan según el objeto de la historia de la división territorial que se analice( objetos lineales unidimensionales-límites administrativos, objetos poligonales dinámicos-unidades administrativas, objetos que denotan cambios o territorios arbitrarios y territorios con una historia idéntica de afiliación administrativa, dentro de los cuales se resume la historia de objetos específicos en la historia de la división administrativo-territorial con el cálculo del indicador agregativo correspondiente). Se describe la diferencia entre el estudio del cambio como parte de la historia de objetos específicos de organización territorial y el estudio del cambio como objetos espaciales individuales. Se describen los principios de asignación de áreas de cambios espaciales, sus variedades. Para cada nivel de análisis, se proponen y describen en detalle los tipos de objetos que pueden ser unidades de mapeo en mapas analíticos o sintéticos a partir de la historia de la división administrativo-territorial. Se consideran operaciones típicas sobre datos espacio-temporales sobre la historia de la división territorial. Se dan ejemplos de indicadores específicos sobre la historia de la división administrativo-territorial que se pueden calcular para los objetos descritos. Se describen las diferencias en el cálculo de indicadores de significado similar para objetos de diferentes tipos. Se presta especial atención a los indicadores: agregados de la historia de la división administrativo-territorial dentro de territorios individuales. Se dan clasificaciones de dichos indicadores. En particular, se distinguen agregados locales, agregados focales y agregados de objetos dinámicos. Se dan ejemplos del análisis de la reforma administrativa de 2020 a nivel de distrito dentro de la región de Dnipropetrovsk. Se describen brevemente las características del análisis comparativo de estados o períodos individuales para diferentes objetos de cambio.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transformación de los Patrones de Asentamiento Rural en Rusia,Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias

PRÁCTICA DEL USO DEL AGUA EN LAS CIUDADES

Año 2022, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Prostorovij rozvitok . ISSN: 2786-7277,2786-7269. Organización: Universidad Nacional de Construcción y Arquitectura de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles

Resumen: El desarrollo de muchas ciudades ha estado históricamente vinculado al agua. Las zonas costeras son una de las áreas más atractivas de las ciudades, pueblos y asentamientos: los paseos marítimos, las playas y la pesca brindan descanso a las personas, la alegría de comunicarse con la naturaleza y las energizan. Cada año, aumenta la carga recreativa en las áreas costeras en áreas urbanas y suburbanas, se despejan terrenos para casas de verano en franjas de protección costera y aumenta la contaminación por escorrentía municipal e industrial debido a una disminución en el nivel de tratamiento del agua. Las consecuencias de estos procesos negativos son la degradación de las áreas costeras, la contaminación de las áreas hídricas y la muerte de los ecosistemas fluviales. El estado del ecosistema del Dnipro, al igual que muchos ríos y sus áreas costeras, requiere soluciones efectivas para mejorar el estado natural, revitalizarlo y reducir al mínimo la presión antropogénica, lo que activará los mecanismos de autorrecuperación del sistema ecológico fluvial. El propósito de esta publicación es llamar la atención sobre la importancia de la revitalización de las áreas acuáticas y costeras en las ciudades urbanizadas. El artículo examina la práctica del uso del agua en las ciudades. Se presta especial atención a los objetos acuáticos de Kiev, el estado del río Dnipro en la capital de Ucrania. Se extraen conclusiones sobre la necesidad de revitalizar los ecosistemas fluviales en un entorno urbanizado. Dnipro siempre ha sido un recurso importante para beber en Kiev. La costa del río Dnieper a lo largo de Podil, el terraplén de Podil — es un lugar que desempeñó diferentes funciones en diferentes períodos de desarrollo. Esto ha resultado en un fuerte contraste en los usos del suelo, las prácticas comunes, los usuarios, la arquitectura y una amplia gama de problemas y desafíos. La determinación y priorización de estos desafíos depende de la visión de mayor desarrollo del territorio. Hoy en día, el terraplén del Dniéper es un espacio público activo en Kiev.&#x0D; El proyecto de regeneración del terraplén de Podil, el área que se extiende desde la plaza Postova hasta la zona industrial de Gavani a lo largo del río Dnipro, fue iniciado por un equipo de especialistas en "Agentes de Cambio" en la primavera de 2019 con la visión de " Terraplén disponible, activo y limpio. El proceso de revitalización de las áreas costeras, que se han degradado debido a la carga de empresas industriales, almacenes y vertederos, está cobrando impulso. Los proyectos exitosos de revitalización de terraplenes tienen características comunes: &#x0D; Retorno del río a su estado natural, restauración de flora y fauna. Llenando el terraplén con nuevas funciones orientadas a las personas.&#x0D; &#x0D; Para brindar a los ciudadanos acceso al agua, variabilidad en las rutas a pie y formas de pasar el tiempo libre, es necesario combinar espacios separados en un entorno continuo sin barreras y brindarle un acceso cómodo desde la ciudad. El territorio del terraplén del Dniéper necesita más estudios de perfil para superar con éxito los desafíos. El más importante de ellos debería ser el estudio del ecosistema del Dnipro, porque el tema de la purificación sostenible del agua es el más complejo y complejo.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desarrollo Sostenible y Gestión de la Innovación,Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones

ANÁLISIS DE REGRESIÓN DE PROCESOS DEMOGRÁFICOS: RESULTADOS ESPACIALES (CASO DE LA REGIÓN DE KHERSON, UCRANIA)

Año 2022, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: conferencia Conferencia Científica Internacional de SWS sobre Ciencias Sociales. ISSN: 2682-9959Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Reducción de las desigualdades

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Desarrollo Económico e Innovación en Ucrania

Justificación higiénica del uso absorbente Polyphan-K en el cultivo de lechones

Año 2022, número 2(176). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Naukovij vìsnik veterinarnoï medicini . ISSN: 2310-4902,2415-7589Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero

Resumen: La introducción de tecnologías intensivas de producción ganadera implica una concentración significativa de ganado en un área limitada, lo que contribuye a la propagación de la microflora condicionalmente patógena y patógena y, como resultado, a la aparición de enfermedades de los animales de granja. Por lo tanto, es necesario desarrollar medios de desinfección altamente eficientes para garantizar un bienestar veterinario estable del ganado, cuya eficiencia debe investigarse en la etapa de desarrollo y selección de sustancias, ya que un número significativo de desinfectantes actualmente propuestos son tóxicos, inmunosupresores y tienen un impacto distante en el cuerpo. La búsqueda de desinfectantes nuevos, más eficaces e inofensivos, especialmente desinfectantes complejos, ha sido y sigue siendo un problema tópico de la medicina veterinaria moderna. Los materiales de este artículo destacan los problemas de fundamentar el uso del absorbente polyfhan en el proceso de cultivo de cerdos de raza blanca grande de diferentes grupos sexuales. Por primera vez, el efecto normalizador del absorbente polyfhan sobre el microclima en interiores para cerdos en crecimiento, su resistencia natural, la intensidad del aumento de peso corporal y el desarrollo de lechones y el desarrollo de eritropoyesis y procesos metabólicos en los tejidos, que tienen un efecto positivo en la conservación e intensidad A una determinada dosis óptima de uso - 50 g/m2 de área, una vez al día durante 7 días del período posnatal. El uso del absorbente polyfan-K a una dosis de 20-100 g/m2 no causa ningún efecto secundario, sino que la conservación de los cerdos aumenta al 95-98% y el aumento de peso aumenta en un 18,8 %.El efecto positivo del absorbente de Polyfan-K en condiciones de producción sobre la resistencia natural de los lechones da motivos para recomendar su uso en el proceso de cría de cerdos. El material de los estudios presentados se presenta en "Recomendaciones para el uso del absorbente de Polyfan-K para cerdos en crecimiento". Palabras clave: cría de cerdos, lechones, justificación higiénica, condiciones de mantenimiento, desinfectante, resistencia natural, procesos metabólicos, conservación, intensidad de crecimiento.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Ciencia y Tecnología Agrícola,Enfermedades Entéricas en Animales y Humanos

Aplicaciones de software SIG para la investigación del proceso chanel (en el ejemplo de la cuenca r. Richka)

Año 2022, número 839. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Naukovij vìsnik ČernìveckKogo unìversitetu. Geografìâ . ISSN: 2311-9276. Organización: Universidad Nacional Yuriy Fedkovych Chernivtsi
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Este artículo está dedicado al complejo tema de la aplicación de diversos tipos de software de sistemas de información geográfica (SIG) para el estudio de procesos de cauces en pequeños ríos de montaña. La creación de modelos apropiados de sistemas de cuencas basados en datos cartográficos es actualmente un tema muy relevante y al mismo tiempo complejo en términos de programación, al que se le debería prestar más atención en la investigación científica moderna. El uso de modernas herramientas de software nos brinda la oportunidad de complementar los datos existentes de información hidrológica, mediante la aplicación del principio de la estrecha relación entre la superficie subyacente y el componente hidrológico activo (caudal de agua), que se refleja en el sistema de funcionamiento de la cuenca hidrográfica. El uso de tecnologías de geoinformación en estudios hidrológicos permite tanto detallar secciones individuales de lechos fluviales para su posterior estudio como profundizar en el análisis de los procesos del cauce, y viceversa, generalizar la información basada en los datos de puntos individuales o secciones de lechos fluviales en un sistema de cuenca completo. Esta publicación presenta un intento de combinar, complementar y generalizar con la ayuda del software QGIS, estudios científicos de procesos de canales en el río Richka, a cuyo estudio detallado la autora ya ha dedicado varios de sus trabajos. La creación de un modelo digital de la cuenca y un mapa SIG permitirá confirmar y profundizar los desarrollos científicos previos sobre este objeto acuático. El análisis del modelo 3D puede acercarnos a revelar las condiciones paleogeográficas y reflejar sus características en los procesos de cauce de los ríos de esta cuenca dentro de tres zonas geomorfológicas. Y también es mejor investigar, y quizás refutar, algunas teorías comunes sobre el origen y la formación de la red de ríos en esta región de los Cárpatos. La aplicación de software de sistemas de información geográfica permitirá investigar de manera más profunda y exhaustiva este tema insuficientemente cubierto. Después de todo, como se señaló al comienzo de la publicación: el flujo del río es un producto del clima, y la forma de los lechos de los ríos es un reflejo de esta interacción con la superficie subyacente. Y por lo tanto, un estudio más detallado de los rasgos paleogeográficos a través de la visión clara de los modelos digitales nos permitirá determinar los cambios en las condiciones de formación de canales en los ríos del territorio estudiado que ocurrieron en el pasado.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones

Estimaciones métricas del determinante característico del problema de Nicoletti para una ecuación de tipo Euler

Año 2022, volumen 20, número 0. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Prikladnì problemi mehanìki ì matematiki . ISSN: 1810-3022Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Se establecen los límites inferiores para el determinante característico del problema de Nicoletti de interpolación en una variable distintiva y condiciones de periodicidad con respecto a las variables restantes para una ecuación diferencial parcial de tipo Euler. El caso parcial se considera cuando los nodos de interpolación forman una progresión geométrica. Cite como: V. S. Il'kiv, M. M. Symotiuk, Y. O. Slonovski, "Estimaciones métricas del determinante característico del problema de Nicoletti para una ecuación de tipo Euler", Prykl. Probl. Mekh. Mat. , Número 20, 31-38 (2022) (en ucraniano), https://doi.org/10.15407/apmm2022.20.31-38

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Ecuaciones Diferenciales Parciales No Locales y Problemas de Valores Límite,Análisis Probabilístico de Riesgos y Soluciones Ambientales

Peculiaridades de los procesos del canal y formas de relieve del canal en el valle del río Desna en el territorio del distrito de Novhorod-Siverskyi

Año 2022, volumen 45, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Fìzična geografìâ ta geomorfologìâ . ISSN: 0868-6939. Organización: Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kiev
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: El estudio de los procesos de los canales y las correspondientes formas de relieve es importante y relevante porque el estado actual de los sistemas fluviales determina en gran medida el estado económico e hidroecológico de las regiones. En las últimas décadas, la investigación de procesos de canales ha adquirido elementos de desarrollo cualitativamente nuevos, acompañados de la expansión de las bases teóricas y metodológicas y del alcance de la investigación científica. Un aspecto importante de los estudios de canales como campo científico hidrológico-geomorfológico complejo es el estudio de nuevos factores que influyen en la formación de elementos de los valles fluviales, en particular los cambios climáticos y la actividad antropogénica. La importancia práctica del estudio de los procesos de los canales radica en la necesidad de tener en cuenta sus especificidades en la navegación fluvial, al realizar trabajos de ingeniería y construcción y organizar actividades de gestión del agua. La cuestión de la seguridad ambiental también es importante. Se volvió especialmente relevante debido a la repentina manifestación de la inestabilidad del régimen hídrico de los ríos como resultado del cambio climático, cuya consecuencia es la ocurrencia de inundaciones y lluvias de carácter catastrófico.Teniendo en cuenta la información disponible en las publicaciones de investigadores reconocidos y basándonos en los resultados de nuestra propia investigación de campo, analizamos las peculiaridades de los procesos de los canales en el valle del río Desna dentro del territorio del distrito Novhorod-Siverskyi de la región de Chernihiv. Se estudió su papel formador de relieve, así como las características morfológicas y morfométricas de las formas erosivas, acumulativas de agua y de relieve por gravedad. En particular, se investigó una variedad de accidentes geográficos de canales, como llanuras aluviales, cordones y crestas de arena, bancos de arena, rifles, bancos de arena submarinos, islas, áreas de desarrollo de deslizamientos de tierra y procesos de pedregales, sitios de bifurcación, salientes de erosión, acantilados, cuencas, barrancos, baches y surcos de erosión. Se ha establecido que las condiciones naturales del distrito de Novhorod-Siverskyi son favorables para el desarrollo intensivo de los procesos de los canales y la formación de la topografía de los canales en el valle del río Desna. Se determinó que entre los procesos de cauce que tienen lugar dentro del territorio estudiado, la libre circulación, la erosión y acumulación lateral y profunda son los más extendidos. Desempeñan un papel importante en la formación del relieve y son la razón de la aparición de las formas finales de relieve presentes aquí. Cabe destacar que los resultados de esta investigación pueden ser utilizados en el ámbito de la ingeniería y la técnica, será útil aplicarlos durante la construcción y mantenimiento preventivo de construcciones hidrotécnicas, navegación fluvial y actividades de gestión del agua.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas e Industrias,Erosión del Suelo y Sostenibilidad Agrícola

USO DE LA GEODESIA SATELITAL EN LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE UCRANIA

Año 2022, volumen 3, número 3 (98). Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Metaloznavstvo ta termìčna obrobka metalìv . ISSN: 2413-7405. Organización: Academia Estatal de Ingeniería Civil y Arquitectura de Prydniprovska
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El propósito del artículo. Analizar publicaciones científicas sobre el uso de equipos geodésicos tradicionales y compararlos con equipos geodésicos que utilizan tecnologías GPS. Como base para la comparación, analice el método de ejecución y el costo del trabajo, el tiempo dedicado al trabajo de campo y de cámara. Determinación de la eficiencia y conveniencia del uso de receptores satelitales en trabajos relacionados con la creación de una base de planificación y cartográfica para el plan territorial. Método. Para lograr este objetivo, se analizó la experiencia del método de tiro de campo, el trabajo camaral y el procesamiento de datos. Durante la investigación, se desarrolla el plan catastral del área, se consideran nuevas tecnologías en el campo de la gestión de la tierra, trabajos catastrales, de búsqueda geodésica y materiales de conferencias científicas y prácticas. Se consideran las ventajas y desventajas de los métodos tradicionales y satelitales para la medición geodésica. Resultados. De acuerdo con los resultados de los datos obtenidos, se construyó un mapa topográfico del área de tierras de reserva, métodos comparables de uso de equipos geodésicos y el costo estimado de las obras. Novedad científica. El análisis realizado permitió determinar las ventajas de la geodesia satelital en las áreas de manejo de tierras, trabajos catastrales y de búsqueda geodésica. El resultado obtenido muestra la importancia de esta dirección en la vida moderna y la actividad práctica. Valor práctico. Se explica por la expansión de oportunidades para las necesidades catastrales de las mediciones geodésicas modernas, que pueden reemplazar las mediciones geodésicas tradicionales. Con la ayuda de la geodesia satelital, es conveniente crear mapas a gran escala en un período de tiempo más corto, y también facilitan la adquisición de datos de objetos de difícil acceso o inaccesibles, y objetos que requieren el permiso del usuario de la tierra (propietario) para realizar el trabajo.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en los Ecosistemas y las Industrias,Integración Europea y Desarrollo Regional en Ucrania

Investigación de la dinámica de cuatro oleadas covid-19 en países europeos

Año 2022, número 54. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Vìsnik HarkìvskKogo nacìonal ìnogo unìversitetu ìmenì V. N. Karazìna. Serìâ Matematične modelûvannâ, ìnformacìjnì tehnologìï, avtomatizovanì sistemi upravlìnnâ . ISSN: 2304-6201,2524-2601. Organización: Universidad Nacional de Kharkiv
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Buena salud y bienestar

Resumen: Las peculiaridades de la dinámica de las sucesivas oleadas de la pandemia de covid-19 en Ucrania y otros países europeos se han considerado mediante los métodos de análisis de series temporales. Se han detectado tanto la dinámica armónica oscilatoria como la creciente dinámica no armónica. Las curvas de nuevos casos diarios de individuos infectados I( t), fallecidos D(t) y recuperados R(t) se han obtenido de fuentes abiertas y se han identificado los componentes medios y oscilantes. Para la mayoría de los países, los componentes medios de las curvas I (t) y D (t) muestran un pequeño cambio en 1-3 semanas que corresponde al período de incubación de la enfermedad. El análisis del espectro de los componentes oscilantes ha demostrado que todos los países tienen un armónico fundamental con un período de T = 7 días, asociado a las especificidades de la semana laboral de las instituciones médicas y estadísticas. El resto de los armónicos en la mayoría de los países resulta haber sido cercano a cero, lo que corresponde a errores aleatorios en la recopilación de datos estadísticos de las instituciones del país. En varios países, se han revelado signos de dinámica caótica en forma de grandes amplitudes de armónicos vecinos y cambios inesperados significativos en los cambios de fase entre ellos. Se han obtenido aproximaciones exponenciales estadísticamente fiables de las curvas I(t) y D(t) en las etapas de crecimiento rápido y lento, así como de disminución rápida y lenta del número de casos para cada una de las cuatro oleadas de covid-19 en países europeos. Las aproximaciones obtenidas se han utilizado para la validación del modelo matemático SEIRS de propagación epidémica para un país determinado. Los modelos específicos de país resultantes en forma de sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias se pueden utilizar para estudiar la dinámica de cada ola en detalle y para predecir la dinámica adicional de covid-19 en el país.

Tema: Impactos y Adaptación al Cambio Climático
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Seguridad de Redes y Tecnologías de la Comunicación,Modelado de la Dinámica de la Pandemia de COVID-19