Año 2021,
volumen 31,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Gestión del riesgo climático. ISSN: 2212-0963. Organización: Elsevier BV
Número de veces que ha sido citado: 48. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento
Resumen: Los sistemas de aguas residuales brindan un servicio crítico a la sociedad y su vulnerabilidad a los impactos del cambio climático. pone en riesgo la salud y el saneamiento de muchas comunidades. Los impactos del cambio climático en los sistemas de aguas residuales son numerosos y pueden tener implicaciones de gran alcance en escalas de tiempo cambiantes. Este documento considera la importancia de los impactos e implicaciones, cómo se distribuirán entre diferentes grupos, cómo se manifestarán en diferentes contextos y ubicaciones, y concluye proponiendo una serie de principios rectores para los tomadores de decisiones de los gobiernos locales. La investigación consideró en primer lugar los impactos directos relacionados con el clima en una variedad de elementos del sistema de aguas residuales (incluidos los sistemas de aguas residuales reticulados, los sistemas de aguas residuales in situ y las plantas de tratamiento), tanto en entornos urbanos como periurbanos en Nueva Zelanda. Se encontró que los impactos identificados para cada aspecto de la red de aguas residuales encajaban dentro de tres temas generales de impacto; derrames y olores molestos por inundaciones, deterioro de la calidad del agua debido al aumento de descargas incontroladas y daños a la infraestructura. La investigación muestra que es probable que las implicaciones inmediatas y a largo plazo resultantes de estos impactos se experimenten ampliamente en los ámbitos social, cultural, ambiental y económico. Los ejemplos incluyen pérdidas y daños a los activos, lo que genera interrupciones en las comunidades, deterioro de la calidad del agua con los consiguientes efectos sociales, ambientales, económicos y culturales, riesgos para la salud pública y costos económicos relacionados con daños, pérdida de producción y seguros. Las implicaciones culturales son de particular importancia en el contexto de Nueva Zelanda, dada la fuerte conexión de los maoríes con el medio ambiente y el agua.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones,Impacto del Cambio Climático en la Migración Humana
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Hamad bin Khalifa University Press (HBKU Press) Número de veces que ha sido citado: 15. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Las olas de calor extremas y el aumento de las temperaturas de bulbo húmedo dañarían la habitabilidad humana de los centros urbanos vitales en el Medio Oriente para fines del siglo XXI, según varios documentos de investigación publicados, particularmente en algunas regiones de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). Esto puede resultar en interrupciones y desafíos sociales y económicos generalizados impulsados por los impactos del cambio climático en las áreas urbanas de rápido crecimiento de Oriente Medio. Los países de Oriente Medio esperan enfrentar los principales impactos del calentamiento global debido a la vulnerabilidad de los sistemas urbanos críticos y la infraestructura, y necesitan desarrollar estrategias de adaptación al cambio climático para establecer centros urbanos más robustos y resistentes a los eventos impulsados por el cambio climático. La estabilidad social y económica se puede preservar preparándose eficazmente para los riesgos inminentes que brinda el cambio climático, permitiendo el crecimiento en un entorno cambiante. La Conferencia sobre el Cambio Climático de Qatar (QCCC), 2021, abordó temas clave sobre el cambio climático de importancia nacional para Qatar, reuniendo a representantes de alto nivel de los sectores público y privado. Al comprender que el cambio climático es el desafío más apremiante que enfrenta el mundo en la actualidad, la conferencia respalda las contribuciones continuas de Qatar a las conversaciones mundiales sobre política y acción ambiental.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones,Desarrollo y Gestión del Espacio Subterráneo Urbano
Año 2021,
volumen 23, número 12.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Medio ambiente, desarrollo y sostenibilidad . ISSN: 1387-585X,1573-2975. Organización: Springer Science + Business Media
Número de veces que ha sido citado: 11. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Aceptación Social de la Innovación en Energías Renovables,Transiciones de Sostenibilidad y Resiliencia en los Sistemas Socioecológicos
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Avances en la Investigación del Cambio Climático. ISSN: 1674-9278,2524-1761. Organización: KeAi
Número de veces que ha sido citado: 11. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 9, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista El futuro de la Tierra . ISSN: 2328-4277. Organización: Unión Geofísica Americana
Número de veces que ha sido citado: 10. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Industria, innovación e infraestructura
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de la Infraestructura y la Fiscalidad en el Crecimiento Económico,Impacto del Cambio Climático en la Migración Humana
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista فیزی ز زمین و فضا Número de veces que ha sido citado: 9. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 8,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Fronteras en ciencias marinas. ISSN: 2296-7745. Organización: Medios fronterizos
Número de veces que ha sido citado: 7. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Este artículo se centra en identificar las respuestas al cambio climático costero que son de interés para la toma de decisiones por parte de los usuarios finales y la entrega y el proceso de comunicación necesario para esta información. La atención se centra en la representación de la información climática (respuesta) en una forma que brinde suficiente claridad en medio de la incertidumbre para los usuarios finales que buscan desarrollar o mantener una infraestructura resiliente. El documento recomienda que se evite el uso del término servicios climáticos en situaciones no relacionadas con el apoyo a la adaptación y mitigación del cambio climático. Se podrían tomar mejores decisiones de inversión si se utilizaran marcos bayesianos para asignar probabilidades a los escenarios de RCP. Las predicciones asociadas deben cubrir todos los tipos de influencias del cambio climático, no solo el aumento del nivel del mar, e idealmente proporcionar series temporales simultáneas para permitir la evaluación de las dependencias. La orientación sobre la información climática publicada por organismos oficiales debe adoptar un enfoque coherente, con una narrativa clara que describa la transición de la ciencia a la orientación. La forma en que se necesita la información de los servicios climáticos para las decisiones requeridas por el usuario final requiere una reflexión cuidadosa, incluida la comunicación adecuada de las incertidumbres asociadas utilizando buenas prácticas y experiencias de sectores relacionados.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones,Evaluación y Mejora de la Resiliencia de la Infraestructura
Año 2021,
volumen 10, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista europea de desarrollo sostenible. ISSN: 2239-5938,2239-6101. Organización: Centro Europeo de Desarrollo Sostenible
Número de veces que ha sido citado: 7
Resumen: El cambio climático (CC) representa un hecho real con consecuencias que se empiezan a ver cada vez con más frecuencia y por eso ya no se puede ignorar. Afecta a muchos dominios de las actividades humanas y también a la salud de las personas. Es necesario tomar medidas específicas para el clima a fin de proteger a las personas y salvar el medio ambiente. Para cada dominio afectado, se deben diseñar, promover e implementar nuevas regulaciones y acciones con respecto a la prevención del cambio climático. Además de fenómenos como olas de calor, tormentas, aumento de la temperatura, incendios forestales, inundaciones, etc. que representan resultados directos del CC, también se pueden encontrar resultados indirectos como la salud humana. La salud humana se ve afectada por elementos que están teniendo un gran impacto sobre el medio ambiente de las personas y sobre los recursos que necesitan (recursos como agua, alimentos, aire, recursos naturales, etc.). La CC también tiene implicaciones en la migración de personas, la lucha por los recursos naturales, los entornos políticos y económicos. Este documento ofrece una visión general de los factores más importantes que afectan la salud de las personas desde el punto de vista del CC y cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan los países más afectados de la UE.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Naturaleza . ISSN: 0028-0836,1476-4687. Organización: Portafolio de naturaleza
Número de veces que ha sido citado: 7. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 6. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Clima Springer . ISSN: 2352-0698,2352-0701. Organización: Springer International Publishing
Número de veces que ha sido citado: 6. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Este libro analiza los impactos y escenarios del cambio climático en temas transversales en Bangladesh y otros países tropicales de baja altitud en Asia
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Medición y Evaluación del Desarrollo Sostenible,Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 5. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
volumen 665, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: conferencia Serie de conferencias de la PIO. Ciencias de la tierra y del medio ambiente. ISSN: 1755-1315,1755-1307. Organización: Publicación de IOP
Número de veces que ha sido citado: 4
Resumen: Resumen Este estudio intervino en el tema de actualidad de los impactos del cambio climático y el desarrollo urbano sostenible en los países en desarrollo. El cambio climático es un desafío global que se discute mucho en foros nacionales e internacionales. El estudio reflexiona sobre la suerte y la difícil situación de las ciudades y comunidades periurbanas en los países en desarrollo ante la atención desigual al cambio climático. Se revisaron estudios existentes, artículos, informes locales e internacionales sobre cambio climático, urbanización e infraestructura, literatura existente para establecer la perspectiva y posición del estudio. El estudio examinó las amenazas globales del cambio climático y el impacto local de los desastres para los habitantes urbanos en países en desarrollo como Nigeria. Además, arrojó luz sobre el proceso de urbanización y el estado de la infraestructura en los países en desarrollo. Se destacó la vulnerabilidad de las ciudades en las áreas de infraestructura con miras a mejorar la capacidad y preparación contra el impacto del cambio climático. Se revisaron conceptos de cambio climático, desafío de la urbanización, infraestructura urbana, desarrollo sostenible para contextualizar el estudio. El estudio concluyó abogando por una urbanización positiva para mitigar el efecto del cambio climático y fomentar la agenda de desarrollo sostenible en los países en desarrollo.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en la Migración Humana
Año 2021,
volumen 20, número 4.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Acta Scientiarum Polonorum. Administratio Locorum . ISSN: 1644-0749,2450-0771Número de veces que ha sido citado: 4. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: La adaptación de las ciudades al cambio climático se está convirtiendo en una necesidad cada vez más acuciante. La elección de soluciones óptimas de adaptación para las ciudades es difícil, ya que requiere un enfoque individual. Una forma de evitar malas decisiones es utilizar la experiencia de las ciudades que ya han implementado soluciones de adaptación. El objetivo del trabajo fue identificar las medidas realizadas como parte de la implementación del plan municipal de adaptación al cambio climático de Poznań y evaluar si las medidas realizadas cumplían con los objetivos estratégicos adoptados específicos para el área de investigación. Se descubrió que Poznań emprende medidas en cada uno de los cuatro objetivos estratégicos especificados, pero en un grado diferente. Prevalecen medidas duras y medidas de los tipos: mitigación, infraestructura física e infraestructura verde. La mayoría de las medidas se realizan en los sectores del transporte y la biodiversidad. Además, se han identificado casos aislados de actuaciones que tienen un impacto negativo en el medio natural.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático e Impacto Ambiental,Desarrollo Sostenible y Economía Ambiental
Año 2021,
volumen 655, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: conferencia Serie de conferencias de la PIO. Ciencias de la tierra y del medio ambiente. ISSN: 1755-1315,1755-1307. Organización: Publicación de IOP
Número de veces que ha sido citado: 3. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Resumen Las emisiones de carbono (C02 ) de las empresas manufactureras contribuyen significativamente al volumen de Gases de efecto Invernadero (GEI) atmosféricos que desencadenan el cambio climático. La mitigación del cambio climático se ha vuelto necesaria debido a los efectos que tiene en los resultados sociales, económicos y ambientales. La acción más mínima tomada contra el cambio climático puede reducir sus impactos devastadores. Por lo tanto, este estudio evalúa las estrategias utilizadas por las empresas manufactureras para mitigar el cambio climático. La ubicación del estudio es Ota, Nigeria. En este trabajo, se adoptó un enfoque de investigación cuantitativo con cuestionarios distribuidos a los participantes en un taller de cambio climático, que se analiza mediante técnicas estadísticas. Los resultados muestran, entre otros, que todos los encuestados son conscientes del cambio climático y la fuente más común de conocimiento del cambio climático son los medios de comunicación. Además, la mayoría de los encuestados describe el cambio climático como un aumento de las temperaturas globales. La reducción de desechos, el reciclaje de desechos y la reutilización de desechos son las estrategias de mitigación del cambio climático más comunes adoptadas por las empresas manufactureras. Otras estrategias de mitigación incluyen: el uso de bombillas de bajo consumo en oficinas y fábricas y apagar los aparatos eléctricos cuando no estén en uso. Aunque los hallazgos indican que las empresas manufactureras están tomando algunas medidas para mitigar el cambio climático, aún queda mucho por hacer para reducir los niveles de emisiones de carbono, particularmente durante el proceso de fabricación. También es esencial que los fabricantes utilicen fuentes de energía renovables como energía alternativa en lugar de generadores diesel para que el volumen de carbono atmosférico en la región se pueda reducir considerablemente. También se enfatiza el papel del gobierno en la reducción de emisiones. El estudio proporciona datos de referencia que pueden utilizarse en el desarrollo e implementación de políticas sobre estrategias regionales de mitigación del cambio climático.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Aceptación Social de la Innovación en Energías Renovables,Contaminación del Aire Interior en Países en Desarrollo
Año 2021,
volumen 33,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Gestión del riesgo climático. ISSN: 2212-0963. Organización: Elsevier BV
Número de veces que ha sido citado: 3. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Es imperativo que las acciones de mitigación y adaptación para limitar los impactos del cambio climático se integren en las estrategias actuales de desarrollo e inversión. Las acciones que responden al riesgo del cambio climático dentro del sector inmobiliario ahora son evidentes, aunque el nivel de respuesta es desigual en todo el sector. Se realizaron veinticuatro entrevistas en profundidad con partes interesadas de una muestra representativa de organizaciones del sector inmobiliario australiano. A través de estas entrevistas, se evaluó la preparación para los riesgos del cambio climático utilizando el marco de conciencia, capacidad analítica y acciones de Moser y Luers (2008). A partir de esto se generó un nuevo marco de preparación para el cambio climático con temas y categorías aplicables al sector inmobiliario. Luego se utilizaron para informar la caracterización de los "pioneros" del cambio climático en el sector inmobiliario. La investigación identificó que las características pioneras en relación con la Concienciación incluyen: obtener información confiable, comunicarla dentro de su organización, participar en grupos de trabajo y comités de la industria y compartir información entre empresas. La capacidad analítica de los pioneros comprendía: un equipo dedicado que puede interpretar las implicaciones para el negocio, la capacidad de atraer la atención sobre el tema en toda la organización y desarrollar modelos específicos de cambio climático. Finalmente, las Acciones de los líderes incluyeron acciones de adaptación y mitigación; utilización de herramientas de calificación, objetivos netos de cero emisiones de carbono; desarrollo de procesos y políticas para incorporar el cambio climático en la toma de decisiones; y realización de evaluaciones de impacto en escalas de tiempo y problemas (físicos y laborales). En ausencia de marcos regulatorios sólidos, la identificación de los líderes, sus características clave y sus estrategias para abordar el riesgo del cambio climático proporciona un camino a seguir para otros en el sector.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Construcción Sostenible y Edificación Ecológica,Análisis de la Inversión de Impacto en Finanzas y Política Social
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Edward Elgar Publishing. Organización: Publicación Edward Elgar
Número de veces que ha sido citado: 3. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 18, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Ingeniería paisajística y ecológica . ISSN: 1860-1871,1860-188X. Organización: Springer Science + Business Media
Número de veces que ha sido citado: 3. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Resumen Los riesgos del cambio climático se han convertido en una de las principales preocupaciones de la adaptación al cambio climático, y se requiere una evaluación sistemática de riesgos como primer paso, así como un principio clave de los procesos nacionales de política de adaptación. Aunque muchos países realizaron evaluaciones de riesgos, continúa el debate sobre un proceso de evaluación sistemática, y los resultados de la evaluación de riesgos brindan información limitada para formular políticas de adaptación. Basado en un estudio de caso de Corea del Sur, esta investigación tiene como objetivo establecer un proceso de evaluación de riesgos a nivel nacional que incluya metodologías sistemáticas dado el tiempo/recursos limitados actuales y la información insuficiente sobre el cambio climático. Se propone un proceso de evaluación de riesgos de cuatro pasos: (1) recopilación de evidencia científica, (2) elaboración de una lista de riesgos preliminares, (3) elaboración de listas de riesgos y priorización de los riesgos, (4) categorización de los riesgos. Se retuvieron suficientes pruebas científicas y datos sobre los riesgos del cambio climático de Corea a través de los dos primeros pasos, y tres componentes de riesgo (peligro, exposición, vulnerabilidad) están involucrados sistemáticamente al evaluar la magnitud y la capacidad de adaptación de los riesgos. Como resultado de la evaluación de riesgos, se identifican 93 riesgos de cambio climático a nivel nacional de Corea, y la mayoría de las prioridades altas en riesgos tienen una magnitud de riesgo alta pero una capacidad de adaptación baja. Esta investigación proporcionó información para la dirección de la política nacional de adaptación de cada sector al clasificar los riesgos en cuatro categorías.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Resiliencia Comunitaria ante Desastres Naturales,Transiciones de Sostenibilidad y Resiliencia en Sistemas Socioecológicos
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 3. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos Springer . Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Resumen El Programa de Desarrollo de Capacidades (CDP) es un acuerdo entre el Gobierno de Mozambique y el Fondo Nórdico de Desarrollo, para abordar la variabilidad climática mediante la planificación y las operaciones sostenibles y el mantenimiento de la infraestructura de saneamiento y drenaje. La Administración Mozambiqueña de Infraestructura de Agua y Saneamiento (AIAS) es la agencia responsable de este proyecto. El consorcio internacional encargado de desarrollar el CDP brindó servicios de consultoría a AIAS y las ciudades vulnerables de Beira y Matola. La asignación incluyó no solo actividades de fortalecimiento de capacidades sino también de fortalecimiento institucional, así como estudios específicos, principalmente basados en modelización climática (reducción dinámica de escala) y ejercicios de mapeo. Se lograron importantes resultados y conclusiones, y se propusieron nuevas estrategias de adaptación para aumentar la resiliencia del sector urbano de agua, saneamiento y drenaje de Mozambique.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos de Microsimulación Espacial para el Análisis de Políticas,Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones
Año 2021,
volumen 174, número 5.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Actas de la Institución de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Ingeniería civil / Procedimientos del ICE. Ingeniería civil . ISSN: 0965-089X,1751-7672. Organización: Publicación ICE
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Geoingeniería y Ética Climática,Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
volumen 703, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: conferencia Serie de conferencias de la PIO. Ciencias de la tierra y del medio ambiente. ISSN: 1755-1315,1755-1307. Organización: Publicación de IOP
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles / Acción climática
Resumen: Resumen En medio del cambio climático global, un gran tifón ha azotado Japón y se están produciendo fuertes lluvias sin precedentes. En las grandes ciudades de Japón, se están desarrollando canales de descarga subterráneos y depósitos reguladores subterráneos para mejorar la seguridad del control de inundaciones. En este trabajo, confirmamos el efecto de reducción de inundaciones de estas instalaciones subterráneas frente a las precipitaciones generadas por el tifón Hagibis en el área de Tokio en 2019. Además, se discuten las ventajas de los embalses reguladores subterráneos en el área metropolitana desde dos aspectos: costo y adquisición de terrenos. Se confirma que el tipo de depósito subterráneo tiene notables ventajas en ambos aspectos.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desarrollo y Gestión del Espacio Subterráneo Urbano,Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones
Año 2021,
volumen 3,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Fronteras climáticas. ISSN: 2624-9553. Organización: Medios fronterizos
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Este Resumen de políticas proporciona lecciones aprendidas de la regulación de la adaptación climática por parte de las empresas de energía. Los organismos reguladores responsables de la supervisión de las empresas energéticas propiedad de inversores están mal equipados para regular la adaptación climática en el sector energético; pero pueden ser las únicas instituciones con autoridad para hacerlo. En 2018, la Comisión de Servicios Públicos de California inició el primer procedimiento cuasi legislativo para regular las actividades de adaptación climática de los servicios públicos de energía propiedad de inversionistas. Las nuevas reglas de la Comisión para la adaptación climática ofrecen algunas pautas generales sobre la adaptación climática y requieren que las empresas de servicios públicos propiedad de inversionistas realicen y presenten estudios de vulnerabilidad climática. Las limitaciones estructurales, incluidos los intereses en conflicto, la capacidad del personal y el alcance del problema obstaculizaron el éxito de la regulación de la adaptación, que no abordó las preguntas fundamentales sobre qué constituyen las medidas adaptativas.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transiciones de Sostenibilidad y Resiliencia en Sistemas Socioecológicos,Evaluación y Mejora de la Resiliencia de las Infraestructuras
Año 2021,
volumen 31, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Ingeniería estructural internacional . ISSN: 1016-8664,1683-0350. Organización: Taylor y Francis
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: disertación.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: <p>La capacidad de los tomadores de decisiones para responder a los impactos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y el aumento de la frecuencia de las inundaciones, se ve desafiada por la incertidumbre sobre la escala, el momento, los cambios dinámicos que podrían conducir a cambios de régimen y los cambios sociales. La toma de decisiones sobre la adaptación al cambio climático debe ser sólida y flexible en una variedad de futuros posibles, para brindar suficiente certeza a las decisiones de inversión en el presente, sin crear riesgos y responsabilidades indebidos para los futuros a corto y largo plazo. Las instituciones reguladoras y de gobernanza de un país establecen parámetros para tales decisiones. El desafío de la toma de decisiones es, por lo tanto, una función de la incertidumbre y las características dinámicas del cambio climático, el marco institucional de un país y las formas en que la práctica real de la toma de decisiones cumple con la intención del marco. Mi investigación pregunta si el marco actual de toma de decisiones, a escalas nacionales y subnacionales, y las prácticas bajo él son adecuadas para permitir que los tomadores de decisiones tomen decisiones de adaptación al cambio climático que aborden suficientemente las limitaciones planteadas por la incertidumbre del cambio climático y el cambio dinámico. La atención se centra en el marco institucional y de gobernanza multiescala de Nueva Zelanda con su alto nivel de devolución al nivel local, el nivel asumido como el más apropiado para las decisiones de adaptación al cambio climático. Se recopiló información empírica de una muestra de agencias y actores, a múltiples escalas de gobernanza que reflejan la variedad de características geográficas, tipos de gobernanza, funciones organizacionales y disciplinas de los actores. Los datos se recopilaron mediante una combinación de talleres, entrevistas y análisis de documentos. Se examinó la adecuación del marco institucional y la práctica utilizando 12 criterios derivados de los conceptos basados en riesgos de precaución, gestión de riesgos, gestión adaptativa y cambio transformacional, con respecto a; a) comprender y representar la incertidumbre y el cambio climático dinámico; b) gobernanza y regulaciones; y c) organizaciones y actores. La investigación encontró que el marco actual de toma de decisiones tiene muchos elementos que, en principio, podrían abordar la incertidumbre y el cambio climático dinámico. Permite consideraciones a largo plazo y enfatiza la precaución y la toma de decisiones basada en el riesgo. Sin embargo, los objetivos adaptativos y transformacionales están en gran medida ausentes, la coordinación a través de múltiples niveles de gobierno es limitada y los plazos son inconsistentes entre los estatutos. La práctica muestra que el riesgo climático se ha arraigado por la tergiversación de las características del cambio climático. La ambigüedad resultante se agrava a diferentes escalas de gobernanza, por brechas en el uso de instrumentos nacionales y regionales y las consiguientes diferencias en las decisiones judiciales. Los profesionales dependen en gran medida de tratamientos estáticos y limitados en el tiempo del riesgo, que refuerzan las expectativas poco realistas de la comunidad de protecciones continuas, incluso a medida que el clima continúa cambiando, y dificulta la introducción de medidas transformacionales. Se observaron algunos esfuerzos para reflejar el riesgo cambiante, pero son, en el mejor de los casos, medidas transitorias. Se encontró cierta experimentación en la práctica del gobierno local y se utilizaron organizaciones fronterizas como agentes de cambio. Cualquier mejora potencial tanto en el marco institucional como en las prácticas que podrían permitir una adaptación flexible y robusta al cambio climático requeriría políticas de apoyo y gobernanza adaptativa para aprovecharlas y sostener la toma de decisiones a lo largo del tiempo. Esta tesis contribuye a comprender cómo la incertidumbre y las características dinámicas del cambio climático son importantes para la toma de decisiones de adaptación al examinar tanto un marco institucional a nivel de país como la práctica bajo él. El análisis de adecuación ofrece una nueva forma de identificar barreras institucionales, habilitadores y puntos de entrada para el cambio en el contexto de la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre y cambio climático dinámico.& lt; / p & gt;
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transiciones de Sostenibilidad y Resiliencia en los Sistemas Socioecológicos,Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros ELECTRÓNICOS CIENTÍFICOS MUNDIALES . Organización: Científico mundial
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Impacto Económico de las Políticas y Recursos Ambientales
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos Springer . Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática,Responsabilidad Social Corporativa y Rendimiento Financiero
Año 2021,
volumen 16, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de investigación en desastres. ISSN: 1881-2473,1883-8030. Organización: Fuji Technology Press Ltd.
Número de veces que ha sido citado: 1
Resumen: Las fuertes lluvias y las inundaciones fluviales provocadas por el tifón No. 19 en octubre de 2019 provocaron desbordamientos y una brecha en un dique en la margen izquierda del río Chikuma que causaron daños por inundaciones a gran escala en la ciudad de Nagano, Japón. Para diseñar contramedidas, un modelo de análisis de inundaciones es una herramienta importante. En este estudio, se desarrolló un modelo de análisis de inundaciones para examinar el comportamiento del agua de inundación. La profundidad del agua de inundación calculada y el área de inundación mostraron una buena concordancia con la profundidad del agua de inundación observada y el área inundada, lo que confirma la validez del modelo de análisis. Además, se calcularon los cambios temporales del estado de inundación considerando el proceso de drenaje. Sin embargo, el sistema de alcantarillado, la vía fluvial y el vagón bomba de drenaje no se tuvieron en cuenta en este análisis, y también se revelaron problemas futuros para la mejora del modelo. Además, se desarrolló un modelo de análisis con una cuadrícula de 2 m en el sitio de la brecha del dique, y se obtuvo el flujo de agua de inundación en las carreteras y la fuerza del fluido alrededor de las casas después de tener en cuenta el efecto de las casas. En particular, el valor calculado de la fuerza específica ejercida sobre las casas dañadas fue muy alto. Además, se propuso que se evaluara el peligro de las casas teniendo en cuenta la pérdida de casas alrededor del dique.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones,Consumo de Energía y Prácticas Agrícolas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: El clima de la tierra ha cambiado a lo largo de la historia y el cambio climático puede identificarse como un fenómeno inevitable que está experimentando todo el mundo. Al considerar el contexto de Sri Lanka, no es diferente al contexto global en el sentido de que el clima del país ya ha cambiado. Sri Lanka, al ser un estado insular, es vulnerable a muchos impactos del cambio climático, incluidos los niveles de alta temperatura, los fenómenos meteorológicos adversos, el aumento del nivel del mar y los cambios en los patrones de precipitación. Se prevé que los muchos desafíos que surgen de estos problemas relacionados con el clima continúen durante este siglo y más allá. Por lo tanto, la mitigación y adaptación al cambio climático se han convertido en las formas más apropiadas para frenar estos desafíos del cambio climático en Sri Lanka. Es fundamental obtener una comprensión amplia de cuán desastrosos son estos desafíos del cambio climático, antes de implementar respuestas apropiadas para superarlos. Esto insta a la necesidad de llevar a cabo una investigación en profundidad de los desafíos prevalecientes del cambio climático en Sri Lanka. Por lo tanto, este estudio presenta los desafíos prevalecientes del cambio climático que enfrenta Sri Lanka a través de un marco conceptual, que se ha desarrollado en base a la literatura existente. El marco desarrollado revela cómo estos cambios climáticos predominantes pueden generar una serie de desafíos. Estos desafíos se identificaron en tres categorías principales: desafíos económicos, sociales y ambientales. El conocimiento generado a través de esta revisión bibliográfica será el foco de futuras investigaciones.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en la Migración Humana
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Avances en los asentamientos humanos del siglo XXI. ISSN: 2198-2554,2198-2546. Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Contaminación del Aire Interior en Países en Desarrollo,Percepción y Comunicación de Riesgos en la Sociedad
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Red de Investigación en Ciencias Sociales. ISSN: 1556-5068. Organización: Grupo RELX (Países Bajos)
Número de veces que ha sido citado: 1
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles
Año 2021,
volumen 24,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Servicios climáticos . ISSN: 2405-8807. Organización: Elsevier BV
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Existe amplia evidencia en la literatura de que los países en desarrollo serían los que más sufrirían los efectos adversos del cambio climático. Aunque las respectivas economías en desarrollo tienen planes de acción dedicados a mitigar o adaptarse a estos efectos adversos, es posible que falte financiamiento para estas estrategias o que los gobiernos nacionales no comprometan recursos financieros para actualizarlas. Utilizando un Análisis Presupuestario y un marco de Etiquetado Presupuestario Climático, el documento evalúa los recursos financieros que el gobierno nigeriano ha comprometido con sus estrategias de adaptación según lo estipulado en la Estrategia Nacional de Adaptación y Plan de Acción sobre el Cambio Climático de 2011 (NASPA – CCN). El estudio descubrió, entre otros, que el gasto gubernamental en cambio climático tiende a ser más de mitigación que de adaptación. Además, los programas de adaptación dirigidos al sector de la industria, el comercio, las telecomunicaciones y el transporte son los más descuidados entre otros sectores destacados como sectores prioritarios en la política NASPA – CCN. Por último, no encontramos evidencia sustancial que respalde el argumento de logros progresivos en los recursos financieros asignados a los programas de adaptación en el presupuesto. Recomendamos la necesidad de priorizar simultáneamente los programas de mitigación y adaptación, inculcar programas de adaptación en futuros planes de desarrollo e inclinarnos hacia opciones de financiamiento internacional durante recesiones y períodos de bajos ingresos.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Contaminación del Aire Interior en los Países en Desarrollo
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Edward Elgar Publishing. Organización: Publicación Edward Elgar
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en la Migración Humana,Medición y Evaluación del Desarrollo Sostenible
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de investigación en ciencias de la tierra y del medio ambiente. ISSN: 2634-8845Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática / Hambre cero
Resumen: Este estudio evalúa la naturaleza interactiva del arroz y el cambio climático en el contexto de Myanmar, uno de los mayores países productores de arroz. En la primera sección, se hace especial hincapié en la situación actual de la producción de arroz de Myanmar afectada por el cambio climático junto con las posibles estrategias de adaptación. Dado que solo una pequeña parte (23,6 %) del área de arroz está irrigada, los extremos climáticos de baja precipitación se traducen directamente en problemas de sequía debido al acceso limitado de agua en caso de sequía o problemas de inundaciones debido al drenaje limitado. Además, más de la mitad de la producción nacional de arroz proviene del delta de Ayaryewady, por lo que la seguridad alimentaria de Myanmar es muy susceptible a los impactos provocados por ciclones tropicales como "Nargis" en 2008. El alcance de la adaptación al cambio climático se elabora en diferentes niveles que abarcan opciones técnicas para aumentar la resiliencia del cultivo de arroz a políticas que alivien los riesgos para los agricultores.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
volumen 77, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Doboku Gakkai rombunshuu. B1, Suikougaku . ISSN: 2185-467XNúmero de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos Numéricos de Predicción Meteorológica,Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos Springer . Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática,Responsabilidad Social Corporativa y Rendimiento Financiero
Año 2021,
Fuente: disertación.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: <p>La capacidad de los tomadores de decisiones para responder a los impactos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y el aumento de la frecuencia de las inundaciones, se ve desafiada por la incertidumbre sobre la escala, el momento, los cambios dinámicos que podrían conducir a cambios de régimen y los cambios sociales. La toma de decisiones sobre la adaptación al cambio climático debe ser sólida y flexible en una variedad de futuros posibles, para brindar suficiente certeza a las decisiones de inversión en el presente, sin crear riesgos y responsabilidades indebidos para los futuros a corto y largo plazo. Las instituciones reguladoras y de gobernanza de un país establecen parámetros para tales decisiones. El desafío de la toma de decisiones es, por lo tanto, una función de la incertidumbre y las características dinámicas del cambio climático, el marco institucional de un país y las formas en que la práctica real de la toma de decisiones cumple con la intención del marco. Mi investigación pregunta si el marco actual de toma de decisiones, a escalas nacionales y subnacionales, y las prácticas bajo él son adecuadas para permitir que los tomadores de decisiones tomen decisiones de adaptación al cambio climático que aborden suficientemente las limitaciones planteadas por la incertidumbre del cambio climático y el cambio dinámico. La atención se centra en el marco institucional y de gobernanza multiescala de Nueva Zelanda con su alto nivel de devolución al nivel local, el nivel asumido como el más apropiado para las decisiones de adaptación al cambio climático. Se recopiló información empírica de una muestra de agencias y actores, a múltiples escalas de gobernanza que reflejan la variedad de características geográficas, tipos de gobernanza, funciones organizacionales y disciplinas de los actores. Los datos se recopilaron mediante una combinación de talleres, entrevistas y análisis de documentos. Se examinó la adecuación del marco institucional y la práctica utilizando 12 criterios derivados de los conceptos basados en riesgos de precaución, gestión de riesgos, gestión adaptativa y cambio transformacional, con respecto a; a) comprender y representar la incertidumbre y el cambio climático dinámico; b) gobernanza y regulaciones; y c) organizaciones y actores. La investigación encontró que el marco actual de toma de decisiones tiene muchos elementos que, en principio, podrían abordar la incertidumbre y el cambio climático dinámico. Permite consideraciones a largo plazo y enfatiza la precaución y la toma de decisiones basada en el riesgo. Sin embargo, los objetivos adaptativos y transformacionales están en gran medida ausentes, la coordinación a través de múltiples niveles de gobierno es limitada y los plazos son inconsistentes entre los estatutos. La práctica muestra que el riesgo climático se ha arraigado por la tergiversación de las características del cambio climático. La ambigüedad resultante se agrava a diferentes escalas de gobernanza, por brechas en el uso de instrumentos nacionales y regionales y las consiguientes diferencias en las decisiones judiciales. Los profesionales dependen en gran medida de tratamientos estáticos y limitados en el tiempo del riesgo, que refuerzan las expectativas poco realistas de la comunidad de protecciones continuas, incluso a medida que el clima continúa cambiando, y dificulta la introducción de medidas transformacionales. Se observaron algunos esfuerzos para reflejar el riesgo cambiante, pero son, en el mejor de los casos, medidas transitorias. Se encontró cierta experimentación en la práctica del gobierno local y se utilizaron organizaciones fronterizas como agentes de cambio. Cualquier mejora potencial tanto en el marco institucional como en las prácticas que podrían permitir una adaptación flexible y robusta al cambio climático requeriría políticas de apoyo y gobernanza adaptativa para aprovecharlas y sostener la toma de decisiones a lo largo del tiempo. Esta tesis contribuye a comprender cómo la incertidumbre y las características dinámicas del cambio climático son importantes para la toma de decisiones de adaptación al examinar tanto un marco institucional a nivel de país como la práctica bajo él. El análisis de adecuación ofrece una nueva forma de identificar barreras institucionales, habilitadores y puntos de entrada para el cambio en el contexto de la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre y cambio climático dinámico.& lt; / p & gt;
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Transiciones de Sostenibilidad y Resiliencia en los Sistemas Socioecológicos
Año 2021,
volumen 13, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista La revista internacional œinternational journal of climate change. Impactos y respuestas. ISSN: 1835-7156Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Hidrogeología de Springer . ISSN: 2364-6462,2364-6454. Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Pensamiento de diseño urbano contemporáneo . ISSN: 2522-8404,2522-8412. Organización: Springer International Publishing
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desarrollo y Gestión del Espacio Subterráneo Urbano,Modelado del Entorno Eólico Urbano y la Calidad del Aire
Año 2021,
volumen 11, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Resiliencia Comunitaria ante Desastres Naturales
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista FOX6 Noticias Milwaukee Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Aceptación Social de la Innovación en Energías Renovables,Evaluación y Mejora de la Resiliencia de las Infraestructuras
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Apuntes de clase en ingeniería civil. ISSN: 2366-2565,2366-2557. Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revisión de la Facultad de Derecho de Katmandú . ISSN: 2091-2110,2773-8159Número de veces que ha sido citado: 0
Resumen: Existen varias amenazas para Asia en la realización de su potencial para alcanzar el siglo asiático, entre las cuales el cambio climático es la más destacada. El cambio climático, que alguna vez se consideró un mito construido por el hombre, ya no es un mito. Más bien es una dura realidad para todos. El impacto devastador del cambio climático está siendo y tendrá que ser soportado por todos los Estados, independientemente del grado de intensidad y la frecuencia de su contribución. Con el avance en el estado económico de los países asiáticos, habrá mucha presión sobre los recursos naturales y si continúa la tendencia actual de utilizar recursos no renovables, los impactos del cambio climático serán más evidentes no muy lejos de ahora. Ya estamos enfrentando los efectos del cambio climático que fueron causados principalmente por el desarrollo de otros continentes. Este artículo busca demostrar cómo el cambio climático afectará a Asia con el cambio en el tiempo y, simultáneamente, también trata de proporcionar medidas factibles para enfrentarlo. Este documento también intenta identificar los diversos sectores que requieren atención inmediata para enfrentar el cambio climático mediante su reforma. Este artículo también ilustrará una descripción general de lo que podemos aprender de los siglos XIX y XX, que fueron considerados como el siglo europeo y el siglo estadounidense, respectivamente. También arrojará luz sobre cómo el siglo asiático puede ser diferente de los dos siglos anteriores. En conclusión, este documento discutirá cómo el desarrollo sostenible puede desempeñar un papel en la lucha contra el cambio climático y cómo podemos lograr la cooperación multilateral entre los Estados asiáticos para hacer frente al cambio climático y, en última instancia, colocar a todos en una mejor posición.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Procedimientos internos. ISSN: 2340-1079,2340-1087. Organización: Academia Internacional de Tecnología, Educación y Desarrollo
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 30, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de la Universidad Ravishankar. ISSN: 0970-5910Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Consumo y producción responsables / Industria, innovación e infraestructura
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Percepciones y Comunicación del Cambio Climático,Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura
Año 2021,
Fuente: disertación.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Construcción Sostenible y Edificación Ecológica
Año 2021,
volumen 15, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revisión de la ley de carbono y clima . ISSN: 1864-9904,2190-8230. Organización: Q1822344
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Reciclaje de Buques y Desmantelamiento en Alta Mar,Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de prensa CRC. Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático e Impacto Ambiental,Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en la Migración Humana,Impacto del Cambio Climático en la Salud Humana
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos De Gruyter . Organización: De Gruyter
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Integración de Fuentes de Energía Renovables en Europa,Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
volumen 99, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Ingeniero estructural. ISSN: 1466-5123Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: El arquitecto Sam Turner y el ingeniero estructural James Norman fomentan el activismo profesional para abordar la emergencia climática.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 93, número 7.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Chemie-Ingenieur-Technik/Chemieingenieurtechnik . ISSN: 0009-286X,1522-2640. Organización: Wiley
Número de veces que ha sido citado: 0
Resumen: Resumen No hay resumen.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 174, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Actas de la Institución de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Ingeniería civil / Procedimientos del ICE. Ingeniería civil . ISSN: 0965-089X,1751-7672. Organización: Publicación ICE
Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Evaluación del Ciclo de Vida y Análisis de Impacto Ambiental
Año 2021,
volumen 9, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista internacional de humanidades y estudios sociales. ISSN: 2321-9203Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Las comunidades rurales son aquellos asentamientos humanos (granjas) que viven separados de los centros urbanos y generalmente tienen bajos ingresos y medios de subsistencia económicos.Linard et al (2012), resumieron el asentamiento rural sobre la base de la densidad de población espacial, las capacidades de la economía local y el sistema de gobernanza (social y administrativo) en place.In las naciones del tercer mundo, las comunidades rurales constituyen un gran porcentaje de toda la población y tienen una rica ecología y recursos naturales (Shaaban y Petinrin , 2014).Su ocupación principal es la agricultura, como en la agricultura, la pesca y la cría de animales.Tales comunidades generalmente no tienen agua portátil, electricidad, buenas viviendas y una buena red de carreteras.Los asentamientos se encuentran en barrios contiguos y gigantescos.El cambio climático representa una gran cantidad de cambios en la temperatura, la radiación, los movimientos de masas de aire y agua, los movimientos estructurales de la tierra, los ciclos naturales y elementales cambiantes a lo largo de los años que han alterado las estadísticas geobioquímicas y físicas de la tierra.El cambio climático y otros efectos asociados se aplican a las comunidades rurales y urbanas por igual en diversos grados y las comunidades Ogba encajan en la clasificación rural.Pielke (2004) describió el cambio climático como un cambio en la distribución estadística de los patrones climáticos observados en regularidad y consistencia durante un período de tiempo, generalmente de una década en adelante.Hoy en día, los crecientes efectos del cambio climático en las comunidades globales y rurales se han vuelto de gran preocupación y aprensión, especialmente porque afectan la vida humana, el medio ambiente, la sostenibilidad y el desarrollo general de man.In al recomendar pautas para la elaboración de modelos y la presentación de informes sobre el cambio climático, Hess et al (2020) abogaron por la participación inclusiva de las partes interesadas en cuestiones relacionadas con la medición, la presentación de informes, la mitigación y la gestión de los sistemas y efectos del cambio climático.Parker (2013), situó los desafíos del cambio climático actual en una guerra global, una crisis y una catástrofe y postuló que los cambios y efectos climáticos actuales se han intensificado por la actitud consumista del hombre, la industrialización de rápido crecimiento y la contaminación asociada del aire, la tierra y el agua.Los efectos y la vulnerabilidad varían según la comunidad urbana y rural. location.In aparente reconocimiento del creciente desafío del cambio climático, los líderes mundiales se reunieron en 1992 en Río de Janeiro (Brasil) para discutir lo que Roberts (2009) describió como la posibilidad de mejorar la causa y los efectos del cambio climático en el medio ambiente, la población y la sostenibilidad humana.Esa conferencia etiquetó el
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 9, número 4.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista internacional de política de protección ambiental . ISSN: 2330-7536,2330-7528. Organización: Grupo de Publicaciones Científicas
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Etiopía es altamente susceptible al cambio climático global debido a su frágil entorno y la naturaleza de su economía base.To este efecto, la adaptación al cambio climático fortalecida por tecnologías geoespaciales es vital.Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo evaluar el papel de las técnicas geoespaciales en las actividades de adaptación al cambio climático.Se revisaron diversos artículos de investigación, informes y libros.Las literaturas encuestadas mostraron que las técnicas geoespaciales pueden ayudar a la adaptación al cambio climático, ya sea identificando capacidades potenciales o estimando los riesgos futuros.Cuando se evalúan las vulnerabilidades socioeconómicas y ecológicas, permite alertar sobre la necesidad de adaptación al cambio climático, y cuando la capacidad socioeconómica y la dotación de recursos naturales se identifican y mapean claramente, aumenta la adaptación al cambio climático.Es decir, se han utilizado técnicas geoespaciales en diversas áreas con el fin de generar situaciones socioeconómicas geográficas, climáticas, geológicas, biológicas y georreferenciadas de diferentes partes del mundo. Ethiopia.In además, ha habido un mayor número de investigaciones realizadas utilizando métodos de análisis geoespacial que obtuvieron oportunidades del avance y la idoneidad de los field.To en conclusión, la integración de técnicas geoespaciales permite avanzar hacia la solución del problema del cambio climático que es de naturaleza geográfica.Por lo tanto, todos los interesados deben contribuir al avance de la ciencia espacial y deben desarrollar el hábito de aplicar los hallazgos obtenidos de investigaciones realizadas utilizando técnicas geoespaciales.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones,Aceptación Social de la Innovación en Energías Renovables
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Red de Investigación en Ciencias Sociales. ISSN: 1556-5068. Organización: Grupo RELX (Países Bajos)
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática,Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0
Resumen: Esta revisión emplea el marco DPSIR para sintetizar la evidencia del cambio climático y ambiental en Nigeria.El estudio identificó la dinámica demográfica, política, social, económica y tecnológica como los principales impulsores de las actividades humanas, siendo los indicadores la dinámica del uso de la tierra, el uso del agua y el uso de la energía. .El uso de la tierra y el agua, por ejemplo, que implican la explotación directa de los recursos de la tierra, dan como resultado dinámicas de cobertura terrestre.La tasa, extensión y magnitud de las actividades humanas son los factores próximos o directos que ejercen presión sobre el medio ambiente, en particular la pérdida de cobertura vegetal y, por lo tanto, los sumideros de CO2 y otros GEI, mientras que el uso de energía da como resultado un aumento de las emisiones de CO2 y otros GEI.Esta doble tragedia contribuye directamente al cambio climático y ambiental.El consumo total de energía ha aumentado en Nigeria, donde se han observado variaciones espaciales y temporales en la distribución de la temperatura del aire, y la tendencia revela que la temperatura media ha mostrado un aumento de aproximadamente 1,2 ° C en las ciudades costeras y 2 ° C en el extremo norte de Nigeria.El estado y las tendencias observables del medio ambiente nigeriano incluyen un aumento de la temperatura y un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos.Las sequías y la desertificación han persistido, al igual que la frecuencia, cantidad, duración e intensidad de las precipitaciones, así como los cambios en el uso de la tierra/cobertura terrestre.Como resultado, del 70 al 80 por ciento del bosque original de Nigeria ha vanished.As el área del lago Chad se ha reducido, un número creciente de fauna (primates) y biodiversidad de flora están amenazadas o en peligro de extinción.La productividad agrícola y ganadera disminuye o se pierde, al igual que los medios de subsistencia rurales, la infraestructura, el potencial turístico, el sector manufacturero basado en la agricultura, el sector energético y el aumento de la inseguridad alimentaria.El estado actual y la tendencia del cambio climático y ambiental en Nigeria han impulsado respuestas, mitigación y adaptación para aumentar la resiliencia, la capacidad de adaptación o reducir las vulnerabilidades y los riesgos.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Contaminación del Aire Interior en Países en Desarrollo,Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles
Año 2021,
volumen 5, número 4.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis de la Inversión de Impacto en Finanzas y Política Social
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Bristol University PressNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos de Microsimulación Espacial para el Análisis de Políticas
Año 2021,
volumen 1, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de Logística Marítima. ISSN: 2805-5195Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Tsunami en Estructuras e Infraestructura,Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista actual de ciencia y tecnología aplicadas. ISSN: 2457-1024. Organización: Sciencedomain Internacional
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Nigeria ha sido tradicionalmente un participante activo dentro de los sistemas e ideales de las Naciones Unidas (ONU) consagrados en sus convenciones y tratados al ser signatario de varios tratados y convenciones ambientales, en particular la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Nigeria firmó el Protocolo de Kioto y, más recientemente, el Acuerdo de París sobre el cambio climático junto con otros 140 países en diciembre de 2015 para mitigar los efectos del calentamiento global causado por las emisiones incontroladas de gases de efecto invernadero (GEI). Nigeria se ve gravemente afectada por el cambio climático con consecuencias que incluyen vulnerabilidad a la sequía, hambruna, inundaciones debido a la variabilidad o cambio en el patrón de precipitaciones, especialmente en el sur húmedo y disminución de las precipitaciones en la región de savana, erosión del suelo, aumento del nivel del mar que hace que las áreas costeras se sumerjan, disminución del agua superficial y subterránea, etc. Nigeria, signataria del Acuerdo de París, dice que se compromete a reducir las emisiones de GEI en un 20% en relación con un negocio habitual (BAU) de crecimiento económico y de emisiones para 2030. Por mucho que abunden sus buenas intenciones, existen limitaciones obvias para la implementación del Acuerdo de París y estas incluyen; deficiencias y fallas institucionales, ambigüedades en la legislación y las leyes ambientales, falta de marco de políticas, escasez de fondos, temor a la pérdida de ingresos del petróleo, falta de voluntad política para diversificar la economía, el cambio climático no se ha integrado en el plan de desarrollo, escasez de datos sobre emisiones de GEI, etc.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: disertación.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura,Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones,Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles
Resumen: El examen investigó nuevas técnicas e innovaciones que están siendo utilizadas por las comunidades urbanas de todo el Reino Unido y China para aliviar el cambio ambiental. Empoderar a diferentes comunidades urbanas del planeta para copiar metodologías comparativas. Posteriormente, el examen inspeccionó las metodologías de variación de cinco comunidades urbanas. Uno de esos procedimientos es el "proyecto Glasgow mantenible", que apunta a disminuir los subproductos de combustibles fósiles de Glasgow a través de la mejora de la energía de los ejecutivos y el avance de nuevos marcos energéticos incorporados con bajas emisiones de carbono para la ciudad. También numerosas asociaciones en Dundee establecieron "objetivos de disminución de carbono". El Consejo de Lewisham estableció una forma eficiente de lidiar con la verificación de energía, a la luz de los marcos de recuperación de información electrónica. China, aunque es un país no anexo 1, también facilitó el mayor número de proyectos MDL del Mecanismo de Desarrollo Limpio y, además, produjo el mayor número de DEED con disminución garantizada de emanaciones en el planeta
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Efecto Rebote en la Eficiencia y el Consumo Energético,Evaluación del Ciclo de Vida y Análisis de Impacto Ambiental
Año 2021,
volumen 46, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista JWE. Revista de ingeniería eólica/Nihon Kaze Kougakkaishi . ISSN: 0912-1935,1883-8413Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 8, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista مجلة الباح ل للدراسات الأكاديمية Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Integración de Sistemas de Energías Renovables en las Redes Eléctricas,Efecto Rebote en la Eficiencia y el Consumo Energético
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Ayuda Exterior y Políticas de Desarrollo
Año 2021,
volumen 1,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Investigación abierta en Europa . ISSN: 2732-5121. Organización: Comisión Europea
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Gdansk en Polonia y los Países Bajos comparten una relación a largo plazo que comenzó con el establecimiento de menonitas holandeses en el delta del Vístula en el siglo XVI. Las cifras del cambio climático muestran que tanto los deltas polacos de Gdansk como los holandeses de Rotterdam sufrirán inundaciones debido al aumento del nivel del mar, con la acumulación de fuertes lluvias acompañadas de un alto nivel de los ríos; razones que llevaron a una comparación de las medidas de adaptación tomadas. Sobre la base de la comparación cruzada estudiada, se puede concluir que Polonia y los Países Bajos tienen un enfoque prácticamente idéntico en lo que respecta a los impactos del cambio climático en su situación actual. Con respecto a la tendencia del cambio climático a largo plazo, los Países Bajos exploran para el futuro medidas más "anticipatorias" con el desarrollo de nuevos escenarios para la protección de la tierra y las ciudades. En los Países Bajos, el uso del enfoque de Hackathon se usa con mayor frecuencia para explorar tales escenarios. La interacción entre los expertos y las partes interesadas de diferente experiencia en esta metodología muestra conducir a perspectivas creativas y nuevas. Este enfoque también puede recomendarse para la situación en Gdansk.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evaluación y Gestión Global del Riesgo de Inundaciones
Año 2021,
volumen 36, número 376.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Estrategia de Revitalización Rural en China , Utilización del Análisis FODA en la Planificación Estratégica
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes con programas - Sociedad Geológica de América . ISSN: 0016-7592. Organización: Sociedad Geológica de América
Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Consumo de Energía y Prácticas Agrícolas,Recuperación de Desastres y Planificación de la Reconstrucción Urbana
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes con programas - Sociedad Geológica de América . ISSN: 0016-7592. Organización: Sociedad Geológica de América
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes con programas - Sociedad Geológica de América . ISSN: 0016-7592. Organización: Sociedad Geológica de América
Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes con programas - Sociedad Geológica de América . ISSN: 0016-7592. Organización: Sociedad Geológica de América
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto Ambiental en el Ecosistema del Lago Baikal
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Dinámica Costera e Impactos del Cambio Climático,Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, Energéticos y Alimentarios
Año 2021,
Fuente: informe.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión y Sostenibilidad de los Recursos Hídricos
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transiciones de Sostenibilidad y Resiliencia en los Sistemas Socioecológicos,Impacto del Cambio Climático en la Migración Humana
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Reducción del riesgo de desastres . ISSN: 2196-4114,2196-4106Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Impacto de la Infraestructura y la Fiscalidad en el Crecimiento Económico
Año 2021,
volumen 32, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Colegio Tribal: Revista de Educación Superior Indígena AmericanaNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Prensa de la Universidad de Florida Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos CIENTÍFICOS MUNDIALES (EUROPA) Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Estrategias de Inversión de los Fondos Soberanos
Año 2021,
volumen 101, número 12.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Wirtschaftsdienst. ISSN: 0043-6275,1613-978X. Organización: Springer Science + Business Media
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en la Migración Humana,Geoingeniería y Ética Climática
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
volumen 19, número 4.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Perspectivas sobre política. ISSN: 1537-5927,1541-0986. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0
Resumen: Un resumen no está disponible para este contenido, por lo que se ha proporcionado una vista previa. Como tiene acceso a este contenido, un PDF completo está disponible a través del botón de acción 'Guardar PDF'.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Zenodo (Organización Europea CERN para la Investigación Nuclear) . Organización: Organización Europea de Investigación Nuclear
Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Contaminación del Aire Interior en Países en Desarrollo
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en la Migración Humana
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Bonos Verdes en la Financiación Climática
Año 2021,
volumen 19, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Perspectivas sobre política. ISSN: 1537-5927,1541-0986. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0
Resumen: Un resumen no está disponible para este contenido, por lo que se ha proporcionado una vista previa. Como tiene acceso a este contenido, un PDF completo está disponible a través del botón de acción 'Guardar PDF'.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Clima Springer . ISSN: 2352-0698,2352-0701. Organización: Springer International Publishing
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad
Año 2021,
volumen 252, número 3360.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Nuevo científico . ISSN: 0262-4079,1356-1766,2059-5387. Organización: Elsevier BV
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, Energéticos y Alimentarios
Año 2021,
volumen 19, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Perspectivas sobre política. ISSN: 1537-5927,1541-0986. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0
Resumen: Un resumen no está disponible para este contenido, por lo que se ha proporcionado una vista previa. Como tiene acceso a este contenido, un PDF completo está disponible a través del botón de acción 'Guardar PDF'.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: disertación.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: <p>La capacidad de los tomadores de decisiones para responder a los impactos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y el aumento de la frecuencia de las inundaciones, se ve desafiada por la incertidumbre sobre la escala, el momento, los cambios dinámicos que podrían conducir a cambios de régimen y los cambios sociales. La toma de decisiones sobre la adaptación al cambio climático debe ser sólida y flexible en una variedad de futuros posibles, para brindar suficiente certeza a las decisiones de inversión en el presente, sin crear riesgos y responsabilidades indebidos para los futuros a corto y largo plazo. Las instituciones reguladoras y de gobernanza de un país establecen parámetros para tales decisiones. El desafío de la toma de decisiones es, por lo tanto, una función de la incertidumbre y las características dinámicas del cambio climático, el marco institucional de un país y las formas en que la práctica real de la toma de decisiones cumple con la intención del marco. Mi investigación pregunta si el marco actual de toma de decisiones, a escalas nacionales y subnacionales, y las prácticas bajo él son adecuadas para permitir que los tomadores de decisiones tomen decisiones de adaptación al cambio climático que aborden suficientemente las limitaciones planteadas por la incertidumbre del cambio climático y el cambio dinámico. La atención se centra en el marco institucional y de gobernanza multiescala de Nueva Zelanda con su alto nivel de devolución al nivel local, el nivel asumido como el más apropiado para las decisiones de adaptación al cambio climático. Se recopiló información empírica de una muestra de agencias y actores, a múltiples escalas de gobernanza que reflejan la variedad de características geográficas, tipos de gobernanza, funciones organizacionales y disciplinas de los actores. Los datos se recopilaron mediante una combinación de talleres, entrevistas y análisis de documentos. Se examinó la adecuación del marco institucional y la práctica utilizando 12 criterios derivados de los conceptos basados en riesgos de precaución, gestión de riesgos, gestión adaptativa y cambio transformacional, con respecto a; a) comprender y representar la incertidumbre y el cambio climático dinámico; b) gobernanza y regulaciones; y c) organizaciones y actores. La investigación encontró que el marco actual de toma de decisiones tiene muchos elementos que, en principio, podrían abordar la incertidumbre y el cambio climático dinámico. Permite consideraciones a largo plazo y enfatiza la precaución y la toma de decisiones basada en el riesgo. Sin embargo, los objetivos adaptativos y transformacionales están en gran medida ausentes, la coordinación a través de múltiples niveles de gobierno es limitada y los plazos son inconsistentes entre los estatutos. La práctica muestra que el riesgo climático se ha arraigado por la tergiversación de las características del cambio climático. La ambigüedad resultante se agrava a diferentes escalas de gobernanza, por brechas en el uso de instrumentos nacionales y regionales y las consiguientes diferencias en las decisiones judiciales. Los profesionales dependen en gran medida de tratamientos estáticos y limitados en el tiempo del riesgo, que refuerzan las expectativas poco realistas de la comunidad de protecciones continuas, incluso a medida que el clima continúa cambiando, y dificulta la introducción de medidas transformacionales. Se observaron algunos esfuerzos para reflejar el riesgo cambiante, pero son, en el mejor de los casos, medidas transitorias. Se encontró cierta experimentación en la práctica del gobierno local y se utilizaron organizaciones fronterizas como agentes de cambio. Cualquier mejora potencial tanto en el marco institucional como en las prácticas que podrían permitir una adaptación flexible y robusta al cambio climático requeriría políticas de apoyo y gobernanza adaptativa para aprovecharlas y sostener la toma de decisiones a lo largo del tiempo. Esta tesis contribuye a comprender cómo la incertidumbre y las características dinámicas del cambio climático son importantes para la toma de decisiones de adaptación al examinar tanto un marco institucional a nivel de país como la práctica bajo él. El análisis de adecuación ofrece una nueva forma de identificar barreras institucionales, habilitadores y puntos de entrada para el cambio en el contexto de la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre y cambio climático dinámico.& lt; / p & gt;
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Transiciones de Sostenibilidad y Resiliencia en los Sistemas Socioecológicos
Año 2021,
volumen 6, número 23.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de Gestión Turística, Hotelera y Medioambiental. ISSN: 0128-178XNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: El cambio climático está ocurriendo, los eventos extremos relacionados con él están aumentando a nivel mundial y Malasia, sin duda, no se librará de los efectos del fenómeno. Durante los últimos años, numerosos estudios intentaron explorar la conciencia pública y educar al público sobre el cambio climático. Al darse cuenta de que la industria financiera mundial ha comenzado a desempeñar un papel importante en la lucha contra el cambio climático, ya que se interconecta con todos los sectores, este estudio se llevó a cabo para explorar la conciencia y la percepción de riesgo entre los empleados de las instituciones financieras en Kuala Lumpur. El resultado encontró que la mayoría de los encuestados reconocían el cambio climático como una amenaza para el medio ambiente y también eran conscientes de los impactos del cambio climático en la estabilidad de los sistemas financieros en su conjunto. El conocimiento sobre el cambio climático pareció desempeñar un papel importante en la creación de conciencia y percepción de riesgo entre los empleados de la industria financiera. Los hallazgos de este estudio tienen implicaciones importantes para las instituciones financieras de Malasia, de modo que sean conscientes de estos problemas y puedan estar listas para respaldar el mandato otorgado por los reguladores de enmarcar de manera efectiva las estrategias de adaptación al cambio climático como un proceso de gestión de riesgos. Como resultado, es crucial coordinar los programas de divulgación y capacitación organizados por las respectivas organizaciones para aumentar los niveles de conocimiento sobre la adaptación al cambio climático y mejorar la capacidad de los empleados para fomentar la comprensión del cambio climático y conocer a una parte significativa del público de Malasia.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Red de Investigación en Ciencias Sociales. ISSN: 1556-5068. Organización: Grupo RELX (Países Bajos)
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 2021, número 7.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Analista de la industria de bombas . ISSN: 1359-6128,1873-1651. Organización: Elsevier BV
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Consumo y producción responsables
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 19, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Perspectivas sobre política. ISSN: 1537-5927,1541-0986. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0
Resumen: Un resumen no está disponible para este contenido, por lo que se ha proporcionado una vista previa. Como tiene acceso a este contenido, un PDF completo está disponible a través del botón de acción 'Guardar PDF'.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Los libros electrónicos de MIT Press. Organización: La prensa del MIT
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Aceptación Social de la Innovación en Energías Renovables,Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles
Año 2021,
volumen 19, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Perspectivas sobre política. ISSN: 1537-5927,1541-0986. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0
Resumen: Un resumen no está disponible para este contenido, por lo que se ha proporcionado una vista previa. Como tiene acceso a este contenido, un PDF completo está disponible a través del botón de acción 'Guardar PDF'.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 19, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Perspectivas sobre política. ISSN: 1537-5927,1541-0986. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0
Resumen: Un resumen no está disponible para este contenido, por lo que se ha proporcionado una vista previa. Como tiene acceso a este contenido, un PDF completo está disponible a través del botón de acción 'Guardar PDF'.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 7, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista internacional de estudios de investigación en ciencias agrícolas. ISSN: 2454-6224Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: A nivel mundial, las amenazas no tradicionales habían asumido el papel principal en paralizar el ecosistema y poner en peligro el bienestar psicológico de los Estados.Estas amenazas no tradicionales van más allá de las fronteras, ya que afectan a todos los Estados, grandes y pequeños o desarrollados y en desarrollo a pesar de las circunstancias.Debido a los limitados recursos, los Estados en desarrollo se convirtieron en los más afectados por las amenazas no tradicionales, ya que no pueden adoptar medidas con plena capacidad para hacer frente a tales amenazas.Estas amenazas no tradicionales van desde catástrofes naturales y desastres inducidos por el hombre.Las catástrofes naturales abarcan calamidades inducidas por el clima, como huracanes, inundaciones, sequías y volcanes, por mencionar algunas.Irónicamente, aunque algunos de estos pueden considerarse naturales, es posible que algunas de las amenazas sean impulsadas por las acciones de men.An un ejemplo podría ser la tala de árboles que puede provocar una degradación masiva de la tierra y quizás contribuir al clima change.It fue bajo estos auspicios que el documento se centró en las dimensiones del cambio climático como una amenaza no tradicional para Zimbabwe.Moyo y Tevera (2000) señalan que la investigación en seguridad ambiental en el sur de África es un esfuerzo académico joven y ecléctico, bastante raro en los planes de estudio universitarios.Esta aclamación se hizo hace casi veinte (20) años, pero este artículo argumenta que, a pesar de que se ha hecho mucho para avanzar en la investigación sobre la seguridad ambiental, aún se puede hacer más.Los hallazgos de la investigación revelaron que el cambio climático es un verdadero problema de inseguridad para los países en desarrollo que exige una atención mucho más amplia por parte de los respectivos gobiernos.Aunque existen estrategias previstas por la ratificación por parte del país de instrumentos internacionales sobre el tema y la promulgación de leyes nacionales para hacer frente al vicio, aún quedan muchas por hacer. done.It también se reveló que el modus operandi que adopta el país al enfrentar este tipo de amenazas no es proactivo, sino más bien reactionary.As parte de las recomendaciones es la necesidad de aumentar la financiación de los mecanismos para combatir el cambio climático y la necesidad de garantizar la autosuficiencia del Gobierno en lo que respecta a cuestiones de seguridad ambiental en lugar de depender de la financiación externa.
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Enciclopedia de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. ISSN: 2523-7403,2523-7411. Organización: Springer International Publishing
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Construcción Sostenible y Edificación Ecológica
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos Springer . Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Técnicas Integradas de Prevención y Control de la Contaminación
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de prensa sobre políticas. Organización: Prensa de políticas
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida submarina / Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Importancia de la Ordenación del Espacio Marino en la Gestión de los Ecosistemas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio DOAJ (DOAJ: Directorio de Revistas de Acceso Abierto)Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Influencia del Clima en los Conflictos Humanos
Año 2021,
Fuente: informe.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Zenodo (Organización Europea CERN para la Investigación Nuclear) . Organización: Organización Europea de Investigación Nuclear
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Examen del comercio y el medio ambiente . ISSN: 1810-5432,1810-9608. Organización: Naciones Unidas
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Zenodo (Organización Europea CERN para la Investigación Nuclear) . Organización: Organización Europea de Investigación Nuclear
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio DOAJ (DOAJ: Directorio de Revistas de Acceso Abierto)Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles