Ir al inicio Ir a la lista

Cambio climático

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Frontiers Media SA. Organización: Medios fronterizos
Número de veces que ha sido citado: 3. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Resumen: Nuestro clima se refiere a los tipos de clima que esperamos en diferentes lugares del mundo: algunos lugares son cálidos o fríos, secos o húmedos. Pero sabemos que nuestro clima está cambiando, y esto nos está afectando a todos. A veces, estos cambios son causados por cosas naturales como los volcanes, pero sabemos que la mayor parte del cambio climático que vemos es causado por humanos que contaminan. Esta contaminación cambia los gases en el aire y atrapa el calor del sol. Esto hace que nuestro mundo se caliente, a veces llamado "calentamiento global". El cambio climático afectará a todas las áreas del mundo: en la tierra, en los océanos y en el aire. Esto tendrá impactos en personas, animales y plantas de todo el mundo. Esta colección describe muchos aspectos diferentes del cambio climático, por qué está sucediendo y qué podemos intentar hacer al respecto. Esta Colección Climática reúne un conjunto de artículos básicos sobre ciencia climática para que los jóvenes puedan comprender las implicaciones de los nuevos hallazgos. Cubre los elementos básicos del clima y el cambio climático y permite que los niños estén completamente informados sobre lo que le está sucediendo a su mundo. Hemos visto un creciente movimiento juvenil apasionado por proteger nuestro planeta. Esta colección ayuda a respaldar tales objetivos al garantizar que el conocimiento científico objetivo sea accesible para la próxima generación.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Palabras del clima:Un glosario

Año 2023, volumen 56, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Leonardo . ISSN: 0024-094X,1530-9282. Organización: La prensa del MIT
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Importancia de la Planificación Espacial Marina en la Gestión de los Ecosistemas,Percepciones y Comunicación del Cambio Climático

Análogos del paleoclima y el problema del umbral

Año 2023, volumen 202, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Síntesis. ISSN: 0039-7857,1573-0964. Organización: Springer Science + Business Media
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación sobre el Cambio Climático y la Variabilidad,Explicación Mecanicista en el Descubrimiento Científico y la Evolución

Una breve historia de los éxitos y fracasos de las negociaciones internacionales sobre el cambio climático

Año 2023, volumen 5, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Entorno abierto UCL . ISSN: 2632-0886. Organización: Prensa UCL
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Resumen: Los últimos 35 años han sido un período de intensas y continuas negociaciones internacionales para hacer frente al cambio climático. Durante el mismo período de tiempo, la humanidad ha duplicado la cantidad de dióxido de carbono antropogénico en la atmósfera. Sin embargo, ha habido avances y algunos éxitos notables en las negociaciones. En 2015, en la COP21 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, 196 países adoptaron el Acuerdo de París en el que establecían que limitarían las temperaturas globales muy por debajo de los 2°C por encima de los niveles preindustriales y realizarían esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales. La primera revisión del Acuerdo de París fue en la COP26 en Glasgow, con muchos países comprometiéndose a llegar a cero emisiones netas a mediados de siglo. Pero actualmente, estas promesas, si se cumplen, solo limitarán la temperatura promedio mundial a entre 2,4°C y 2,8°C. En la COP27 en Egipto, se mantuvieron los acuerdos centrales del Pacto Climático de Glasgow y los países finalmente acordaron establecer una instalación de pérdidas y daños, aunque los detalles de quién proporcionará la financiación y quién puede reclamar aún están por resolverse. Este artículo revisa los momentos clave en la historia de las negociaciones internacionales sobre el cambio climático y analiza cuáles son los objetivos clave para las futuras reuniones de la COP.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Emisiones e Impactos Globales de Metano,Percepciones y Comunicación del Cambio Climático

El Último Informe de Síntesis del IPCC: Lo Que Aprendimos sobre la Ciencia del Clima y Lo Que Aprendimos Sobre Nosotros Mismos

Año 2023, volumen 65, número 5. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Medio ambiente. ISSN: 0013-9157,1939-9154. Organización: Taylor y Francis
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Emisiones e Impactos Globales de Metano

¿Estaba Realmente Equivocado el Infame Pronóstico Meteorológico a Largo Plazo de Franz Baur para el invierno de 1941/42 en el Frente Oriental?

Año 2023, volumen 104, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Boletín de la Sociedad Meteorológica Americana . ISSN: 0003-0007,1520-0477. Organización: Sociedad Meteorológica Americana
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Resumen: Resumen En octubre de 1941, el Alto Mando de la Alemania Nazi se dio cuenta de que la guerra contra la Unión Soviética no podía terminar antes del invierno. El profesor alemán Franz Baur preparó un pronóstico meteorológico a largo plazo para el invierno de 1941/42. Baur nunca reveló nada sobre este pronóstico. Sin embargo, según un artículo publicado 10 años después de la muerte de Baur, Baur predijo que el invierno de 1941/42 sería normal o más suave de lo normal, basándose principalmente en el argumento principal de que los dos inviernos anteriores habían sido muy severos y nunca en la historia climática habían ocurrido más de dos inviernos severos seguidos. El invierno terminó siendo uno de los peores. Hoy, los pronósticos de Baur de tiempos de guerra son públicos. En este artículo, se muestra que la descripción anterior del pronóstico de Baur para el invierno de 1941/42 es incorrecta. Baur tenía una relación problemática con sus colegas, por lo que es posible que el relato de su pronóstico sea incorrecto debido a contradicciones personales y profesionales. El pronóstico postulado de Baur para el invierno de 1941/42 destruyó su reputación. Basado en los pronósticos originales de tiempos de guerra y la historia científica y personal de Baur, este artículo muestra que este juicio fue demasiado duro e injusto.

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Causas e Impactos del Cambio Climático Durante Milenios , Explicación Mecanicista en el Descubrimiento Científico y la Evolución

Puntos de inflexión: Un desafío para las proyecciones del cambio climático

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad , Cambio Climático y Paleoclimatología

Impactos del cambio climático en la conservación del suelo, el agua y la biodiversidad

Año 2023, volumen 78, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de conservación de suelos y aguas. ISSN: 0022-4561,1941-3300. Organización: Sociedad de Conservación del Suelo y el Agua
Número de veces que ha sido citado: 1

Resumen: Los efectos de la atmósfera sobre el clima, en particular los efectos de la concentración de dióxido de carbono (CO<sub>2</sub>), han sido estudiados y relacionados con la temperatura de la Tierra por científicos físicos y climáticos desde la década de 1800 (Fourier 1824; Arrhenius 1896). Sin embargo, a medida que la industrialización aumentaba rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), los agricultores y conservacionistas desconocían en gran medida el vínculo entre las emisiones de combustibles fósiles y el calentamiento de la atmósfera. Ahora, está cada vez más claro que el ritmo del cambio climático ha sido más rápido y los impactos sociales más severos de lo que proyectaban los científicos.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad,Respuesta Global a la Sequía Forestal y Cambio Climático

Computando el clima

Año 2023, Fuente: libro. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Procedimientos de escalado en la ciencia del clima: Uso del escalado temporal para identificar un análogo del paleoclima

Año 2023, volumen 102, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Estudios de historia y filosofía de la ciencia. Parte A / Estudios de historia y filosofía de la ciencia. ISSN: 0039-3681,1879-2510. Organización: Elsevier BV
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Explicación Mecanicista en el Descubrimiento Científico y la Evolución,Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad

La Primacía de la Duda: De la Física Cuántica al Cambio Climático, Cómo la Ciencia de la Incertidumbre Puede Ayudarnos A Comprender Nuestro Mundo Caótico

Año 2023, volumen 75, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Perspectivas sobre la ciencia y la fe cristiana. ISSN: 0892-2675. Organización: Afiliación Científica Estadounidense
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

<i>Pasado Mañana</i>y Sesiones Informativas Meteorológicas Diarias: Aprendizaje Basado en la Investigación del Clima Global y el Clima Extremo

Año 2023, volumen 61, número 8. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista El profesor de Œfísica / El profesor de œfísica. ISSN: 0031-921X,1943-4928. Organización: Asociación Americana de Profesores de Física
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad,Computación Científica y Análisis de Datos con Python

Uso de Análogos Paleoclimáticos para Informar las Proyecciones Climáticas

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Perspectivas sobre la ciencia. ISSN: 1063-6145,1530-9274. Organización: La prensa del MIT
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación sobre el Cambio Climático y la Variabilidad,Explicación Mecanicista en el Descubrimiento Científico y la Evolución

Las matemáticas del cambio climático

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos CIENTÍFICOS MUNDIALES (EUROPA) Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Representación de la naturaleza a través del realismo en la Ilustración

Año 2023, Fuente: disertación. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Filosofía de la ciencia del clima

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Geoingeniería y Ética Climática

Campos escalares

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Cambridge University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Un resumen no está disponible para este contenido, por lo que se ha proporcionado una vista previa. Como tiene acceso a este contenido, un PDF completo está disponible a través del botón de acción 'Guardar PDF'.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

La naturaleza de observar la naturaleza

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Cambridge University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Un resumen no está disponible para este contenido, por lo que se ha proporcionado una vista previa. Como tiene acceso a este contenido, un PDF completo está disponible a través del botón de acción 'Guardar PDF'.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

De Estocolmo a París: La historia de las Negociaciones Climáticas

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Red de Investigación en Ciencias Sociales. ISSN: 1556-5068. Organización: Grupo RELX (Países Bajos)
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos de Microsimulación Espacial para el Análisis de Políticas,Transiciones de Sostenibilidad y Resiliencia en Sistemas Socioecológicos

Mirando hacia atrás y hacia adelante: vulcanología en los años 2000, 2010, 2020 y más allá

Año 2023, volumen 85, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Boletín de vulcanología . ISSN: 0258-8900,1432-0819. Organización: Springer Science + Business Media
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Percepciones y Comunicación del Cambio Climático,Modelos Numéricos de Predicción Meteorológica

Científicos comprometidos y la cuestión de la neutralidad y la integridad: trayectorias intelectuales ilustrativas de los geocientíficos

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Paz, justicia e instituciones sólidas

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

La información precisa es poder

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Actividad volcánica, posibles consecuencias del cambio climático

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Emisiones e Impactos Globales de Metano,Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles

Variabilidad espacio-temporal de precipitaciones y temperaturas extremas en el sur de África

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos de Microsimulación Espacial para el Análisis de Políticas

Investigando la expansión de la contaminación del aire y el cambio climático en el continente africano utilizando datos TROPOMI

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Sucesión climática: un marco para predecir la dinámica de la vegetación impulsada por el cambio climático

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelado de la Distribución de Especies e Impactos del Cambio Climático , Cambio Climático y Paleoclimatología

La Paradoja del Invierno Cálido en el Período Cálido del Plioceno medio: un enfoque en las parametrizaciones del modelo.

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Monitoreo de sequías en el Parque Nacional Kruger (2000-2020) integrando datos de teledetección.

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Computación Científica y Análisis de Datos con Python,Monitoreo y Evaluación Global de Sequías

Componer música para cuarteto de cuerdas a partir de conjuntos de datos de observación de la Tierra: ¿cómo enriquece la intervención del compositor las obras de sonificación –

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Mecanismos de Señalización y Comunicación de Plantas,Sistemas e Instrumentos Interactivos de Música Evolutiva

Colaboración entre la investigación y la sociedad civil: trabajando juntos por un clima más seguro

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Percepciones y Comunicación del Cambio Climático,Transiciones de Sostenibilidad y Resiliencia en los Sistemas Socioecológicos

El uso de observaciones de colaboración colectiva para construir redes climáticas y evaluar el peligro del calor urbano.

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos Numéricos de Predicción Meteorológica

Contra el Fin del Mundo

Año 2023, volumen 25, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Cuarto género . ISSN: 1522-3868,1544-1733. Organización: Prensa de la Universidad Estatal de Michigan
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Búsqueda de Vida Extraterrestre e Inteligencia

La Moralidad de la Ciencia Convencional Occidental No es Universal

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Percepciones y Comunicación del Cambio Climático

La urgente necesidad de actuar

Año 2023, volumen 78, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de conservación de suelos y aguas. ISSN: 0022-4561,1941-3300. Organización: Sociedad de Conservación del Suelo y el Agua
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles

Ensayo 14. La evidencia muestra un preocupante Calentamiento del Planeta

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos Springer . Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Filosofía de la física

Año 2023, Fuente: libro. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad

Resumen: Este libro trata sobre las formas en que los filósofos investigan la ciencia. Lo hacen con varios enfoques diferentes, que este libro analiza en tres. Uno analiza los resultados de la indagación, otro el proceso de indagación y otro más indagando, o lo que significa ser un indagador. Cada enfoque pone en el centro del escenario una característica diferente de la ciencia: su lógica, práctica y ser inquisitivo, la cuestiona en diferentes vocabularios para diferentes fines y termina con diferentes tipos de conclusiones. Este libro describe estos enfoques de una manera no técnica y resalta sus diferencias al mostrar cómo abordan temas y problemas específicos de la física, incluidos el método, el descubrimiento y la teoría. Las audiencias clave para este libro incluyen a la comunidad de física en general, así como a los estudiantes de filosofía y física. Características clave * El autor es muy respetado en el campo y conocido, en particular a través de sus escritos en <i>Physics World</i>. * Proporciona una cobertura amplia e imparcial del tema. * Dirigido al lector de física y no al filósofo.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Introducción biográfica, Resumen de Contenidos y Apéndice con bibliografía de referencias

Año 2023, volumen 14, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Aurorae borealis studia classica . ISSN: 2535-7425. Organización: Publicación académica Septentrio
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El decimocuarto volumen de la serie presenta una disertación de Conradus (Conrad) Quensel (1676-1732), profesor de la Universidad de Lund en Suecia, y su alumno, Johannes (Hans) Eurodius (1703-1756). En el texto, las descripciones detalladas de dos auroras boreales vistas en Lund en el otoño de 1726 van acompañadas de una amplia discusión de las observaciones realizadas diez años antes tanto en Suecia como en el continente, donde se observó un brote auroral excepcionalmente fuerte en marzo de 1716. Las deliberaciones teóricas de Quensel / Eurodius siguen en gran medida las teorías presentadas por Friedrich Wolff y Johann Friedrich Weidler a raíz del evento de 1716. Como praeses, Quensel era responsable de los contenidos, mientras que Eurodius actuaba como respondens, lo que significaba que era su tarea defender la disertación oralmente en defensa pública. No está claro quién escribió realmente el texto de la disertación. La introducción, escrita por el neolatinista e historiador de la ciencia Per Pippin Aspaas, contiene información biográfica sobre los autores, así como un resumen con amplios extractos del texto latino en traducción al inglés. Una lista que explica las referencias en el texto de Quensel/Eurodius completa la introducción.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Circulación y Localidades en la Historia Científica Mundial , La Necesidad Urgente de Alfabetización Microbiológica en la Sociedad

Introducción biográfica y Resumen de Contenidos

Año 2023, volumen 15, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Aurorae borealis studia classica . ISSN: 2535-7425. Organización: Publicación académica Septentrio
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida bajo el agua

Resumen: El decimoquinto volumen de la serie presenta una monografía del famoso meteorólogo y astrónomo Anders (en latín: Andreas) Celsius (1701-1744), fundador de la escala de temperaturas Centígrados conocida como °C. Desde muy joven, Celsius recopiló observaciones de la aurora boreal de los territorios suecos. Participó en la edición del Acta Literaria Sveciæ, la revista de la Real Sociedad Sueca de Aprendizaje y Ciencias en Uppsala, en la que se publicaron un número sustancial de observaciones. Los artículos de revistas en cuestión a menudo eran bastante cortos, y la aurora a menudo se insertaba en listas de observaciones meteorológicas con poco espacio para descripciones. Por el contrario, la monografía de Celsius contiene una introducción histórica de diez páginas que analiza la periodicidad del fenómeno, argumentando que se debe diferenciar entre auroras menores y mayores: solo estas últimas eran visibles en el continente Europeo y las Islas Británicas. A continuación se presenta un relato cronológico de 48 páginas de 316 observaciones realizadas en Suecia, incluida Finlandia, durante el período comprendido entre 1716 y 1732. Una red de observadores establecida por la sociedad de Uppsala proporcionó la base para esta impresionante exhibición de la ciencia sueca. El propio Celsius había realizado 67 de las 316 observaciones; el resto había sido reportado por otros dieciséis practicantes aficionados y profesionales de la ciencia. La introducción, escrita por el neolatinista e historiador de la ciencia Per Pippin Aspaas, contiene información biográfica sobre cada uno de los diversos observadores, así como extractos del texto de Celsius en traducción al inglés.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad

Conjunto de datos de video JoVE

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Ciencia y Artes, Filosofía y Ciencia: ¿Por qué después de todo? ¿Por Qué No?

Año 2023, volumen 106, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Helvetica chimica acta . ISSN: 0018-019X,1522-2675. Organización: Wiley
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad

Resumen: Resumen Esta perspectiva resume algunos aspectos interdisciplinarios de la ciencia y la relación con la filosofía, incluyendo también las motivaciones y objetivos básicos, ya que podrían discutirse con jóvenes científicos que comienzan sus carreras y presentarse también en forma de discurso de graduación. El contenido de este discurso fue discutido repetidamente también con Jack Dunitz, quien mostró gran interés en él, dados sus amplios intereses. El discurso también se refirió a un discurso de graduación anterior de Jack Dunitz en 1989. En la introducción de nuestro ensayo, mencionamos la historia común temprana de la ciencia y las humanidades bajo el nombre de filosofía. Esta historia temprana se remonta a la filosofía griega antigua y la 'academia' de Platón en Atenas con una historia de más de 1000 años hasta su cierre en el 529 d.C., en los tiempos modernos revivida como la Academia Nacional Griega en Atenas en los siglos XIX y XX. Otras 'academias' en Europa comenzaron en el siglo XVII y tenían publicaciones con varios nombres relacionados con la 'filosofía' con un enfoque en lo que hoy llamamos ciencia (ciencias naturales). Después de aproximadamente 1800 hubo una creciente fragmentación de los diversos campos del conocimiento y la filosofía se consideró parte de las 'humanidades' modernas bastante separadas de la ciencia, y las ciencias naturales se fragmentaron en física, química, biología, etc., e incluso subdivisiones más finas. El ensayo también describe un esfuerzo en ETH Zurich, reintegrando los diversos subcampos de la ciencia y también enfatizando la educación de científicos e ingenieros en humanidades. El ensayo concluye con una discusión de varios riesgos globales para la humanidad y un imperativo científico para mantener la vida en la Tierra. Los aspectos comunes y los fundamentos de todas las ciencias como campos de conocimiento que apuntan a la comprensión del mundo que nos rodea y de los seres humanos como parte de él se discuten desde diversas perspectivas.

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Explicación Mecanicista en el Descubrimiento Científico y la Evolución

Sobre Física moderna

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Cambridge University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Explicación Mecanicista en el Descubrimiento Científico y la Evolución , Fundamentos e Interpretaciones de la Mecánica Cuántica

Investigación climática y Big Data

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Manuales de filosofía. ISSN: 2524-4361,2524-437X. Organización: Springer International Publishing
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Percepciones y Comunicación del Cambio Climático,Emisiones e Impactos Globales de Metano

2. Instituto meteorológico Numerisk værvarsling ved og academia noruega

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Fagbokforlaget Libros electrónicos Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Resumen: 6 Dette gjelder saerlig "fin de la pobreza" (ODS nr.1), "hambre cero" (2), "buena salud y bienestar" (3), "educación de calidad" (4), "agua potable y saneamiento" (6), "energía asequible y limpia" (7), "trabajo decente y crecimiento económico" (8), "innovación industrial e infraestructura" (9), "ciudades y comunidades sostenibles" (11), "producción y consumo responsables" (12), "acción climática (13)," vida submarina "(14)," vida terrestre "(15)," paz, justicia e instituciones sólidas "(16) y" asociación para los objetivos "(17).

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Percepciones y Comunicación del Cambio Climático

El clima del cine

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Los conceptos básicos del Tiempo y el Clima: ¡Es simple!

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Yale University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Yale
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático e Impacto Ambiental,Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura

El Descubrimiento (y redescubrimiento) del Cambio Climático

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Yale University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Yale
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Reflexiones sobre 75 años de Física en la actualidad

Año 2023, volumen 2023, número 05. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Física actual. ISSN: 0031-9228,1945-0699. Organización: Publicación AIP
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Computación Científica y Análisis de Datos con Python

La filosofía de la física

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Física de la Mente y Ciencias Cognitivas,Búsqueda de Vida Extraterrestre e Inteligencia

Ampliando los roles de la Dinámica Ambiental en el Cambio Climático en Nigeria

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos Springer . Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible,Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles

Perspectivas Peirceanas sobre la Controversia Global del Cambio Climático

Año 2023, volumen 41, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista RSSI/RSSI. Recherches sémiotiques. Indagación semiótica. ISSN: 0229-8651,1923-9920Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Epistemología y Estudios Filosóficos del Conocimiento , Pragmatismo y sus Implicaciones Filosóficas

La negación del Valor Intrínseco de la Naturaleza en Dolittle

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Red de Investigación en Ciencias Sociales. ISSN: 1556-5068. Organización: Grupo RELX (Países Bajos)
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Variabilidad y Cambio Global del Nivel del Mar

&amp;lt;cursiva & amp;gt; Los últimos escritos de Thomas S. Kuhn: Inconmensurabilidad en la ciencia&amp;lt;/cursiva&amp;gt;, por Thom-as S. Kuhn, editado por Bojana Mladenović

Año 2023, volumen 26, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de historia y patrimonio astronómico . ISSN: 1440-2807. Organización: Instituto Nacional de Investigaciones Astronómicas de Tailandia
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Explicación Mecanicista en el Descubrimiento Científico y la Evolución

El lugar de la meteorología entre las distintas ramas del conocimiento

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Cambio Climático: Localización de un Problema Global Complejo

Año 2023, volumen 43, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Great plains quarterly . ISSN: 0275-7664,2333-5092Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

El clima en mi vida

Año 2023, volumen 78, número 6. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Tiempo . ISSN: 0043-1656,1477-8696. Organización: Wiley-Blackwell
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Resumen: Siempre me ha encantado la naturaleza; te habría costado bajarme de un árbol o sacarme del agua cuando eras niño. También me encantó la geografía – hay algo en comprender los cómos y los porqués del medio ambiente que me enganchó desde el primer día. Entonces, cuando aprendí sobre el cambio climático en una clase de geografía de unos 13 o 14 años, me enfurecí por completo y me convencí de que si gritaba lo suficientemente fuerte al respecto, la gente se despertaría y tomaría medidas para detenerlo (¡ah, la certeza de la juventud!). Ese fue el comienzo de una pasión y un compromiso de por vida para abordar el cambio climático que se ha transformado mucho en los años intermedios. Inicialmente fui a la universidad para estudiar geografía ambiental, pero me interesé más en los procesos físicos del clima y el clima. Descubrí la meteorología y terminé bajando por una madriguera polar, persiguiendo conocimientos sobre nuestras fascinantes regiones heladas. ¡Y así es como terminé como científico del clima polar! ¡Esa es una pregunta difícil! No necesariamente lo he disfrutado todo, porque si algo he aprendido es que la ciencia es difícil, pero me encanta aprender cómo funciona nuestro hermoso planeta y saber que estoy contribuyendo de alguna manera pequeña a abordar la crisis climática. Supongo que comenzó en Norwich en la Universidad de East Anglia(UEA). Me encantó la libertad de aprender sobre una gama tan amplia de temas en la universidad, y la investigación climática de vanguardia en la UEA fue particularmente inspiradora. Descubrí la meteorología durante mi licenciatura y claramente no podía tener suficiente, así que hice una maestría en cambio climático inmediatamente después. Fue entonces cuando desarrollé el gusto por el clima antártico y el clima. Después de tomarme un tiempo libre de la academia para dirigir un lugar de música (naturalmente), aproveché la oportunidad de hacer un doctorado en el British Antarctic Survey (BAS). Pasé unos 3,5 años allí modelando las causas atmosféricas del derretimiento de la plataforma de hielo antártica, incluido un viaje que cambió mi vida a la Antártida en 2017. Entregué mi tesis doctoral la misma semana del primer confinamiento nacional, ¡no era el mejor momento – Luego tuve una variedad de trabajos adyacentes a la investigación durante la pandemia, antes de aterrizar en la Universidad de Reading trabajando en los impactos climáticos de la aviación. Sin embargo, extrañaba la ciencia polar, así que en mi tiempo libre fui coautora de un breve curso para la Open University sobre el cambio climático polar. Realmente me encantó estar al otro lado del aprendizaje, ayudando a crear materiales didácticos de alta calidad sobre las regiones polares y compartiendo mi pasión por los polos con otros. Ahora estoy de regreso en BAS modelando cómo podrían cambiar las regiones polares en el futuro, y tratando de hacerme un nombre en los principales medios de comunicación para poder entusiasmar a más personas sobre el clima polar. Las cosas que realmente me impulsaron cuando era un adolescente fueron historias sobre cómo el cambio climático estaba afectando a personas reales en todo el mundo y cómo los impactos climáticos agravaban las desigualdades existentes para dañar a los menos responsables. Eso se sintió profundamente injusto. Por supuesto, los impactos entonces eran menos visibles de lo que son hoy. Ahora, casi 20 años después, todos nos vemos afectados por fenómenos meteorológicos extremos o impactos climáticos, aunque siguen siendo las personas con menor responsabilidad por la crisis climática las que se llevan la peor parte de sus efectos. Más tarde, visitar la Antártida solidificó mi pasión y deseo de trabajar en el cambio climático polar. Me metí en la investigación y la ciencia del clima porque la veía como una forma de usar mis fortalezas para contribuir a resolver el problema. Pero hasta que fui y puse mis botas en el hielo, las regiones polares habían sido un concepto bastante abstracto. Puede sonar extraño, pero todo 'encajó' en mi mente una vez que vi la Antártida con mis propios ojos, especialmente la plataforma de hielo Larsen C en la que pasé mi doctorado pensando. El cambio climático nos afecta a todos, por lo que creo firmemente que todos deberían poder comprender cómo y por qué está cambiando nuestro planeta. La ciencia del clima a veces puede parecer bastante densa y compleja cuando no es necesario. Me veo a mí mismo como un traductor entre científicos y, bueno everybody todos los demás. La televisión es una conexión directa con las salas de estar, peluquerías y salas de espera de las personas, lo que la convierte en una herramienta poderosa para relacionarse con personas que a menudo no piensan en la ciencia o el clima. Es nivelador y atraviesa divisiones de clase, raza, habilidad, edad y género. Crear contenido en línea significa que puedo hablar con personas de todo el mundo y aprender de ellas. He aprendido mucho de otros creadores de YouTube; puedes construir una comunidad increíble allí (aunque también hay muchos comentarios poco agradables). De hecho, mi audiencia se encuentra principalmente fuera del Reino Unido, gente a la que nunca pude llegar a través de los medios nacionales. Me encanta hacer contenido de formato largo – más aún en la era de los videos verticales de los 90 que dominan TikTok e Instagram. ¡Me dicen que mis videos se están utilizando en la enseñanza en todo el mundo, lo que hace que valga la pena! Me involucré con RMetS durante mi doctorado; creo que la Conferencia de Estudiantes de 2017 fue el primer evento académico en el que presenté (un póster terriblemente diseñado, ya que preguntas). Desde entonces, mi participación ha aumentado lentamente: primero como miembro, luego asistiendo a algunas reuniones y luego dando charlas en eventos como la reunión de meteorología polar en 2021, y más recientemente ayudando con el curso de capacitación en línea de la Sociedad para presentadores meteorológicos y dando una conferencia magistral en la Conferencia de Ciencias Atmosféricas de 2022. Me uní al Consejo Editorial de Weather a principios de 2022, y ahora también formo parte del Grupo de Interés Especial para Jóvenes y Profesionales Tempranos de la sociedad. También participé recientemente en un proyecto divertido que desarrolló y brindó una serie de sesiones de capacitación sobre cambio climático para líderes comunitarios. ¡Juega con tus fortalezas! Hay muchas formas de contribuir a la ciencia del clima. De alguna manera, hasta ahora he seguido una ruta académica bastante tradicional, pero hay muchas versiones diferentes de trabajar en ciencias del clima más allá de la academia. Si te encanta la investigación climática y quieres trabajar en un entorno académico, genial, pero si ese no eres tú, también está bien. Eso es fácil: Altocumulus lenticularis. Tuve la suerte de ver algunos grandes en la Antártida encaramados sobre las montañas justo al otro lado de la bahía desde la estación de investigación Rothera (Figura 1). Hay algo en ellos que es tan de otro mundo, tal vez sea su parecido con los OVNIS.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones,Impactos del Cambio Climático en los Glaciares y la Disponibilidad de Agua

Corrección: Percepciones de la Facultad sobre fenómenos aéreos no identificados

Año 2023, volumen 10, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Humanidades y ciencias sociales comunicaciones . ISSN: 2662-9992. Organización: Palgrave Macmillan
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Educación Geográfica y Pensamiento Espacial,Técnicas de Modelado Geoespacial 3D

Las Olas de Calor del Verano Podrían Provocar Apagones En Todo el País

Año 2023, volumen 104, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Eos . ISSN: 0096-3941,2324-9250. Organización: Wiley
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Resumen: Temperaturas superiores a las normales podrían tensar las rejillas que no están acostumbradas a olas de calor sin precedentes.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Emisiones e Impactos Globales de Metano,Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad

El tiempo y el clima

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad , Cambio Climático y Paleoclimatología

Ciencia, filosofía y empirismo

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos académicos de Bloomsbury Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

El reflejo de la libertad

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Oxford University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Oxford
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Paz, justicia e instituciones sólidas

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Introducción

Año 2023, volumen 17, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Aurorae borealis studia classica . ISSN: 2535-7425. Organización: Publicación académica Septentrio
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: El decimoséptimo volumen de la serie presenta artículos sobre la aurora boreal publicados en la revista de la Societas Regia Literaria et Scientiarum sueca (ahora Kungl. Vetenskaps-Societeten i Uppsala) que abarca los años 1740 a 1750. En este período, los Acta de la sociedad fueron editados por el historiador natural Carolus Linnaeus (Carl von Linné), quien mostró menos interés en la aurora que sus predecesores. Sin embargo, se publicaron un artículo sobre la aurora de Anders Celsius y otro de su asistente Olof Peter Hiorter. Aquí se presentan junto con los obituarios de tres investigadores de auroras centrales de principios del siglo XVIII en Suecia: Erik Johan Burman, Conrad Quensel y Celsius. En la Introducción, el neolatinista e historiador de la ciencia Per Pippin Aspaas resume estos textos y ofrece una breve historia de la sociedad en el período.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión y Análisis de Datos Hidrológicos

Satisfacer las necesidades de información climática de los responsables de la toma de decisiones ambientales

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos de Microsimulación Espacial para Análisis de Políticas,Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad

Interpretación de la Propensión de Popper de la Física Cuántica como una forma de Metafísica Modal

Año 2023, volumen 6, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista europea de ciencias físicas. ISSN: 2788-8223Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Con el surgimiento de la física cuántica en la década de 1920, la principal pregunta filosófica era: ¿los inobservables en el sistema cuántico tienen un estatus ontológico o son meros instrumentos para la predicción científica? La interpretación de Copenhague desarrolló una tesis instrumentalista, afirmando que los inobservables son herramientas para hacer predicciones sobre los observables. Por lo tanto, no podemos tener conocimiento de las partículas cuánticas. Sin embargo, Popper intenta una interpretación realista y objetiva. Como tal, critica la interpretación de Copenhague, desarrollando la visión de la propensión, que otorga estatus ontológico a las partículas subatómicas. La idea principal de nuestro argumento en este artículo es que al reemplazar las posibilidades de probabilidad con propensiones, Popper se posiciona como un defensor de la metafísica de la modalidad. Es entonces nuestro objetivo establecer el paralelismo entre la Interpretación de la Propensión de Popper y la Metafísica Modal. Para establecer esta afirmación, procedimos analíticamente: en primer lugar, situando el cambio sísmico de la física macro a la cuántica, en segundo lugar, examinando la crítica de Popper a la Interpretación de Copenhague y, en tercer lugar, intentando demostrar la correlación entre la interpretación de la propensión de Popper y la metafísica modal. El mérito de este artículo reside en su elucidación de la importancia de la metafísica en la ciencia. Es un doble desafío al mismo tiempo para la filosofía antimetafísica de la ciencia y para la metafísica anticientífica, repensar la relación entre metafísica y ciencia e invertir en encontrar cómo ambas disciplinas se nutren mutuamente. Finalmente, se espera que los responsables políticos en Filosofía y ciencia utilicen nuestros hallazgos para renovar la conceptualización y la práctica de la interdisciplinariedad.& # x0D;

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Búsqueda de Vida Extraterrestre e Inteligencia , Investigación y Colaboración Interdisciplinaria

Impacto de los Modelos meteorológicos en Nuestras Vidas

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Chapman y Hall / CRC. Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Estableciendo una Ética de Muestreo para Futuras Generaciones de Geocientíficos

Año 2023, volumen 33, número 8. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista GSA hoy. ISSN: 1052-5173,1943-2690. Organización: Sociedad Geológica de América
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Figura 1.Nueva lista de verificación de ética de campo y muestreo

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Consideraciones Éticas en la Participación en la Investigación Médica,Intercambio de Datos y Administración en la Ciencia

Análisis Estadístico del Cambio Climático Global

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Zenodo (Organización Europea CERN para la Investigación Nuclear) . Organización: Organización Europea de Investigación Nuclear
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles

Clima, Ecología del Cambio Climático y Entornos Socioecológicos

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Avances en ciencias geográficas y ambientales. ISSN: 2198-3550,2198-3542. Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Causas e Impactos del Cambio Climático a lo Largo de Milenios,Investigación sobre el Cambio Climático y la Variabilidad

Análisis Estadístico del Cambio Climático Global

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Zenodo (Organización Europea CERN para la Investigación Nuclear) . Organización: Organización Europea de Investigación Nuclear
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles

meteorología, n.

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Oxford University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Oxford
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Causas e Impactos del Cambio Climático a lo Largo de Milenios,Modelado de la Distribución de Especies e Impactos del Cambio Climático

anthypophora, n.

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Oxford University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Oxford
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Historia del descubrimiento y la investigación

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Indiana University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Indiana
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Explicación Mecanicista en el Descubrimiento y Evolución Científicos,Desafíos e Innovaciones en la Educación Bioinformática

Hermenéutica e Historia de la Ciencia

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Prensa de la Universidad de California . Organización: Prensa de la Universidad de California
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Fenomenología, Hermenéutica y Filosofía de la Ciencia

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Prensa de la Universidad de California . Organización: Prensa de la Universidad de California
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación y Colaboración Interdisciplinaria

Limitaciones de la ciencia y la intolerancia

Año 2023, volumen 1, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista global de ciencias de la salud e investigación. ISSN: 2836-5259,2836-709X. Organización: Académico científico
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Trabajo decente y crecimiento económico

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Retos y Oportunidades en la Investigación Traslacional,Análisis Bibliométrico y Evaluación de la Investigación

Historia y crisis Climática

Año 2023, Fuente: libro. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Causas e Impactos del Cambio Climático a lo Largo de Milenios , Cambio Climático y Desarrollo Sostenible

Historia y crisis Climática

Año 2023, Fuente: libro. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Causas e Impactos del Cambio Climático a lo Largo de Milenios , Cambio Climático y Desarrollo Sostenible

El Primer Modelo Climático del Mundo

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Cambridge University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

La fábrica de pronósticos

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Cambridge University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Arte

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos Springer . Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Neuroestética y Percepción Estética en Neurociencia , Percepciones y Comunicación del Cambio Climático

Confesiones de un climatólogo

Año 2023, volumen 29, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Culturas del sur . ISSN: 1068-8218,1534-1488. Organización: Prensa de la Universidad de Carolina del Norte
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Divorcio de Matemáticas y Física, Poesía y Desaceleración Científica

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad

Resumen: Desde una perspectiva histórica, la hipótesis de la carga del conocimiento es endeble. Para aquellos que no saben, me refiero a la hipótesis de que las ideas científicas se vuelven significativamente más difíciles de encontrar a medida que el conocimiento progresa continuamente. Mi falta de fe en la hipótesis no se debe a una reacción instintiva contra las hipótesis que implican que el progreso humano se ralentizará.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Historia de las Ideas del Clima

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos CIENTÍFICOS MUNDIALES (EUROPA) Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Geoingeniería y Ética Climática

La ciencia y la Ilustración revisitadas

Año 2023, volumen 12, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de Estudios Modernos Tempranos. ISSN: 2285-6382,2286-0290. Organización: Prensa Universitaria de Florencia
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Historia de la Ciencia y la Medicina,Explicación Mecanicista en el Descubrimiento Científico y la Evolución

Descubriendo la historia de la tierra y calibrando el tiempo profundo

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de prensa de ANU . Organización: Prensa ANU
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático y Paleoclimatología

Asombro en la investigación: Encendiendo la curiosidad y la conexión

Año 2023, volumen 6, número 9. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Materia . ISSN: 2590-2385,2590-2393. Organización: Elsevier BV
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Antes de unirme al equipo de Matter como editor asociado a principios de este año, era un científico prototípico e investigador activo. Aunque hubo muchas razones detrás de mi decisión de saltar la valla a un puesto editorial, una importante fue que con demasiada frecuencia me sentía aburrida, apresurada y como si me hubieran colocado en una competencia a la que nunca me inscribí. Es bien sabido que la academia moderna es un entorno desafiante en el que tener éxito, con el progreso científico secundario a la política de la facultad, la financiación y las métricas de reputación y publicación (una visión cínica, lo sé). No es que crea que la investigación en sí misma sea aburrida; ¡si lo hiciera, obviamente no estaría donde estoy ahora! Ahora, no me malinterpretes, tuve muchas experiencias positivas en el camino. Simplemente no eran la norma. A pesar de mis esfuerzos tanto por compartir mi propia emoción como por buscar a otros que hagan lo mismo (¡existen!), rara vez me encontré en situaciones que realmente me inspiraron. La mayoría de las discusiones científicas se sintieron rígidas, poco entretenidas y dispersas. Aburrido. Durante las charlas, a menudo tenía que pellizcarme para no quedarme dormido. Y a menudo me sentía aislado y solo en mis esfuerzos de investigación. Quería que me quitaran el aliento como había sido cuando exploraba la naturaleza de niña. Quería profundizar en el terreno metafórico y descubrir algo extraordinario o novedoso. Y quería sentirme entusiasmado con la investigación de mis colegas y conectado con ellos. Quería aprovechar la sensación que tienes cuando algo extraordinario o profundamente innovador se desarrolla ante ti. Cuando te paras en el precipicio de lo desconocido y vislumbras algo exciting emocionante. Puede suceder al integrar el conjunto de datos final en su trama, al leer un artículo de investigación, al asistir a una presentación en una conferencia o al participar en una discusión sobre los hallazgos de la investigación con un colega. En esos casos, puede experimentar una sensación de hormigueo en el estómago, un ligero mareo que provoca una respiración más profunda, una mayor claridad con colores más vivos o incluso un escalofrío que atraviesa todo el cuerpo. Comúnmente se lo conoce como un "momento eureka", pero lo que realmente está encontrando en estos casos es la sensación de asombro. Sí, no solo las vistas impresionantes pueden invitar al asombro, sino que pueden ser inducidas por todos nuestros sentidos y también a través del intelecto. Como bromeó una vez el famoso físico y profesor Richard Feynman," El premio está en el placer de descubrir la cosa, la patada en el descubrimiento" " (fisiológicamente, probablemente resulte en la liberación de dopamina u opioides). Si bien el asombro no es exclusivo de la especie humana, nuestra experiencia al respecto es singularmente distinta, y la experiencia del asombro a través de la búsqueda intelectual puede ser exclusiva de nuestra especie. Además, puede tener un mayor significado en nuestras vidas. El asombro juega un papel fundamental en nuestro bienestar y felicidad, fomentando un sentido de conexión, empatía, curiosidad y creatividad. Nos acerca al tema en cuestión mientras expande nuestras perspectivas y conciencias. Ver un panorama impresionante o tener un momento eureka por igual puede hacerte sentir pequeño, pero también conectado con algo mucho más grande que tú y conectado con los demás. Sin lugar a dudas, el asombro es una característica definitoria de la experiencia humana. Sostengo que, dado su profundo impacto en nuestra capacidad para crear, comprender y alimentar nuestra curiosidad, el asombro debe nutrirse conscientemente dentro de la academia, tanto a nivel individual como cultural. El ganador del premio Nobel de física en 1978, Robert R. Wilson, lo entendió bien. Siendo un escultor profesional, consideraba que el proceso creativo de diseñar un supercolisionador era el mismo que el involucrado en el diseño de una escultura. Creía que la mejor ciencia es tan hermosa e impresionante como el mejor arte. Hasta ahora, he conocido y visto a algunos investigadores y comunicadores científicos maravillosos en mi carrera. Realmente se iluminan cuando hablan de su investigación y parecen guiarse por la curiosidad y el asombro por la naturaleza y sus fenómenos naturales. Algunos que quizás conozcas: investigadores aclamados y reconocidos que dan charlas inspiradoras. Otros no son tan famosos, simplemente profesores y educadores entusiastas que inspiran a un pequeño aula de estudiantes. Pero son muy pocos en mi opinión. Me parece que, lamentablemente, el asombro no recibe la atención que merece en los entornos académicos. Las charlas en conferencias suelen ser proformas, superficiales y aburridas. Y solo he visto algunos artículos y presentaciones en los que la investigación se presenta de una manera impresionante. ¿Alguna vez has explorado el uso de poderosas imágenes y metáforas al escribir artículos? ¿O compartió la historia personal detrás de sus descubrimientos? ¿Cree que incorporar estos elementos elevaría el impacto de su investigación? ¿O la ciencia no es precisa y correcta a menos que se sirva simple y llanamente con énfasis en hechos fríos y duros y lógica reduccionista? No solo es irrazonable sino también imposible divorciar la ciencia de la emoción. La emoción es una parte inseparable de la experiencia humana y, por lo tanto, también es una parte inseparable de la ciencia y, en lugar de saturar los hechos, puede integrarse perfectamente con ellos para mejorar su difusión. Creo que comienza creando conjuntamente un entorno académico donde el asombro y la curiosidad son las luces guía y donde la investigación se comparte de tal manera que se preserva el asombro. Me uní a Matter porque vi el potencial de finalmente involucrarme nuevamente con la ciencia impresionante. La ciencia, como el arte, solo tiene sentido cuando es una experiencia compartida. Ahora tengo la oportunidad de sumergirme en el asombro y la abyecta curiosidad de otras personas por el mundo natural y amplificarlo. Mi propia curiosidad siempre se despierta cuando leo una carta de presentación que usa metáforas y figuras bien hechas y evita un lenguaje demasiado técnico. Entonces, a nuestros queridos autores, los invito a incluir historias de fondo, imágenes elevadas, metáforas y arte en sus presentaciones, y a inspirarse en la naturaleza siempre que pueda. Y les imploro que aprendan de los mejores comunicadores científicos que existen. Los presentadores que se iluminan y comparten con entusiasmo sobre su investigación, y los artículos que atraen su atención mediante el uso de hermosas imágenes. Al realizar y compartir investigaciones que abarquen la totalidad de la experiencia humana, no solo tiene el potencial de tener un impacto más significativo en mí como editor, sino también en la humanidad en general. Crear artículos asombrosos no se trata solo de crear revistas de aspecto brillante e imágenes de portada, sino de poner en la página el asombro que sintió en el momento del descubrimiento para que otros puedan compartir la alegría de aprender sobre la naturaleza. Al infundir a nuestras actividades científicas la esencia del asombro, podemos cautivar al público, alimentar la imaginación y fomentar un aprecio más profundo por las maravillas del mundo natural. Durante la preparación de este trabajo, el autor utilizó ChatGPT para mejorar la legibilidad. Después de usar esta herramienta, el autor revisó y editó el contenido según fue necesario y asume toda la responsabilidad del contenido de la publicación.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desafíos e Innovaciones en la Educación Bioinformática,Impacto del Análisis de Big Data en el Desempeño Empresarial

Aventuras Transdisciplinarias en un Aula de Física: Enseñando el Cambio Climático

Año 2023, volumen 61, número 6. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista El profesor de Œfísica / El profesor de œfísica. ISSN: 0031-921X,1943-4928. Organización: Asociación Americana de Profesores de Física
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación y Colaboración Interdisciplinaria,Percepciones y Comunicación del Cambio Climático

Melville y la Teoría de los Vórtices de la Materia

Año 2023, volumen 18, número 3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista europea de estudios americanos. ISSN: 1991-9336. Organización: Asociación Europea de Estudios Americanos
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Paz, justicia e instituciones sólidas

Resumen: La breve referencia al vórtice cartesiano en Moby-Dick ya ha sido discutida en numerosos artículos especializados, generalmente en términos de la historia de las ideas, por ejemplo, en dos artículos de D. C. Leonard (1979; 1980). Por sí mismo, un vórtice es una imagen apropiada para sumergirse, obsesionarse, absorberse y mezclarse con la objetividad, pero el artículo se centrará en otro vórtice no cartesiano, que estaba surgiendo en la década de 1850 como la llamada teoría de los vórtices de la materia. El objetivo de esta "teoría hidrocinética de la materia" era que era una "teoría unitaria del continuo" de un "Pleno Universal", concebida inicialmente sobre la base del trabajo de Herman von Helmholtz sobre hidrodinámica. En 1859, el físico alemán demostró matemáticamente que los anillos de vórtice estables podían existir indefinidamente en un fluido elástico continuo (teórico), más bien como los anillos de humo notablemente estables soplados por pistolas o como un truco para fumar. Durante un tiempo, el átomo de vórtice fue reconocido como una idea muy prometedora a la vanguardia de la ciencia. En la ficción literaria, el átomo de vórtice se tradujo en curiosas imágenes de un pleno universal claustrofóbico, materia y alma combinadas, organizadas por vórtices entrelazados y sin dejar espacio posible para una libertad flotante en el espacio vacío. En un universo basado en la teoría de los vórtices de la materia, un sujeto no está en un vórtice, sino que es en sí mismo un vórtice, que se entrelaza continuamente con otros vórtices, en una red muy unida, parecida a una canasta, que lo comprende todo. Las imágenes de Melville relacionadas con la materia y los vórtices parecen ser uno de los primeros ejemplos de la fascinación y consternación simultáneas provocadas por la teoría de los vórtices de la materia en la segunda mitad del siglo XIX, no entre los científicos, sino entre la audiencia general no científica. El artículo se centra en Clarel, comparando tres imágenes diferentes del vórtice con imágenes de artículos científicos populares contemporáneos. Se discuten ejemplos adicionales de Moby-Dick, Pierre y Billy Budd como contextos que ilustran la variedad de significados que Melville atribuye al vórtice.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Fundamentos de Dinámica de Fluidos y Mecánica,Física Solar y Meteorología Espacial

Supuestos y ventajas de diagnosticar el cambio climático a niveles de calentamiento global

Año 2023, Fuente: informe. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Resumen: sobre las configuraciones se desarrollaron. Los valores medios mensuales de precipitación para los meses de GWA en tres divisiones climatológicas en el oeste de Montana, el norte de Utah y el centro este de Arizona se compararon con los valores medios para el período 1946-89 para determinar si existían diferencias significativas.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Voces del cambio climático

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Leonardo . ISSN: 0024-094X,1530-9282. Organización: La prensa del MIT
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida bajo el agua

Resumen: Resumen Los ambientes extremos son los valores atípicos a través de los cuales se puede observar toda la amplitud de los fenómenos de forzamiento de la Tierra y, como tales, en el contexto de un clima en rápida evolución, la respuesta de los frágiles sistemas áridos es de particular interés para las comunidades científicas que buscan comprender un futuro incierto. Dos de estos proyectos sísmicos, en la Antártida y el desierto de Nuevo México, han generado colaboraciones entre arte y ciencia que demuestran cómo un enfoque interdisciplinario del sonido y las ondas sísmicas puede cerrar la brecha entre las artes y las ciencias ambientales, imaginando una práctica donde las preocupaciones ambientales se encuentran, se relacionan y resuenan. Cada alma conoce el infinito, lo sabe todo, pero de manera confusa. Es como caminar a la orilla del mar y escuchar el gran ruido del mar: escucho los ruidos particulares de cada ola, de los que se compone todo el ruido, pero sin distinguirlos. - G. W. Leibniz(1714)

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Μετεωρολογικά de Aristóteles: Meteorología Entonces y ahora por Anastasios A. Tsonis y Christos Zerefos

Año 2023, volumen 3, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Estimación . ISSN: 1549-4470,1549-4489,1549-4497. Organización: Instituto de Investigación en Filosofía y Ciencias Clásicas
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Resumen: Meteorologica de Aristóteles es una de las obras principales menos estudiadas de Aristóteles, y los académicos que la estudian a menudo se concentran en sus aspectos lógicos y teóricos más que en la ciencia empírica que contiene. Los dos autores de este estudio son meteorólogos profesionales de Grecia: Anastasios Tsonis, profesor emérito distinguido del Departamento de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, y Christos Zerefos, director del Centro de Investigación de Física Atmosférica y Climatología de la Academia de Atenas y profesor de física atmosférica en las Universidades de Atenas y Tesalónica. Están interesados en el trabajo de Aristóteles como una contribución a la ciencia y no solo como un ensayo sobre la lógica de la investigación científica. Este libro llena así un vacío en los recursos disponibles para el estudio de la Meteorología de Aristóteles. Proporcionaré una descripción general del libro y luego ofreceré una evaluación crítica del mismo.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Pensamiento Filosófico en la Antigua Grecia y Roma , Historia de la Ciencia y la Medicina

<i>Filosofía de la Ciencia </i>89, núm. 5 Portada y Portada – ERRATA

Año 2023, volumen 90, número 4. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Filosofía de la ciencia . ISSN: 0031-8248,1539-767X. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: No hay un resumen disponible para este contenido. Como tiene acceso a este contenido, se proporciona contenido HTML completo en esta página. Un PDF de este contenido también está disponible a través del botón de acción' Guardar PDF'.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Una Evaluación de Enfoques Climáticamente Inteligentes para Reducir la Emisión de Gases de Efecto Invernadero

Año 2023, volumen VIII, número IX. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista internacional de investigación e innovación en ciencias aplicadas. ISSN: 2454-6194Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Emisiones e Impactos Globales de Metano,Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles

Antigüedad y Legitimidad Científica del Marco de Conciencia para el Cambio Climático

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

El Polvo Está Derritiendo La Nieve, Y Los Modelos Actuales No Pueden Seguir El Ritmo

Año 2023, volumen 104, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Eos . ISSN: 0096-3941,2324-9250. Organización: Wiley
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento

Resumen: La capa de nieve de montaña se derrite más rápido cuando está cubierta de polvo. Este problema cíclico está obligando a evolucionar las previsiones hídricas.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impactos del Cambio Climático en los Glaciares y la Disponibilidad de Agua , Modelos Numéricos de Predicción Meteorológica

Cartografías de la conciencia de Faulkner

Año 2023, Fuente: libro. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Búsqueda de Vida Extraterrestre e Inteligencia , Interdependencia en Ciencia y Sociedad

El polvo que pudo haber matado a los dinosaurios

Año 2023, volumen 2023, número 10. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Física actual. ISSN: 0031-9228,1945-0699. Organización: Publicación AIP
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Reseña del Libro: La Mayor Ventisca, Tormenta de Hielo, Tormenta de Viento y Brote de Frío Simultáneos del Siglo XX

Año 2023, volumen 41, número 2-3. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista internacional de emergencias y desastres masivos/Revista internacional de emergencias y desastres masivos. ISSN: 0280-7270,2753-5703. Organización: Publicación SAGE
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Entro(Poe)tics: Oscuridad, Decadencia y Muerte Térmica del Universo

Año 2023, volumen 24, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista La revisión de œEdgar Allan Poe. ISSN: 2150-0428,2166-2932. Organización: Prensa de la Universidad Estatal de Pensilvania
Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Mecanismos de Señalización y Comunicación de Plantas , La Intersección de la Psicología y la Religión

Grön humaniora

Año 2023, volumen 25, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Perspectiva cultural . ISSN: 1102-7908,2004-0288Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad

Resumen: Las humanidades ambientales son un campo académico postdisciplinario dinámico y de rápido crecimiento que reúne académicos, prácticas y perspectivas teóricas de las humanidades, las ciencias sociales y las bellas artes. Analiza, explora y aborda cuestiones relacionadas con el medio ambiente y todo tipo de problemas ambientales, por lo que puede entenderse como una respuesta concertada a los acuciantes desafíos ambientales de nuestro tiempo. Este artículo ofrece una breve introducción al campo y las diversas formas en que se ha promovido e institucionalizado en Suecia y en el extranjero. También presenta los artículos de este número, escritos por los investigadores Sverker Sörlin, Ebba Lisberg Jensen, Martin Hultman, Coppélie Cocq y Daniel Andersson, así como un breve ensayo y una reseña. En conjunto, estos textos representan una de las primeras publicaciones sobre humanidades ambientales y su desarrollo, publicada en sueco.

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático Global y Discurso Público , Dinámica del Carbono en Ecosistemas de Turberas

Enseñanza de la Ciencia del Clima en el Aula de Primaria

Año 2023, Fuente: libro. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático e Impacto Ambiental

Las condiciones de humedad del suelo controlan la acumulación de nutrientes, el almacenamiento de carbono y el crecimiento de árboles en paisajes forestales boreales

Año 2023, Fuente: libro. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Acta universitatis agriculturae Sueciae . ISSN: 1652-6880Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Técnicas de Cartografía Digital de Suelos,Mecánica y Transporte en Suelos Insaturados

Investigación climática y Big Data

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Manuales de filosofía. ISSN: 2524-4361,2524-437X. Organización: Springer International Publishing
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Percepciones y Comunicación del Cambio Climático,Emisiones e Impactos Globales de Metano

Historia de la Meteorología

Año 2023, Fuente: libro. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desarrollo e Impacto de la Astronomía a lo Largo de la Historia

Explorando la atmósfera Libre

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Vivir a través de esto

Año 2023, volumen 43, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Pléyades . ISSN: 1063-3391,2470-1971. Organización: Universidad de Missouri Central
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida bajo el agua

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Paleoceanografía y Geología del Mar Negro

La intervención de la Ciencia del Clima

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Geoingeniería y Ética Climática

Erupción Ahora Improbable Cerca de una Ciudad Islandesa

Año 2023, volumen 104, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Eos . ISSN: 0096-3941,2324-9250. Organización: Wiley
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Los científicos y las autoridades locales habían estado rastreando los precursores de la erupción durante semanas y evacuaron a los residentes. Entonces el magma se estancó.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Científicos estadounidenses trabajan para Evitar la Desertificación

Año 2023, número 171. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Noticias PESA. ISSN: 1039-4419Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Educar en y para la incertidumbre: Ciencia del clima, evolución humana y el legado de Arne Naess como guía para la práctica ecológica

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Ensayos y triunfos de la Publicación de Acceso Abierto Financiada por la Universidad

Año 2023, volumen 26, número 2. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de ética y filosofía social . ISSN: 1559-3061. Organización: Universidad del Sur de California
Número de veces que ha sido citado: 0

Resumen: Mark Schroeder reflexiona sobre nueve años liderando JESP, el valor continuo y los desafíos para el modelo de publicación de acceso abierto completo financiado por la universidad en filosofía, y anuncia un nuevo liderazgo y apoyo para la revista.

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

Humedales, neutrinos y coloración de advertencia: dando inicio a un año de ciencia notable

Año 2023, volumen 624, número 7992. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Naturaleza . ISSN: 0028-0836,1476-4687. Organización: Portafolio de naturaleza
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Hipótesis Gaia y Ciencia de los Sistemas Terrestres , Colapso Social y Desarrollo Sostenible

Liderando Acciones de Cambio Climático en la Educación Superior

Año 2023, Fuente: libro-capítulo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Perspectivas internacionales sobre política, administración y práctica social. ISSN: 2625-6983,2625-6975. Organización: Springer International Publishing
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Percepciones y Comunicación del Cambio Climático,Investigación y Colaboración Interdisciplinaria

Sistema de contabilización del balance de CO2 en el ciclo "suelo – planta – atmósfera"

Año 2023, volumen 6, número 115. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso libre. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Izvestiâ Kabardino-Balkarskogo naučnogo centra RAN . ISSN: 1991-6639Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero

Tema: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gasificación Subterránea del Carbón: Fundamentos y Aplicaciones , Evolución Geológica de la Región Ártica

¿Nos olvidamos del Cambio Climático durante la Pandemia de COVID-19? El año en Dinamarca

Año 2023, volumen 46, número 1. Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Biografía . ISSN: 0162-4962,1529-1456. Organización: Prensa de la Universidad de Hawái
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas

EL USO DE MAPAS WEB EN LA GESTIÓN DE CRISIS PROVOCADAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Año 2023, Fuente: artículo. Cumple con los estándares. Acceso restringido. Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Geoconferencia Científica Multidisciplinar Internacional SGEM .... ISSN: 1314-2704Número de veces que ha sido citado: 0

Tema: Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas