Características del estudio longitudinal
Tipo de estudio: observacional, no experimental, descriptivo
Los estudios longitudinales involucran el seguimiento en el tiempo.(Cvetkovic et al., 2021).
En las investigaciones longitudinales, se mantienen las condiciones teóricas y la presencia y secuencia de las etapas del proceso de investigación. Sin embargo, la selección de las unidades de análisis —no su definición, que debe mantenerse a lo largo de todo el proceso para garantizar la comparación— puede modificarse en el transcurso de la investigación. Estas modificaciones son el resultado de diferentes obstáculos que impiden que se mantengan las mismas unidades de análisis a lo largo del tiempo. Esto es conocido como mortalidad de la muestra y requiere la aplicación de diferentes procedimientos para reemplazar las unidades que no continúan activas en la muestra (Cohen y Rojas, 2019).
Los diseños longitudinales, recolectan datos en diferentes momentos o periodos para hacer inferencias respecto al cambio, sus determinantes y consecuencias. (Hernandez, fernandez y Baptista, 2014).
Cohen, N., & Rojas, G. G. (2019). Metodología de la investigación, ¿para qué?: La producción de los datos y los diseños. CLACSO.
Cvetković Vega, A., Maguiña, J. L., Soto, A., Lama-Valdivia, J., & Correa López, L. E. (2021). Cross-sectional studies. Revista de La Facultad de Medicina Humana, 21(1), 164–170. https://doi.org/10.25176/rfmh.v21i1.3069
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México: McGrwall Hill Education.