Año 2020,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 12. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos Springer . Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 8. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 7. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 45, número 5.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Meteorología e hidrología rusas . ISSN: 1068-3739,1934-8096. Organización: Publicación de las Pléyades
Número de veces que ha sido citado: 5. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 9, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista internacional de medio ambiente. ISSN: 2091-2854. Organización: Desarrolladores sostenibles progresivos Nepal
Número de veces que ha sido citado: 4. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 4. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 21, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Hanguk hwangyeong gisul hakoeji/Han'gug hwan'gyeong gi'sul haghoeji . ISSN: 1229-8425,2635-7437Número de veces que ha sido citado: 3. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 12, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 3. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Técnicas Integradas de Prevención y Control de la Contaminación,Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos IntechOpen . Organización: IntechOpen
Número de veces que ha sido citado: 2
Resumen: Con referencia al marco de energía y clima, la Unión Europea (UE) ha declarado que se debe lograr al menos un 32% de participación en el consumo de energía renovable para 2030.Este contexto genera atención a los peligros potenciales, que están asociados a los biocombustibles inflamables, como el bioetanol.Uno de los principales peligros, referido a dicho biocombustible, es la formación de atmósferas potencialmente explosivas debido a su evaporación de las piscinas en caso de accidente. releases.In de hecho, en una planta de producción de bioetanol (biorrefinería), hay varios componentes (bridas,válvulas, bombas, etc.), que pueden convertirse en fuentes potenciales de emisión en caso de fallo.El bioetanol es un líquido de alto punto de ebullición, porque su temperatura de ebullición (T ebullición = 78°C) es más alta que la temperatura ambiente.Por lo tanto, en caso de liberación y propagación en un determinado medio, se produce evaporación debido a la difusión de vapor.El capítulo se centra en un caso study.In en particular, el capítulo ilustra una comparación entre dos modelos predictivos destinados a estimar la tasa de evaporación del bioetanol, que es un parámetro fundamental para determinar el grado de dilución y clasificar los lugares de trabajo, donde podrían ocurrir atmósferas potencialmente explosivas.El estudio investiga la influencia de la temperatura de liberación del bioetanol y, por lo tanto, de su presión de vapor en la velocidad de evaporación.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Representación y Gestión del Conocimiento Basada en la Experiencia
Año 2020,
volumen 86, número 1-2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Ciencia y cultura . ISSN: 0036-8156Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Alianzas para los objetivos
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 28,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Noticias Mundiales de Ciencias Naturales Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión Urbana de Aguas Pluviales y Sistemas de Drenaje Sostenibles,Gestión Integrada de Recursos Hídricos, Energéticos y Alimentarios
Año 2020,
volumen 88, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura,Modelado y Aplicaciones de Dinámica de Sistemas
Año 2020,
volumen 1, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista Internacional de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Ciencias Sociales. ISSN: 2720-9644,2721-0871Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Colapso Social y Desarrollo Sostenible , Aerosoles Atmosféricos y sus Impactos
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Serie Burleigh Dodds en ciencias agrícolas. ISSN: 2059-6936,2059-6944. Organización: Burleigh Dodds Science Publishing Limited
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: El capítulo analiza el papel de la expansión agrícola, la cobertura del suelo y el cambio de uso en la contribución al cambio climático. Comienza revisando los impactos del cambio en el uso de la tierra en el clima, centrándose específicamente en la emisión de carbono, los flujos de energía superficial, como la reflexión de la radiación solar y la evapotranspiración y los impactos hidrológicos, y la emisión de gases reactivos de la vegetación. También evalúa cómo estimar los impactos del cambio en el uso de la tierra en el clima. Pasa a revisar el papel del sector de la tierra en la mitigación del cambio climático, destacando cómo la reducción de la deforestación, el aumento de la reforestación, restauración y forestación y el crecimiento de cultivos de bioenergía pueden ayudar a adaptarse al cambio climático. Finalmente, el capítulo revisa las trayectorias futuras del uso de la tierra y cómo pueden usarse para evaluar el posible cambio climático futuro como resultado de diferentes niveles de emisiones de gases de efecto invernadero. Concluye proporcionando futuras tendencias de investigación y recursos para obtener más información.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista ORNL DAAC Número de veces que ha sido citado: 1
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 8, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Investigaciones actuales en agricultura e investigación actual. ISSN: 2637-4676. Organización: Editores de lupino
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Según el Quinto Informe de Evaluación (IE5) del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC)...
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 2020, número 5.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista EDIS . ISSN: 2576-0009. Organización: Bibliotecas George A. Smathers
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática / Vida submarina
Resumen: El cambio climático se considera uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad. A medida que las temperaturas globales continúan aumentando, estamos amenazados por el derretimiento de las capas de hielo, el aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos. El cambio climático también es algo con lo que la gente del sur de Florida vive a diario. Aún así, la ciencia del cambio climático es complicada, lo que deja a muchos en la región buscando información confiable sobre por qué el clima debería importarles. El propósito de este nuevo documento de preguntas frecuentes de 8 páginas es proporcionar respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el cambio climático. Las preguntas provienen de residentes del sur de Florida y trabajadores municipales preocupados por los resultados climáticos en su región. Las preguntas frecuentes abordan varias áreas de preocupación, incluida la ciencia básica detrás del cambio climático, los impactos proyectados para los residentes del sur de Florida y las acciones que las personas pueden tomar para reducir sus huellas de carbono. Escrito por Joshua Papacek, Ashley Smyth, Holly Abeels y Alicia Betancourt, y publicado por el Departamento de Ciencias del Suelo y del Agua de la UF/IFAS. https: / / edis.ifas.ufl. edu/ss682
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: informe.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1
Resumen: En el contexto de Climate and Energy Outlook 2020 (KEV2020) con el Modelo Nacional de Emisiones para la Agricultura (NEMA), se realizan estimaciones de emisiones de metano, gas hilarante, dióxido de carbono, amoníaco, partículas, óxido de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles distintos del metano para los años de referencia 2020, 2025 y 2030 con una mirada hacia 2035. También se han realizado estimaciones de las emisiones de dióxido de carbono y gases hilarantes del Uso de la Tierra, el Cambio de Uso de la Tierra y la Silvicultura (UTCUTS) con la metodología utilizada para la notificación de gases de efecto invernadero de los Países Bajos.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Dinámica del Carbono en Ecosistemas de Turberas,Consumo de Energía y Prácticas Agrícolas
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de prensa de la Universidad de Delaware Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos Springer . Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura,Impactos de los Niveles Elevados de CO2 y Ozono en la Fisiología Vegetal
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Bristol University PressNúmero de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos de Microsimulación Espacial para el Análisis de Políticas,Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles
Año 2020,
volumen 6, número 4.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista internacional de gestión agrícola sostenible e informática. ISSN: 2054-5819,2054-5827Número de veces que ha sido citado: 1
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura,Modelos y Dinámicas de Difusión Tecnológica
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Desarrollo Espacial y Gestión Ambiental en Rusia , Transporte Marítimo y Gobernanza del Ártico
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Serie de libros Avances en ingeniería ambiental y tecnologías ecológicas . ISSN: 2326-9162,2326-9170. Organización: IGI Global
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Colapso Social y Desarrollo Sostenible
Año 2020,
Fuente: disertación.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra
Resumen: El desarrollo territorial es un proceso complejo y dinámico que interactúa simultáneamente con numerosos procedimientos ambientales, culturales y económicos. En esta investigación estudiamos el pasado, presente y futuro de la transformación de la tierra en los Apalaches. Esta disertación está organizada en formato de tres ensayos y cada ensayo se centra en un aspecto de los procesos de desarrollo de la tierra en una subregión de la región de los Apalaches. En el primer ensayo, se utilizan técnicas de aprendizaje profundo para construir modelos predictivos para el desarrollo de la tierra. Este estudio preconfigura modelos de redes neuronales deconvolucionarias para predecir el desarrollo de la tierra. En el segundo ensayo, el análisis de datos espaciales y la teledetección se utilizan para investigar la historia del desarrollo de la tierra en Virginia Occidental desde 1985 hasta 2015. Se realiza un análisis de coeficientes globales y locales para analizar las variables que impactan en el desarrollo del suelo. A través de este análisis discutimos el papel del desarrollo energético en el desarrollo territorial de WV. Los resultados de este trabajo muestran que la transformación del suelo en el área de estudio es altamente dinámica y fragmentada. Los patrones cambiantes de extracción de energía impactan los patrones de desarrollo de la tierra en esta región. Estos patrones dinámicos no solo influyen en la vida social de las comunidades, sino también en los patrones de oferta y demanda de servicios ecosistémicos. En el tercer ensayo, mapeamos y monitoreamos el presupuesto no monetario de la transformación de la tierra a través de la esencia de los Servicios Ecosistémicos (ES). Nuestro análisis proporciona información para planificadores urbanos y regionales, científicos ambientales y desarrolladores para tomar decisiones eficientes y sostenibles. Los hallazgos de esta investigación facilitan a las comunidades una hoja de ruta ingeniosa hacia una mayor calidad de vida e indicadores.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis Global de Servicios Ecosistémicos y Uso del Suelo
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles . Organización: Sociedad Americana de Ingenieros Civiles
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles . Organización: Sociedad Americana de Ingenieros Civiles
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles . Organización: Sociedad Americana de Ingenieros Civiles
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 2,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Fin de la pobreza
Resumen: Este estudio investigó la percepción del cambio climático y sus efectos en los medios de subsistencia en el estado de Katsina.Este estudio adoptó un diseño de investigación transversal.Los datos para este estudio se generaron a partir de la administración de cuestionario en el área de estudio.El análisis de los datos se logró mediante la prueba de Kruskal Wallis.Los hallazgos del estudio incluyen; los lugareños identificaron que hay cambios en las características de los elementos climáticos en el área que indican cambio climático.Los lugareños también identificaron que, como resultado del cambio climático, han sido testigos de un aumento en la pérdida de tierras agrícolas y la calidad del suelo debido a la erosión y la reducción de la fertilidad del suelo (70%), reducción de la productividad ganadera( 55.6%), aumento de la incidencia de plagas y enfermedades en el ganado (70%), aumento en el costo de producción de cultivos (60.7%) y aumento en la tasa de pobreza de los agricultores (39.3%).La percepción del concepto de cambio climático en toda el área de estudio fue significativamente diferente con P<0.05 (χ 2 (2) =, 21303.673), lo que implica que las consecuencias del cambio climático en el área también varían.El estudio aboga firmemente por la aplicación de la agricultura climáticamente inteligente, la reforestación y la conciencia pública masiva sobre las causas y efectos del cambio climático en el área de estudio.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de la Aviación en el Cambio Climático Global , Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Almacenamiento y Gestión de Fluidos Criogénicos , Química Estratosférica e Impactos del Cambio Climático
Año 2020,
Fuente: informe.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: El Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico (PNNL) ha completado el borrador del Informe de la Carta Anual del cuarto año que resume i) las necesidades de información climática e hidrológica de la NRC, ii) investigaciones recientes sobre cambios climáticos e hidrológicos que pueden afectar las centrales nucleares; iii) informes recientes de agencias federales, así como de organizaciones nacionales e internacionales encargadas de la investigación del cambio climático y el desarrollo de políticas con respecto al cambio climático y la mitigación; y iv) tendencias y avances en la adaptación de las estimaciones requeridas del cambio climático en evaluaciones específicas del sitio. El noreste de los EE. UU., una región definida por la Cuarta Evaluación Nacional del Clima, es el foco de este informe. El CDR de la NRC revisará y proporcionará comentarios sobre este borrador dentro de cuatro semanas.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible,Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2020,
volumen 450, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: conferencia Serie de conferencias de la PIO. Ciencias de la tierra y del medio ambiente. ISSN: 1755-1315,1755-1307. Organización: Publicación de IOP
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Resumen El calentamiento global no es solo un problema importante en la supervivencia y desarrollo de los seres humanos, sino también un problema urgente a resolver por el gobierno contemporáneo. China no solo es un país grande en el mundo, sino que también ocupa el primer lugar en el mundo en población total, escala económica y tasa de crecimiento económico. Con la mejora de la fortaleza económica nacional, las emisiones de gases de efecto invernadero de China también aumentan año tras año, el entorno ecológico se ha visto gravemente dañado, lo que ha provocado el aumento del medio ambiente, al mismo tiempo que también enfrenta graves desafíos ambientales y una gran presión para reducir las emisiones. Entonces, Cómo lidiar con el problema del calentamiento climático es particularmente importante en China.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Elsevier . Organización: Elsevier BV
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 59, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Diálogo . ISSN: 0012-2033,1540-6385. Organización: Wiley-Blackwell
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transporte Marítimo y Gobernanza del Ártico
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Acceso a la ciencia Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Monitoreo y Evaluación Global de Sequías
Año 2020,
número 39.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Técnicas Integradas de Prevención y Control de la Contaminación
Año 2020,
volumen 10,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Actas de la Universidad de Vilna . ISSN: 2669-0233. Organización: Prensa de la Universidad de Vilna
Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: disertación.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Integración Ciencia-Política para la Gestión del Agua,Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Año 2020,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de la Biblioteca de la Universidad Estatal de PortlandNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: El Kit de Herramientas Climáticas es un manual de recursos diseñado para ayudar al lector a navegar por el complejo y desconcertante tema del cambio climático al proporcionar herramientas y estrategias para explorar la ciencia subyacente. Como tal, contiene una colección de actividades que hacen uso de recursos en línea fácilmente disponibles desarrollados por grupos de investigación y agencias públicas. Estos incluyen modelos climáticos basados en la Web, archivos de datos climáticos, atlas interactivos, documentos de políticas y catálogos de "soluciones". A diferencia de un libro de texto estándar, está diseñado para ayudar a los lectores a realizar su propia investigación climática y diseñar su propia perspectiva en lugar de proporcionarles un guión para asimilar y repetir.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Serie de tesis de estudiantes InesNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 66, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Poljoprivreda i šumarstvo . ISSN: 0554-5579,1800-9492. Organización: Universidad de Montenegro
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: El cambio climático puede representarse como un cambio en los elementos climáticos (temperatura, precipitación, humedad, viento, insolación) en relación con los valores promedio, o como un cambio en la distribución de los eventos climáticos en relación con los valores promedio.El cambio climático provoca inundaciones y sequías más frecuentes, que pueden causar daños importantes a la agricultura y al medio ambiente.Las medidas de mejora en la mejora hidrotécnica incluyen la protección contra inundaciones y cuencas hidrográficas, el drenaje de tierras excedentes de agua y el riego (Soskic et al, 2001).La protección de un área determinada contra inundaciones y cuencas hidrográficas implica medidas y soluciones hidrotécnicas destinadas a prevenir o disminuir los efectos nocivos y las consecuencias de la escorrentía superficial de grandes cantidades de precipitaciones o torrentes de agua desde elevaciones más altas a partes más bajas, así como las consecuencias de eventos de inundación de cursos de agua y otros cuerpos de agua en la ribera y un área más amplia.El drenaje del exceso de agua de un área terrestre se puede lograr diseñando un sistema de drenaje adecuado (sistema de drenaje hidro-mejorativo) que consta de diferentes soluciones y estructuras técnicas: estaciones de bombeo, canales / tuberías para diversos fines, de diferentes dimensiones y formas, estructuras/equipos adicionales e infraestructuras (carreteras, puentes).Con el fin de prevenir o mitigar las sequías como un fenómeno natural que causa escasez de agua en el suelo (rizosfera), una medida de mejora del riego debe proporcionar condiciones favorables de humedad del suelo para el crecimiento y desarrollo de las plantas cuando haya falta de precipitaciones en un área.Se puede lograr una producción agrícola exitosa si hay una relación agua-aire favorable en
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evaluación del Impacto Ambiental en la Agricultura
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Q13 FOX Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida bajo el agua
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Calidad del Agua e Investigación Hidrogeológica,Emisiones e Impactos Globales de Metano
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Q13 FOX Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diversas Condiciones
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Q13 FOX Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista FOX13 Noticias Seattle Washington KCPQ Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista FOX 6 Ahora Milwaukee Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 1, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: impactos climáticos de los cambios antropogénicos en la cobertura terrestre; desafíos de la investigación climática de la cobertura terrestre; interacción de los ciclos del agua, la energía, el gas y las partículas; clima de las megaciudades; impactos climáticos de los parques eólicos Conocimiento actualla superficie de la Tierra ha experimentado cambios en la cobertura terrestre desde sus inicios.Los cambios naturales en la cobertura terrestre incluyen, entre otras cosas, meteorización, inundaciones, incendios forestales como parte de la evolución del paisaje, avalanchas y deslizamientos de tierra, terremotos y flujos de lava de erupciones volcánicas, glaciaciones y rebrotes.Los movimientos tectónicos de las placas continentales trajeron evolución natural y cambios en la cobertura terrestre.Las propiedades de la superficie (por ejemplo, albedo, emisividad, capacidad calorífica específica, conductividad térmica, rugosidad, índice de área foliar, pendiente) determinan la partición de
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista Internacional de Medio Ambiente y Cambio Climático. ISSN: 2581-8627. Organización: Sciencedomain Internacional
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática / Hambre cero
Resumen: La agricultura es una actividad de subsistencia primordial de la gente del sureste (Sureste) de Nigeria. En la era del cambio climático, los agricultores tienen que hacer frente a precipitaciones muy variables, cortas e impredecibles para mantener su empresa. Este estudio revisa los efectos del cambio climático en la producción agrícola, identifica las opiniones de los agricultores sobre el impacto del cambio climático en la producción de cultivos en el sureste, revisa la adopción de CSA en Nigeria e identifica la importancia del servicio de información climática en la agricultura en el sureste de Nigeria. A partir de la revisión, los agricultores dentro de la SE son conscientes del cambio climático y han adoptado estrategias innovadoras mejoradas para adaptarse a las implicaciones negativas asociadas con el cambio climático y la variabilidad, pero se necesita más conciencia en el área de los servicios de información climática (CIS) para ayudarlos a hacer frente mejor. Por lo tanto, este estudio recomienda el enfoque de Servicios Climáticos Integrados Participativos para la Agricultura (PICSA) para educar más a los agricultores sobre cómo administrar sus empresas frente al cambio climático y la variabilidad.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transporte Marítimo y Gobernanza del Ártico , Dinámica del Permafrost Ártico y Cambio Climático
Año 2020,
volumen 81, número 5.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista médica de Carolina del Norte . ISSN: 0029-2559,2379-4313. Organización: Programa de Profesionales Comunitarios de la Fundación de la Sociedad Médica de Carolina del Norte
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Este comentario está adaptado del Informe de Ciencias del Clima de Carolina del Norte, dirigido por el Instituto de Estudios Climáticos de Carolina del Norte, aprovechando la experiencia en ciencias del clima en todo el estado y la investigación revisada por pares para llegar a conclusiones sobre el impacto del cambio climático y el clima extremo asociado en nuestro estado.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Q13 FOX Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Información Geográfica Voluntaria y Crowdsourcing Geoespacial
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Apple Academic PressNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura , Cambio Climático y Ciencias Ambientales
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Q13 FOX Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Factores Que Afectan los Ecosistemas de Artemisa y la Conservación de la Vida Silvestre
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles,Desarrollo Socioeconómico y Desafíos Económicos Globales
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Q13 FOX Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos de Microsimulación Espacial para el Análisis de Políticas,Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida bajo el agua
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Variabilidad y Disminución del Hielo Marino en el Ártico , Turismo de Cruceros en el Caribe y más allá
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista FOX13 Noticias Seattle Washington KCPQ Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos de Microsimulación Espacial para el Análisis de Políticas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 20, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Serie de Artículos Científicos-Gestión, Ingeniería Económica en Agricultura y Desarrollo RuralNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: disertación.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 1, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista Científica Randwick Internacional de Educación y Lingüística . ISSN: 2723-2433,2723-2441Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad
Resumen: Este estudio investigó la percepción y la conciencia del cambio climático entre los estudiantes adultos sobre la asistencia y el desempeño en los centros de alfabetización en el estado de Ondo, Nigeria. Se generaron cinco preguntas de investigación para el estudio. El diseño de investigación descriptiva del tipo de encuesta se utilizó para el estudio que involucró a una población de estudiantes adultos en centros de alfabetización en el estado de Ondo, Nigeria. Se utilizó una técnica de muestreo aleatorio intencional para seleccionar un tamaño de muestra de 100 participantes extraídos de toda la población de estudiantes adultos en centros de alfabetización del estado de Ondo, Nigeria. Se utilizó un cuestionario autoconstruido como instrumento para el estudio. Los datos recopilados se analizaron mediante estadísticas descriptivas de recuentos de frecuencia,porcentaje y desviación media que se utilizaron para responder a las preguntas de investigación planteadas para el estudio. Los hallazgos revelaron que el nivel de conciencia sobre el cambio climático entre los estudiantes adultos sobre la asistencia y el desempeño es muy alto porque ya eran conscientes del cambio climático y sus efectos en la existencia humana. Además, los estudiantes adultos no perciben el cambio climático solo como obra de la naturaleza, sino también como los efectos de las actividades humanas en el medio ambiente. Los hallazgos también revelaron que varios factores como la deforestación, la quema de arbustos, la contaminación del aire y otras actividades del hombre en el medio ambiente, como la minería, la ciencia y la tecnología, entre otros, son las causas del cambio climático. Por lo tanto, se recomienda que se difunda información a la población sobre el manejo adecuado del medio ambiente. El gobierno no debe ceder en la orientación casa por casa sobre cómo conservar el medio ambiente de los efectos del cambio climático.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Geoconferencia Científica Multidisciplinar Internacional SGEM .... ISSN: 1314-2704Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis de Cobertura Terrestre y Ecosistemas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista IAR de Humanidades y Ciencias SocialesNúmero de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Medición y Evaluación del Desarrollo Sostenible,Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Colapso Social y Desarrollo Sostenible , Historia Ambiental de los Estados Unidos
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Logística y Desarrollo Agrícola,Desafíos y Perspectivas en la Agricultura Rusa
Año 2020,
volumen 20, número 2020.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Documentos técnicos ... Rio Petróleo y Gas . ISSN: 2525-7579Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Colapso Social y Desarrollo Sostenible,Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Dietas Sostenibles e Impacto Ambiental
Año 2020,
volumen 8,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista REVISTA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y DE RECURSOS HUMANOSNúmero de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática / Hambre cero
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura,Análisis de la Cobertura Terrestre y los Ecosistemas
Año 2020,
volumen 3, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de Archivos de Ciencias Agrícolas/Revista de Archivos de Ciencias Agrícolas. ISSN: 2535-1680,2535-1699Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Esta investigación se realizó en la aldea de Kafr Majar, distrito de Desouk, con el objetivo de aclarar las manifestaciones del cambio climático desde la perspectiva del agricultor en el área de investigación, identificar la importancia relativa de estas dimensiones y, finalmente, identificar la relación entre esos aspectos y algunas variables independientes. El pueblo de Kafr Majar fue elegido al azar de los pueblos del distrito de Desouk, y los propietarios del pueblo eran (300) agricultores. Se muestrearon un total de 168 agricultores. Los datos se recolectaron mediante un formulario de cuestionario a través de una entrevista personal con los miembros de la muestra luego de realizar la prueba inicial sobre el mismo, durante enero de 2020, y se utilizaron iteraciones, media aritmética, promedio ponderado, análisis de correlación y regresión, para analizar y presentar los datos. Los resultados más importantes a los que se llegó fueron identificando la importancia relativa de las tres dimensiones de las manifestaciones del cambio climático ordenadas según el promedio ponderado de la siguiente manera: La dimensión de las manifestaciones del cambio climático relacionadas con el agua se encuentra en la primera, seguida de la dimensión de los aspectos relacionados con el medio ambiente en la segunda, y finalmente la dimensión relacionada con los aspectos relacionados con la tierra agrícola y la calidad de los cultivos. Las nueve variables independientes estudiadas juntas explican (47,9%) la variación en las manifestaciones del cambio climático desde la perspectiva de los agricultores, y que las variables que más contribuyen a explicar la variación en las manifestaciones del cambio climático son la motivación por el logro, seguida de la actitud hacia el cambio, luego el nivel educativo del encuestado.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Defensa de la Ciencia de la Conservación y las Políticas
Año 2020,
volumen 1, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Jornadas de acceso abiertoNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero / Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 1,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Aerosoles Atmosféricos y sus Impactos
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 2, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista Internacional de Investigación y Ciencia de la Resiliencia Ambiental. ISSN: 2675-3456Número de veces que ha sido citado: 0
Resumen: La sostenibilidad es un concepto muy extendido en las últimas décadas, con un creciente interés entre los investigadores académicos. Considerando el desequilibrio ambiental y los cambios climáticos provocados por la acción depredadora del hombre, su estudio adquiere una configuración de gran relevancia ante la emergencia planetaria. El término ha sido discutido por autores de renombre como Caride & Meira, 2004; Fien & Tilbury, 2002; Freitas, 2000; García & Vergara, 2000; Guerra, 2009; Sachs, 2004; Meira & Sato, 2005, apud Faustino y Amador, 2019, quienes afirman que las diversas definiciones de Desarrollo Sostenible, en consonancia con el informe Brundtland, están respaldadas por una alta visión antropocéntrica y profundamente económica que lleva a "ver la naturaleza esencialmente como un recurso, que se percibe como un objeto que el hombre usa, explora y descarta según sus necesidades y deseos de acumulación de capital (Bonnett, 2007, pág. 3).Organizaciones internacionales, gobiernos, empresas, comunidades, incluso personas y niños ya se refieren al término con frecuencia. Pero la pregunta es: ¿De qué sostenibilidad habla cada uno?Este es un desafío siempre presente que debe perseguirse a través de la participación comunitaria, estudios e investigaciones científicas que puedan contribuir a arrojar luz sobre diferentes sectores o segmentos donde se busca la sostenibilidad, la calidad de vida y la mejora de las condiciones de vida para todos, seres vivos y no vivos que conforman este universo llamado "Planeta Tierra".Con el fin de contribuir al debate sobre la sostenibilidad, abrió este número el artículo ECOLOGÍA COSMOCENA: UNA ECOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS "como parte de la Ecología Política como expresión de la Ecología Ambiental, que puede reconocerse como Ecología de las Diferencias", de Pereira y Amaral, quienes enfatizan que el "las patologías socioambientales del paradigma científico moderno, y del modo de producción capitalista, revelaron insuficiencias tanto en la racionalidad como en la forma de producción para administrar y preservar la vida".Los DESAFÍOS PARA LA RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO CLIMÁTICO RESIDENCIAL - RIPEDRC son presentados por Carniatto et al quienes, a partir de la evaluación de los impactos del cambio climático en el sector agrícola, y también en las innumerables actividades urbanas, advierten que "el cambio climático es uno de los grandes desafíos del siglo XXI, destacando que sus consecuencias inestabilizarían el comercio mundial y la paz". Que para enfrentar esta emergencia climática, la Red RIPEDRC presenta la necesidad de cooperación entre los diferentes países de manera inmediata. Y otros estudios...Te invitamos a leer, dar a conocer y presentar tu investigación en nuestra revista
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Colapso Social y Desarrollo Sostenible,Medición y Evaluación del Desarrollo Sostenible
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Sistemas de Monitorización de la Calidad del Aire de Bajo Coste
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos de Microsimulación Espacial para el Análisis de Políticas,Técnicas Integradas de Prevención y Control de la Contaminación
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión de la Calidad del Aire y Desarrollo de Políticas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revue Generale Nucleaire Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Unión Japonesa de Geociencias . Organización: Unión Japonesa de Geociencias
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes de la Reunión de Otoño de AGUNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática / Hambre cero
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Técnicas Integradas de Prevención y Control de la Contaminación
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Unión Japonesa de Geociencias . Organización: Unión Japonesa de Geociencias
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Estimación y Validación de Precipitaciones Basadas en Satélites
Año 2020,
volumen 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes de la Reunión de Otoño de AGUNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos Numéricos de Predicción Meteorológica,Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad
Año 2020,
volumen 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes de la Reunión de Otoño de AGUNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida bajo el agua
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: disertación.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes de la Reunión de Otoño de AGUNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes de la Reunión de Otoño de AGUNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes de la Reunión de Otoño de AGUNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación en Calidad del Agua e Hidrogeología,Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura
Año 2020,
volumen 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes de la Reunión de Otoño de AGUNúmero de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad
Año 2020,
volumen 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes de la Reunión de Otoño de AGUNúmero de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes de la Reunión de Otoño de AGUNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes de la Reunión de Otoño de AGUNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes de la Reunión de Otoño de AGUNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Resúmenes de la Reunión de Otoño de AGUNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
volumen 7, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Evropejskie geografičeskie issledovaniâ/Estudios geográficos europeos . ISSN: 2312-0029,2413-7197. Organización: Investigador Académico de la Editorial
Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles , Hipótesis Gaia y Ciencia de los Sistemas Terrestres
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Manuales. Scienze tecnologiche . ISSN: 2704-6095,2704-6141. Organización: Prensa Universitaria de Florencia
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero
Resumen: El aumento de la temperatura global, de aproximadamente 0,9 grados Centígrados desde finales del siglo XIX, debido principalmente a las emisiones de gases de efecto invernadero, y sus proyecciones futuras de nuevas alteraciones climáticas, se conoce comúnmente como cambio climático. La prevención del cambio climático es una prioridad clave de la UE, así como de otras naciones. Europa ha establecido objetivos específicos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la mayoría de los sectores, incluida la agricultura, y está supervisando el progreso de los Estados miembros hacia estos objetivos. La agricultura de precisión, a través de una mejor gestión de fertilizantes, suelos y agua, puede reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero del cambio climático al tiempo que mantiene, o incluso aumenta, el rendimiento de los cultivos y reduce los costos de producción, asegurando la sostenibilidad de los sistemas agrícolas.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Zenodo (Organización Europea CERN para la Investigación Nuclear) . Organización: Organización Europea de Investigación Nuclear
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Bristol University PressNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos de Microsimulación Espacial para el Análisis de Políticas,Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles
Año 2020,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Hipótesis Gaia y Ciencia de los Sistemas Terrestres,Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, Energéticos y Alimentarios