Año 2021,
Fuente: informe.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 83. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 102, número 8.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Boletín de la Sociedad Meteorológica Americana . ISSN: 0003-0007,1520-0477. Organización: Sociedad Meteorológica Americana
Número de veces que ha sido citado: 54. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Resumen Nota del editor: Para facilitar la descarga, el pdf publicado del Estado del Clima en 2020 es un archivo de muy baja resolución. Una copia en alta resolución del informe está disponible haciendo clic aquí . Tenga paciencia, ya que la descarga del archivo de alta resolución puede tardar unos minutos.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transporte Marítimo y Gobernanza Ártica , Importancia de la Planificación Espacial Marina en la Gestión de los Ecosistemas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 37. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Prensa de las Academias Nacionales Número de veces que ha sido citado: 13. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 10. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 9. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Año 2021,
volumen 7,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista del Consejo de Investigación Agrícola de Nepal . ISSN: 2392-4535,2392-4543. Organización: Consejo de Investigación Agrícola de Nepal
Número de veces que ha sido citado: 7
Resumen: La agricultura convencional basada en la labranza intensiva tiene un alto potencial de calentamiento global. Como alternativa a esto, los sistemas de agricultura de conservación (AC) utilizan los suelos para la producción de cultivos al reducir la labranza excesiva, mantener los residuos de los cultivos en la superficie del suelo y adoptar rotaciones de cultivos. El artículo intenta revisar los hallazgos de experimentos basados en CA bajo diferentes sistemas de cultivo dentro y fuera del país. Se ha descubierto que la CA aumenta y sostiene las productividades de los cultivos, mitiga las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura al mejorar el secuestro de carbono del suelo, mejorar el estado de los nutrientes del suelo y la eficiencia del uso del agua, y reducir el consumo de combustible. La incorporación de los sistemas de AC en Nepal se ve obstaculizada por su brecha de conocimiento, maquinarias y herramientas agrícolas inadecuadas, pequeñas explotaciones, infraestructuras deficientes y falta de apoyo político favorable a la AC. Por lo tanto, existe una necesidad urgente de probar, verificar y ampliar las tecnologías basadas en CA por parte del Consejo de Investigación Agrícola de Nepal (NARC) en las diferentes agroecologías a través de una asociación centrada en los agricultores entre las instituciones internacionales, el sector público y privado de Nepal.& # x0D;
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Factores Que Afectan el Rendimiento del Maíz y la Resistencia al Encamado
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 4. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Diversidad y Filogenia de las Lombrices de Tierra
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: serie de libros Avances en fotosíntesis y respiración. ISSN: 1572-0233,2215-0102. Organización: Springer Nature (Países Bajos)
Número de veces que ha sido citado: 4. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis de la Cobertura Terrestre y los Ecosistemas,Emisiones e Impactos Globales de Metano
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 3. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 371, número 6529.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Ciencia. ISSN: 0036-8075,1095-9203. Organización: Asociación Americana para el Avance de la Ciencia
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 651, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: conferencia Serie de conferencias de la PIO. Ciencias de la tierra y del medio ambiente. ISSN: 1755-1315,1755-1307. Organización: Publicación de IOP
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Energía asequible y limpia
Resumen: Resumen El desarrollo y la utilización de la energía han promovido en gran medida el desarrollo de la economía mundial y la sociedad humana, pero el desarrollo y la utilización de la energía tradicional han causado problemas ambientales y problemas de salud humana. Después de un desarrollo razonable, traerá grandes beneficios a la sociedad humana e impactará en la estructura energética existente. En el futuro, la estructura energética mundial cambiará del consumo de energía tradicional al nuevo consumo de energía.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles
Año 2021,
volumen 7, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de química ciencias ambientales y sus aplicaciones. ISSN: 2349-7564,2349-7769Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: El cambio climático se ha convertido en un fenómeno común en la actualidad. Tanto los factores naturales como los humanos son responsables de ello, pero los cambios han sido acelerados principalmente por actividades humanas en gran medida. Debido al cambio climático, la vida de la biodiversidad está bajo amenaza. Muchas especies ya se han extinguido y muchas están al borde de la extinción. Debido a la pérdida de hábitat y alimento de los animales, se ven obligados a migrar a diferentes lugares que pueden no ser adecuados para ellos. Aquí, en este artículo, se ha intentado identificar los factores responsables del cambio climático y hasta qué punto este cambio climático ha afectado la vida de las plantas y los animales. La investigación se basa puramente en la fuente secundaria de datos recopilados a través de Internet.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto Económico y Ambiental de los Programas de Conservación,Colapso Social y Desarrollo Sostenible
Año 2021,
volumen 102,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Eos . ISSN: 0096-3941,2324-9250. Organización: Wiley
Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Una importante evaluación científica de la ciencia climática global encontró una conexión mucho más fuerte que nunca entre el cambio climático y el clima extremo.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 5, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista SJDGGE (Revista de Desastres, Geografía y Educación Geográfica de Sumatra) . ISSN: 2580-4030Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: El cambio climático ha tenido un impacto en el aumento de los desastres hidrometeorológicos en Indonesia. la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG) estima que, hasta mediados de mayo de 2020, Indonesia está amenazada con un desastre hidrometeorológico. La mayoría de los indonesios se encuentran en áreas propensas a desastres hidrometeorológicos. Para reducir su impacto, el gobierno necesita realizar esfuerzos de adaptación al cambio climático, que se lleven a cabo de manera integral e integrada involucrando a todos los elementos de la sociedad y al gobierno refiriéndose al Plan de Acción Nacional para la Adaptación al Cambio Climático en Indonesia que ha sido preparado por el gobierno de Indonesia.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Variabilidad y Cambio Global del Nivel del Mar,Evolución Geológica del Mar de China Meridional
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: conferencia Conferencia de Energía y Energía Sostenible IEEE 2021 (iSpec) Número de veces que ha sido citado: 2. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida en tierra
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de prensa CRC. Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Fin de la pobreza
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Monitoreo y Evaluación Global de Sequías,Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad
Año 2021,
volumen 08, número 06.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista OAlib. ISSN: 2333-9705,2333-9721. Organización: Publicación de investigación científica
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero
Resumen: El aumento en la frecuencia, magnitud y duración de la sequía afecta la producción agrícola en Kenia.La producción limitada de alimentos resultante de la sequía conduce a la inseguridad alimentaria en las Tierras Áridas y Semiáridas (ASAL) de Kenia.Este estudio revisó la literatura sobre las tendencias de la sequía y sus efectos en los rendimientos de los cultivos en Kenia desde 1950 hasta 2020.La revisión sistemática se realizó con el fin de establecer las tendencias de sequía y los efectos de las sequías en los rendimientos de los cultivos en el país.El análisis de contenido se utilizó para la revisión de la literatura sobre las tendencias de la sequía y sus efectos en la producción de maíz, sorgo y trigo en Kenia.A partir del estudio, se estableció una alta incertidumbre en las tendencias de sequía a escala mundial en los últimos 60 años.Sin embargo, se observó un aumento en la frecuencia de las sequías entre 1950 y 2002 en África.Se experimentaron pocos eventos de sequía en la década de 1950, con una tendencia positiva notable en la frecuencia de sequías observada en la década de 1960 en Kenya.In en la década de 1970, se observó un aumento en la frecuencia y severidad de las sequías, mientras que se observó una disminución en la frecuencia de las sequías en la década de 1980.También se estableció que se produjeron sequías más frecuentes y severas en Kenia en las décadas de 1990 y 2000.Sin embargo, se informó de una disminución en la frecuencia y severidad de la sequía en la década de 2010.La severidad de las sequías afectó negativamente la producción de cultivos donde se experimentó inseguridad alimentaria en diferentes regiones del país.El estudio también encontró que la sequía provoca hambruna y pérdida de vidas humanas.También se identificó la pérdida de medios de subsistencia, como el ganado.El estudio identificó información limitada sobre las causas decenales y la recurrencia de sequías y una explicación inadecuada de por qué de 1950 a 2020 experimentó incertidumbre global en la ocurrencia de sequías.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Monitoreo y Evaluación Global de Sequías,Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura
Año 2021,
volumen 739, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: conferencia Serie de conferencias de la PIO. Ciencias de la tierra y del medio ambiente. ISSN: 1755-1315,1755-1307. Organización: Publicación de IOP
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Resumen Los incendios de turberas y la deforestación son problemas ambientales prominentes en Indonesia debido a las actividades industriales y de plantación. El gobierno indonesio se ve presionado a tomar medidas de mitigación para superar el problema, ya que existen obligaciones legales para hacerlo. Una de las estrategias de mitigación climática es establecer un mercado de carbono en el que a las entidades se les asignarán ciertos 'permisos' sobre la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que pueden emitir, y cuando hayan excedido sus 'permisos', se les permite comprar 'permisos adicionales' de las otras entidades que aún tienen el repuesto. Este mercado ha sido adoptado por la Unión Europea (UE) y otros países de Asia. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo introducir el concepto de mercado de carbono teniendo en cuenta su implementación en la UE, así como analizar cómo el mercado puede convertirse en una de las políticas de mitigación del clima en Indonesia. La investigación utiliza una metodología doctrinal que implica un análisis legal en profundidad del marco regulatorio relacionado con el tema. Los autores encontraron que el mercado mejorará el proyecto REDD+ y proyectan generar ingresos. Sin embargo, existen desafíos debido a la ausencia de tecnología y la cantidad de partes interesadas involucradas.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Técnicas Integradas de Prevención y Control de la Contaminación,Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Año 2021,
volumen 4, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista ciencia climática y atmosférica de npj. ISSN: 2397-3722. Organización: Portafolio de naturaleza
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: La versión original de este artículo contenía dos errores tipográficos en la subsección 'Análisis de precipitación' en 'Métodos'. La quinta oración contenía un error tipográfico y originalmente decía 'Para cuantificar cuánto se desvía el número observado de registros de lluvia (Ranom)''. La versión correcta dice 'Para cuantificar cuánto se desvía el número observado de registros de lluvia (Robs)''. La sexta oración omitió incorrectamente a los autores de la ref 13 y originalmente decía'using usando el método de barajado como se describe en detalle en13.'La versión correcta dice' using usando el método de barajado como se describe en detalle por Lehmann et al.13.'Esto ahora se ha corregido tanto en las versiones PDF como HTML del artículo.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad,Impactos del Cambio Climático en los Glaciares y la Disponibilidad de Agua
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros ELECTRÓNICOS CIENTÍFICOS MUNDIALES . Organización: Científico mundial
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros ELECTRÓNICOS CIENTÍFICOS MUNDIALES . Organización: Científico mundial
Número de veces que ha sido citado: 1. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Técnicas Integradas de Prevención y Control de la Contaminación
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Reunión de Otoño de AGU 2021 Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Reunión de Otoño de AGU 2021 Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio DOAJ (DOAJ: Directorio de Revistas de Acceso Abierto)Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto de los Datos de Luz Nocturna en Varios Campos
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista FOX13 Noticias Seattle Washington KCPQ Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 1, número 136.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Al-œādāb . ISSN: 1994-473X,2706-9931Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: El estudio tuvo como objetivo analizar el impacto del cambio climático, que incluyó elementos {luminosidad real, grados de temperatura normal y máxima y mínima, velocidad del viento, humedad relativa, precipitaciones, evaporación} en el cambio de cultivos extensivos y sus implicaciones en la provincia de Misaan, y el impacto de esos cambios en la zona y los rendimientos y producción de cultivos agrícolas seleccionados {trigo, cebada, arroz, maíz } se ha apoyado en este estudio en los datos de dos estaciones meteorológicas are (Misaan ,AL hay) para el período (1960-2014), ha sido la tendencia general y el coeficiente de tasa de cambio la tasa anual de cambio durante la duración del estudio para un promedio de diferentes elementos climáticos, mostrando la dirección del brillo solar en todas las estaciones dirección descendente diferentes temperaturas ascendentes oscilaron Otros elementos entre el ascenso y descenso según las estaciones sobre el impacto de este ascenso y descenso con los elementos climáticos en un área y rendimientos y producción de cultivos extensivos, que incluyen cada uno de trigo, cebada, arroz, maíz.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evaluación de la Idoneidad del Uso del Suelo Mediante SIG,Evaluación y Gestión de la Calidad del Agua
Año 2021,
volumen 56, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista Internacional de Ciencias: Investigación Básica y Aplicada. Organización: Sociedad Global de Investigación Científica e Investigadores
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible,Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Técnicas Integradas de Prevención y Control de la Contaminación
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Q13 FOX Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Innovaciones en Tecnología Educativa y Pedagogía
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático y Desarrollo Sostenible,Análisis de la Cobertura Terrestre y los Ecosistemas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Geomorfología Eólica y Dinámica de la Erosión Eólica , Respuesta Global a la Sequía Forestal y Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: informe.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 4, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista internacional de extensión agrícola y desarrollo social . ISSN: 2618-0723,2618-0731Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: El cambio climático es un problema global que está teniendo un gran impacto en la sociedad humana y otros factores el cambio climático y la agricultura son procesos interrelacionados, ambos tienen lugar a escala global, y los efectos adversos del cambio climático afectan a la Agricultura tanto directa como indirectamente.Esto se debe a lluvias erráticas, aumento del nivel del mar, mal tiempo, efectos adversos en los cultivos agrícolas, etc. DVE al cambio climático.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Q13 FOX Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 5, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Diario eliminadoNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: disertación.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Este proyecto entrevistó a miembros de la Tribu Narragansett sobre las preocupaciones que tiene la Tribu con el cambio climático.Siguiendo las pautas de las metodologías descolonizadoras y el concepto de Indigenizar futuros, este proyecto tenía como objetivo ser lo más respetuoso y útil posible para la tribu Narragansett.El proyecto profundiza en las preocupaciones actuales y futuras de Narragansett con respecto al cambio climático, e identifica algunos de los factores culturales, históricos y sociales que informan sus puntos de vista sobre el cambio climático y la adaptación al cambio climático.Algunas de las preocupaciones de la Tribu incluían: la calidad del aire, la salud de los recursos forestales y la producción y consumo de energía.En última instancia, el proyecto tiene como objetivo crear una herramienta informativa para que la Tribu la use para comenzar a formular un plan de adaptación al cambio climático.Después de analizar las respuestas de las entrevistas y la literatura, esta tesis presenta recomendaciones iniciales para posibles acciones y estrategias que las personas de Narragansett podrían optar por implementar en un plan de adaptación al cambio climático.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Informe de Material de la Sociedad de Archivo Abierto de Ciencias de la Tierra y el Espacio Acceso Abiertoestás viendo la última versión de forma predeterminada [v2]Informe a la NSF sobre recomendaciones e ideas de la comunidad AGU con respecto a la implementación de soluciones al Cambio Climáticociedades y AutoresR. BrooksHansoniDJulieVanoGordonGrantiDRajPandyaiDMarkShimamotoiDLauraLyonVer todos los autores Unión Geofísica Estadounidenseautor Correspondienteunión Geofísica Estadounidensehttps: / / www.agu.orgver direcciones de correo electrónicono se proporcionó el correo electrónicocopia la dirección de correo electrónicor. Brooks HansoniD• Autor de envío GUIDHTTPS://orcid.org/0000-0001-6230-7145ver direcciones de correo electrónicono se proporcionó el correo electrónicocopia de la dirección de correo Electrónicojulie VanoAspen Global Change Institutover direcciones de correo electrónicono se proporcionó la dirección de correo electrónicogordon GrantiDOregon State UniversityiDhttps://orcid.org/0000-0002-3012-5192ver direcciones de correo electrónicono se proporcionó el correo electrónico copiar dirección de correo electrónicoraj PandyaiDAGUiDhttps://orcid.org/0000-0002-4312-5239ver direcciones de correo electrónicono se proporcionó copiar dirección de correo electrónicomarca ShimamotoiDAGUiDhttps://orcid.org/0000-0002-4690-8562ver direcciones de correo electrónicono se proporcionó el correo electrónicocopia de la dirección de correo electrónicolaura Lyonaver direcciones de correo electrónicono se proporcionó el correo electrónicocopia de la dirección de correo electrónico
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Geomorfología Eólica y Dinámica de la Erosión Eólica,Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Q13 FOX Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 14, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Sostenibilidad y cambio climático. ISSN: 2692-2924,2692-2932. Organización: Mary Ann Liebert, Inc.
Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del COVID-19 en el Medio Ambiente Mundial,Evaluación de Sostenibilidad y Evaluación de Impacto
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de prensa CRC. Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 22, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Energía asequible y limpia
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Gestión de Desastres y Estrategias de Resiliencia Urbana,Técnicas Integradas de Prevención y Control de la Contaminación
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Cambio Climático y Ciencia Ambiental
Año 2021,
volumen 9, número VI.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista internacional de investigación en ciencias aplicadas y tecnología de ingeniería. ISSN: 2321-9653. Organización: Revista Internacional de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología de Ingeniería (IJRASET)
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: El cambio climático afecta desfavorablemente debido al aumento de la alteración de la temperatura mundial y eso es demasiado alarmante. Antiguas burbujas de aire enterradas en el Hielo Antártico para arrojar más luz sobre el Calentamiento Global. Ha sucedido en el Atlántico Norte y puede volver a suceder. Según los científicos, una desviación atmosférica peligrosa podría provocar un enfriamiento prolongado y mover a la Tierra hacia una nueva era y un nuevo clima definido que sería un efecto del cambio ambiental mundial. En tales condiciones, James White,un educador de geografía de la Universidad de Colorado, Boulder, que no participó en la investigación, dijo que aunque la prueba de la edad de hielo mostró que los grados de CO2 y otras sustancias dañinas para el ozono aumentaron y disminuyeron en reacción al calentamiento y enfriamiento, los gases claramente también podrían tomar la delantera. El clima global dentro del fresco pasado: En las décadas de los 90 ha existido una experiencia y testimonio de los extremos de varios eventos climáticos. En la temperatura más cálida del siglo se registró y una parte de la mayoría notablemente terribles inundaciones en todo el curso del planeta. Una de esas inconstancias es el asombroso período seco en el área del Sahel que se encuentra en el desierto del Sur del Sahara, de 1967 a 1977. Durante la década de 1930, se produjo una sequía severa en las Grandes Llanuras del suroeste de los EE.UU., que se describió como DUST BOWL. Las secuelas del Cambio Climático Global son graves y nos hablan de los diversos impactos. Ellos son: - A. Rendimiento de los cultivos o Malas cosechas, B. Inundaciones, C. Migración de personas. Estas son varias influencias del Cambio Climático Global que afectan a la biosfera de muchas maneras, ya que el Cambio Climático afecta directamente a la biosfera, que es la única esfera en la que existe el estilo de vida y donde la vida puede existir.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Transición Energética Global y Agotamiento de Combustibles Fósiles
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Integración Ciencia-Política para la Gestión del Agua
Año 2021,
volumen 6, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero / Agua limpia y saneamiento
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Percepciones y Comunicación del Cambio Climático,Política Científica y Gestión de la Innovación
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Análisis de Cobertura Terrestre y Ecosistemas
Año 2021,
volumen 1, número 4.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista Internacional de Investigación e Innovación VIVA-TechNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Integración Ciencia-Política para la Gestión del Agua,Gestión de Desastres y Estrategias de Resiliencia Urbana
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista 1 Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Investigación sobre Cambio Climático y Variabilidad,Análisis de la Cobertura Terrestre y los Ecosistemas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: repositorio DOAJ (DOAJ: Directorio de Revistas de Acceso Abierto)Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Metaanálisis en Investigación Ecológica y Agrícola,Biotecnología Agrícola y Nutrición
Año 2021,
volumen 10, número 8.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos Springer . Organización: Naturaleza Springer
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impacto del Cambio Climático en la Migración Humana,Estimación del Consumo de Combustible y las Emisiones de los Vehículos
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de prensa CRC. Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Impactos del Cambio Climático en los Glaciares y la Disponibilidad de Agua,Dinámica del Permafrost Ártico y Cambio Climático
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Reunión de Otoño de AGU 2021 Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Aerosoles Atmosféricos y sus Impactos,Metabolismo Urbano y Evaluación de la Sostenibilidad
Año 2021,
volumen 4, número 1.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista ciencia climática y atmosférica de npj. ISSN: 2397-3722. Organización: Portafolio de naturaleza
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Geomorfología Eólica y Dinámica de la Erosión Eólica
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Avances en la Investigación del Cambio Climático. ISSN: 1674-9278,2524-1761. Organización: KeAi
Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Evaluación del Ciclo de Vida y Análisis de Impacto Ambiental
Año 2021,
volumen 5, número 11.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista Internacional de Innovaciones Recientes en Investigación AcadémicaNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura,Factores Que Afectan el Rendimiento del Maíz y la Resistencia al Encamado
Año 2021,
volumen 9, número 9.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de Climatología y Predicción MeteorológicaNúmero de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Vida bajo el agua
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre cero
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Medición y Evaluación del Desarrollo Sostenible
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Routledge . Organización: Informa
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Princeton University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Princeton
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Cambridge University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelos Numéricos de Predicción Meteorológica
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Cambridge University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Revista de Innovación e Investigación en Ciencias Sociales. ISSN: 2591-6890Número de veces que ha sido citado: 0
Resumen: El cambio climático es un cambio en el estado del clima a lo largo del tiempo, ya sea causado por la variabilidad natural o por actividades antropogénicas que afectan el entorno biofísico y nuestra economía, cultura, salud, seguridad y otros.La emisión de gases de efecto invernadero en Filipinas aumenta debido al consumo de energía, las actividades agrícolas, los procesos industriales, los desechos y el cambio en el uso de la tierra. Palawan es la provincia más grande de Filipinas con una rica biodiversidad y se considera la " Última frontera Ecológica."La provincia experimenta impactos del cambio climático como clima extremo, tormentas, inundaciones, destrucción de hábitats como manglares, plagas y enfermedades, perturbaciones de especies de flora y fauna, cambios en la disponibilidad de agua y cambios en la productividad acuática y terrestre, y otros. Hay numerosas comunidades Culturales indígenas en la provincia como Palaw'an, Batak, Tagbanua, Molbog, Tau'Tbato. Estas tribus comúnmente practican "Kaingin" como sus prácticas agrícolas primarias, pero con diferentes sistemas de creencias y conocimientos y prácticas tradicionales. Las tribus experimentan una disminución en la cosecha de arroz de la agricultura Kaingin para la subsistencia, disminución de la disponibilidad de agua accesible al área, una caída de los productos forestales recolectados de alrededor del 80% al 90% según la estimación, propiedades dañadas y reducción de conchas y cosecha de peces. En respuesta, las comunidades brindan medidas de adaptación, como la siembra de manglares, el uso de métodos de calendario para la siembra y la protección costera.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros ELECTRÓNICOS CIENTÍFICOS MUNDIALES . Organización: Científico mundial
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros ELECTRÓNICOS CIENTÍFICOS MUNDIALES . Organización: Científico mundial
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Cambridge University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Geomorfología Eólica y Dinámica de la Erosión Eólica
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Temas de investigación de fronteras. ISSN: 1664-8714. Organización: Medios fronterizos
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Cambridge University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: disertación.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Geomorfología Eólica y Dinámica de la Erosión Eólica , Evolución Geológica del Mar de China Meridional
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros electrónicos de Cambridge University Press. Organización: Prensa de la Universidad de Cambridge
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 333,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Web de conferencias E3S. ISSN: 2267-1242,2555-0403. Organización: Ciencias EDP
Número de veces que ha sido citado: 0
Resumen: Se han analizado y evaluado las condiciones agroclimáticas necesarias para el crecimiento y desarrollo de cultivos técnicos en el territorio de la república, los términos de las fases fenológicas, los requisitos previos para el desarrollo de su espacio de cultivo, el nivel de rendimiento y los rendimientos de los cultivos. Como fuente de información, se utilizan los datos reales de las observaciones agrometeorológicas del GEO "Centro de Hidrometeorología y Monitoreo" del Ministerio de Medio Ambiente de la República de Armenia y el Servicio Nacional de Estadística. Para el período 2012-2020, existe una tendencia a reducir la superficie de cultivos técnicos. Para que la República de Armenia no solo sea un país importador de cultivos técnicos, sino también un país exportador, aplique altas tecnologías modernas de cultivo, expanda las áreas irrigadas, introduzca nuevas variedades de alto rendimiento, preste especial atención al uso más eficiente de los recursos microclimáticos.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Colapso Social y Desarrollo Sostenible
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros ELECTRÓNICOS CIENTÍFICOS MUNDIALES . Organización: Científico mundial
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Zenodo (Organización Europea CERN para la Investigación Nuclear) . Organización: Organización Europea de Investigación Nuclear
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: libro.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Temas de investigación de fronteras. ISSN: 1664-8714. Organización: Medios fronterizos
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Sistemas de Monitorización de la Calidad del Aire de Bajo Coste
Año 2021,
volumen 595, número 7865.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Naturaleza . ISSN: 0028-0836,1476-4687. Organización: Portafolio de naturaleza
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Emisiones e Impactos Globales de Metano
Año 2021,
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: <p>El Almacén de Datos Climáticos (CDS) del Servicio de Cambio Climático de Copérnico’ s (C3S) contiene una gran cantidad de información sobre el clima reciente pasado, presente y futuro de la Tierra. El catálogo de CDS contiene conjuntos de datos climáticos generales, como observaciones climáticas, pronósticos estacionales, reanálisis globales y regionales y conjuntos de datos de proyecciones climáticas globales y regionales, y además Índices de Impacto Climático derivados & lt;em & gt; & lt; / em & gt; (CII). Los CII son datos procesados que se desarrollaron para responder a necesidades sectoriales específicas. La mayoría de los conjuntos de datos de la CII se desarrollaron como parte de las actividades del Sistema de Información Sectorial (SIS) de C3S, que desarrolla productos orientados al usuario para diversos sectores sensibles al clima (por ejemplo, gestión del agua, energía, biodiversidad, salud humana y turismo).& lt;/p& gt;<p & amp;gt; El Explorador Europeo de Datos Climáticos (ECDE) es un nuevo portal web que proporciona acceso interactivo a variables climáticas seleccionadas e índices incluidos en el CDS. Está alojado en la Plataforma Europea de Adaptación al Clima (Climate-ADAPT), un portal web de acceso público gestionado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en colaboración con la Comisión Europea. El ECDE tiene como objetivo facilitar el acceso a una amplia gama de datos sobre el cambio climático observado y proyectado en Europa. Dichos datos son relevantes, entre otros, para desarrollar e implementar estrategias y planes nacionales y subnacionales de adaptación al clima, incluidas las estrategias sectoriales.& amp; lt; / p & amp; gt;<p & amp; gt; Las variables e índices actualmente incluidos en el ECDE reflejan las necesidades de los usuarios expresadas a través de una consulta con las partes interesadas liderada por el EEE, así como la disponibilidad de datos de los contratos SIS liderados por C3S. El acceso interactivo permite a los usuarios ampliar los mapas para centrarse en las regiones de interés, mostrar series temporales de países específicos y regiones subnacionales (hasta el nivel NUTS 3) y exportar imágenes y datos. El ECDE se ampliará aún más en respuesta a las necesidades de los usuarios y al aumento de la disponibilidad de datos en los CD. Esta expansión incluirá índices sectoriales adicionales, así como nuevas fuentes de datos (por ejemplo, del CMIP6).& lt;/p& gt;<p & amp;gt; El ECDE se complementa con el Informe EEE en línea & amp; lt; em & amp;gt; Peligros climáticos cambiantes en Europa & amp; lt; / em& gt; y un Documento Técnico. Estos productos proporcionan más información sobre los índices y conjuntos de datos subyacentes. El informe también presenta tendencias pasadas y proyectadas para los principales peligros climáticos en toda Europa.& lt;/p& gt;<p & amp;gt; El ECDE reduce los obstáculos técnicos que limitan el acceso a los datos de CD para una gran parte del público objetivo del EEE’. Al hacerlo, el ECDE apoya el Pacto Verde Europeo, incluida la nueva Estrategia de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático, y la Misión de la UE sobre Adaptación al cambio climático, incluida la transformación de la sociedad.& amp; lt; / p & amp; gt;
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Modelización Hidrológica y Gestión de Recursos Hídricos,Dinámica del Carbono en Ecosistemas de Turberas
Año 2021,
Fuente: libro-capítulo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: plataforma de libros electrónicos Libros ELECTRÓNICOS CIENTÍFICOS MUNDIALES . Organización: Científico mundial
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Historia Ambiental de los Estados Unidos,Política Científica y Gestión de la Innovación
Año 2021,
número 54.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista Vìsnik HarkìvskKogo nacìonal ìnogo unìversitetu ìmenì V. N. Karazìna. Serìâ Geologìâ. Geografìâ. Ekologìâ . ISSN: 2410-7360,2411-3913Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Resumen: Formulación del problema. El artículo analiza los cambios en las principales características climáticas en la cuenca del río Debed (Armenia) en seis estaciones meteorológicas. El objetivo del trabajo es analizar y evaluar la distribución territorial peculiar de los principales indicadores climáticos en la cuenca del río Debed, sus cambios en los últimos 80-90 años en diferentes condiciones de Armenia. Métodos. Para resolver las tareas establecidas, los autores utilizaron la investigación correspondiente y los trabajos publicados como base teórica en el trabajo. Como material de partida, el trabajo utilizó los datos fácticos diarios del "Centro de Hidrometeorología y Monitoreo" del SNCO, Ministerio de Medio Ambiente de la República de Armenia para el período comprendido entre 1930 y 2018 en seis estaciones meteorológicas. Los autores aplicaron los siguientes métodos de investigación en el artículo: matemático y estadístico, extrapolación, análisis, analogía, correlación, cartográfico. Resultados. El clima de la tierra ha estado cambiando rápidamente en las últimas décadas, lo que ha provocado el calentamiento global. Como resultado, nos enfrentamos al problema de evaluar las consecuencias macroeconómicas del cambio climático en este territorio. Armenia no se mantuvo al margen de los problemas del cambio climático global. En el territorio de la cuenca del río Debed la distribución de la temperatura del aire y las precipitaciones es desigual, debido a la latitud geográfica de la zona, la circulación general y local de la atmósfera, la energía de radiación y las características orográficas. Notamos una disminución en la temperatura del aire y un aumento en la precipitación con la altura del terreno y el gradiente vertical, respectivamente, es de 0.54 ºC / 100 my -20 mm / 100 m. La temperatura media anual del aire varía de 3.74 ºC a 12.3 ºC, y la precipitación anual es de 462 mm a 770 mm. Los estudios también han demostrado que las fluctuaciones a largo plazo en la temperatura media del aire a lo largo del año generalmente se caracterizan por tendencias positivas. La temperatura del aire en la cuenca del río Debed aumentó en 1,65 ° С en promedio durante el año de 1964 a 2018. Se ha observado un aumento particularmente significativo de las temperaturas anuales después de la década de 1990, cuando la tasa de calentamiento anual alcanzó +0,389 ºC / 10 años (para el período 1993-2018). Los años más cálidos fueron 1966, 2010 y 2018. En la zona prevalece la tendencia a la disminución de la cantidad anual de precipitaciones. La cantidad más significativa de precipitación disminuyó en la cuenca del río Debed después de 2002. La tasa de cambios en la cantidad anual de precipitación atmosférica para el período 2002-2018 alcanzó -61,7 mm / 10 años, y para todo el período 1964-2018 - 1,02 mm / 10 años. En promedio, una disminución en la precipitación anual fue de 126 mm de 1964 a 2001, 105 mm, de 2002 a 2018 en la cuenca del río Debed. Existe una tendencia a un ligero aumento en la cantidad de precipitación en la estación meteorológica de Stepanavan.
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Otros temas: Implicaciones Económicas de las Políticas de Cambio Climático,Técnicas Integradas de Prevención y Control de la Contaminación
Año 2021,
Fuente: informe.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: informe.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: repositorio Zenodo (Organización Europea CERN para la Investigación Nuclear) . Organización: Organización Europea de Investigación Nuclear
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 44, número 3.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso restringido.
Enlace
Idioma: inglés, Publicación: revista Alcance científico . ISSN: 0887-2376,1943-4901. Organización: Taylor y Francis
Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
volumen 4, número 2.
Fuente: artículo.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Publicación: revista JOJ vida silvestre y biodiversidad . ISSN: 2688-3856Número de veces que ha sido citado: 0. Contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción climática
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas
Año 2021,
Fuente: disertación.
Cumple con los estándares.
Acceso libre.
Enlace
Archivo
Idioma: inglés, Número de veces que ha sido citado: 0
Tema: Cambio Climático e Impacto Ambiental
Subdisciplina: Cambio Global y Planetario
Campo: Ciencias ambientales
Dominio: Ciencias físicas